Operaciones auxiliares elementales en laboratorio y en procesos en la industria química y afines. QUIE0308
eBook - ePub

Operaciones auxiliares elementales en laboratorio y en procesos en la industria química y afines. QUIE0308

Adrián del Salvador Yaque Sánchez

  1. 386 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Operaciones auxiliares elementales en laboratorio y en procesos en la industria química y afines. QUIE0308

Adrián del Salvador Yaque Sánchez

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Operaciones auxiliares elementales en laboratorio y en procesos en la industria química y afines. QUIE0308 est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Operaciones auxiliares elementales en laboratorio y en procesos en la industria química y afines. QUIE0308 par Adrián del Salvador Yaque Sánchez en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Physical Sciences et Industrial & Technical Chemistry. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
IC Editorial
Année
2014
ISBN
9788416173839
Capítulo 1
Operaciones básicas sencillas en el laboratorio

1. Introducción

Para llevar a cabo de forma correcta operaciones elementales en un laboratorio y en procesos de la industria química y afines es necesario tener conocimientos sobre aspectos básicos como son las materias primas, productos químicos, envases, material de acondicionamiento, etiquetado, etc.
También es muy importante saber cuáles son los aparatos y materiales, los reactivos químicos de uso habitual y sus características, y las dependencias de un laboratorio y su mobiliario.
Es imprescindible entender cómo se realizan las operaciones básicas de molienda, tamizado, precipitación, filtración, decantación, evaporación y secado.
Y finalmente es preciso adquirir conocimientos sobre técnicas de muestreo, toma de muestra para análisis microbiológico y fisicoquímico, equipos, materiales, identificación, manipulación, conservación y transporte de muestras.

2. Materias primas y productos químicos, tipos de envases, material de acondicionamiento, etc.

En la industria química se producen una multitud de procesos químicos en los que tienen lugar una serie de operaciones físicas y/o químicas de forma ordenada para transformar materias primas en productos químicos finales totalmente diferentes a estas. Estos productos químicos son los utilizados tanto en los laboratorios como en la industria en general.

2.1. Materias primas y productos químicos

Las materias primas son materiales o sustancias tomadas de la naturaleza que se transforman en otras que se convertirán en productos de consumo.
Estas materias primas se encuentran en el medio y se caracterizan por ser muy abundantes: el carbón, el petróleo y el gas natural (que son combustibles fósiles), los minerales, el aire o el agua.
image
Ejemplo
A partir de los minerales se obtienen los productos químicos inorgánicos.
A partir del petróleo y el gas natural, los productos químicos orgánicos como son los combustibles, carburantes o lubricantes.
A partir del agua del mar se pueden obtener sus sales disueltas como, por ejemplo, el cloruro sódico (NaCl).
A partir del aire se consiguen sus componentes mayoritarios: nitrógeno (N2), oxígeno (O2) o argón (Ar).
Productos químicos
Un producto químico es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos químicos como hidrógeno (H), azufre (S), cobre (Cu), oxígeno (O), sodio (Na), potasio (K), etc., o una mezcla de sustancias que tienen una función concreta.
A la sustancia o sustancias que componen los productos químicos también se las denomina compuesto químico y, por tanto, un producto químico se puede decir que está formado por uno o varios compuestos químicos.
Normalmente, la función que tienen los productos químicos la desempeña una sola sustancia o componente aunque en el mismo existan varias. A esa sustancia se la denomina componente activo. El resto de elementos que acompañan al componente activo se utilizan para darle mejor aspecto, mejor olor, o modificar las propiedades del componente activo, como puede ser, por ejemplo, su densidad.
image
Nota
La densidad es una magnitud física definida como la cantidad de masa existente en el volumen de una sustancia.
Es importante tener en cuenta que un producto químico es diferente de otro cuando tienen componentes diferentes, cuando son iguales pero la cantidad presente de cada uno de ellos es distinta, o cuando tienen condiciones o estados diversos.
image
Ejemplo
El cloro en estado gaseoso es un producto totalmente diferente al cloro líquido envasado a alta presión.
Image
Actividades
1. Identificar algunos ejemplos de materias primas y de productos químicos.
2. Indicar si el cloruro sódico (NaCl) y el azufre (S) son productos químicos. Razonar la respuesta.
Los productos químicos pueden estar formados por compuestos orgánicos e inorgánicos dando lugar a productos químicos orgánicos o inorgánicos:
  1. Compuestos orgánicos: son sustancias que contienen como elemento químico el carbono (C), y normalmente otros componentes como pueden ser el hidrógeno (H), oxígeno (O), azufre (S), nitrógeno (N) o cloro (Cl). Por ejemplo, el metano (CH4).
Compuesto orgánico de metano
image
  1. Compuestos inorgánicos: son sustancias que están formadas por diferentes elementos químicos, y donde el carbono es utilizado solo en algunas ocasiones. Por ejemplo, el agua (H2O).
Además, los productos químicos en la industria química pueden clasificarse en cuatro grupos según su uso:
  1. Productos químicos básicos: se utilizan para la fabricación de otros productos químicos más elaborados. Se obtienen en enormes cantidades y tienen un coste relativamente bajo. Se logran en la industria química básica a partir de materias primas naturales como el petróleo, carbón, minerales, gas natural, el aire o el agua mediante una o pocas transformaciones químicas. Ejemplos: ácido sulfúrico (H2SO4), amoníaco (NH3) o etileno (C2H2).
  2. Productos químicos intermedios: son compuestos estables que tienen un consumo elevado para la obtención de productos finales. Son derivados de los productos químicos básicos, y cada producto químico intermedio normalmente se utiliza para la fabricación de varios productos finales. Se diferencian de estos últimos porque no pueden ser usados directamente por el consumidor final. Ejemplos: fenol o cloruro de vinilo (PVC).
  3. Productos químicos finales: son aquellos productos químicos obtenidos después de diversos procesos químicos a partir de productos químicos intermedios en la industria química transformadora. Tienen las propiedades físicas y químic...

Table des matières