Esplendor y ocaso de Roma
eBook - ePub

Esplendor y ocaso de Roma

Apogeo, crisis y decadencia del Imperio

Carles Buenacasa PĂ©rez

  1. 336 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Esplendor y ocaso de Roma

Apogeo, crisis y decadencia del Imperio

Carles Buenacasa PĂ©rez

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

El Alto imperio de Roma (27 a.C.-235 d.C.) es uno de los periodos mås trascendentales de la historia antigua: la larga y continuada época de paz propiciada por los emperadores permitió una gran prosperidad económica que repercutió, por ejemplo, en el embellecimiento de las ciudades del imperio, siendo Roma el caso mås característico. Sin embargo, tras la imagen de estabilidad que trasmite el periodo altoimperial, se esconden sombras y tensiones que acabarían por conducir al modelo de monarquía militar a finales de la época de los Severos -a partir del año 235-, que dio paso a un periodo de crisis política que casi acabó con el imperio. Frente a este esplendor que los historiadores atribuyen al Alto Imperio romano, el contexto político del Bajo Imperio se describe en términos de "decadencia" y "caída". Entre los siglos III y V, el Imperio romano entró en una fase de estancamiento militar, y se volvió mås defensivo a causa de las frecuentes incursiones de los pueblos germånicos. Todo ello, sumado al proceso de cristianización del imperio, ha llevado a concebir estos siglos como un período de ruptura con el pasado clåsico de Roma y sus dominios.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Esplendor y ocaso de Roma est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  Esplendor y ocaso de Roma par Carles Buenacasa PĂ©rez en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Historia et Historia del mundo. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2021
ISBN
9788413611112

