Palabra por palabra
eBook - ePub

Palabra por palabra

La vida secreta de los diccionarios

Kory Stamper, Martín Schifino

  1. 312 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Palabra por palabra

La vida secreta de los diccionarios

Kory Stamper, Martín Schifino

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Con ingenio e irreverencia, la lexicógrafa Kory Stamper nos abre la puerta del obsesivo mundo de la escritura de diccionarios, desde las angustiosas decisiones sobre qué definir y cómo hacerlo hasta la complicada cuestión del cambio constante del uso de las palabras.Lleno de datos divertidos -por ejemplo, el primer uso documentado de "OMG" fue en una carta a Winston Churchill- y las propias historias de Stamper desde el frente lingüístico (incluyendo cómo se convirtió en la principal apologista en Estados Unidos del término "sin consideración", a pesar de detestar esta expresión), 'Palabra por Palabra" da vida a un mundo sorprendentemente rico habitado por individuos extravagantes y eruditos que modelan silenciosamente la forma en que nos comunicamos.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Palabra por palabra als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Palabra por palabra von Kory Stamper, Martín Schifino im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Desarrollo personal & Habilidades de escritura y presentación. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Surfboard : tabla de surf
Sobre la definición
De vuelta en la sala de conferencias mal ventilada, Gil se reclina en su asiento y toma aire entre los dientes. Al parecer, hace eso cada vez que está por iniciar una larga explicación que según sabe se nos escapará por completo, pero que contiene información importante para salir adelante en esto de la lexicografía.
Aquel año tomó mucho aire entre los dientes.
Hoy, anuncia, empezaremos a hablar de definiciones: en particular, los tipos de definiciones que escribiremos y los tipos que no escribiremos.
—Empezamos —dice— por la definición real.
Mis compañeros recién contratados y yo nos miramos subrepticiamente de reojo. Teníamos la impresión de que, en la editorial de diccionarios más antigua de los Estados Unidos, se escribían definiciones, en fin, reales. Sin embargo, resulta que hay varias clases de definiciones en el mundo, y que las dos grandes categorías de definiciones con las que deben lidiar los lexicógrafos son las definiciones reales y las definiciones léxicas. La definición real responde a preguntas como: «¿Qué es la verdad?», «¿Qué es el amor?», «¿Existe un sonido si no hay nadie que lo oiga?» y «¿El perrito caliente es un sándwich?». Esta es la clase de definición que muchos lexicógrafos en ciernes se imaginan haciendo: sentados ante un escritorio de cuero en una oficina de madera cálida, serán eruditos y se pondrán a filosofar. Mirarás al vacío y entrarás en contacto con la sabiduría y decidirás si el amor es un acto, un sentimiento, un mito. En alguna parte del exterior —un coche que pasa, quizá— oirás un poco de música. El ritmo resonará mientras la banda KLF pregunte: «¿A qué hora es el amor?», y sonreirás, porque eres lexicógrafo, y solo tú puedes decirle a KLF a qué hora es el amor.
Lo anterior es una alegre ficción (la mía, por cierto). Resulta que los lexicógrafos no se ocupan de las definiciones reales. De hecho, hacerlo es señal de mala lexicografía. Los lexicógrafos solo redactan definiciones léxicas, un intento de describir cómo se usa una palabra y qué sentido se le da en un ámbito particular. Las preguntas a las que respondemos son: «¿Qué significa “belleza” cuando alguien dice: “Ella es una belleza”?». O: «¿Qué significa “amar”, cuando alguien dice que ama la cocina? ¿Es ese el mismo uso de “amar” que cuando dice que ama a su mamá?».
Pero cuando la gente acude al diccionario y busca «amor», espera que se le explique lo que es el amor. A juzgar por los comentarios que dejan en la entrada correspondiente del diccionario en línea, es evidente que no les importa la presuntuosa locuacidad de la definición («fuerte sentimiento de afecto por otra persona que proviene de lazos familiares o personales», o: «atracción basada en el deseo sexual», o: «afecto basado en la admiración, la benevolencia o los intereses comunes»):
¿Qué es el amor? ¡Dios es amor! «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito».
El amor es el deseo de que algo alcance todo su potencial.
Fuerte sentimiento mágico, que se expresa con otra gente, y todo el mundo necesita.
Creo que el amor es una gran patraña y que como con la religión o la llamada metafísica puede querer decir cualquier cosa que la gente quiera.
El amor es mucho más que eso.
El significado de amor en el diccionario está equivocado. El significado del amor son los Jonas Brothers.
[87]
Una vez que los lexicógrafos en ciernes abandonan sus preconceptos sobre la lexicografía, deben aprender la jerga pertinente, y al manejarla se dan cuenta de lo compleja que puede ser una entrada de diccionario. La palabra que se define es el «lema»: nunca se llama «palabra que se define». La definición se llama «definición» (menos mal) o «acepción», en especial cuando hay más de una. En Merriam-Webster, las distintas acepciones se señalan con cifras (1, 2, 3 y así sucesivamente). Las acepciones emparentadas se dividen en subacepciones señaladas con una letra (1 a, b, c, d y así sucesivamente). Si tienes suerte, habrá subacepciones muy emparentadas que puedan agruparse y volver a dividirse en subacepciones más pequeñas, marcadas después de la letra de la subacepción con una cifra entre paréntesis: 1 a (1), (2), b, c (1), ad nauseam. Ahora bien, cada una de esas subacepciones puede definirse por varias afirmaciones, que llamamos «sustitutos». Los sustitutos van en negrita separados por un punto y coma, a menos que el sustituto en cuestión sea vinculante (una especie de sustituto arquetípico seguido por subacepciones que son ejemplos o subgrupos de dicho sustituto), en cuyo caso va seguido de dos puntos en redonda. Toda la elucidación —lema, acepciones, subacepciones— constituye una «entrada». A medida que asimilas los tecnicismos, además, debes tener en mente que será necesario cambiar de código entre la lengua lexicográfica («acepción», «lema») y las palabras que entiende la gente de a pie («sentido», «palabra»), lo cual es frustrante porque, mientras aprendes a utilizar un lenguaje preciso, tienes que ser astutamente impreciso para comunicarte con los demás. Eso te servirá de entrenamiento para aprender a redactar definiciones.
Una de las primeras cosas que debes hacer al redactar un diccionario es decidir qué palabras se merecen una entrada. Ese es un concepto que molesta a mucha gente por motivos muy distintos. Como hemos visto, hay quienes sienten que ciertas palabras no deberían figurar en el diccionario porque de algún modo ello legitima lo que consideran un uso deficiente e incorrecto del lenguaje.
De lado opuesto están los inclusivistas, que creen que debería incluirse cada palabra...

Inhaltsverzeichnis