Mitología Griega
eBook - ePub

Mitología Griega

Cuna de Occidente

Javier Tapia

  1. 224 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Mitología Griega

Cuna de Occidente

Javier Tapia

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Javier Tapia Rodríguez (Ciudad de México, 1955) es doctor en Sociología y Análisis de las Organizaciones por la Universidad de Barcelona, y Diplomado en Creación Literaria por el INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes), y cuenta con cerca de quinientas publicaciones de los temas más diversos, muchas de ellas bajo seudónimo; autor de "Mito y leyenda de los aztecas"; profesor universitario especializado en Ciencias Sociales, como la Historia; y destacado versificador, ahora nos presenta una nueva y fresca versión de la Mitología Griega, base inequívoca del pensamiento occidental, que nos ha hecho ser como somos, sentir como sentimos y creer y crear como creemos y creamos.Tanto si usted cree que lo ha leído todo sobre mitología griega, como si es la primera vez que se acerca a este trascendental tema, encontrará una nueva perspectiva sobre las eternas preguntas del génesis de la consciencia y el conocimiento humanos: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Y hacia dónde vamos?Esperamos, sinceramente, que este libro les ayude a descubrir estos misterios.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Mitología Griega est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Mitología Griega par Javier Tapia en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Sciences sociales et Folklore et mythologie. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2020
ISBN
9788418211126
II: Diosas y dioses
“¡Oh, gran cosmos!
¿Por qué tanto mito y misterio
cuando se puede explicar abiertamente todo?”
“Porque lo aprendido, descubierto y descifrado,
vale más que la creencia y lo regalado.”
Buena parte de lo que hoy en día sabemos sobre la mitología griega se lo debemos a un singular poeta, Hesíodo (autor de La Teogonía, un poema de noventa páginas que relata la formación del mundo y de sus dioses), del que se calcula que vivió alrededor del año 700 antes de nuestra era, aunque no se tiene la certeza exacta, y que es considerado por muchos estudiosos como el primer filósofo presocrático, porque en otros de sus escritos, Los trabajos y los días, observa el sentido de la vida humana a través del trabajo, el ser productivo más allá de los mitos y creencias primitivas, que Hesíodo intenta ordenar, sin demasiado éxito para algunos, de manera cronológica, entre otras cosas, porque la concepción de tiempo y espacio, calendario y ciclos de la naturaleza, no son los mismos para nosotros que para los antiguos habitantes de Anatolia o Grecia.
Homero, con más dudas sobre su existencia y datación de nacimiento, e incluso sobre su autoría particular, es anterior a Hesíodo, pues ya en el siglo VIII, anterior a nuestra era, aparecen los textos de la Ilíada y la Odisea, poemas sobre las aventuras de Odiseo (Ulises para los romanos) y la mítica toma de Troya, con referencias mitológicas al Averno, al Tártaro, a los cíclopes, a las sirenas y, sobre todo, a los dioses, dándolos por hecho, sin referencias históricas o mitológicas, como si siempre hubieran estado ahí y todo el mundo los reconociera.
Posible busto de Hesíodo
La tradición oral, y posiblemente otros escritos perdidos sobre mitos y leyendas micénicas, egeas o griegas, nutren a ambos poetas.
Posible busto de Homero
Los versos de Hesíodo y Homero han llegado hasta nuestros días sin perder su esencia, a pesar del tiempo, las diferentes concepciones culturales y las traducciones, ya que ambos fueron escritos en copto, o griego antiguo, para pasar a ser interpretados por todas las lenguas escritas del mundo antiguo y moderno.
La religión griega no cuenta con un texto sagrado como la Biblia o el Ramayana, ni con preceptos de premios y castigos como Los Vedanta, aunque sí con valores sobre la moral, la ética y la eterna lucha del bien contra el mal, más en lo divino que en lo humano, y si bien no promete una trascendencia para las almas mortales (su Averno es lúgubre y triste, y hay que pagar para llegar a él), en ciertos casos y para héroes, como Aquiles, Teseo y Perseo, y para semidioses como Heracles (Hércules para los romanos), sí reserva un lugar en el Olimpo.
La teogonía
En el principio solo existía el Caos. Antes del caos, la nada era el todo y el todo, lanada. Poco a poco, el caos fue cediendo ante el empuje del cosmos.
El cosmos no solo es el universo, sino la belleza, la ética, el equilibrio, la armonía, la felicidad, la seguridad, el orden, la unidad, y está más allá de todas las cosas y de toda comprensión humana, porque es en sí mismo lo creado y la creación, el poema de la poesía que da lugar y sentido a la existencia eterna y a la vida mortal, a los dioses y a todos y cada uno de los seres visibles e invisibles, de lo que es, ha sido, puede ser y será, el destino mismo que no interfiere en el destino de los demás.
El cosmos comprensible es el orden universal, que crea el tiempo, el espacio y el equilibrio entre los cuerpos celestes, mientras que el caos es la destrucción, el cambio y el renacimiento.
El cosmos escoge a Gea, la tierra, para el asiento de los dioses.
