Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín
eBook - ePub

Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín

Ensayo

Guido Pagliarino, Mariano Bas

  1. Spanish
  2. ePUB (adapté aux mobiles)
  3. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín

Ensayo

Guido Pagliarino, Mariano Bas

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Este ensayo divulga lo que las investigaciones han descubierto hasta ahora sobre la célebre Sábana Santa de Turín, no con el fin de inducir a creer que la Sábana de Turín haya envuelto realmente el cuerpo de Cristo hace un par de milenios. El autor vuelve varias veces sobre los mismos argumentos, desde perspectivas diversas: el lector no puede considerar tales reiteraciones como pleonásticas y mucho menos involuntarias: la obra comprende una parte de presentación general (en algunos puntos, por considerarlo útil, empezando a profundizar, como en el caso de las conclusiones médicas del anatomopatólogo Pierluigi Baima Bollone) y una sección, dividida en capítulos, con un tratamiento específico de argumentos particulares ya tocados en la primera parte, como por ejemplo las fotografías sindónicas, y una cronología. Imágenes internas en color Ensayo varias veces reeditado por el autor con actualizaciones. No tiene el fin de inducir a creer que la Sábana de Turín haya envuelto realmente el cuerpo de Cristo hace un par de milenios o, como se dice habitualmente, que sea auténtica. Por otro lado, autenticidad puede significar también otra cosa, pues una cosa es sostener que la conservada en Turín sea la Sábana Santa de Cristo y otra es sencillamente defender su ancianidad bimilenaria. Y si bien no me posiciono acerca del hecho de que haya envuelto a Jesús, sostengo que prevalecen las razones para pensar que la Sábana Santa es muy antigua, habiendo actualmente muchos datos a favor y solo dos en contra, de los cuales solamente uno parece considerable objetivamente, y cada vez menos, que es la prueba de radiodatación de muestras de la Sindone, que, como veremos, fijó la antigüedad de la Sábana en la época bajomedieval, prueba que sin embargo cada vez está más contestada científicamente, y no solo por estudiosos cristianos. El otro motivo de aversión a la Sábana Santa, por otro lado bastante fuerte, es un prejuicio, tanto de laicos anticlericales como de muchos, tal vez de la mayoría, de los cristianos reformados, una prevención que lleva a los primeros a ignorar los argumentos, cuando no a burlarse de ellos, e impulsa a los fieles protestantes a condenar la veneración de la Sabana Santa, la cual, para ellos, por sus prejuicios, es un mero «icono» creado por la mano de un hombre: asumen la condena veterotestamentaria de las «falsas imágenes», que nació históricamente contra la idolatría, aunque los católicos sostienen que la prohibición estuvo vigente solo antes de que Dios se encarnase en Jesús mostrándose al mundo como «imagen», es decir como figura carnal humana, sin ninguna posibilidad de confundirse con los ídolos. También hay, por cierto, católicos negadores de su autenticidad, entendida en el sentido de que la Sábana Santa sea realmente la que envolvió el cuerpo de Jesús y se encuentran protestantes que sí suponen su autenticidad, al menos en el segundo sentido del término, cuando no además en el primero. En todo caso, hay que dejar bien claro que la fe cristiana no se basa en la Sábana Santa de Turín, sino, históricamente, en el testimonio oral apostólico de la resurrección de Cristo recogida en el siglo I en los libros del Nuevo Testamento y que llega a nosotros porque lo conserva la Iglesia a lo largo de los siglos, con el control sistemático de la correspondencia de las nuevas copias con las precedentes, a partir de las más antiguas. Con ese espíritu se presenta esta segunda edición del ensayo de Guido Pagliarino sobre la Sábana Santa, realizada considerando nuevos datos y corrigiendo un par de inexactitudes del libro precedente, publicado hace años y ya descatalogado. El autor vuelve varias veces sobre los mismos argumentos, desde perspectivas diversas: el lector no puede considerar tales reiteraciones como pleonásticas y mucho menos involuntarias: la obra comprende una parte de presentación general (en algunos puntos, por considerarlo útil, empezando a profundizar, como en el caso de las conclusiones médicas del anatomopat

