Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial
eBook - ePub

Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial

Gloria Acened Puentes Montañez, Ana Milena Serrano Amado, Nancy Cristina Sanabria Neira

  1. 120 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial

Gloria Acened Puentes Montañez, Ana Milena Serrano Amado, Nancy Cristina Sanabria Neira

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

El mercadeo agropecuario es un elemento clave en la formación de profesionales del sector agrario, puesto que las nuevas dinámicas y tendencias socioeconómicas, tecnológicas y culturales que interactúan en el contexto económico global y local, integran y articulan cada vez más a productores y consumidores. Este libro se considera como un instrumento útil y didáctico para fortalecer la fundamentación teórica del marketing aplicado y apoyar la actividad académica y práctica de estudiantes, docentes, agroempresarios e instituciones públicas y privadas, relacionados con la temática y gestión del desarrollo rural. Intenta introducir al lector en los conceptos básicos acompañados de datos reales, aportados por la experiencia de las autoras en el desarrollo de proyectos y trabajos realizados en el marco de acción del Grupo de Investigación CERES de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El documento es una contribución a la discusión y profundización de diferentes enfoques y metodologías de análisis y práctica de los mercados, para la formulación de alternativas de solución a la problemática de comercialización de productos agropecuarios.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial by Gloria Acened Puentes Montañez, Ana Milena Serrano Amado, Nancy Cristina Sanabria Neira in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Tecnología e ingeniería & Agronomía. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
Capítulo 1
Nociones fundamentales
El estudio de las nociones económicas del mercadeo agropecuario en las explotaciones rurales es muy importante, pues los esfuerzos de los productores por mejorar y aumentar la productividad y competitividad deben traducirse en la optimización de los procedimientos comercializadores, para obtener mayores ingresos y alcanzar la prosperidad del sector agropecuario.
Teniendo en cuenta la anterior, la propuesta de los actores del sector agrario para enfrentar la competencia nacional e internacional está relacionada con los siguientes elementos: la modernización de los sistemas productivos y comerciales, la participación en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la identificación de los cambios en la preferencia de los consumidores y la formulación de nuevas políticas estatales para integrar a los productores al desarrollo y la globalización económica.
Por lo tanto, se requiere analizar el funcionamiento de la economía de mercado, comprender las actividades propias de los mercados y el comportamiento futurible de estos. Esto conduce a la aplicación de herramientas de gestión del mercadeo, para dinamizar la interacción de los eslabones de la cadena de valor mediante actividades interconectadas en red, que se inician con la proveeduría de materias primas e insumos, el proceso productivo, la recolección, la poscosecha y la transformación, y finaliza con la distribución y la concreción de la venta.
En el sector agropecuario en Colombia coexisten actualmente dos subsectores. Por una parte, la empresa agropecuaria empresarial, entre otras, la producción de ganadería especializada y la producción de cultivos para la exportación, tales como caña de azúcar, banano, café, flores y frutas exóticas, y por otra parte, un subsector de unidades agrarias tipificadas por la economía campesina, de producción tradicional y de excedentes comercializables para el mercado nacional de alimentos y materias primas (Guerra & Aguilar, 2001).
El subsector moderno de la economía agropecuaria es un modelo permeado por las tecnologías de la información y comunicación, que aplica paquetes tecnológicos para incrementar la productividad y está interconectado con el mercado internacional. Pero, la estructura administrativa y tecnológica de las pequeñas explotaciones agropecuarias no les permite responder eficientemente a la problemática planteada por el desarrollo empresarial, dadas las características de dispersión y atomización de la producción, mercadeo informal, baja capacidad de negociación, pérdidas poscosecha, altos costos de producción, desconocimiento de los estilos de consumo y carencias en la comunicación e interactividad con los consumidores.
En el pasado, según Saravia (2009, p. 2), “solo era necesario producir, pues los productos se vendían solos”, pero esta afirmación en el presente no armoniza con la orientación compleja del mercado, que se fundamenta en la satisfacción de las necesidades de los clientes modernos y que, a la vez, debe garantizar la utilidad económica de los productores y comercializadores.
En el traslado de los bienes agropecuarios desde del origen de la producción hasta el consumidor final se generan algunas utilidades de posesión, lugar, tiempo y forma, se realizan actividades de compraventa y funciones físicas del mercadeo como transporte, almacenamiento, conservación y transformación (Mendoza, 2001).
En este capítulo se definen las bases conceptuales de la gestión del mercadeo eficiente, para lo cual se precisan los términos claves que orientan los procesos comerciales, que permitan canalizar los esfuerzos hacia los mercados que ofrecen excelentes condiciones para los productos de origen agropecuario.
1.1 El mercadeo agropecuario en el mundo
El desarrollo rural integral es una estrategia institucional eficaz para solucionar las necesidades básicas insatisfechas relativas a la situación de carencia extrema que afecta a los pequeños productores del campo. Hay que tener presente que el 65 % de la población económicamente activa es de escasos recursos y está relacionada económicamente con las actividades agropecuarias (Banco Mundial, 2019). De tal manera que se requiere incentivar el bienestar de la población vulnerable y producir alimentos para 9700 millones de habitantes, según datos proyectados para 2050.
Vale señalar que entre los logros obtenidos se destaca el incremento de las inversiones en el sector agropecuario conexo a otros sectores de la economía con el propósito de aumentar las ganancias de la población de menores ingresos (Banco Mundial, 2019). Sin embargo, los patrones de ampliación de la producción agraria mundial y los rendimientos de las siembras han decaído. Esta situación ha ocasionado desconfianza...

Table of contents

Citation styles for Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial

APA 6 Citation

Montañez, G. A. P., Amado, A. M. S., & Neira, N. C. S. (2021). Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial (1st ed.). Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2810500/mercadeo-agropecuario-una-estrategia-de-gestin-empresarial-pdf (Original work published 2021)

Chicago Citation

Montañez, Gloria Acened Puentes, Ana Milena Serrano Amado, and Nancy Cristina Sanabria Neira. (2021) 2021. Mercadeo Agropecuario Una Estrategia de Gestión Empresarial. 1st ed. Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC. https://www.perlego.com/book/2810500/mercadeo-agropecuario-una-estrategia-de-gestin-empresarial-pdf.

Harvard Citation

Montañez, G. A. P., Amado, A. M. S. and Neira, N. C. S. (2021) Mercadeo agropecuario una estrategia de gestión empresarial. 1st edn. Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC. Available at: https://www.perlego.com/book/2810500/mercadeo-agropecuario-una-estrategia-de-gestin-empresarial-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Montañez, Gloria Acened Puentes, Ana Milena Serrano Amado, and Nancy Cristina Sanabria Neira. Mercadeo Agropecuario Una Estrategia de Gestión Empresarial. 1st ed. Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -  UPTC, 2021. Web. 15 Oct. 2022.