Social Media Marketing
eBook - ePub

Social Media Marketing

La revolución de los negocios y la comunicación digital

  1. 306 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Social Media Marketing

La revolución de los negocios y la comunicación digital

About this book

Social Media Marketing (3ra Edición actualizada y revisada)incluye las últimas novedades y tendencias del marketing digital y las redes sociales como ClubHouse, TikTok, algoritmos de Instagram y un capítulo adicional de Google Ads.Social Media Marketinges una guía de referencia actualizada con los últimos datos y tendencias del mundo de la comunicación, el periodismo y el marketing digital. Es una gran ayuda, gracias a sus consejos prácticos e ideas propuestas, para comprender mejor el mundo de las redes sociales. Conocerás las mejores herramientas y ejemplos del mundo real de los negocios de Argentina y el mundo, para mejorar la gestión de tus campañas digitales.Social Media Marketing es un libro tanto para los principiantes abrumados por tanta información técnica y compleja, así como para aquellos profesionales experimentados en marketing, comunicación y publicidad que desean ordenar y mejorar el arte de gestionar las redes sociales a su cargo.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Social Media Marketing by Santiago Zuccherino in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Business & Advertising. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2021
eBook ISBN
9789878387383
Edition
3
Subtopic
Advertising

01 BIENVENIDOS A LA REVOLUCIÓN

“Una ‘revolución’ es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato...”.
“Revolución fue el iPod y luego llegó Whatsapp”.
Johannes Gutenberg inventó la imprenta en el siglo xv. Este hecho inició una revolución, primero alrededor de Europa, y después en todo el mundo. Antes de la imprenta, los libros debían ser escritos a mano. Dada la cantidad de trabajo y conocimiento requeridos, los libros solamente eran poseídos por la gente rica o por organizaciones de poder.
La escasez de libros y de conocimiento asociado a la misma significaban la concentración de poder por parte de unos pocos.
El arribo de la imprenta significó una ruptura en esta estructura, ya que democratizó el conocimiento, liberó el acceso y cambió el mundo.
La llegada de Internet y las redes sociales produjo una revolución similar. Un cambio de poder.
Internet cambió nuestra forma de informarnos, comunicarnos, relacionarnos, hacer negocios, entender los derechos de propiedad…
Internet y las redes sociales revolucionan nuestras vidas día a día. Pongamos números a esta revolución.
De acuerdo con el último informe de We Are Social de enero de 2021, reflejado en el cuadro que se encuentra a continuación, el 59,5 % de las personas se encuentran conectadas a Internet. En 5 años la penetración aumentó cerca del 14%, a razón del 2,8% anual.
Fuente: We Are Social
Un dato no menor es que de la población total, el 56,4 % se encuentra urbanizada, lo cual hace que el 59,5 % de conexiones cobre aún más fuerza. Es difícil pensar un lugar sin Internet. Es difícil imaginar una persona sin conexión a la Web.
El mundo está conectado a Internet.
Con una alta penetración de la utilización de celulares (el 67 %) y del uso de las redes sociales (el 54 %), se abre una infinidad de oportunidades para las marcas de poder sorprender a sus consumidores en donde se encuentren, reaccionar en el mismo instante en que los clientes realizan sus quejas y hasta poder adaptar las ofertas en forma personalizada de acuerdo al perfil, ubicación y vínculos sociales que cada uno de ellos posea.
Las velocidades de conexión y la cantidad de conexiones poseen una íntima relación con el desarrollo económico de los países. Si vemos el mapa mundial, podemos ver las diferencias que existen entre el primer mundo, donde los porcentajes de penetración de Internet superan el 90 % versus regiones de África o el sur de Asia, donde no alcanzan o apenas superan el 50% de la población.
Fuente: We Are Social
A nivel Latinoamérica, los números son aún más asombrosos. Por ejemplo, existen más teléfonos celulares con cuentas activas que individuos. Y los usuarios de redes sociales están 18 puntos por encima del promedio mundial, alcanzando el 49% de la población.
Fuente: We Are Social
Colombia, Brasil, México y Argentina se encuentran dentro del top 8 de uso de redes sociales, detrás del líder de Filipinas con casi 3 horas (2:25) de uso promedio por día de las mismas.
Latinoamérica lidera la tabla de uso de redes del mundo
Ahora bien, por ejemplo, los argentinos pasan casi 9,4 horas de su tiempo en Internet por día. Y más de la mitad de ese tiempo se consume a través de sus dispositivos móviles de conexión.
Hemos visto hasta aquí que la gente se encuentra conectada, que además de poder tener el acceso, invierten varias horas de su día en la Web. Veamos: ¿qué es lo que consumen cuando están en Internet?
De acuerdo con los datos del mismo estudio que venimos analizando, déjenme citarles las principales plataformas que consumen2:
1. Facebook
2. Youtube
3. Whatsapp
4. Facebook Messenger
5. Instagram
7. TikTok
11. Telegram
12. Snapchat
16. Twitter
Verán que en el listado anterior hay números que faltan. El motivo de la edición es que decidimos mostrar los más relevantes para nuestra región (Latinoamérica) eliminando algunos sitios como QQ (China) o WeChat, que, si bien son exitosos en muchos países, no han tenido una penetración significativa en estas latitudes del mundo.
Simplemente, con observar el listado anterior, podríamos decidir en qué plataformas nuestras marcas deberían utilizar sus presupuestos digitales de comunicación.
Pensar una estrategia sin que esta sea Facebook/Instagram céntrica es perder la posibilidad de estar en la vidriera más grande del mundo.
Facebook e Instagram son las redes sociales más utilizadas por amplia diferencia, seguidos por TikTok, la gran sorpresa de 2019-2020.
También se encuentra Youtube, que sin dudas nos muestra cómo el formato video se ha apoderado de las horas de los usuarios. Ni que hablar de Netflix, Disney+ y PrimeVideo.
Ya sea que seamos emprendedores, directores, jefes o simplemente estemos a cargo de un presupuesto de marketing digital de una pequeña agencia, no quedan dudas de que nuestro foco debería estar en los principales canales antes expuestos. La gente está allí. El marketing y las redes socia...

Table of contents

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Dedicatoria
  5. Agradecimientos
  6. Prólogo a la primera edición
  7. 1. Bienvenidos a la revolución
  8. 2. Un nuevo gobierno
  9. 3. El móvil (smartphone) es todo
  10. 4. Conceptos digitales y modelos de negocio online
  11. 5. Storytelling + transmedia marketing
  12. 6. Plan de marketing y ecosistema digital
  13. 7. Contenido: las reglas
  14. 8. Contenido, segunda parte: lo que importa es lo de adentro
  15. 9. Branding digital
  16. 10. Social branding: la construcción de marca en social media
  17. 11. Facebook: ¡bienvenida al barrio, señora!
  18. 12. Twitter: trending topics y otras adicciones
  19. 13. Instagram: el nuevo protagonista
  20. 14. Campañas publicitarias en redes sociales
  21. 15. Contenido live, stories, reels y TikTok: los nuevos vecinos en el barrio
  22. 16. Campañas publicitarias en redes sociales
  23. 17. La experiencia de cliente como valor agregado
  24. 18. Crisis en social media
  25. 19. Anexo. Viralidad: recomendación
  26. 20. Dark social, realidad aumentada y bots
  27. 21. Analytics en un mundo de social media
  28. 22. LinkedIn: tu marca personal y profesional
  29. 23. Velocidad y real time marketing
  30. 22. LinkedIn: tu marca personal y profesional
  31. 25. Tu Campaña en Google Ads
  32. Sobre el autor
  33. Sobre este libro