Esplendor y ocaso de Roma
eBook - ePub

Esplendor y ocaso de Roma

Apogeo, crisis y decadencia del Imperio

Carles Buenacasa Pérez

  1. 336 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Esplendor y ocaso de Roma

Apogeo, crisis y decadencia del Imperio

Carles Buenacasa Pérez

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

El Alto imperio de Roma (27 a.C.-235 d.C.) es uno de los periodos más trascendentales de la historia antigua: la larga y continuada época de paz propiciada por los emperadores permitió una gran prosperidad económica que repercutió, por ejemplo, en el embellecimiento de las ciudades del imperio, siendo Roma el caso más característico. Sin embargo, tras la imagen de estabilidad que trasmite el periodo altoimperial, se esconden sombras y tensiones que acabarían por conducir al modelo de monarquía militar a finales de la época de los Severos -a partir del año 235-, que dio paso a un periodo de crisis política que casi acabó con el imperio. Frente a este esplendor que los historiadores atribuyen al Alto Imperio romano, el contexto político del Bajo Imperio se describe en términos de "decadencia" y "caída". Entre los siglos III y V, el Imperio romano entró en una fase de estancamiento militar, y se volvió más defensivo a causa de las frecuentes incursiones de los pueblos germánicos. Todo ello, sumado al proceso de cristianización del imperio, ha llevado a concebir estos siglos como un período de ruptura con el pasado clásico de Roma y sus dominios.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Esplendor y ocaso de Roma è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Esplendor y ocaso de Roma di Carles Buenacasa Pérez in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Historia e Historia del mundo. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2021
ISBN
9788413611112
Argomento
Historia

