Meningitis, encefalitis y otras infecciones del SNC
eBook - ePub

Meningitis, encefalitis y otras infecciones del SNC

Valentín Mateos Marcos, Jesús Porta Etessam

Partager le livre
  1. 352 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Meningitis, encefalitis y otras infecciones del SNC

Valentín Mateos Marcos, Jesús Porta Etessam

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

  • El objetivo de este título es abordar en profundidad las principales enfermedades infecciosas que se identifican dentro del ámbito de la neurología. Dichas infecciones son, en muchas ocasiones, la base del diagnóstico diferencial de diversos síndromes neurológicos.
  • Cada uno de los capítulos está escrito por un neurólogo experto en el tema que aborda, asegurando así la participación en la misma de los principales expertos nacionales en este área.
  • Cada uno de los capítulos profundizará en una infección del sistema nervioso central, proporcionando información sobre su etiología, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
  • Todos los capítulos recogerán un número significativo de tablas, figuras y algori tmos, de manera que recojan de una manera sencilla la información clínica más relevante sobre las patologías que se abordan.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Meningitis, encefalitis y otras infecciones del SNC est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Meningitis, encefalitis y otras infecciones del SNC par Valentín Mateos Marcos, Jesús Porta Etessam en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Medicina et Neurologia. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Elsevier
Année
2014
ISBN
9788490226919
Sous-sujet
Neurologia
Capítulo 1

Infecciones del sistema nervioso central. Epidemiología. Aproximación diagnóstica

Sonia Santos Lasaosa
Luis Javier López del Val

Introducción

El sistema nervioso puede infectarse por diferentes microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos, protozoos y helmintos. El sistema nervioso central (SNC) puede ser invadido a partir de un foco infeccioso cercano, por vía hematógena, siguiendo trayectos nerviosos o bien mediante los sistemas de derivación del líquido cefalorraquídeo (LCR). La presencia del patógeno en nuestro sistema nervioso puede ocasionar meningitis, encefalitis, abscesos de diferentes localizaciones e incluso ventriculitis a través de los sistemas de drenaje. El curso clínico de estas infecciones puede ser agudo, subagudo o crónico, en función de la virulencia del agente patógeno y de la localización del proceso infeccioso.
Las campañas de vacunación, los movimientos migratorios, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otros estados de inmunosupresión han dado lugar a importantes cambios epidemiológicos, como son la práctica desaparición de algunas infecciones o la aparición de otras antes casi inexistentes. En este sentido, los viajes suponen un riesgo de infección por agentes no autóctonos, como robovirus y arbovirus. En los próximos años es previsible que sigan aumentando en España el número y la variedad de infecciones importadas, en paralelo con el incremento de la inmigración y de los viajes internacionales1.

Epidemiología

La meningitis bacteriana aguda está producida por microorganismos piógenos y se adquiere de manera predominante en la comunidad. Su epidemiología ha cambiado sustancialmente en las dos últimas décadas; era predominantemente infantil, pero tras la introducción de las vacunas conjugadas y la circulación de clones nuevos el panorama epidemiológico se ha modificado, y ahora se observan más casos en la población mayor de 14 años que en los menores de esta edad. Los principales agentes causantes de meningitis bacteriana en función de la franja de edad y de los factores predisponentes aparecen reflejados en la tabla 1-1.
Tabla 1-1
Etiología de la meningitis bacteriana aguda según edad y factores predisponentes
Presentación clínica Etiología probable
<3 meses Streptococcus del grupo B
Escherichia coli
Listeria monocytogenes
Lactantes <1 año Neisseria meningitidis
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus agalactiae
Haemophilus influenzae tipo b
Niños/adolescentes Neisseria meningitidis
Streptococcus pneumoniae
18-50 años Streptococcus pneumoniae
Neisseria meningitidis
>50 años, inmunodepresión, enolismo Streptococcus pneumoniae
Neisseria meningitidis
Listeria monocytogenes
Bacilos gramnegativos
Fractura de cráneo, fístula de LCR, neurocirugía Staphylococcus aureus o epidermidis
Bacilos gramnegativos
Streptococcus pneumoniae
LCR: líquido cefalorraquídeo.
Clásicamente se ha citado a Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae como los patógenos más frecuentes. Sin embargo, a partir del uso sistemático de las vacunas frente a H. influenzae serogrupo B, N. meningitidis serogrupo C (introducida en España en el año 2001 y administrada a los 2, 4 y 6 meses de vida) y la heptavalente para el neumococo, se ha registrado un cambio en la epidemiología en los países desarrollados2.
N. meningitidis es la primera causa de meningitis bacteriana en el mundo. En España, como en otros países desarrollados, la enfermedad meningocócica es endémica, con tasas de incidencia anual inferiores a cinco casos por 100.000 habitantes. En un reciente estudio epidemiológico, la incidencia en nuestro país entre los años 1999 y 2010 se había reducido de 3,52 casos por 100.000 habitantes antes de la introducción de la vacuna a 0,88 casos3. La meningitis es la entidad clínica más común, y la única meningitis bacteriana que causa epidem...

Table des matières