Conexión
eBook - ePub

Conexión

Kae Tempest

Partager le livre
  1. 120 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Conexión

Kae Tempest

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

«Ya no quiero cambiar las opiniones de nadie. Sólo quiero conectar», nos dice Kae Tempest, una de las figuras más destacadas del rap en la actualidad, en este libro lleno de urgencia, sabiduría y belleza.Hay muchas formas de apearse del ritmo desenfrenado y la insensibilidad a los que nos aboca nuestro estilo de vida, con su cóctel destructivo de enajenación e individualismo exacerbado; para Tempest, las herramientas más adecuadas a este fin son sin duda la música y la literatura, en tanto que fuerzas transformadoras que nos permiten empatizar con otras personas, descender a lo que Jung llama «el espíritu de la profundidad» y, así, hacer de este mundo un lugar más humano.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Conexión est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Conexión par Kae Tempest en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Literatura et Ensayos literarios. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Sexto Piso
Année
2021
ISBN
9788418342387
SENTIRLO
Si las puertas de la percepción fueran depuradas,
todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito.

WILLIAM BLAKE
No puedo invocar una conexión de la nada y esperar que aterrice en mi regazo. Pero puedo hacer todo lo que esté en mi mano para crear un ambiente acogedor para cuando ésta decida presentarse. Lo mismo ocurre con la autoconsciencia. No puedo esperar que revelaciones profundas sobre el contenido de mi personaje –o la trayectoria de mi vida, o por qué tiendo a hacer X cuando me desafía Y– simplemente aparezcan cuando estoy friendo cebollas. Tengo que trabajar mucho para darme cuenta de mi propio comportamiento y aún más si espero transformarlo. Es un oficio. Puede que el trabajo que hago conmigo misme no sea evidente en mis interacciones diarias, pero poco a poco, si continúo, espero que mis actos reflejen mi cambio de mentalidad, y, la próxima vez, me prometo a mí misme, haré las cosas de manera diferente. Superar mis deficiencias no es algo inmediato, es un trabajo interminable. Requiere una implicación constante. E incluso, años después, es posible que piense que lo he resuelto hasta que vea mi reflejo desde la óptica de una relación y me dé cuenta de que estoy exactamente en el mismo punto en el que estuve años atrás. Repitiendo los mismos errores. Manteniéndome aparentemente a flote todo este tiempo sin llegar a ningún lado.
El oficio es el trabajo duro. La conexión es la recompensa. Cuando apelo a la creatividad o la co­nexión creativa, no me refiero a los entresijos del arte o la técnica. Gran parte de la conexión creativa es inconsciente. El oficio es lo opuesto. Un buen oficio se construye sobre una base sólida, años de práctica y experimentación en los que siempre puedes confiar para que te guíen en tu proceso creativo. El oficio es lo que perfeccionas mientras estás esperando a que la conexión aparezca. Pasan semanas enteras tan tranquilas y lentas que no sabes qué estás haciendo mal, y finges que todo es normal y continúas editando ese manuscrito o ensayando el doble, pero, en lo más profundo y recóndito de tu consciencia, oyes a tu voz decir: «Hoy no ha venido. No lo he sentido», y te deja vulnerable. Esperando a une amigue que no llama. Sigues por inercia, quitándole importancia. Escritura libre, monólogos en primera persona desde la perspectiva de los personajes menores, sesenta y cuatro compases en la misma media rima. Manteniendo los músculos tonificados. Pero sin disfrutar de las repeticiones.
Puedo echar mano del oficio siempre que quiera, pero nunca se da el caso de que salga al escenario y active rápido la conexión. Pasa o no pasa independientemente de mis intenciones. Tampoco busco ponerme delante del público y decirme a mí misme que voy a conectar con lo que sea que esté ahí para ser testigo y tomar parte, pero a veces pasa. He sentido conexión innumerables veces, pero yo no la creo. No sé por qué algunas veces estoy conectade y otras no. Lo único que sé es que es un sentimiento de colaboración y comunión, o bien atrapa a toda la sala, o bien a ningune de nosotres. Parece que pasa a través de mí si me puedo quitar de en medio. Pero cualquier interferencia lo impedirá. Si intento provocar que suceda, se frena en seco.
Ocurre igual con las palabras. Tengo que quitarme de en medio. No puedo pronunciarlas de forma muy dramática, porque ya tienen mucha fuerza; si enriquezco el lenguaje todavía más con mi manera de hablar, las haré indigestas.