Del cosmos nace Eros, el amor divino que une a los astros, pero del caos nacen la oscuridad (Erebo) y la noche (Nix).
De la unión de Erebo y Nix nace el luminoso Éter y Hemera (el día), así como las Hespérides, guardianas de los secretos de la naturaleza.
Tras ellas vienen Némesis, la venganza, e Iris, la discordia.
Y, finalmente, el Hades infernal, para los seres menores, y el Tártaro, peor que el infierno, para los seres mayores que contravengan el orden.
Dentro del cosmos nace el primer Cronos, el tiempo, y se origina lo que conocemos como universo, e incluso como multiverso.
Primera dinastía, Uránidos
Gea crece, se asienta, tiene relaciones con Eros y empieza a dar a luz a diferentes seres como a Ponto, el mar, los bosques y las montañas, con el inaccesible Olimpo de fondo, y de entre todos ellos da a luz al segundo Cronos, o Urano, el cielo (no al planeta), del cual se enamora y se une a él en matrimonio.
Con Cronos hay cierta confusión, ya que en algunos textos Urano y Cronos son el mismo, incluyendo al Saturno romano, al que Goya pinta devorando a sus hijos, con lo que hay un Cronos abuelo que deviene del cosmos, un Cronos marido de Gea, y un Cronos hijo y nieto que castra a su padre, a su abuelo o a sí mismo, para ser engañado más tarde por Zeus y sufrir él mismo una castración, y de esta manera su hijo y bisnieto, Zeus, le arrebatará el Olimpo.
Gea también da a luz a seis titanes, Océano, Ceo, Crio, Hiperión, Janto y Cronos, que va a castrar a Urano, el cual no permite que el tiempo avance y devora a sus hijos para que no le quiten el reino de los cielos; y a seis titánidas, Tetis, Tea, Temis, Mnemosina, Febe y Rea, con la cual se casará su hermano Cronos.
La maternidad de Gea es extensa, pues también es madre de los tres cíclopes, Brontes, Astérapes y Argos; de los tres hecatónquiros (los de las cincuenta cabezas y los cien brazos), Briareo, Coto y Giasa; y de muchos otros seres más o menos espectaculares, como los gigantes inmortales, o las tres Parcas, pero no aún de los humanos.
Segunda dinastía, Crónidos
Los titanes Cronos y Rea se divinizan en su unión y tienen numerosa descendencia: Hestia, Deméter y Hero, las hijas; Hades, Poseidón y Zeus, los hijos.
Todo es armonía en el cosmos durante milenios, pero Cronos padece los mismos miedos de sus ancestros e intenta mantener el poder divino a toda costa, y para ello planea deshacerse de sus descendientes, pero Zeus, el menor de todos, lo engaña, lo manda directamente a las estrellas, o lo mata castrándolo, y usurpa el trono del Olimpo, mientras Gea tiene sus últimos partos: Atenea, Hera, Apolo, Hefaistos (o Hefestos),Artemisa y Afrodita, que nace del amargo semen marino que Cronos deja en el Ponto.
Hesíodo hace todos los esfuerzos posibles para establecer la genealogía y la cronología de los hechos divinos, pero no siempre lo logra, y tanto sus traductores, otros autores, y las leyendas populares al respecto, no ayudan demasiado a dilucidarlas, todo ello sin tomar en cuenta que por la época en que nacen dichas leyendas, la promiscuidad y el incesto, la homosexualidad y la zoofilia, y otras cosas que hoy escandalizan y ofenden a la moral, carecían de marcador social negativo, con lo que una nieta podía ser madre de sus propios bisnietos, hermana de su esposo, o hija de su amante, así como casarse con un río, una emoción, un titán o un monstruo, lo que dificulta un poco más nuestro sentido del espacio y de las relaciones familiares.
Tercera dinastía, Olímpicos
Tras usurpar el trono de su padre, Zeus tiene que luchar contra titanes, gigantes, cíclopes y similares, e incluso contra sus propios hermanos, Hades y Poseidón. Con Poseidón llega a un acuerdo tras delegarle los mares, pero con Hades, no, al que manda al Averno por no poder encerrarlo en el Tártaro, y con quien seguirá teniendo problemas y diferencias a lo largo del tiempo.
Los olímpicos, Atenea, Hera, Apolo, Hefestos, Artemisa y Afrodita, encabezados por Zeus fijan su hogar en el Olimpo para reinar sobre Gea, madre y Tierra a la vez.
Zeus toma como esposa a Hera, pero tiene relaciones y descendencia con todas las diosas y titánidas que puede.
Y así pasan milenios en franca armonía.
Zeus, Dios de dioses
¿Quién es Zeus?
Los mitos y leyendas sobre Zeus que han ganado popularidad a lo largo de los siglos, son aquellas que nos lo presentan mujeriego, promiscuo, bisexual, zoofílico, incestuoso, cruel, iracundo, necio, poderoso, indiferente muchas veces a las necesidades humanas, dueño y amo de vidas y ...

Table des matières

Normes de citation pour Mitología Griega

APA 6 Citation

Tapia, J. (2020). Mitología Griega ([edition unavailable]). Plutón Ediciones. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1866901/mitologa-griega-cuna-de-occidente-pdf (Original work published 2020)

Chicago Citation

Tapia, Javier. (2020) 2020. Mitología Griega. [Edition unavailable]. Plutón Ediciones. https://www.perlego.com/book/1866901/mitologa-griega-cuna-de-occidente-pdf.

Harvard Citation

Tapia, J. (2020) Mitología Griega. [edition unavailable]. Plutón Ediciones. Available at: https://www.perlego.com/book/1866901/mitologa-griega-cuna-de-occidente-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Tapia, Javier. Mitología Griega. [edition unavailable]. Plutón Ediciones, 2020. Web. 15 Oct. 2022.