La historia y lo cotidiano
eBook - ePub

La historia y lo cotidiano

Pilar Gonzalbo Aizpuru

  1. Spanish
  2. ePUB (mobile friendly)
  3. Available on iOS & Android
eBook - ePub

La historia y lo cotidiano

Pilar Gonzalbo Aizpuru

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Los artículos que integran este volumen dan testimonio de fuentes que habían sido desdeñadas y de búsquedas de sentimientos habitualmente ignorados. En esta nueva nave de los locos en la que nos hemos embarcado ahora, caben por igual los modestos vecinos de un complejo multifamiliar y las testas mitradas de quienes ostentaron el poder de la Iglesia; nos sorprenden las debilidades humanas y nos identificamos con las calamidades y los conflictos. Es la historia que nos resulta familiar porque trata de vidas comunes y del acontecer de todos los días.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is La historia y lo cotidiano an online PDF/ePUB?
Yes, you can access La historia y lo cotidiano by Pilar Gonzalbo Aizpuru in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Histoire & Histoire du Mexique. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2019
ISBN
9786075641645

LOS DIVERSOS CAMINOS DE LA HISTORIA DE LO COTIDIANO

ENTRE LA CIENCIA Y LOS MILAGROS.
DON CARLOS DE SIGÜENZA Y GÓNGORA

LETICIA MAYER CELIS
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, UNAM

LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA VIDA COTIDIANA

La nueva antropología del conocimiento se diferencia de la anterior por poner su atención en los sistemas microhistóricos, por enfatizar la vida intelectual cotidiana de pequeños grupos, el seguimiento de redes o lo que se ha llamado “comunidades epistemológicas”.1 En la tradición histórica mexicana se ha hablado de pequeñas tertulias que son grupos que van construyendo el conocimiento y hacen la difusión del mismo por medio de ciertos canales. “Siguiendo el ejemplo de Foucault, estas comunidades epistemológicas son estudiadas a menudo a través de los micro­espacios en que actúan, desde laboratorios hasta bibliotecas”.2 Sin embargo, parece que hasta el momento no se ha abordado el espacio doméstico de aquellos naturalistas, mismo que guarda sorpresas no imaginadas. El unir el espacio académico al cotidiano nos permite imaginar, de manera más completa, el pensamiento y el mundo en que se movieron estos grandes personajes.
La tradición historiográfica ha tendido a separar, en divisiones imaginarias, el quehacer humano. Este pequeño trabajo es un primer intento por acercarme a un actor social, sus actividades científicas y su vida cotidiana tratando de dar una visión interconectada. Intentamos concebir un complejo social y cultural que mezcla elementos que nosotros separamos en nuestros discursos académicos, tratando de hacerlos puros y de encontrar personajes no contaminados por otras ideas que no sean las científicas. Sin embargo, ahora sabemos que los grandes héroes del conocimiento de la filosofía natural creían y practicaban muchas otras ideas y saberes que llenaban sus cabezas y sus horas de trabajo. Como ejemplos podemos citar a Isaac Newton (1642-1727), con sus trabajos de alquimia y sus estudios teológicos. O bien a Blaise Pascal (1623-1662), partidario del grupo de Port Royal en Francia con un sentido muy fuerte de la existencia de los milagros.
En los nuevos estudios de historia de la ciencia se ha pasado de considerar como punto central la adquisición y trasmisión del conocimiento a analizarlo por medio de conceptos como construcción, producción e incluso manufactura de los saberes.3 El énfasis se pone cada vez menos en las estructuras sociales y más en los individuos, en el lenguaje que utilizan, en las prácticas, en las clasificaciones, en las polémicas y en la experimentación y las observaciones. También cada día es más importante entender y describir la vida intelectual cotidiana tanto de individuos como de pequeños círculos. Pero no solo desde la perspectiva del conocimiento, sino también desde el mundo simbólico en que se movieron. Es intentar entender al individuo en la totalidad de la cultura que lo rodeaba. No únicamente la manera en que se planteaba el problema del cambio científico, del nuevo lenguaje y las nuevas autoridades, sino en el conjunto de sus creencias, incluyendo otro tipo de saberes que no podemos clasificar como científicos. Algunos autores consideran el conocimiento como un bien colectivo y al obtener conocimiento nos basamos necesariamente en los demás.4 Actualmente se ha rehabilitado el saber local y el que está relacionado con la vida cotidiana. Es obvio que en toda cultura existen una pluralidad de conocimientos, lo que nos obliga a interesarnos por todo aquello que una sociedad considera como información.
Siguiendo a Foucault hay que entender los microespacios en que actúan los filósofos naturales, ya sean bibliotecas, laboratorios o bien en la vida doméstica. En este sentido, intentaremos imaginar —tal vez crear— el espacio en que se desarrolló la vida y parte del conocimiento de uno de los naturalistas más significativos de la Nueva España: Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700).
Pero don Carlos no estaba solo en este trabajo. Aunque él fue sin duda la mente más brillante de su tertulia o grupo epistémico, existieron otros personajes que ayudaron en las discusiones académicas. No fue la Universidad el lugar en que Sigüenza encontró tierra fértil para la polémica. En aquella época las universidades, no solo en México sino también en Europa, eran las guardianas del conocimiento aristotélico, aunque el mecanicismo cartesiano comenzaba a difundirse fuera de las aulas, en pasillos y pequeñas tertulias. Estas reuniones de interesados tanto en la filosofía natural, como en múltiples temas, conformaban el mundo de información y saberes del siglo XVII en la capital de Nueva España y es muy probable que se reunieron en la casa de don Carlos.
El mecenas y editor de la Libra astronómica, don Sebastián de Guzmán y Córdova, deja ver en su “Prologo a quien leyere” que había varios entusiastas de los nuevos conocimientos naturales. Para él hay “no pocos singularísimos varones de nuestra ilustre nación” que han emprendido trabajos que ahora podríamos llamar científicos y que sin embargo nunca se publicaron. “Pecado es éste en que incurren muchos; inculpable en algunos, o por falta de medios para la ...

Table of contents

Citation styles for La historia y lo cotidiano

APA 6 Citation

[author missing]. (2019). La historia y lo cotidiano ([edition unavailable]). El Colegio de México. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2824766/la-historia-y-lo-cotidiano-pdf (Original work published 2019)

Chicago Citation

[author missing]. (2019) 2019. La Historia y Lo Cotidiano. [Edition unavailable]. El Colegio de México. https://www.perlego.com/book/2824766/la-historia-y-lo-cotidiano-pdf.

Harvard Citation

[author missing] (2019) La historia y lo cotidiano. [edition unavailable]. El Colegio de México. Available at: https://www.perlego.com/book/2824766/la-historia-y-lo-cotidiano-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

[author missing]. La Historia y Lo Cotidiano. [edition unavailable]. El Colegio de México, 2019. Web. 15 Oct. 2022.