Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico
eBook - ePub

Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

Rosaura Martínez Ruiz

  1. 440 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

Rosaura Martínez Ruiz

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Este libro en su conjunto parte de la idea de que el psicoanálisis es más que una teoría de la mente y una clínica para el tratamiento de afecciones nerviosas. Desde nuestra lectura, es también una crítica a la cultura. Así, debe intervenir en el discurso y en las prácticas sociales que instrumentan y ejercen violencia para denunciarlas y resistirlas. Los autores de esta compilación consideramos que, más allá de las malas, irresponsables y nihilistas lecturas que se han hecho de la obra de Sigmund Freud, es quehacer de la reflexión psicoanalítica construir argumentos fuertes que deconstruyan la ontologización de la pulsión de muerte. Por lo tanto, nos interesa hacer una crítica de la violencia al tiempo que queremos mostrar los caminos que abren el horizonte para la construcción de organizaciones sociales complejas y, sí, tensas, pero en las que el lazo social se torna indispensable y deseable mas no amenazante de la seguridad e identidad de una comunidad.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico par Rosaura Martínez Ruiz en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Politique et relations internationales et Dissertations en politique et relations internationales. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

El tránsito de un homosexual por el diván: Trazos deconstructivos de un objeto epistémico[1]

Leonardo Andrés Céspedes Cárdenas
Para James E. O’Donnell: este texto
te intenta hacer un poco de justicia.
Tanto las cosas como las palabras que las nombran tienen historias, viajan, se intercambian y circulan a través de diferentes contextos políticos, económicos y sociales. Siguiendo la antropología de las cosas de Arjun Appadurai, se puede afirmar que los objetos tienen una vida social, así como la tenemos los humanos[2]. Desde esta perspectiva, también se pueden analizar los objetos que producen las disciplinas académicas, y que son objetos tanto materiales como teóricos. Este artículo surgió de mi interés por estudiar cuál ha sido la vida social de la homosexualidad como objeto de estudio de las disciplinas modernas. Para este propósito, he revisado diversas aproximaciones hacia este objeto epistémico, desde la psicología, la psiquiatría, la sociología, la medicina general y la medicina legal. En el presente texto sólo quisiera concentrarme en el abordaje de la homosexualidad por una parte de la teoría psicoanalítica, tomando en cuenta que es integrante de una serie de disciplinas que tienen como tema fundamental de estudio a la psique, y dentro de este tema, a la homosexualidad como uno de sus objetos de investigación[3].
Hay tres factores que muestran la importancia de la inclusión del psicoanálisis en la investigación de lo que sería la vida social de la homosexualidad como objeto de estudio: 1) que el psicoanálisis ha desarrollado una teoría que es un referente obligado en la historia de las profesiones que investigan la psique y la mente, las cuales también tienen entre sus temas de estudio a la homosexualidad; 2) que a nivel sociológico, el psicoanálisis sigue siendo una institución académica, un campo social siguiendo a Pierre Bourdieu[4], con un habitus en el cual encontramos la práctica clínica, los institutos, centros y programas de formación profesionales que incluyen licenciaturas, maestrías y doctorados en psicoanálisis, y 3) que todavía hoy se emplea esta teoría en los métodos de intervención terapéutica a los que recurre la población, y dentro de esta, aquellos individuos que se identifican o son nombrados como homosexuales y que en muchos casos han sido referidos por un psiquiatra o neurólogo. Por todo esto, el psicoanálisis continúa siendo validado por una buena parte de la sociedad como una disciplina profesional vinculada a las ciencias de la psique, y por la cual se hace circular a la homosexualidad.
El psicoanálisis, como teoría y como práctica, es uno de los espacios en los que la vida social de la homosexualidad ha transitado y sigue haciéndolo. La historiadora de la ciencia, Lorraine Daston, propone que las historias de los objetos epistémicos se pueden estudiar desde la perspectiva biográfica empleada en antropología[5]. Los objetos de conocimiento tanto pueden «llegar a ser» como también pueden «perecer», de acuerdo con Daston, quien además propone cuatro aproximaciones en torno a esta historicidad de los objetos de estudio de las disciplinas modernas, a saber: la prominencia (traducida también como saliencia, del inglés salience), la emergencia, la productividad y la incrustación[6]. La biografía de la homosexualidad como objeto de las ciencias y de otras disciplinas se podría ver desde este enfoque, en el que destaca la productividad que ha tenido este objeto por parte de disciplinas como el psicoanálisis.
Este mismo artículo contribuye a toda esta productividad del objeto, sin embargo, desde una perspectiva que la critica e intenta proponer una alternativa para pensar la identidad sexual. A pesar de cuestionar el modo y el contexto en el cual se ha constituido la homosexualidad como un objeto real, la presente investigación también le está agregando más realidad a este objeto[7]. Con base en Bourdieu, este texto se propone como parte de un estudio filosófico y social que busca conocer «las condiciones del conocimiento» de un objeto epistemológico, pero que, no por esto, deja de tener cierto grado de objetividad en sí[8]. Al mostrar el tránsito de la homosexualidad por una parte de la historia del psicoanálisis, intento someter a una «objetivación crítica» las condiciones epistemológicas y sociales en las que se conoce este sujeto-objeto particular, el homosexual, en un campo de conocimiento específico[9]. Así también, me parece pertinente reflexionar en qué grado, yo mismo, como un sujeto que se identifica como miembro del colectivo de la diversidad sexual, me encontré capturado por el objeto de mi investigación[10].
En el desarrollo del texto presentaré algunos fragmentos de la obra de Sigmund Freud que abordan como objeto de estudio a la homosexualidad, para después rescatar un estudio realizado en México por los psicoanalistas Santiago Ramírez, Enrique Guarner e Isabel Díaz Portillo[11]. Este estudio mexicano nos muestra un episodio de esta biografía de la homosexualidad desde un ...

Table des matières

Normes de citation pour Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

APA 6 Citation

Ruiz, R. M. (2021). Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico ([edition unavailable]). Ediciones Akal. Retrieved from https://www.perlego.com/book/3233434/psicoanlisis-deconstruccin-y-crtica-de-lo-psicopoltico-pdf (Original work published 2021)

Chicago Citation

Ruiz, Rosaura Martínez. (2021) 2021. Psicoanálisis, Deconstrucción y Crítica de Lo Psicopolítico. [Edition unavailable]. Ediciones Akal. https://www.perlego.com/book/3233434/psicoanlisis-deconstruccin-y-crtica-de-lo-psicopoltico-pdf.

Harvard Citation

Ruiz, R. M. (2021) Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico. [edition unavailable]. Ediciones Akal. Available at: https://www.perlego.com/book/3233434/psicoanlisis-deconstruccin-y-crtica-de-lo-psicopoltico-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Ruiz, Rosaura Martínez. Psicoanálisis, Deconstrucción y Crítica de Lo Psicopolítico. [edition unavailable]. Ediciones Akal, 2021. Web. 15 Oct. 2022.