Apéndices

Mapa «El esplendor del Imperio». que muestra los dominios de Roma en Europa y el norte de África durante la dinastía Flavia y que se adentran algo más en el interior con las conquistas de Trajano, cuando alcanza su máxima extensión
Mapa «Crisis y caída de Roma», que muestra la frontera romana entre los años 378-479, la división del Imperio occidental y el oriental, los dominios de los godos en Tracia tras el tratado del año 382 y las zonas de las diferentes invasiones visigodas y de vándalos, alanos y suevos.
Conceptos clave
logotipo de personaje, un rostro entre laureles
Personaje
logotipo de batalla, dos espadas
Batalla
logotipo de concepto, un libro
Concepto
logotipo de escenario, unas llaves
Escenario
logotipo de batalla, dos espadas
Accio
La batalla naval de Accio (31 a. C.) enfrentó a los triunviros Gayo Julio César Octaviano y Marco Antonio —y su aliada Cleopatra— y dio la victoria al primero.
logotipo de batalla, dos espadas
Adrianópolis (378)
Derrota romana a manos de los visigodos que causó la muerte en combate de Valente, emperador de Oriente (9 de agosto de 378). La principal consecuencia de esta batalla fue que los visigodos quedaron instalados dentro de las fronteras del Imperio y no pudieron ser expulsados de él.
logotipo de concepto, un libro
Anarquía militar
Período entre 235 y 284 durante el cual se produjo una multiplicidad de nombramientos imperiales en un contexto de aclamación por las tropas a cambio de un donativo.
logotipo de concepto, un libro
Arrianismo
Herejía del siglo IV fundada por Arrio de Alejandría que negaba la divinidad del Hijo y, por tanto, cuestionaba el dogma de la Trinidad.
logotipo de concepto, un libro
Augusto (en latín, Augustus)
Epíteto imperial equivalente a «emperador»». También epíteto que se destinaba a los objetos consagrados a las divinidades y que, al aplicarse a Gayo Julio César Octaviano, lo hizo merecedor de veneración religiosa.
logotipo de concepto, un libro
Autocracia
Filosofía política que se caracteriza por la concentración del poder en torno a un solo individuo. Sus decisiones no están limitadas por ninguna restricción legal ni por ninguna otra de las instituciones del Estado.
logotipo de batalla, dos espadas
Campos Cataláunicos (451)
Victoria conseguida por el general romano Aecio contra Atila, rey de los hunos, cerca de Châlons. Esta batalla supuso el fin del expansionismo de los hunos en Occidente.
logotipo de concepto, un libro
Catolicismo
Término acuñado en el siglo IV, en África, a partir de la palabra griega (katholikismós), con el significado de «doctrina universal». Se usó para definir a todos aquellos que no se desviaban del pensamiento oficial de la Iglesia.
logotipo de concepto, un libro
César (en latín, Caesar)
Título del príncipe heredero. Durante las Tetrarquías, había dos Augustos y dos Césares.
logotipo de escenario, unas llaves
Concilio de Nicea (325)
Sínodo episcopal organizado por Constantino I en Nicea, entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325, para solventar la disputa entre arrianos y católicos. Fue aquí donde se definió el Credo de Nicea que fijó la ortodoxia del dogma de la Trinidad.
logotipo de concepto, un libro
Condena de la memoria (en latín, damnatio memoriae)
Castigo decretado por el Senado a la muerte de un emperador que comportaba eliminar el recuerdo físico de los malos emperadores mediante la rescisión de sus leyes, la destrucción de sus esculturas y el borrado de su nombre en las inscripciones.
logotipo de concepto, un libro
Consejo del príncipe (en latín, consilium principis)
Órgano de la Administración imperial presidido por el emperador e integrado por los miembros de su círculo íntimo, así como por una representación de los cargos de la Administración, tanto de la clase senatorial como de la ecuestre, y por especialistas invitados sobre cada tema a tratar.
logotipo de escenario, unas llaves
Constantinopla
Ciudad fundada por Constantino I en 324 como capital epónima. Desde Teodosio hasta 1453 fue la capital del Imperio romano de Oriente. Fue aquí donde se reunió el Concilio de Constantinopla (381), que decretó la proscripción del arrianismo.
logotipo de personaje, una cabeza entre laureles
Constantino I
Emperador romano que empezó su reinado en el período de la Tetrarquía (306-337), sistema político que acabó destruyendo. Consiguió consolidar las reformas de Diocleciano y fue el fundador de la dinastía de los Constantinianos (306-363).
logotipo de concepto, un libro
Cónsul
Magistrado de más alto rango y máxima autoridad política de la República. Estaba investido con el poder ejecutivo y lideraba al ejército en campaña. El cargo era anual y se ejercía de manera colegiada con un segundo colega dotado con idénticos poderes. El cónsul no podía repetir en el cargo hasta transcurridos cincos años, aunque en la Baja República muchos contravinieron esta prohibición.
logotipo de escenario, unas llaves
Dacia
En los tiempos de la Antigua Roma, e...

Indice dei contenuti

Stili delle citazioni per Esplendor y ocaso de Roma

APA 6 Citation

Pérez, C. B. (2021). Esplendor y ocaso de Roma ([edition unavailable]). Shackleton Books. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2955383/esplendor-y-ocaso-de-roma-apogeo-crisis-y-decadencia-del-imperio-pdf (Original work published 2021)

Chicago Citation

Pérez, Carles Buenacasa. (2021) 2021. Esplendor y Ocaso de Roma. [Edition unavailable]. Shackleton Books. https://www.perlego.com/book/2955383/esplendor-y-ocaso-de-roma-apogeo-crisis-y-decadencia-del-imperio-pdf.

Harvard Citation

Pérez, C. B. (2021) Esplendor y ocaso de Roma. [edition unavailable]. Shackleton Books. Available at: https://www.perlego.com/book/2955383/esplendor-y-ocaso-de-roma-apogeo-crisis-y-decadencia-del-imperio-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Pérez, Carles Buenacasa. Esplendor y Ocaso de Roma. [edition unavailable]. Shackleton Books, 2021. Web. 15 Oct. 2022.