Apéndices

Mapa «El esplendor del Imperio». que muestra los dominios de Roma en Europa y el norte de África durante la dinastía Flavia y que se adentran algo mås en el interior con las conquistas de Trajano, cuando alcanza su måxima extensión
Mapa «Crisis y caída de Roma», que muestra la frontera romana entre los años 378-479, la división del Imperio occidental y el oriental, los dominios de los godos en Tracia tras el tratado del año 382 y las zonas de las diferentes invasiones visigodas y de våndalos, alanos y suevos.
Conceptos clave
logotipo de personaje, un rostro entre laureles
Personaje
logotipo de batalla, dos espadas
Batalla
logotipo de concepto, un libro
Concepto
logotipo de escenario, unas llaves
Escenario
logotipo de batalla, dos espadas
Accio
La batalla naval de Accio (31 a. C.) enfrentĂł a los triunviros Gayo Julio CĂ©sar Octaviano y Marco Antonio —y su aliada Cleopatra— y dio la victoria al primero.
logotipo de batalla, dos espadas
AdrianĂłpolis (378)
Derrota romana a manos de los visigodos que causĂł la muerte en combate de Valente, emperador de Oriente (9 de agosto de 378). La principal consecuencia de esta batalla fue que los visigodos quedaron instalados dentro de las fronteras del Imperio y no pudieron ser expulsados de Ă©l.
logotipo de concepto, un libro
AnarquĂ­a militar
PerĂ­odo entre 235 y 284 durante el cual se produjo una multiplicidad de nombramientos imperiales en un contexto de aclamaciĂłn por las tropas a cambio de un donativo.
logotipo de concepto, un libro
Arrianismo
HerejĂ­a del siglo IV fundada por Arrio de AlejandrĂ­a que negaba la divinidad del Hijo y, por tanto, cuestionaba el dogma de la Trinidad.
logotipo de concepto, un libro
Augusto (en latĂ­n, Augustus)
Epíteto imperial equivalente a «emperador»». También epíteto que se destinaba a los objetos consagrados a las divinidades y que, al aplicarse a Gayo Julio César Octaviano, lo hizo merecedor de veneración religiosa.
logotipo de concepto, un libro
Autocracia
FilosofĂ­a polĂ­tica que se caracteriza por la concentraciĂłn del poder en torno a un solo individuo. Sus decisiones no estĂĄn limitadas por ninguna restricciĂłn legal ni por ninguna otra de las instituciones del Estado.
logotipo de batalla, dos espadas
Campos CatalĂĄunicos (451)
Victoria conseguida por el general romano Aecio contra Atila, rey de los hunos, cerca de ChĂąlons. Esta batalla supuso el fin del expansionismo de los hunos en Occidente.
logotipo de concepto, un libro
Catolicismo
Término acuñado en el siglo IV, en África, a partir de la palabra griega (katholikismós), con el significado de «doctrina universal». Se usó para definir a todos aquellos que no se desviaban del pensamiento oficial de la Iglesia.
logotipo de concepto, un libro
CĂ©sar (en latĂ­n, Caesar)
TĂ­tulo del prĂ­ncipe heredero. Durante las TetrarquĂ­as, habĂ­a dos Augustos y dos CĂ©sares.
logotipo de escenario, unas llaves
Concilio de Nicea (325)
SĂ­nodo episcopal organizado por Constantino I en Nicea, entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325, para solventar la disputa entre arrianos y catĂłlicos. Fue aquĂ­ donde se definiĂł el Credo de Nicea que fijĂł la ortodoxia del dogma de la Trinidad.
logotipo de concepto, un libro
Condena de la memoria (en latĂ­n, damnatio memoriae)
Castigo decretado por el Senado a la muerte de un emperador que comportaba eliminar el recuerdo fĂ­sico de los malos emperadores mediante la rescisiĂłn de sus leyes, la destrucciĂłn de sus esculturas y el borrado de su nombre en las inscripciones.
logotipo de concepto, un libro
Consejo del prĂ­ncipe (en latĂ­n, consilium principis)
Órgano de la Administración imperial presidido por el emperador e integrado por los miembros de su círculo íntimo, así como por una representación de los cargos de la Administración, tanto de la clase senatorial como de la ecuestre, y por especialistas invitados sobre cada tema a tratar.
logotipo de escenario, unas llaves
Constantinopla
Ciudad fundada por Constantino I en 324 como capital epĂłnima. Desde Teodosio hasta 1453 fue la capital del Imperio romano de Oriente. Fue aquĂ­ donde se reuniĂł el Concilio de Constantinopla (381), que decretĂł la proscripciĂłn del arrianismo.
logotipo de personaje, una cabeza entre laureles
Constantino I
Emperador romano que empezĂł su reinado en el perĂ­odo de la TetrarquĂ­a (306-337), sistema polĂ­tico que acabĂł destruyendo. ConsiguiĂł consolidar las reformas de Diocleciano y fue el fundador de la dinastĂ­a de los Constantinianos (306-363).
logotipo de concepto, un libro
CĂłnsul
Magistrado de mĂĄs alto rango y mĂĄxima autoridad polĂ­tica de la RepĂșblica. Estaba investido con el poder ejecutivo y lideraba al ejĂ©rcito en campaña. El cargo era anual y se ejercĂ­a de manera colegiada con un segundo colega dotado con idĂ©nticos poderes. El cĂłnsul no podĂ­a repetir en el cargo hasta transcurridos cincos años, aunque en la Baja RepĂșblica muchos contravinieron esta prohibiciĂłn.
logotipo de escenario, unas llaves
Dacia
En los tiempos de la Antigua Roma, e...

Table des matiĂšres

Normes de citation pour Esplendor y ocaso de Roma

APA 6 Citation

PĂ©rez, C. B. (2021). Esplendor y ocaso de Roma ([edition unavailable]). Shackleton Books. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2955383/esplendor-y-ocaso-de-roma-apogeo-crisis-y-decadencia-del-imperio-pdf (Original work published 2021)

Chicago Citation

PĂ©rez, Carles Buenacasa. (2021) 2021. Esplendor y Ocaso de Roma. [Edition unavailable]. Shackleton Books. https://www.perlego.com/book/2955383/esplendor-y-ocaso-de-roma-apogeo-crisis-y-decadencia-del-imperio-pdf.

Harvard Citation

PĂ©rez, C. B. (2021) Esplendor y ocaso de Roma. [edition unavailable]. Shackleton Books. Available at: https://www.perlego.com/book/2955383/esplendor-y-ocaso-de-roma-apogeo-crisis-y-decadencia-del-imperio-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

PĂ©rez, Carles Buenacasa. Esplendor y Ocaso de Roma. [edition unavailable]. Shackleton Books, 2021. Web. 15 Oct. 2022.