Álgebra e introducción al cálculo
eBook - ePub

Álgebra e introducción al cálculo

Irene F. Mikenberg

Share book
  1. 488 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Álgebra e introducción al cálculo

Irene F. Mikenberg

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Este libro cubre todas las materias de un curso universitario inicial de matemáticas y está pensado para que sirva a los profesores como texto guía y a los alumnos para comprender y ejercitar de manera concreta los temas propuestos. Cada capítulo cuenta con problemas resueltos paso a paso, una completa guía de ejercicios con solucionario y una autoevaluación, para que el estudiante pueda medir sus conocimientos y avances, además de un examen final donde el alumno podrá integrar todas las materias en una misma prueba. "Álgebra e Introducción al Cálculo" es un libro claro, directo y efectivo, que concuerda con la forma actual de aprendizaje secuencial utilizado en la enseñanza superior en estos temas, pero puede también ser extremadamente útil para alumnos de los últimos cursos de enseñanza media que piensan en seguir carreras con ramos matemáticos.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Álgebra e introducción al cálculo an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Álgebra e introducción al cálculo by Irene F. Mikenberg in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Mathematics & Mathematics General. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Ediciones UC
Year
2015
ISBN
9789561426450
1 Lenguaje matemático
1.1 Introducción
La matemática estudia las propiedades de ciertos objetos, tales como números, operaciones, conjuntos, funciones, relaciones, etc., y para ello, es necesario poder contar con un lenguaje apropiado para expresar estas propiedades de manera precisa. Desarrollaremos aquí un lenguaje que cumpla estos requisitos, al cual llamaremos lenguaje matemático.
Aunque algunas de estas propiedades son evidentes, la mayoría de ellas no lo son y necesitan de una cierta argumentación que permita establecer su validez. Es fundamental por lo tanto conocer las principales leyes de la lógica que regulan la corrección de estos argumentos. Desarrollaremos aquí los conceptos de verdad, equivalencia y consecuencia lógica y algunas de sus aplicaciones al razonamiento matemático.
1.2 Lenguaje matemático
El lenguaje matemático está formado por una parte del lenguaje natural, al cual se le agregan variables y símbolos lógicos que permiten una interpretación precisa de cada frase.
1.2.1 Proposiciones
Llamaremos proposiciones a aquellas frases del lenguaje natural sobre las cuales podamos afirmar que son verdaderas o falsas. Ejemplos de proposiciones son:
“Dos es par”.
“Tres es mayor que siete”.
“Tres más cuatro es nueve”.
“Si dos es mayor que cinco entonces dos es par”.
“Dos no es par”.
En cambio las siguientes frases no son proposiciones:
“¿Es dos número par?”.
“ Dos más tres”.
“¡Súmale cinco!”.
Usamos letras griegas α, β, γ... etc., para denotar proposiciones.
1.2.2 Conectivos
Una proposición puede estar compuesta a su vez por una o varias proposiciones más simples, conectadas por una palabra o frase que se llama conectivo.
Los conectivos más usados son:
Negación
Consideremos la proposición
“dos no es par”.
Ésta está compuesta por la proposición más simple “dos es par” y por la palabra “no”, que constituye el conectivo negación.
Si α es una proposición, ¬ α denotará la proposición “no es verdad que α”.
Conjunción
Consideremos la proposición
“dos es par y tres es impar”,
la cual está compuesta por las proposiciones más simples “dos es par” y “tres es impar”, conectadas por la palabra “y”, que constituye el conectivo conjunción.
Si α y β son dos proposiciones, usamos (α ∧ β) para denotar la proposición “α y β”.
Disyunción
Consideremos la proposición
“dos es mayor que siete o siete es mayor que dos”.
Esta está compuesta por las proposiciones más simples “dos es mayor que siete” y “ siete es mayor que dos”, conectadas por la palabra “o”, que constituye el conecti...

Table of contents