El libro conciso de los puntos gatillo
eBook - ePub

El libro conciso de los puntos gatillo

Simeon Asher-Niel

  1. 240 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

El libro conciso de los puntos gatillo

Simeon Asher-Niel

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

El libro conciso de los puntos gatillo nos explica la forma de tratar el dolor crónico a través de los puntos gatillo (nódulos sensibles y dolorosos que se forman en las fibras musculares y los tejidos conectivos).Destinado tanto a estudiantes como a fisioterapeutas, osteópatas y demás profesionales relacionados con la salud, este completo manual presenta informaciones útiles sobre los puntos gatillo en relación con los principales músculos esqueléticos que son el foco del masaje, el trabajo corporal y la terapia física.En los primeros seis capítulos se ofrece una base sólida de la fisiología de los puntos gatillo y los métodos generales de tratamiento. Los capítulos 7 a 12 se han organizado por grupos musculares e integran la información sobre cada músculo. Cada doble página muestra las referencias anatómicas, los patrones de dolor referido y los datos sobre los puntos gatillo clave, además de los protocolos para el terapeuta, la información de autoayuda y las ilustraciones correspondientes Su primera edición, publicada hace más de 10 años, se ha traducido a más de veinte idiomas y se ha convertido en una obra de referencia mundial. Esta nueva edición se ha actualizado completamente con las investigaciones, evidencias y técnicas avanzadas más recientes para los profesionales de la terapia manual. Además, se han incluido protocolos de autoayuda más simples, que pueden ejecutar los no profesionales en casa.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que El libro conciso de los puntos gatillo est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à El libro conciso de los puntos gatillo par Simeon Asher-Niel en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Medicina et Anatomía. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Paidotribo
Année
2017
ISBN
9788499106984
Édition
2
Sous-sujet
Anatomía
1 Autocuración mediante técnicas de autoayuda
Una historia real
Breves comentarios antes de empezar
Autotratamiento
¿Cuál es mi punto?
Técnicas de autoayuda para la liberación de los puntos gatillo
Una historia real
Vamos a empezar con una historia real. La madre de John F. Kennedy contaba que él había sido un niño muy enfermizo. Estuvo a punto de morir por la escarlatina poco antes de su tercer cumpleaños. A los cinco años tuvo la tosferina y la varicela, que le dejaron con una salud muy precaria. En la adolescencia, pese a practicar mucho deporte e intentar mantenerse sano, John desarrolló problemas digestivos y a los 14 años sólo pesaba 43 kilogramos. Finalmente se le diagnosticó una colitis y una celiaquía. También sufría de dolores de espalda. A los 17 años su padre estaba tan preocupado que le envió a la clínica Mayo en Rochester (Minnesota), donde le diagnosticaron la enfermedad de Addison de las glándulas suprarrenales (hipotiroidismo).
Con el tiempo, John desarrolló dolores musculares. Sus problemas empezaron después de que durante el servicio militar sufriera un accidente en la columna, a consecuencia del cual tuvo que someterse a cirugía mayor. Dado que la intervención fue sólo parcialmente exitosa, tuvo que recibir un tratamiento medico y llevar un corsé ortopédico, pero sus dolores iban de mal en peor; según su hermano, la espalda era «una fuente constante de dificultades». Conforme avanzaba el tiempo, ya no podía tocarse los dedos de los pies y ni siquiera podía atarse los cordones de los zapatos. En ocasiones tenía que utilizar muletas, y debía tomar medicación de manera permanente. Estos medicamentos le ayudaron durante un tiempo, pero dejaron efectos secundarios indeseados, como depresión, osteoporosis, dolor muscular crónico y espasmos musculares.
Janet y John
Cuando ya se encontraba en la treintena, un amigo le presentó a una médica «controvertida, pero brillante», la doctora Janet Travell, pionera en un nuevo tipo de tratamiento denominado terapia miofascial de los puntos gatillo. Le trató con regularidad y le recomendó utilizar taloneras y una mecedora para aliviar su dolor. Después de unas pocas semanas, John empezó a encontrarse mejor; por primera vez en su vida podía controlar y reducir el dolor. De hecho, el tratamiento de la doctora tuvo un «éxito tan profundo» que ayudó a John a conseguir y a mantener su maravillosa carrera: ¡una carrera que cambió el mundo!
Finalmente, John logró aliviar su dolor, que se había resistido a los médicos más eminentes; sus problemas eran mecánicos: sus músculos habían desarrollado puntos gatillo. El tratamiento de la doctora Travell era «natural», mecánico y simple; había sabido encontrar la forma de liberar los códigos ocultos del dolor dentro del sistema muscular. John agradeció públicamente el trabajo de la doctora Travell. Poco tiempo después de que se convirtiera en el presidente de Estados Unidos, nombró a Janet su «médica personal», la primera mujer y una de los pocos civiles que han ostentado este puesto. Hasta su muerte en 1987, a la edad de 95 años, la doctora Travell continuó explorando y desarrollando sus teorías y la ciencia en la que se basan los puntos gatillo. A lo largo del tiempo, su legado se ha ido investigando, perfeccionando y validando. Ahora ha llegado el momento de que nosotros podamos beneficiarnos de estas técnicas tan simples, pero tan potentes.
Figura 1.1: Mapa (posible) del dolor de John F. Kennedy. Erector inferior de la columna bilateral, glúteo mayor, menor o mínimo y medio a ambos lados; tensor de la fascia lata a ambos lados; gastrocnemio a ambos lados.
Figura 1.2: Fotografía de Janet Travell y John F. Kennedy; su historia de éxito más famosa. http://www.janettravellmd.org.
Breves comentarios antes de empezar
Puede haber muchos motivos por los cuales tenemos puntos gatillo, por lo que es importante considerar nuestros puntos gatillo en el contexto del resto del organismo. Hay que destacar que las técnicas presentadas en esta obra no sustituyen el tratamiento de un médico cualificado; pese a que las molestias y los dolores de los puntos gatillo son comunes, en ocasiones puede haber una patología subyacente. Siempre es recomendable que un médico cualificado o un fisioterapeuta con experiencia establezcan un diagnóstico correcto de la patología.
Dolor agudo y crónico
Los expertos estiman que los puntos gatillo miofasciales son la causa principal ¡en el 75-95 por ciento de los casos de dolor muscular! Por ello, si sabemos lo que significan los puntos gatillo y aprendemos a «apagarlos», es muy probable que podamos superar el dolor.
Los puntos gatillo se presentan por diferentes motivos; algunos de los factores más comunes que hay que tener en cuenta son:
Postura con la cabeza en anteversión (patrón cruzado superior)....

Table des matières