GuíaBurros: Ciberseguridad
eBook - ePub

GuíaBurros: Ciberseguridad

Consejos para tener vidas digitales más seguras

Mónica Valle

  1. 144 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

GuíaBurros: Ciberseguridad

Consejos para tener vidas digitales más seguras

Mónica Valle

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Los GuíaBurros son manuales básicos para aprender a utilizar una herramienta, realizar una actividad o adquirir un conocimiento determinado de manera sencilla y fácil. GuíaBurros Ciberseguridad es una guía con consejos para tener vidas digitales más seguras, desde la definición de ciberseguridad, pasando por las ciberamenazas más comunes y cómo detectarlas, hasta lo que esta por venir en esta materia.Toda la información en una guía sencilla y muy fácil de leer.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is GuíaBurros: Ciberseguridad an online PDF/ePUB?
Yes, you can access GuíaBurros: Ciberseguridad by Mónica Valle in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Computer Science & Cyber Security. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Editatum
Year
2018
ISBN
9788417681487
Edition
1

Propósito

El objetivo de este libro es explicarte, de una forma sencilla y clara, las implicaciones que tiene la ciberseguridad en tu día a día. Todos nos enfrentamos a ella de alguna forma, seamos conscientes de ello o no. Simplemente, navegando por internet o usando un teléfono inteligente.
A lo largo de estas páginas vamos a hacer un recorrido por los distintos ataques informáticos y ciberdelitos más comunes que afectan a los usuarios.
La finalidad es que la seguridad informática deje de ser un concepto abstracto, complejo o lejano. Y sobre todo, que puedas aplicar de forma sencilla a tu rutina los consejos más básicos para tener una vida digital más segura, sin que conlleve un gran esfuerzo.
Con este propósito, vamos a huir de las definiciones más técnicas o complicadas, o los aspectos de la ciberseguridad que no atañen al usuario directamente. Se usan extranjerismos y palabras que te pueden resultar raras. Es inevitable. Pero todas ellas serán explicadas, y es necesario conocerlas ya que forman parte del lenguaje de la seguridad informática.
En ciberseguridad es mejor prevenir que curar. La mayoría de los problemas provocan importantes daños, a veces muy difíciles de revertir. Las soluciones tecnológicas de seguridad ayudan y son muy importantes, pero no infalibles. Por eso este libro se centra ante todo en la prevención con acciones que el usuario puede llevar a cabo en su día a día. La ciberseguridad no es un asunto meramente tecnológico, es un asunto social, que afecta a una gran parte de la población. Estás a punto de emprender un importante viaje que te permitirá tener una vida digital más segura.

Qué es la ciberseguridad

Vivimos en una era digital, dominada por las nuevas tecnologías. Estas nos han brindado toda clase de oportunidades y beneficios, pero lamentablemente, también están siendo el vehículo y el instrumento para cometer actos delictivos.
Sin embargo, el hecho de que unas herramientas tan valiosas sean usadas con malas intenciones no implica que sean perjudiciales o tengamos que dejar de usarlas; significa que tenemos que aprender a utilizarlas correctamente, conociendo cuáles son esos riesgos que pueden existir, saber detectarlos y evitarlos en la medida de lo posible. La prevención es una de las herramientas clave para hacer frente al cibercrimen.
En definitiva, la ciberseguridad consiste en poner un candado en nuestras vidas digitales. Proteger nuestros dispositivos y a nosotros como usuarios, reduciendo al máximo los posibles riesgos con las herramientas que están a nuestra disposición. Tenemos la falsa sensación de que en internet no nos puede pasar nada, no lo consideramos una extensión de nuestra vida real. En la calle, ponemos todo tipo de protecciones y evitamos riesgos. Cuando salimos de casa,
cerramos la puerta con llave, miramos a ambos lados antes de cruzar la calle. Tomamos precauciones en situaciones desconocidas, y jamás se nos ocurriría repartir fotografías nuestras en mitad de la calle. Sin embargo, usamos las tecnologías sin conocer los posibles riesgos o poner precauciones. En internet y en las redes sociales compartimos todo tipo de información personal sin pensar dos veces en las consecuencias.
Tener nociones elementales en ciberseguridad es posible para cualquier usuario, es asequible, y, ante todo, es muy necesario. Suelen ser habituales las frases del tipo: “esto no me va a pasar a mí”, o “para qué querría alguien mis datos”. La realidad es que cualquiera de los ciberdelitos que se describen en este libro te pueden pasar a ti, a tus amigos o a tu familia. Y tus datos son muy valiosos. La concienciación en esta materia es fundamental.
Hay una cosa que debemos tener clara: la ciberseguridad completa, al 100% no existe. Al igual que en la vida real, por muchas medidas de protección que pongamos, nada garantiza la seguridad completa. Lo que no quiere decir que no debamos poner las barreras necesarias.
En el mundo virtual, podemos hacer mucho para que nuestras vidas digitales sean lo más seguras posible: estar informado y conocer las diferentes técnicas de ataque a las que podemos estar expuestos es vital para poder detectarlas a tiempo y evitar futuros problemas.
Según Internet World Stats, en el mundo hay más de 4156 millones de internautas, lo que supone el 54,4 % de la población total. Este número ha aumentado en un 1052 % desde el año 2000.
Hacker y ciberdelincuente: no son lo mismo

Qué es un hacker

Existe cierta confusión acerca de qué términos usar para referirnos a aquellas personas que hacen uso de las tecnologías con fines ilegítimos, y los que se encuentran al otro lado, defendiendo y protegiendo esas tecnologías. Una confusión comprensible, por otra parte.
Durante años, a través de las películas, series y medios de comunicación, hemos “aprendido” que un hacker es alguien malo. Un personaje extraño y oscuro que suele desarrollar sus malvadas actividades en los bajos fondos de internet desde el sótano de su casa, ataviado casi siempre con una capucha o en su defecto con un pasamontañas. Haz una prueba. Realiza una búsqueda rápida de la palabra “hacker” en las imágenes de Google. Lo que vas a encontrar son cientos de fotografías e ilustraciones que siguen este patrón. Pero nada más lejos de la realidad.
Conocer estos términos no va proteger nuestras vidas digitales, pero sí es importante que aumente la cultura general de la ciberseguridad en la sociedad, y los términos y conceptos son importantes en esa cultura.
El sector del hacking y la ciberseguridad lleva luchando desde hace años para que el término hacker deje de
tener en el imaginario colectivo...

Table of contents