Centrado en Jesús
eBook - ePub

Centrado en Jesús

Teología Contextual

Marcos Baker

  1. 152 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Centrado en Jesús

Teología Contextual

Marcos Baker

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Este libro recoge ensayos que el autor, Marcos Baker, ha escrito durante su peregrinación en América Latina. Aborda temas, incluye el concepto latinoamericano de Dios, una nueva lectura de Gálatas, perspectivas sobre iglesias acotadas, confusas y centradas, nuevas perspectivas sobre el sufrimiento humano y la ira de Dios, la cruz como liberación de la vergüenza y la no violencia. Baker presenta a Jesús como la revelación más completa de Dios y un paradigma de una humanidad auténtica.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Centrado en Jesús est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Centrado en Jesús par Marcos Baker en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Teología y religión et Teología sistemática y ética. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2019
ISBN
9781951539054
10
¿Dios de ira o Dios de amor? Parte 1:
El patetismo de Dios y el patetismo de los profetas
El título de uno de los libros que he escrito es: ¿Dios de ira o Dios de Amor?1 Usé este título pensando en la situación que describí en el primer capítulo de aquel libro. Hay muchas personas que piensan en Dios como lejano, enojado y listo a acusar y castigar. Entonces en el título del libro pregunto si Dios es así o es muy diferente, un Dios de amor. Si usamos la palabra “ira” para referirnos al concepto de un Dios enojado y acusador creo que el título del libro es una pregunta apropiada. Sin embargo si pensamos en la palabra “ira” como está definido en un diccionario la pregunta no es tan apropiada. La Biblia habla de la ira de Dios. Entonces para ser fiel a la Biblia tendríamos que decir: un Dios de amor e ira. Pero en un contexto donde hay mucha distorsión sobre el juicio y la ira de Dios tenemos que pensar bien en cómo vamos a tratar esos conceptos bíblicos.
Una estrategia es no hablar de ellos. Para tratar de corregir el concepto equivocado de un Dios acusador, listo a castigar, unos pueden pensar “mejor hablemos del amor y la misericordia de Dios y no hablemos del juicio o ira de Dios”. Es una estrategia de subir el volumen de los textos bíblicos sobre gracia y amor, y bajar el volumen de los textos que hablan del castigo de Dios. Un problema con esa estrategia es que corrigiendo una distorsión podríamos crear otra. En vez de pensar en Dios siempre viéndonos con ojos de acusación algunas personas podrían llegar a pensar en Dios como una figura siempre sonriendo, diciendo “tú eres tan bueno” no importando lo que uno hace. Eso también es una distorsión y crea otro conjunto de problemas. Por ejemplo las personas pueden perder la percepción de que son pecadores y que necesitan arrepentirse. La verdad es que sí importa cómo pensamos y actuamos, y si solo pensamos en un Dios bonachón no importaría lo que hacemos ya que podemos ignorar que caminamos mal.
Un segundo problema con esa estrategia es que está basada en una percepción errónea del amor y la justica de Dios. No podemos separarlos y solo hablar del uno o el otro. Si solo hablamos del amor de Dios sin hablar de la justicia de Dios no tendremos un concepto adecuado del amor de Dios. Y si hablamos del castigo de Dios sin verlo relacionado con el amor de Dios tendremos un concepto equivocado del castigo de Dios. El tema de la relación del amor y justicia de Dios es muy grande. Merece todo un libro aparte y aun así terminaríamos todavía con temas y textos por explorar y con preguntas sin respuestas. En estos dos capítulos no pretendemos cubrir el tema. La meta es presentar unas observaciones que puedan ayudar al lector a seguir reflexionando sobre el tema en otras partes de la Biblia. En este capítulo vamos a dejar a un erudito judío, Abraham Heschel, guiarnos en una reflexión sobre el patetismo de Dios y el patetismo de los profetas.2
El patetismo de Dios y el patetismo de los profetas3
