Ciberseguridad para la i-generación
eBook - ePub

Ciberseguridad para la i-generación

Usos y riesgos de las redes sociales y sus aplicaciones

Nikki Giant

  1. 160 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Ciberseguridad para la i-generación

Usos y riesgos de las redes sociales y sus aplicaciones

Nikki Giant

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

¿Cómo podemos proteger a los jóvenes de los peligros de Internet, cuando una gran parte de su vida, su comunicación, sus relaciones, su ocio, sus amistades, e incluso sus tareas escolares, transcurren en línea: siempre "conectados"? El ciberacoso, el ciberbullying, el hostigamiento sexual, el sexting, etc., son riesgos a los que los jóvenes tienen que enfrentarse a diario.Podemos asegurar que, actualmente, la "ciberseguridad" es más importante que nunca.Este libro práctico, de fácil lectura e implementación, ayudará a los educadores a comprender y enfrentar estos problemas, adoptando un enfoque holístico de ciberseguridad que implica a la escuela y a la familia en este cuidado, para poder responder eficazmente a los incidentes que eventualmente se produzcan. También examina y ofrece un modelo de cómo implementar una normativa de ciberseguridad en las instituciones educativas.El libro incluye numerosas actividades, desarrolladas paso a paso, para ser trabajadas con los jóvenes y para mostrarles cómo mantenerse seguros en línea.Este manual es esencial para el personal y los docentes de las escuelas, y para educadores de tiempo libre que trabajan en ambientes de juventud y comunitarios.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Ciberseguridad para la i-generación an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Ciberseguridad para la i-generación by Nikki Giant in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Didattica & Consulenza nella didattica. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2017
ISBN
9788427722965
II
ACTIVIDADES CURRICULARES SOBRE CIBERSEGURIDAD
Introducción
Las escuelas y las familias seguirán preocupadas y planteándose muchas cuestiones sobre ciberseguridad hasta que los jóvenes sean capaces de comprender las herramientas enormemente poderosas a las que tienen un total acceso y reciban apoyo educativo suficiente para diferenciar entre los usos positivos y negativos de los sistemas informáticos y de comunicación. En consecuencia, es esencial contar con un “currículo de ciberseguridad” que ayude a construir la autoconciencia, la alfabetización emocional, las destrezas de pensamiento crítico, la conciencia de seguridad y el juicio moral, social y personal de los estudiantes.
En los materiales que siguen a continuación, se incluyen 20 actividades, distribuidas en cuatro temas o áreas, para examinar cuestiones clave sobre ciberseguridad. Las actividades tratan cuestiones como: saber si podemos confiar en todos los contenidos en línea; qué información es personal y privada y no debemos compartir; cómo podemos chatear con seguridad; y qué hacer si nos sentimos incómodos en un chat o en una red social.
Las actividades examinan también el impacto de “aceptar amistades a ciegas”, el procedimiento de invitar a alguien que pide ser “amigo” o que contacta nuestro en nuestra red social, y cómo compartimos información cuando usamos los sistemas informáticos de comunicación.
Por último, las actividades examinan el problema específico del ciberacoso o ciberbullying, definiendo, explorando y entendiendo el problema, para saber cómo y qué hacer si ocurriera un incidente y cómo todos podemos, convertirnos incluso en espectadores y ciberacosadores involuntarios.
Las actividades se han diseñado específicamente para jóvenes entre 12 y 16 años, pero pueden adaptarse fácilmente para su utilización con estudiantes menores. Se aconseja que los facilitadores establezcan escenarios adecuados para las lecciones de ciberseguridad animando a los estudiantes a que sean abiertos y sinceros en sus debates y discusiones, demostrando respeto y cumpliendo las reglas escolares.
En la primera sesión, se puede establecer un “contrato”, referido específicamente a estas sesiones, en el que los estudiantes identifiquen dos conceptos básicos: haz y no hagas para lograr así una conducta de adhesión a cada tema.
Estas actividades también pueden utilizarse fuera del aula, en grupo, después de las horas lectivas o en entornos juveniles informales. Los cuatro temas o áreas en los que se encuadran las actividades son: comunicación en la era digital, seguridad activa, netiqueta y ciberacoso.
1. COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL
1.1. ¿Por qué nos comunicamos?
1.2. Los beneficios de la comunicación
1.3. Saturación de comunicación
1.4. ¿Público o privado?
1.5. Contenidos fiables
1.6. Contenidos fiables (continuación)
Actividad 1.1. ¿Por qué nos comunicamos?
Materiales: Hojas grandes de papel. Rotuladores.
Objetivos de aprendizaje:
Image
Examinar los métodos de comunicación del s. XXI, identificando sus aspectos positivos y negativos.
Image
Examinar por qué se comunica la gente y cómo pueden haber cambiado los modos de comunicación.
Explique a los estudiantes que en esta primera lección sobre ciberseguridad comenzarán examinando las diferentes formas de comunicación que utilizan las personas, y los beneficios o peligros de cada una.
Divida la clase en grupos pequeños de cinco a siete estudiantes, aproximadamente. Entregue a cada grupo una hoja grande de papel y algunos rotuladores, y pídales que hagan un torbellino de ideas en relación con las muchas formas diferentes de comunicación que se les ocurran, durante cinco minutos. Puede ayudar a empezar a los estudiantes sugiriendo algunas formas modernas, como el correo electrónico o el whatsApp.
Pasados cinco minutos, más o menos, vuelva a reunir a los alumnos en gran grupo y ponga en común las respuestas. Pregunte a los estudiantes cuántas de las ideas que se les han ocurrido eran ejemplos de comunicación moderna o de comunicación al estilo antiguo.
¿Alguien ha señalado modalidades de comunicación muy pasadas de moda, como mandar un telegrama o utilizar una paloma mensajera?
Sesión de debate
Image
¿Por qué se comunican los seres humanos?
Image
¿Por qué no utilizamos ya esas formas antiguas de comunicación, como el telégrafo, un fax o un mensáfono?
Image
Alrededor del mun...

Table of contents

Citation styles for Ciberseguridad para la i-generación

APA 6 Citation

Giant, N. (2017). Ciberseguridad para la i-generación (1st ed.). Narcea Ediciones. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2046216/ciberseguridad-para-la-igeneracin-usos-y-riesgos-de-las-redes-sociales-y-sus-aplicaciones-pdf (Original work published 2017)

Chicago Citation

Giant, Nikki. (2017) 2017. Ciberseguridad Para La I-Generación. 1st ed. Narcea Ediciones. https://www.perlego.com/book/2046216/ciberseguridad-para-la-igeneracin-usos-y-riesgos-de-las-redes-sociales-y-sus-aplicaciones-pdf.

Harvard Citation

Giant, N. (2017) Ciberseguridad para la i-generación. 1st edn. Narcea Ediciones. Available at: https://www.perlego.com/book/2046216/ciberseguridad-para-la-igeneracin-usos-y-riesgos-de-las-redes-sociales-y-sus-aplicaciones-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Giant, Nikki. Ciberseguridad Para La I-Generación. 1st ed. Narcea Ediciones, 2017. Web. 15 Oct. 2022.