TeologĂ­a para inconformes
eBook - ePub

TeologĂ­a para inconformes

Claves teolĂłgicas de Leonardo Polo

Juan Fernando Sellés Dauder

  1. 708 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

TeologĂ­a para inconformes

Claves teolĂłgicas de Leonardo Polo

Juan Fernando Sellés Dauder

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

Este libro es una sĂ­ntesis de tres claves de la teologĂ­a de Leonardo Polo.Como su antropologĂ­a trascendental supone un avance respecto a las antropologĂ­as precedentes, y su teologĂ­a se compenetra con los hallazgos de su antropologĂ­a, este texto goza de un valor cada dĂ­a mayor.SellĂ©s destaca tres piezas clave en esta teologĂ­a: - CĂłmo afecta el pecado a las diversas dimensiones humanas;- CĂłmo opera en ellas la elevaciĂłn sobrenatural mediante la filiaciĂłn, las virtudes teologales, los dones y los frutos, los sacramentos, etc.; y- CĂłmo esas dimensiones son elevadas en la gloria.Buen conocedor de la antropologĂ­a de Polo, Juan Fernando SellĂ©s presenta ahora su teologĂ­a de un modo ordenado, indicando cĂłmo actĂșa cada realidad sobrenatural en las capas que conforman el ser humano. Bien podrĂ­a servir de inspiraciĂłn para revitalizar el estudio de numerosas cuestiones teolĂłgicas fundamentales.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Teología para inconformes est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  TeologĂ­a para inconformes par Juan Fernando SellĂ©s Dauder en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Theology & Religion et Theology. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Ediciones Rialp
Année
2019
ISBN
9788432151538
Édition
1
Sous-sujet
Theology
PARTE II
ELEVACIÓN
INTRODUCCIÓN
LA ELEVACIÓN ES EL TEMA DE LA GRACIA, un don sobrenatural muy grande otorgado por Dios al hombre. Este es un amplio tema que aparece tanto en la Sagradas Escrituras como en la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, que resumiremos brevemente. Luego se indicará cómo lo describe Polo.
a) La gracia en las Sagradas Escrituras
La palabra ‘gracia’ se emplea de muchas maneras en el texto sagrado. Por una parte, se usa abundantemente en el sentido de ‘dar gracias a Dios’, serle agradecido por los dones recibidos. Por otra, se emplea para designar ‘el haber hallado gracia a los ojos de alguien’, en especial, ‘de Dios’. Asimismo, se entiende como ‘don recibido de Dios’. Si nos centramos en esta Ășltima acepciĂłn, enseguida se ve en los relatos bĂ­blicos que los favores divinos a los hombres son de dos tipos: sensibles y espirituales.
Entre los primeros estĂĄ la protecciĂłn divina a la vida de sus fieles frente a los enemigos, ante situaciones adversas para la supervivencia, curaciones de enfermedades, lesiones, muerte, e incluso la resurrecciĂłn del cuerpo. El mismo Cristo hizo muchos milagros en este sentido. Los segundos, los dones divinos espirituales, aunque no son directamente visibles, son mĂĄs relevantes que los primeros, pues de ellos se dice que “tu gracia vale mĂĄs que la vida”. Ps., LXIII, 4; tambiĂ©n son de no menos tipos que los sensibles: perdĂłn de los pecados, bendiciones, dones permanentes como la filiaciĂłn divina sobrenatural, dones actuales como el caer en la cuenta de algo que antes no se veĂ­a, etc.[1].
En algunos textos bĂ­blicos se distingue la gracia de la gloria, aunque suelen ir unidas: “El Señor da la gracia y la gloria”. Ps., LXXXIV, 12, lo cual indica que dentro de los dones inmateriales los puede haber de dos clases: ‘espirituales y celestiales’, lo que da pie a distinguir entre gracia creada e increada (EspĂ­ritu Santo). De los santos de Dios se dice que estĂĄn en su gracia. Pero sĂłlo de una criatura, MarĂ­a, se declara que es ‘llena de gracia’ en este tipo de dones, pues, aunque tambiĂ©n se dice que Cristo es ‘lleno de gracia y de verdad’, Ă©l no es criatura. Precisamente por esa plenitud, Cristo otorga a los demĂĄs ‘gracia sobre gracia’, y derivadamente, la otorga Santa MarĂ­a.
En cuanto a la Ă­ndole de la gracia creada de corte permanente, se ve claro que esta no es algo accidental o perifĂ©rico, sino que seguramente incide en el acto de ser personal humano. El texto de san Pablo en el que el apĂłstol de las gentes declara “por la gracia de Dios soy lo que soy”[2] es bastante indicativo al respecto, pues habla de ‘ser’, no de ‘tener’. Por tanto, si bien parece correcto decir que tal gracia ‘es habitual’, sin embargo, caracterizar dicha gracia creada como un ‘hĂĄbito’ no parece preciso, porque en rigor los hĂĄbitos —como su nombre indica— son del orden del ‘tener’, no del ‘ser’. Es claro que en nosotros son del orden del tener los hĂĄbitos adquiridos de la inteligencia y las virtudes de la voluntad, asĂ­ como los hĂĄbitos innatos. Todos ellos son naturales, no sobrenaturales. Pero si bien —como veremos— hay gracias sobrenaturales que inciden sobre ellos (ej. los dones del EspĂ­ritu Santo), no todos son asĂ­, porque otros indicen directamente en el acto de ser personal humano (ej. las virtudes teologales), y a estos no se los puede caracterizar como un ‘tener’, porque la persona tampoco lo es, ya que es un ‘acto de ser’. MĂĄs aĂșn, si todas las gracias fuesen ‘tenencias’, no se podrĂ­a hablar del EspĂ­ritu Santo como de ‘gracia increada’, porque obviamente la Tercera Persona de la Trinidad no es ‘tener’ alguno, sino ‘ser’. En cualquier caso, como Polo no trata de este asunto, dejaremos este tema a la discusiĂłn de los expertos.