Lo ideal es que, cuanto más alto sea el registro de la lengua, más plano sea el tono de la voz. De lo contrario, es una exageración. Pero al mismo tiempo, no debo restringirlo. No debo dejarlo plano a propósito, porque entonces lo estoy controlando y eso suprime el descubrimiento y la conexión. Peter Brook lo expresó de esta manera: «En realidad, él no está haciendo la música, ella lo está haciendo a él; si está relajado, abierto y sintonizado, entonces lo invisible se apoderará de él; nos alcanzará a través de él».
Incluso cuando salgo sabiendo que quiero mantener mi energía vocal en equilibrio, es muy difícil sostener el mismo nivel con toda la adrenalina de la actuación y el deseo de llegar a una multitud. Imaginando todo el tiempo que no les gusta, que no es lo suyo. Incluso delante de gente dulce y abierta me pongo siempre en lo peor y pienso en todo lo que podría salir mal. Con todo esto, es difícil no quedarme atrapade en un túnel de viento, dando vueltas hasta olvidarme por completo de que se suponía que debía quitarme de en medio y he acabado bloqueando el lenguaje completamente, oponiendo toda la resistencia que puedo.
Si lo fuerzas, no se abre. Intentar hacer que signifique algo mata el significado. Debería surgir de ti como algo nuevo en ese momento. Es a través de ti, no debido a ti. La conexión es lo mismo. No es un esfuerzo feroz por ralentizarse. Es quitarte de en medio y descubrir el ritmo que ya estaba ahí.
En una actuación, el paso del tiempo cambia. Cada momento se reduce a una palabra seguida de otra, pero también se expande y no se percibe en absoluto como un momento. Algunas noches, empiezo y ya es el final. Apenas tengo tiempo para respirar y ya se ha acabado. Otras noches, la ardua cercanía del lenguaje me pone las palabras en el camino y me lleva una eternidad construirlo todo. Tengo algunos puntos de referencia durante la actuación, momentos en los que sé: «Vale, quedan diez minutos». Marcadores que me dicen que estoy fuera de peligro. No es que esté deseando que el concierto se acabe, pero esto ocurre cuando llevas varias noches haciendo lo mismo. Empiezas a reconocer su forma y eso hace que sea más fácil sacar lo que llevas dentro cada noche.
Mi trabajo puede ser oscuro. Florece con formas oscuras, y en las salas grandes esas formas oscuras pueden parecer amenazadoras desde el escenario. Pero en cada set hay un momento en el que me encuentro con la oscuridad y la luz, y eso crea una ráfaga galvanizada que llega hasta el final de la actuación, o del álbum o del poema largo. Es necesario que ambas estén presentes, al menos para mí. He intentado escribir la luz sin incluir la oscuridad, me he dicho que un álbum lleno de positividad debe ofrecer una perspectiva más útil para el mundo que un álbum lleno de dolor. Pero sencillamente todavía no ha salido así. El equilibrio es la meta a la que aspiro, y un verdadero reflejo de la vida no puede ser lo uno o lo otro. Debo aceptar que algunos días me sentiré insensible y excluide de mi propia experiencia y otros días estaré totalmente abierte, llene de emociones, feliz y tranquile. Sin tocar fondo, ¿cómo podría tomar el impulso para volver a subir?
Un momento bonito en el tour de Traps and Lessons es el cierre de la actuación con «Peoples Faces». Normalmente, es el momento en el que el cielo se abre. Observamos las caras mientras miran hacia arriba, hacia nosotres, y cada noche es cierto que vemos a mucha gente secándose las lágrimas. Es increíble cómo crece la ternura en la sala. Este impactante sentimiento de conectividad, entre toda la angustia de mis letras, un destello de esperanza, un sonido electrónico disipándose hasta que sólo queda un piano acústico, una simple declaración llena de ternura tras una hora de una compleja lucha rítmica con temas y narraciones extraídos del pozo más oscuro de mi experiencia: todo el teatro parece desvanecerse y nosotres, en el escenario, no somos ahora más que dos personas que tocan con sencillez, que hablan con sencillez; y la gente está realmente ahí, viviendo el momento, todes juntes en esto, sintiendo que algo está sucediendo.
/
He escrito esto durante el encierro por la pandemia de 2020. Las industrias de la música y el teatro han estado impulsando nuevos formatos que transmitan la sensación del directo a través de la tecnología. Casi todos los días he mantenido al menos una conversación con une amigue o compañere sobre cuándo podrán volver a ir de gira las bandas y cómo serán los conciertos si o cuando finalmente los permitan.
Pero hay una intensidad, una honestidad en las interacciones del directo que una pantalla frustra de inmediato. Las pantallas –la que ...

Table des matières