Traducir el Concilio Vaticano II
eBook - ePub

Traducir el Concilio Vaticano II

Método morfosintáctico práctico de latín

Patricio Serrano Guevara

  1. 168 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Traducir el Concilio Vaticano II

Método morfosintáctico práctico de latín

Patricio Serrano Guevara

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Este libro presenta un original método de traducción del latín que es fruto de prolongados años de labor académica en la enseñanza de la lengua latina. El autor, destacado filósofo y doctor en literatura, ha estructurado el sistema pensando en los estudiantes que se inician en la traducción de los textos latinos oficiales del Concilio Vaticano II, particularmente las Constituciones Lumen Gentium, Dei Verbum y Gaudium et Spes.En siete secciones graduales, el método introduce y ejercita en los conceptos básicos de la morfología y la sintaxis de la lengua latina en equilibrio con la lengua española, lo que lo convierte en un instrumento cercano y extremadamente útil para todos aquellos que buscan comprender y practicar el arte de traducir "latín conciliar".

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Traducir el Concilio Vaticano II als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Traducir el Concilio Vaticano II von Patricio Serrano Guevara im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Theology & Religion & Theology. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2016
ISBN
9789561426566

SECCIÓN 1

Bases morfológicas del sustantivo
Función lógica o sintáctica del caso
Primera declinación

BASES MORFOLÓGICAS DEL SUSTANTIVO

EL SUSTANTIVO
Es un elemento de la oración que indica realidades concebidas como independientes del pensamiento. Se le atribuyen los accidentes de: género gramatical, número, caso y declinación.
Los géneros gramaticales
Presenta tres géneros gramaticales: masculino, femenino y neutro.
El número
Muestra dos números gramaticales: singular y plural.
El caso
El sustantivo presenta terminaciones variables adheridas a la parte inalterable de él, que se denomina raíz. Cada terminación variable se relaciona con su función lógica o sintáctica dentro de una oración, esto es, sujeto, complemento del nombre, complemento directo, complemento indirecto y complemento circunstancial, por nombrar las funciones básicas que puede cumplir.
En latín hay seis (6) casos:
1.Nominativo (N.)
2.Genitivo (G)
3.Dativo (D)
4.Acusativo (Ac.)
5.Vocativo (Voc.)
6.Ablativo (Abl.)
El vocativo no cumple función sintáctica, por tanto lo abordaremos únicamente en la práctica directa de análisis y siempre que aparezca en algún texto conciliar. Este caso se presenta cuando en los textos conciliares se citan pasajes del Antiguo o Nuevo Testamento.

FUNCIÓN LÓGICA O SINTÁCTICA DEL CASO

Caso nominativo
Cumple esencialmente la función de sujeto, pero también realiza las funciones de predicado nominal (PN) y aposición (AP), las cuales examinaremos en el momento apropiado.
Caso genitivo
Funciona básicamente como complemento del nombre, es decir, completando el sentido de otro sustantivo. Indica en términos muy generales la idea de posesión o pertenencia. Se traduce al español mediante la preposición de.
Caso dativo
Funciona como complemento indirecto, particularmente con verbos que señalan transferencia (dar, donar, trasmitir, etcétera), y se traduce al español por medio de las preposiciones a y para.
Caso acusativo
Cumple la función de complemento directo, siempre que dependa de un verbo transitivo. Se traduce al español con la preposición a si el sustantivo es persona o cosa personificada y, en caso contrario, sin ella.
Caso vocativo
Este caso no cumple función lógica o sintáctica, ya que corresponde a la función apelativa del lenguaje, esto es, un individuo, persona o cosa personificada invocada. En términos prácticos este caso no tiene uso en los textos conciliares, excepto cuando se citan textos bíblicos en que este aparece, y por esa razón obviaremos considerar este caso en las declinaciones.
Caso ablativo
Funciona como complemento circunstancial con distintos significados, aunque normalmente ejerce como complemento circunstancial de medio o instrumento. Se traduce, en términos útiles, al español mediante las preposiciones con, en, por, teniendo en cuenta el contexto. No obstante, la traducción más usual y persistente es mediante, por medio de, a través de.
N.B.: Respecto del complemento circunstancial, también puede cumplir tal función lógica o sintáctica el caso acusativo y el propio caso ablativo, siempre que formen una estructura con una preposición que los debe anteceder. Ahora bien, el caso acusativo igual puede presentarse sin preposición y cumplir una función circunstancial, aunque tal función no es frecuente.
ESQUEMA MORFOSINTÁCTICO
(N.) Nominativo
N.: S./PN./AP.
Sujeto/ Predicado nominal/Aposición
(G.) Genitivo
G.: CN.
Complemento del nombre
(D.) Dativo
D.: CI.
Complemento indirecto
(Ac.) Acusativo
Ac.: CD.
Complemento directo
(Abl.) Ablativo
Abl: CC.
Complemento circunstancial
DECLINACIONES DEL SUSTANTIVO
Se denomina declinación a la ordenación, en modelos o paradigmas, de todos los sustantivos con el fin de reconocerlos en sus distintas agrupaciones. Asimismo se aplica el concepto a otros elementos de la oraci...

Inhaltsverzeichnis