Abraham J. Heschel escribe con la convicción de que el Dios de la Biblia hebrea es un Dios de patetismo. Los profetas no sólo eran portavoces; también eran compañeros de Dios. En otras palabras, compartían el patetismo de Dios.
Un análisis de las declaraciones proféticas muestra que la experiencia fundamental del profeta es su coparticipación con los sentimientos de Dios, una simpatía con el pathos divino, una comunión con la conciencia divina que acaece a través el reflejo del profeta de, o su participación en, el pathos divino.4
Por lo tanto, para entender el patetismo de los profetas tenemos primero que explorar el patetismo de Dios. Antes de todo debemos definir la palabra “patetismo”.
Heschel reconoce que los autores usan la palabra de varias maneras. Él usa la expresión “patetismo (pathos) divino” para referirse a acciones humanas o eventos en la tierra que mueven emocionalmente o afectan a Dios. Hay varios modos de patetismo, como amor, enojo, pesar, alegría, misericordia e ira. Patetismo es la compasión o indignación moral de Dios.5
El pathos denota, no la idea de bondad, sino una custodia viviente; no un ejemplo inmutable, pero si un desafío abierto, una relación dinámica entre Dios y el hombre; no un simple sentimiento o un afecto pasivo, sino un acto o actitud compuesto de varios elementos espirituales; no un examen contemplativo del mundo, sino un apercibimiento apasionado.6
El patetismo de Dios
De niño me enseñaron que uno de los atributos de Dios es su inmutabilidad. Recuerdo los esfuerzos de los maestros de la escuela dominical tratando de explicar pasajes bíblicos donde Dios cambió de parecer o se arrepintió de algo que había hecho (p. ej., Gn. 6:6; Ex. 32:14; 1 S. 15:35; Is. 38:1-7; Os. 11:8-9; Jl. 2:14; Am. 7:3; Jon. 3:9-10). Aunque la Biblia dice abiertamente que Dios cambió de parecer, y los maestros de la escuela dominical creían en la inerrancia de la Biblia, no podían aceptar la idea de que Dios cambió.
Si en una situación Dios planeaba hacer una cosa, y después se arrepintió, ¿significa que estuvo equivocado antes? Si cambia de parecer, entonces no es inmutable. Eso nos molestaba, y por eso no enfocábamos los versículos referidos a este tema. En contraste, Heschel sí mira estos pasajes bíblicos. Dice que muchas personas tienen una imagen equivocada del Dios del Antiguo Testamento porque no reconocen el patetismo de Dios. No reconocen que él está conmovido y sí cambia.
¿Un Dios de emoción o un Dios griego?
Heschel muestra que han sido muchos los teólogos judíos y cristianos que han experimentado dificultad en aceptar la idea de un Dios de emoción. Clemente de Alejandría pensó que si uno era completamente liberado de emociones, entonces era como Dios.7 La pasión de Dios en el Antiguo Testamento le molestaba a Agustín. Propuso, por lo tanto, que la pasión aparece en el texto por un problema de traducción, o por un deseo de comunicar de modo que la gente entendiese. Agustín escribió que “sería una ‘profanación y una blasfemia’ suponer que Dios fuera pasible”.8 Para los escolásticos cristianos de la Edad Media, la perfección divina implicaba inmutabilidad total. Para Tomás de Aquino era imposible que Dios cambiara de alguna manera. La pasión sería incompatible con su ser.9 Heschel piensa que la raíz de estas ideas es griega. Muestra que aquí, como en varias otras situaciones, las ideas de pensadores griegos se han infiltrado en nuestra teología. Eso nos deja con una imagen de Dios más leal al pensamiento griego que a la Biblia.
Pl...

Table des matières

Normes de citation pour Centrado en Jesús

APA 6 Citation

Baker, M. (2019). Centrado en Jesús (1st ed.). JUANUNO1 Ediciones. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2084500/centrado-en-jess-teologa-contextual-pdf (Original work published 2019)

Chicago Citation

Baker, Marcos. (2019) 2019. Centrado En Jesús. 1st ed. JUANUNO1 Ediciones. https://www.perlego.com/book/2084500/centrado-en-jess-teologa-contextual-pdf.

Harvard Citation

Baker, M. (2019) Centrado en Jesús. 1st edn. JUANUNO1 Ediciones. Available at: https://www.perlego.com/book/2084500/centrado-en-jess-teologa-contextual-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Baker, Marcos. Centrado En Jesús. 1st ed. JUANUNO1 Ediciones, 2019. Web. 15 Oct. 2022.