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín par Guido Pagliarino, Mariano Bas en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Teologia e religione et Religioni antiche. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Tektime
Année
2020
ISBN
9788835401438

Note

[←1
 Giovanni Latino, estudioso de la Sábana Santa y coordinador del grupo turinés para el estudio y la explicación de la Sindone «Amigos de la Real Iglesia de San Lorenzo», grupo que se convirtió posteriormente en «Asociación de Voluntarios y Amigos de San Lorenzo». 
[←2
 Éxodo 20, 4 y Deuteronomio 5,8. No pocos antiguos hebreos cayeron en la adoración de ídolos, piénsese en el conocido becerro de oro del tiempo de Moisés y en ciertas estelas menos conocidas, que se erigieron, con la aprobación del rey Salomón, en el patio del Templo en honor de los «velludos» faunescos. Quien quiera profundizar en el argumento de la idolatría puede acudir a mi libro El Viento del Amor: Una aproximación histórica a la Revelación progresiva del Dios-Amor en el Primer Testamento, Tektime Editore, 2018, libro y e-book, traducido por Mariano Bas. 
[←3
 Cito solamente la decidida aversión del célebre estudioso Cyre-Ulisse-Joseph Chevalier (1841-1923), sacerdote, escritor y profesor universitario de arqueología y de historia eclesiástica. 
[←4
 En apoyo del hecho de la redacción de los libros neotestamentarios no más allá del siglo I, me remito a mi ensayo Gesù, nato nel 6 ‘a.C.’, crocifisso nel 30 - Un approccio storico al Cristianesimo, Tektime Editore, libro y e-book, 2019. En particular, se pueden consultar el capítulo V - GLI APOSTOLI TESTIMONI OCULARI y el VI - GLI APOSTOLI VOLEVANO INGANNARE? SCUOLE CRITICHE.
[←5
 Los originales no nos han llegado, al ser escritos en frágiles papiros. El fragmento más viejo, por otro lado, bastante pequeño, es del siglo II (el papiro Rylands, conservado en Gran Bretaña) y en su gran mayoría las copias supervivientes más antiguas son de los III y IV. Por otra parte, son mucho más antiguas que todas aquellas de los documentos históricos, filosóficos y literarios no cristianos, griegos y latinos, que nos han llegado, cuyos originales, todos, sin exclusiones, también se perdieron. Me remito a mi ensayo Gesù, nato nel 6 ‘a.C.’, crocifisso nel 30 - Un approccio storico al Cristianesimo, op. cit., capítulo II - A PROPOSITO DI DOCUMENTI STORICI CRISTIANI, del cual, para comodidad del lector, publico a continuación un extracto: «Hay que advertir además que las copias de documentos neotestamentarios en nuestro poder, siendo los más antiguos de los siglos II y III, son los más cercanos en el tiempo a los hechos que narran con respecto a todos los hasta ahora descubiertos: de originales aparte de los documentos arqueológicos, no queda nada. Por ejemplo, el códice más antiguo relativo a Virgilio, el Veronensis, que contiene fragmentos de las Bucólicas, de las Geórgicas y de la Eneida, es solo del siglo IV; cinco siglos separan a Tito Livio de la copias más antiguas de que nos han llegado; cerca de novecientos años separan la época de César de las transcripciones más antiguas que nos han llegado de sus libros y hay casi mil quinientos años de distancia temporal entre Aristófanes y Sófocles y los manuscritos más antiguos de sus obras en nuestro poder. Además, los documentos neotestamentarios son bastante más numerosos: se han encontrado cerca de cinco mil. De entre estos, el más antiguo es el P52 Rylands, un fragmento de los años 120/130, de cerca de 6 centímetros por 9, que contiene algunos versículos del Evangelio según San Juan: así que lo separan unos 120/130 años de los acontecimientos narrados. Poseemos además algunos fragmentos escritos