Vaca Muerta
eBook - ePub

Vaca Muerta

Matías Pérez Manghi

  1. 108 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Vaca Muerta

Matías Pérez Manghi

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Vaca Muerta representa la respuesta imprescindible para el desarrollo de la Argentina. Matías Pérez Manghi propone una solución audaz a los problemas de crecimiento de la riqueza en nuestro país.Vaca Muerta es un segundo intento de desarrollar nuestra economía y de recuperar el bienestar que gozamos en el pasado para dejar atrás el falso refugio del dólar en pos de una industria nacional renovada, explotando nuestros tesoros energéticos para dejar de salir a buscar afuera lo que tenemos adentro.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Vaca Muerta est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Vaca Muerta par Matías Pérez Manghi en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Commerce et Industrie de l'extraction des ressources naturelles. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Capítulo 1. Proyecto Vaca Muerta y nueva moneda de curso legal digital

NECESIDAD DE UN DESARROLLO ECONÓMICO EXPANSIVO

Es imprescindible fomentar la Producción en todos los Rubros Económicos. De esta manera la ocupación laboral crece, los salarios son sustentables para toda la Masa Salarial, y por ende aumenta la Demanda para satisfacer el Consumo. En todo emprendimiento siempre se calculan los potenciales ingresos, las ganancias y el desarrollo a futuro. Esta situación debería ser trasladable a una Macroeconomía. Hay sacarse el miedo de pensar en grande. ¡Somos argentinos!
Por el contrario, desde el año 1955 a nosotros nos inculcaron que la única posibilidad real de una política económica es el Ajuste y el Endeudamiento. Todo ajuste y endeudamiento es lo contrario al crecimiento y desarrollo. Estas políticas generan una baja violenta de consumo y de producción, menos puestos de trabajo cubiertos, picos graves de inflación, incapacidad de cumplimiento del pago de deudas, crecimiento exponencial de los intereses usureros que se aplican por el endeudamiento y muchas otras consecuencias nocivas para una economía nacional, cualquiera sea el país.
Con una Política Expansiva deben satisfacerse todas las necesidades laborales de los ciudadanos, por lo que con la producción de los bienes y servicios que el mercado requiera, se satisfarán sus necesidades de consumo.
Si no logramos atraer inversores o bien si el empresariado nacional no asume la producción de aquellos bienes y servicios que el mercado requiera, será el Estado quien regule y fomente la producción en cuestión, ya sea con Empresas del Estado, Mixtas o Privadas (con la ayuda necesaria para favorecer la producción).

BUSCAR UNA NUEVA FORMA DE INTERCAMBIO MONETARIO (CAÍDA DEL DÓLAR CON RESPALDO EN PETRÓLEO)

Los Yacimientos Petrolíferos Vaca Muerta y Mar Argentino cambian las condiciones generales y particulares de la política y de la economía de Argentina. Estos gigantescos yacimientos de petróleo son el puntapié inicial para lograr el cambio que necesitamos. Gracias a estas Reservas Productivas Energéticas se puede minimizar el efecto nocivo de la inflación a la menor expresión jamás vista en los últimos 50 años.
El Comercio Internacional se desarrolla con el Petrodólar como Moneda de Intercambio Internacional, hecho ocurrido a partir de 1974 por consejo coercitivo de Richard Nixon al rey Faisal de Arabia Saudita y la OPEP. Desde el acuerdo de Nixon con la Casa de Saud que estableció el Petrodólar para sustituir el patrón oro, Arabia Saudita ha sido el principal comprador de bonos de EEUU (20% del total en 1977).
Seguiremos usando el Petrodólar como moneda comercial en exportaciones e importaciones por un tiempo más, que creo que será bastante extenso a pesar de las predicciones que hablan del fin del dólar como moneda de intercambio internacional.
A nivel nacional, tenemos la problemática socioeconómica por la cual desde el comienzo de la Política Económica Neoliberal iniciada por Martínez de Hoz, la población empezó a refugiarse en el dólar como consecuencia de los grandes picos inflacionarios provocados por esa política fracasada y regresiva.
Ante esta situación, el gobierno nunca logró satisfacer la necesidad de billetes de color verde que los ciudadanos argentinos demandaban, principalmente debido a las consecuencias regresivas y de subdesarrollo generadas por las Políticas Económicas Liberales de ajuste y endeudamiento aplicadas desde 1955 y fuertemente desde 1976. En este contexto y sin contar con ideas renovadoras, se nos hizo imposible despegar económicamente. Hace 45 años que padecemos estos altibajos que nos impiden crecer como nos merecemos, como una Nación próspera, desarrollada y trabajadora.
Debemos hacer un giro de 180° y volver a las políticas doctrinarias del General Juan Domingo Perón en estos tiempos en los que vimos la caída del modelo neoliberal en nuestra región con el estallido social cuasi revolucionario de Chile. Ese solo hecho dejó en evidencia la caída de un modelo liberal fracasado y mostró el renacer de la Tercera Posición. Es momento de aprovechar esta oportunidad.
Como argentino, vengo a proponer la necesidad de cambiar nuestro patrón de reserva económica. Debemos confiar en nuestros recursos naturales primarios como fuente de respaldo económico. Por tal motivo sostengo la necesidad de basar nuestra macroeconomía en el petróleo, el gas y los minerales. De esta forma dejaremos de utilizar el Billete Dólar como única moneda de respaldo macroeconómico.
Siguiendo esta idea tenemos la necesidad de que una gran parte del movimiento económico nacional siga utilizando el Dólar como referencia de la economía. Sin embargo, no necesariamente tiene que ser el único patrón al que debemos estar atados. Dichos patrones pueden ser monetarios o no, y también pueden ser mixtos. Lo que digo es que en el caso que presento voy a tomar dos patrones para que representen las reservas y/o el PBI de la Nación.
Es importante saber y asumir que el argentino medio se refugia en el Dólar como medio de ahorro y seguridad. Esto sucede desde la crisis económica de 1975, llamada el “Rodrigazo”, con aplicaciones de ajustes permanentes y de enfriamiento constante de la economía, como proponían los economistas Hayek y Friedman, fuente de sucesivos fracasos.
Por todo lo expuesto anteriormente es que sostengo que es de imperiosa necesidad que nosotros los argentinos empecemos a marcar la agenda como protagonistas a nivel global. Para ello debemos establecer nuestro patrón monetario anclado a nuestras reservas energéticas, inyectando una moneda nueva y argentina, Billetes de Garantía Petro Dólar de uso Nacional, llamado comúnmente Petrodólar Argentino. Esta nueva moneda estará atada solamente a la exportación de las reservas petroleras, gasíferas y mineras. Una consecuencia esperada es que calme las expectativas ciudadanas con relación al valor del dólar, contribuyendo a controlar la inflación.
Al estar atadas las Reservas Energéticas Argentinas a una nueva moneda, es importante también asociar estos nuevos billetes a la venta del producto energético de color negro. Una vez realizada la venta de los Bienes Energéticos Argentinos, se recibirán las Divisas Físicas de Dólares en el BCRA para su posteri...

Table des matières