La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina
eBook - ePub

La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina

Leda M. Pérez, Leda M. Pérez

  1. 366 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina

Leda M. Pérez, Leda M. Pérez

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

La creciente atención académica a la economía del cuidado a nivel global ha servido para visibilizar los desafíos modernos en torno al trabajo reproductivo, aún desvalorizado, invisibilizado y asociado particularmente con mujeres. Por ello, la investigación más reciente ha ido colocando este tema como uno de acción urgente en cuanto a políticas públicas concernientes a la igualdad de género y el desarrollo.El presente reader reúne diversos artículos y capítulos en torno a la historia del trabajo doméstico y la evolución del pensamiento acerca de la economía del cuidado. Estos exploran los temas principales y ofrecen miradas de la actualidad acerca del papel de las políticas sociales al incidir en el modelo de desarrollo de América Latina y el rol de las mujeres en el mismo.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina von Leda M. Pérez, Leda M. Pérez im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Social Sciences & Gender Studies. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

II. Cuidado (y tiempo) como bien común
Teorías emergentes del trabajo de cuidados27
Paula England
Introducción
Algunos trabajos involucran proporcionar cuidados a cambio de dinero: proveedores de cuidado infantil, maestros, enfermeras, médicos y terapeutas, todos brindan cuidados. Algunos cuidados son proporcionados sin remuneración: ejemplo, madres y padres crían a sus hijos, y personas adultas cuidan a sus parientes discapacitados. Esta revisión evalúa la bibliografía emergente sobre el trabajo remunerado y no remunerado de cuidados. La mayor parte de esta bibliografía proviene de estudiosos de temas de género. Estas personas se interesan en el tema debido a que las mujeres realizan una proporción considerable del trabajo remunerado o no remunerado de cuidados, de modo que la manera en que una sociedad retribuye este trabajo tiene un impacto en la inequidad de género. Pero los arreglos de género también afectan la provisión de los cuidados; el incremento del empleo para las mujeres significa también que más del cuidado infantil y de ancianos discapacitados está a cargo de trabajadores remunerados en lugar de ser brindado por familiares mujeres no remunerados.
Analizo trabajos tanto empíricos como teóricos, pero organizo mi discusión alrededor de cinco marcos conceptuales que aparecen en la bibliografía. Evalúo la lógica detrás de estos marcos, así como la manera en que se corresponden con la evidencia empírica disponible. En algunos casos, los marcos ofrecen respuestas diferentes (contrapuestas o complementarias) a las mismas preguntas. En otros casos, abordan preguntas distintas. El marco de «desvalorización» enfatiza que los sesgos culturales limitan tanto los salarios como el apoyo estatal para el trabajo de cuidados debido a la asociación de este con las mujeres. Asimismo, aborda la cuestión de por qué el trabajo de cuidados tiene una baja remuneración en relación con sus exigencias respecto a habilidades. El marco del «bien público» enfatiza los beneficios indirectos del trabajo de cuidados para quienes no son sus directos receptores. Ello responde preguntas sobre los beneficios del trabajo de cuidados, pero también habla sobre por qué es difícil que quienes trabajan en él sean retribuidos proporcionalmente con estos beneficios públicos. El marco del «prisionero del amor» enfatiza las motivaciones altruistas y las recompensas intrínsecas del trabajo de cuidados, y muestra que estas pueden llevar a los proveedores de cuidados a aceptar un bajo salario. Por consiguiente, también ofrece una explicación para las bajas remuneraciones del trabajo de cuidados. Los marcos tanto de desvalorización como de bien público y del prisionero del amor sugieren que las bajas compensaciones al trabajo del cuidado pueden llevar a un suministro inadecuado de mano de obra para esta tarea. El marco de «mercantilización de la emoción» sostiene que el trabajo de servicio realizado por dinero fuerza a los trabajadores a alienarse de sus verdaderos sentimientos y que la penetración capitalista global lleva a una brecha de cuidados entre quienes tienen recursos y quienes no los tienen. Aunque este marco no se propone explicar el bajo salario para quienes brindan cuidados en relación con otros trabajos, sí refleja una imagen diferente de la experiencia de realizar trabajo de cuidados. El marco del prisionero del amor se enfoca en las intrínsecas recompensas del altruismo, mientras que la mercantilización de la emoción considera el trabajo de cuidados como, incluso, más alienante que ...

Inhaltsverzeichnis

Zitierstile für La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina

APA 6 Citation

[author missing]. (2020). La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina ([edition unavailable]). Universidad del Pacífico. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1870411/la-economa-del-cuidado-mujeres-y-desarrollo-perspectivas-desde-el-mundo-y-amrica-latina-pdf (Original work published 2020)

Chicago Citation

[author missing]. (2020) 2020. La Economía Del Cuidado, Mujeres y Desarrollo: Perspectivas Desde El Mundo y América Latina. [Edition unavailable]. Universidad del Pacífico. https://www.perlego.com/book/1870411/la-economa-del-cuidado-mujeres-y-desarrollo-perspectivas-desde-el-mundo-y-amrica-latina-pdf.

Harvard Citation

[author missing] (2020) La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina. [edition unavailable]. Universidad del Pacífico. Available at: https://www.perlego.com/book/1870411/la-economa-del-cuidado-mujeres-y-desarrollo-perspectivas-desde-el-mundo-y-amrica-latina-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

[author missing]. La Economía Del Cuidado, Mujeres y Desarrollo: Perspectivas Desde El Mundo y América Latina. [edition unavailable]. Universidad del Pacífico, 2020. Web. 15 Oct. 2022.