en torno al año 200, como el papiro P64 Magdalena (aunque este podría ser más antiguo: ver más adelante), el P65 Bodmer y P67 Fondazione San Luca. Del siglo III y menos incompleto, tenemos el P45 Chester-Beatty, compuesto por una treintena de pequeñas hojas que contienen largos fragmentos y capítulos enteros de los Evangelios. Todos los manuscritos citados son papiros, un soporte no muy caro, pero fácilmente deteriorable. Los documentos que permanecen más completos se escribieron desde el siglo IV sobre un más resistente pergamino, cuando a la Iglesia, en tiempos de Constantino, se pudo permitir acumular bienes y, por tanto, entre otras, proveerse con regularidad de esta base de escritura más cara. Entre otros documentos, y de gran valor para la investigación, poseemos, del siglo IV, el Vaticanus, que contiene casi toda la Biblia y el Sinaiticus, con el Nuevo testamento prácticamente completo, mientras que las hojas del Antiguo se han perdido en su mayor parte. Del siglo V y todavía más importante, porque reproduce todo el Testamento, tenemos, siempre entre otros, el Alexandrinus del Museo Británico, el Codex Ephraemi de la Biblioteca Nacional de Francia y el Códice de Beza de Cambridge (en latín además de en griego)». 
[←6
 Cf. Apéndice - Sobre los «Amigos de la Real Iglesia de San Lorenzo» voluntarios en el Año Santo 2000 para explicar la Sábana Santa. 
[←7
 Para los lectores más técnicos, aporto los siguientes datos, tomados del Opúsculo-catálogo de la muestra documental «Sindone e Scienza - Storia, mistero, ricerca», 4ª edición, 24 de mayo de 2010, fiesta de María Auxiliadora: 
Composición: Fibra vegetal de lino puro 
Peso del lino: 225 gramos por metro cuadrado 
Textura: Sarga de 4 densa con efecto espina de pescado, compuesta por 40 hilos en espina girando a la derecha y 40 en espina girando a la izquierda, de cerca de 11 mm. cada una. 
Hilos de urdimbre: reducción de n. 36 hilos por centímetro; numeración Nm 40000 (40000 metros pesan 1000 gramos). 
Tramas: 24 inserciones por centímetro; numeración Nm 20000 (20000 metros pesan 1000 gramos). 
Torsión de los hilos de la urdimbre y las tramas: en sentido Z. 
[←8
 Antes medía 4,37 metros de largo y 1,11 de ancho debido a los parches de los agujeros de abrasión, de los cuales hablaremos en el texto, retirados en 2002 y que antes hacían que se contrajera el tejido.
[←9
 Por otro lado, me parece que solo con ciertas dosis de imaginación puede esta imagen representar un rostro (es un poco como cuando se interpretan las nubes), aunque todavía resulta interesante el hecho de la coincidencia del grupo sanguíneo con el de la Sábana Santa.
[←10 ]
El Santuario de Lanciano tiene un...

Table des matières

Normes de citation pour Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín

APA 6 Citation

Pagliarino, G. (2020). Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín ([edition unavailable]). Tektime. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1651029/sindone-la-misteriosa-sbana-santa-de-turn-ensayo-pdf (Original work published 2020)

Chicago Citation

Pagliarino, Guido. (2020) 2020. Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín. [Edition unavailable]. Tektime. https://www.perlego.com/book/1651029/sindone-la-misteriosa-sbana-santa-de-turn-ensayo-pdf.

Harvard Citation

Pagliarino, G. (2020) Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín. [edition unavailable]. Tektime. Available at: https://www.perlego.com/book/1651029/sindone-la-misteriosa-sbana-santa-de-turn-ensayo-pdf (Accessed: 14 October 2022).

MLA 7 Citation

Pagliarino, Guido. Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín. [edition unavailable]. Tektime, 2020. Web. 14 Oct. 2022.