GuíaBurros: Ciberseguridad
eBook - ePub

GuíaBurros: Ciberseguridad

Consejos para tener vidas digitales más seguras

Mónica Valle

  1. 144 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

GuíaBurros: Ciberseguridad

Consejos para tener vidas digitales más seguras

Mónica Valle

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Los GuíaBurros son manuales básicos para aprender a utilizar una herramienta, realizar una actividad o adquirir un conocimiento determinado de manera sencilla y fácil. GuíaBurros Ciberseguridad es una guía con consejos para tener vidas digitales más seguras, desde la definición de ciberseguridad, pasando por las ciberamenazas más comunes y cómo detectarlas, hasta lo que esta por venir en esta materia.Toda la información en una guía sencilla y muy fácil de leer.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist GuíaBurros: Ciberseguridad als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu GuíaBurros: Ciberseguridad von Mónica Valle im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Computer Science & Cyber Security. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Verlag
Editatum
Jahr
2018
ISBN
9788417681487

Propósito

El objetivo de este libro es explicarte, de una forma sencilla y clara, las implicaciones que tiene la ciberseguridad en tu día a día. Todos nos enfrentamos a ella de alguna forma, seamos conscientes de ello o no. Simplemente, navegando por internet o usando un teléfono inteligente.
A lo largo de estas páginas vamos a hacer un recorrido por los distintos ataques informáticos y ciberdelitos más comunes que afectan a los usuarios.
La finalidad es que la seguridad informática deje de ser un concepto abstracto, complejo o lejano. Y sobre todo, que puedas aplicar de forma sencilla a tu rutina los consejos más básicos para tener una vida digital más segura, sin que conlleve un gran esfuerzo.
Con este propósito, vamos a huir de las definiciones más técnicas o complicadas, o los aspectos de la ciberseguridad que no atañen al usuario directamente. Se usan extranjerismos y palabras que te pueden resultar raras. Es inevitable. Pero todas ellas serán explicadas, y es necesario conocerlas ya que forman parte del lenguaje de la seguridad informática.
En ciberseguridad es mejor prevenir que curar. La mayoría de los problemas provocan importantes daños, a veces muy difíciles de revertir. Las soluciones tecnológicas de seguridad ayudan y son muy importantes, pero no infalibles. Por eso este libro se centra ante todo en la prevención con acciones que el usuario puede llevar a cabo en su día a día. La ciberseguridad no es un asunto meramente tecnológico, es un asunto social, que afecta a una gran parte de la población. Estás a punto de emprender un importante viaje que te permitirá tener una vida digital más segura.

Qué es la ciberseguridad

Vivimos en una era digital, dominada por las nuevas tecnologías. Estas nos han brindado toda clase de oportunidades y beneficios, pero lamentablemente, también están siendo el vehículo y el instrumento para cometer actos delictivos.
Sin embargo, el hecho de que unas herramientas tan valiosas sean usadas con malas intenciones no implica que sean perjudiciales o tengamos que dejar de usarlas; significa que tenemos que aprender a utilizarlas correctamente, conociendo cuáles son esos riesgos que pueden existir, saber detectarlos y evitarlos en la medida de lo posible. La prevención es una de las herramientas clave para hacer frente al cibercrimen.
En definitiva, la ciberseguridad consiste en poner un candado en nuestras vidas digitales. Proteger nuestros dispositivos y a nosotros como usuarios, reduciendo al máximo los posibles riesgos con las herramientas que están a nuestra disposición. Tenemos la falsa sensación de que en internet no nos puede pasar nada, no lo consideramos una extensión de nuestra vida real. En la calle, ponemos todo tipo de protecciones y evitamos riesgos. Cuando salimos de casa,
cerramos la puerta con llave, miramos a ambos lados antes de cruzar la calle. Tomamos precauciones en situaciones desconocidas, y jamás se nos ocurriría repartir fotografías nuestras en mitad de la calle. Sin embargo, usamos las tecnologías sin conocer los posibles riesgos o poner precauciones. En internet y en las redes sociales compartimos todo tipo de información personal sin pensar dos veces en las consecuencias.
Tener nociones elementales en ciberseguridad es posible para cualquier usuario, es asequible, y, ante todo, es muy necesario. Suelen ser habituales las frases del tipo: “esto no me va a pasar a mí”, o “para qué querría alguien mis datos”. La realidad es que cualquiera de los ciberdelitos que se describen en este libro te pueden pasar a ti, a tus amigos o a tu familia. Y tus datos son muy valiosos. La concienciación en esta materia es fundamental.
Hay una cosa que debemos tener clara: la ciberseguridad completa, al 100% no existe. Al igual que en la vida real, por muchas medidas de protección que pongamos, nada garantiza la seguridad completa. Lo que no quiere decir que no debamos poner las barreras necesarias.
En el mundo virtual, podemos hacer mucho para que nuestras vidas digitales sean lo más seguras posible: estar informado y conocer las diferentes técnicas de ataque a las que podemos estar expuestos es vital para poder detectarlas a tiempo y evitar futuros problemas.
Según Internet World Stats, en el mundo hay más de 4156 millones de internautas, lo que supone el 54,4 % de la población total. Este número ha aumentado en un 1052 % desde el año 2000.
Hacker y ciberdelincuente: no son lo mismo

Qué es un hacker

Existe cierta confusión acerca de qué términos usar para referirnos a aquellas personas que hacen uso de las tecnologías con fines ilegítimos, y los que se encuentran al otro lado, defendiendo y protegiendo esas tecnologías. Una confusión comprensible, por otra parte.
Durante años, a través de las películas, series y medios de comunicación, hemos “aprendido” que un hacker es alguien malo. Un personaje extraño y oscuro que suele desarrollar sus malvadas actividades en los bajos fondos de internet desde el sótano de su casa, ataviado casi siempre con una capucha o en su defecto con un pasamontañas. Haz una prueba. Realiza una búsqueda rápida de la palabra “hacker” en las imágenes de Google. Lo que vas a encontrar son cientos de fotografías e ilustraciones que siguen este patrón. Pero nada más lejos de la realidad.
Conocer estos términos no va proteger nuestras vidas digitales, pero sí es importante que aumente la cultura general de la ciberseguridad en la sociedad, y los términos y conceptos son importantes en esa cultura.
El sector del hacking y la ciberseguridad lleva luchando desde hace años para que el término hacker deje de
tener en el imaginario colectivo...

Inhaltsverzeichnis