Introducción al cristianismo primitivo
eBook - ePub

Introducción al cristianismo primitivo

Pau Figueras Palà

  1. 384 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Introducción al cristianismo primitivo

Pau Figueras Palà

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Este libro ofrece una introducción general al origen y desarrollo del cristianismo, desde sus antecedentes judíos en la tierra de Israel hasta su contribución al pensamiento y el arte de la Europa medieval. Cada capítulo aborda un aspecto diferente de la historia, la vida y el pensamiento de la Iglesia primitiva, con la evidencia de las primeras fuentes escritas que certifican la manifestación en la historia del fenómeno cristiano, y las explicaciones de las diferentes expresiones del pensamiento y de la Iglesia primitiva, incluyendo sus doctrinas apocalípticas y mesiánicas, su liturgia y sacramentos, el monacato, el arte y la arquitectura. La obra más actual e imprescindible para el estudio, amplio y profundo, del Cristianismo Primitivo desde una perspectiva integral a nivel de las últimas investigaciones académicas, culturales, sociales y teológicas.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Introducción al cristianismo primitivo est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Introducción al cristianismo primitivo par Pau Figueras Palà en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Theology & Religion et History of Christianity. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2017
ISBN
9788416845439

GLOSARIO DE NOMBRES Y TÉRMINOS

Aachen
También llamada Aquisgrán, ciudad de Alemania junto a la frontera holandesa.
Abercio
Obispo de la ciudad de Hierápolis en Asia Menor. Autor de un famoso epitafio que fue grabado en su tumba alrededor de 200 d.C.
Abiatene
Ciudad de África del Norte, cerca de Cartago.
Ábside
Estructura arquitectónica en forma de media bóveda. Aparece detrás del altar central en la mayoría de las antiguas iglesias.
Abu Baker
Suegro del profeta islámico Mahoma y primer califa musulmán tras la muerte de Mahoma.
Acción de Gracias
Uno de los rollos de Qumrán que contiene cantos de acción de gracias. Parecen haber sido escritos por los fundadores de la secta que habitaron allí.
Actas
Las actas de los mártires (acta, en latín), informes oficiales de juicios romanos contra los cristianos y relatos de sus martirios.
Adriano
Emperador romano durante el período de la revuelta de Bar Kojba (76-138).
Adrianópolis
Ciudad de Turquía, hoy llamada Edirne, cerca de la frontera con Grecia y Bulgaria, donde las fuerzas del Imperio Romano de Oriente fueron derrotadas por los Godos en 386.
Afraates
El primero de los Padres de la Iglesia sirios, nacido a comienzos del siglo IV.
Africa
Provincia romana de Africa Proconsularis del norte de África, la moderna Túnez.
Agadá
Término arameo referente a la interpretación bíblica de los antiguos sabios judíos. Las agadot se conservan en la literatura midráshica.
Ágape
Término griego por “amor incondicional”. Nombre dado a la comida de hermandad que era compartida por los primeros cristianos.
Agnosticismo nominalístico
Teoría filosófica que niega la existencia de términos generales.
Agripa II
Hijo de Agripa I, educado en Roma, fue el último rey de la casa de Herodes. Nombrado tetrarca de Galilea, apoyó a los romanos durante la rebelión judía (65-73) y fue superintendente del Templo de Jerusalén (27/28-93/94 d.C.).
Agustín de Hipona
Padre de la Iglesia y obispo de la ciudad de Hipona en África del Norte (354-430).
Ahura Mazda
El dios supremo del zoroastrismo.
Akiba
Rabino y místico de la época Tanaítica. Fue asesinado por los romanos (50-135 d.C.).
Alamanes
Pueblo germánico mencionado por autores latinos como habiendo peleado contra los invasores romanos desde el siglo III al siglo V. Fueron conquistados por Clodoveo I, rey de los francos, en 496.
Alanos
Tribu bárbara de origen iraní que se asentó en Escitia en el siglo IV a.C. y más tarde fue conquistado por los Hunos. Obligados a emigrar hacia el Cáucaso, reemergieron en Osetia, Georgia y Rusia meridional de hoy. Parte de ellos se alió con los Vándalos y Suevos para cruzar a España en 409 d.C.
Alarico I
Rey de los Visigodos de 395–410, sucesivamente aliado y enemigo de Roma. Su saqueo de Roma en 410 marcó el declive del Imperio Romano.
Al-Azariyah
Nombre árabe de Betania, la aldea en la que habitaban Marta, María y Lázaro, al este de Jerusalén.
Alcuino de York
Monje benedictino y distinguido escritor, consejero de Carlomagno (735-804).
Alejandro Magno
Rey de Macedonia. Conquistó el Imperio Persa, de Asia Menor a la Mesopotamia, incluyendo la tierra de Israel y Egipto (356-323 a.C.).
Alejandría
Fundada por Alejandro Magno en el 331 a.C. en Egipto, esta ciudad se convirtió en el centro más importante de la cultura, filosofía y literatura helenísticas, de gran interés para el judaísmo y el cristianismo.
Alegorías
Personas, acciones o historias simbólicamente tratadas en la literatura y el arte como representaciones de conceptos, ideas o mensajes de una manera concreta y figurativa.
Altar
Mesa sobre la cual se celebra la Cena del Señor, así llamada en todas las iglesias antiguas.
Ambón
El púlpito del predicador en las iglesias.
Ambrosiano
Término utilizado para designar la música eclesiástica y la liturgia peculiar de la diócesis de Milán, relacionadas con el nombre de San Ambrosio.
Ambrosio
Obispo de Milán, santo, y Padre de la Iglesia (339-397).
Amón
Dios supremo del antiguo Egipto.
Amoraim
Rabinos famosos que vivieron en el período de la composición del Talmud (siglos III a V).
Amuás
Del antiguo nombre Emaús. Aldea árabe cerca de Latrún, en Israel, completamente destruida en la guerra de 1967.
Anáfora
Plegaria eucarística de las liturgias orientales, correspondiente al canon de la Misa latina.
Anáfora de Serapión
Anáfora que, según la tradición, fue compuesta por el monje Serapión de Tmuis en el siglo IV.
Anat
Diosa cananea.
Anglos
Tribu bárbara que llegó del actual estado de Schleswig-Holstein en el norte de Alemania al sudeste de Inglaterra en 440 d.C., extendiéndose gradualmente por el norte y el oeste de la isla británica.
Angra Mainyu
El espíritu maligno en la mitología persa.
Aniceto
Obispo de Roma (155-166), murió mártir.
Anónimo de Piacenza
Peregrino italiano que visitó la Tierra Santa hacia el año 585 y documentó sus experiencias en un célebre diario.
antependium
Un panel de madera sobre el cual puede haber una imagen o un bajorrelieve de metal que adorna la parte delantera del altar en las iglesias europeas desde la Edad Media.
Anticristo
(“el enemigo de Cristo”). Personaje negativo que, según el Nuevo Testamento resistirá la victoria de Cristo sobre las fuerzas del mal en el final del tiempo (2 Ts. 2:3,7; 1 Jn. 2:18; 2 Jn. 7).
Antioquía
Capital de la provincia Siria de los Imperios Romano y Bizantino y se...

Table des matières