b) Los tratados clĂĄsicos sobre la gracia y el Catecismo de la Iglesia CatĂłlica
Los tratados sobre la gracia son abundantes en la historia del cristianismo. Así, de entre los clásicos se pueden mencionar algunos lugares en los que Tomás de Aquino trata de ella, por ejemplo, en las Cuestiones Disputadas sobre la Verdad, dedicándole una cuestión[3] y en la primera parte de la Suma Teológica, dedicándole cinco cuestiones[4]. El enfoque tomista de este estudio fue secundado posteriormente sobre todo por diversos autores de la Escuela de Salamanca e incluso recientes[5]. Son asimismo numerosos los actuales manuales sobre la gracia[6], así como los libros de espiritualidad que versan sobre este tema[7]. Demorarnos en su estudio y comparación con lo que Polo entiende por ‘gracia’ sería excesivo.
En consecuencia, parece mejor indicar brevemente quĂ© entiende el Catecismo de la Iglesia CatĂłlica por ‘gracia’, porque este documento del Magisterio es muy claro y sintĂ©tico al respecto. AsĂ­, luego, cuando se describa quĂ© entiende Polo por este don divino, se podrĂĄ apreciar mejor su sintonĂ­a con lo que se dice en este compendio de la doctrina catĂłlica. En primer lugar, hay que indicar que el Catecismo atribuye la gracia al EspĂ­ritu Santo y que esta tiene dos vertientes, el perdĂłn y la elevaciĂłn: “La gracia del EspĂ­ritu Santo tiene el poder de santificarnos, es decir, de lavarnos de nuestros pecados y comunicarnos la justicia de Dios por la fe en Jesucristo (Rom., III, 22) y por el Bautismo (cfr. Rom., VI, 3-4)”[8]. SĂ­, el perdĂłn o la justificaciĂłn es la primera gracia del EspĂ­ritu Santo[9], justificaciĂłn que “establece la colaboraciĂłn entre la gracia de Dios y la libertad del hombre”[10]. En segundo lugar añade que la gracia es la elevaciĂłn de la persona humana: “La gracia es el favor, el auxilio gratuito que Dios nos da para responder a su llamada: llegar a ser hijos de Dios (cf. Jn., I, 12-18), hijos adoptivos (cf. Rom., VIII, 14-17), partĂ­cipes de la naturaleza divina (cf. II P 1, 3-4), de la vida eterna (cf. Jn., XVII, 3)”[11]. Esto Ășltimo se expresa en el nĂșmero siguiente del Catecismo: “La gracia es una participaciĂłn en la vida de Dios. Nos introduce en la intimidad de la vida trinitaria”[12].
Seguidamente dicho documento explicita que tal participaciĂłn en la vida divina equivale a la vocaciĂłn, y que “esta vocaciĂłn a la vida eterna es sobrenatural”[13]. Indica asimismo que “la gracia santificante es un don habitual, una disposiciĂłn estable y sobrenatural”[14], lo cual no significa que sea un ‘hĂĄbito’. AsĂ­ distingue la gracia habitual de las actuales, y mĂĄs abajo, de la de estado[15]. En sĂ­ntesis, y en primer lugar, hay que recordar que “la gracia es, ante todo y principalmente, el don del EspĂ­ritu Santo que nos justifica y nos santifica”[16]: se trata de la gracia increada. “Pero la gracia comprende tambiĂ©n —añade el mismo punto— los dones que el EspĂ­ritu Santo nos concede para asociarnos a su obra”[17], y en este ĂĄmbito se alude a la gracia de los sacramentos, de los carismas, y de los demĂĄs dones y frutos que nos otorga la Tercera Persona divina. De todo ello se tratarĂĄ seguidamente siguiendo los textos de Leonardo Polo.
c) Añadidos polianos
Lo que Polo añade al planteamiento precedente se puede resumir en esta expresión: precisión al radicar los diversos dones divinos en cada una de las distintas dimensiones humanas. Esto quier...

Table des matiĂšres

Normes de citation pour TeologĂ­a para inconformes

APA 6 Citation

Dauder, J. F. S. (2019). TeologĂ­a para inconformes (1st ed.). Ediciones Rialp. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1921165/teologa-para-inconformes-claves-teolgicas-de-leonardo-polo-pdf (Original work published 2019)

Chicago Citation

Dauder, Juan Fernando Sellés. (2019) 2019. Teología Para Inconformes. 1st ed. Ediciones Rialp. https://www.perlego.com/book/1921165/teologa-para-inconformes-claves-teolgicas-de-leonardo-polo-pdf.

Harvard Citation

Dauder, J. F. S. (2019) TeologĂ­a para inconformes. 1st edn. Ediciones Rialp. Available at: https://www.perlego.com/book/1921165/teologa-para-inconformes-claves-teolgicas-de-leonardo-polo-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Dauder, Juan Fernando Sellés. Teología Para Inconformes. 1st ed. Ediciones Rialp, 2019. Web. 15 Oct. 2022.