Gestión y proyectos
eBook - ePub

Gestión y proyectos

15 lecturas imprescindibles

José Ochoa, Juan Carlos Piñuela

Condividi libro
  1. 67 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Gestión y proyectos

15 lecturas imprescindibles

José Ochoa, Juan Carlos Piñuela

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Probablemente como nunca en la Historia se están produciendo cambios muy rápidos y profundos en los sistemas económicos, empresariales y sociales. Tan rápido se suceden que no es fácil dotarlos de una denominación ni de una definición. Se le ha dado en llamar globalización, big data, realidad líquida y, últimamente, transformación digital. Son términos que se han venido a sumar a los de redes sociales, internet de las cosas, cloud computing, geoposicionamiento, realidad aumentada, negocios virtuales y a otros que vendrán.A pesar de la evidencia de ese cambio frenético, constante, imparable, a muchas organizaciones les cuesta ver qué tiene que ver con ellas y se encuentran ancladas a modos de gestión que ya no encajan con esta realidad. Por el contrario, algunas empresas forman parte del motor de esa evolución y se ven inducidas a concebir nuevas formas de organizarse y relacionarse, de producir y prestar servicios. Son organizaciones que en cualquier momento pueden saltar a sectores de actividad donde no se les espera y lo harán de forma disruptiva y contundente.La robótica ha salido de las fábricas y ahora se están desarrollando sistemas de automatización que afectan a todo tipo de función laboral. No importa lo sofisticada que parezca la tarea, si es configurable y procedimentable, no hay duda de que será robotizada. Probablemente queden fuera las actividades de creación, aquellas en las que haga falta la aplicación de criterio humano por la complejidad de las interacciones y las que impliquen una dimensión emocional. Los algoritmos que aprenden harán el resto.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Gestión y proyectos è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Gestión y proyectos di José Ochoa, Juan Carlos Piñuela in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Ciencias físicas e Comportamiento caótico en los sistemas. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transcripción por ninguna forma o medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor.
ISBN epub: 978-9942-758-03-3
ISBN papel: 978-9942-758-02-6
Derecho Autoral: 051778
© CODEU
© José Ochoa y Juan Carlos Piñuela
Primera Edición en español.
Editorial © CODEU – www.codeu.org.ec
Fecha de publicación: Agosto 2017
Imprenta: Solugraf Color
Quito – Ecuador
____________________
Para nuestras hijas,
Ariadna, Selene, Paula, Micaela y Gabriela,
nuestra empresa vital más importante,
con el deseo de que viváis
con pasión vuestros proyectos.
____________________
____________________
Índice
  • Introducción 9
  • Taleb, N. N. (2008) El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable. Buenos Aires: Paidós. 15
  • Swain, R. (2010) The Strategic Drucker. Singapur: John Wiley & Son. 21
  • Carlzon, J. (1991) El momento de la verdad. Madrid: Díaz de Santos. 29
  • Kaplan, R. y D. Norton (2008) Execution Premium. Integrando la Estrategia y las Operaciones para Lograr Ventajas Competitivas. Barcelona: Deusto. 35
  • Modig, N. y Åhlström, P. (2015) Esto es lean. Resolviendo la paradoja de eficiencia. Estocolmo: Rheologica Publishing. 41
  • Medinilla, A. (2012) Agile Management. Leadership in an
    Agile Environment.
    Berlín, Heidelberg: Springer. 4
    9
  • Appelo, J. (2013) Cómo cambiar el mundo. Gestión del cambio 3.0. CreateSpace Independent Publishing. 55
  • Laloux, F. (2016) Reinventing organizations. An illustrated invitation to join the conversation on next-stage organizations. Bruselas: Nelson Parker. 61
  • Horine, G. M. (2005) Manual imprescindible de gestión de proyectos. Madrid: Anaya Multimedia. 69
  • Englund, R. y Bucero, A. (2006) Project Sponsorship. Achieving Management Commitment for Project Success. San Francisco: Jossey-Bass. 75
  • Moore, S. (2010) Strategic Project Portfolio Management. Enabling a Productive Organization. Hoboken: Wiley. 81
  • Alonso, A., de las Heras, R. y Lasa, C. (2012), Manual imprescindible de métodos ágiles y Scrum. Madrid: Anaya multimedia. 87
  • Anderson, D. J. (2010) Kanban. Cambio evolutivo exitoso para su negocio de tecnología. Sequim: Blue Hole Press. 95
  • Liedtka, J. y Ogilvie, T. (2011) Designing for Growth. A design thinking toolkit for managers. Nueva York: Columbia University Press. 101
  • Ries, S. (2011) El método Lean Stratup. Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua. Barcelona: Deusto. 109
  • Sobre los autores 115
____________________
Introducción
Probablemente como nunca en la Historia se están produciendo cambios muy rápidos y profundos en los sistemas económicos, empresariales y sociales. Tan rápido se suceden que no es fácil dotarlos de una denominación ni de una definición. Se le ha dado en llamar globalización, big data, realidad líquida y, últimamente, transformación digital. Son términos que se han venido a sumar a los de redes sociales, internet de las cosas, cloud computing, geoposicionamiento, realidad aumentada, negocios virtuales y a otros que vendrán.
A pesar de la evidencia de ese cambio frenético, constante, imparable, a muchas organizaciones les cuesta ver qué tiene que ver con ellas y se encuentran ancladas a modos de gestión que ya no encajan con esta realidad. Por el contrario, algunas empresas forman parte del motor de esa evolución y se ven inducidas a concebir nuevas formas de organizarse y relacionarse, de producir y prestar servicios. Son organizaciones que en cualquier momento pueden saltar a sectores de actividad donde no se les espera y lo harán de forma disruptiva y contundente.
La robótica ha salido de las fábricas y ahora se están desarroll...

Indice dei contenuti