Las claves del aprendizaje musical
eBook - ePub

Las claves del aprendizaje musical

Guía para mejorar con tu instrumento musical y el canto

Rafael García

Buch teilen
  1. 224 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Las claves del aprendizaje musical

Guía para mejorar con tu instrumento musical y el canto

Rafael García

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Mejorar en cualquier aspecto supone un reto. Significa pasar de un nivel de funcionamiento a otro mejor, de un nivel determinado de rendimiento a uno superior. Y conseguirlo supone estar dispuesto a exigirte un poco más para alcanzar el incremento que deseas, puesto que mejorar significa sobrepasar los límites actuales. Tal es el caso del aprendizaje musical.La música llega de tal forma al corazón y al intelecto, que de forma inexplicable produce espirales de magia y admiración. Acercarnos un poco más a suscitar en los demás tales experiencias mediante el canto o un instrumento musical, supone un verdadero privilegio. Este libro te aporta información útil y trata de ayudarte en la motivación personal para descubrir nuevos caminos para conseguirlo.* Un compromiso activo con el aprendizaje. * ¿Cómo manejar un infortunio que merma tu disfrute musical?* ¿Qué cualidades psicológicas y físicas esenciales concurren en una buena ejecución?* ¿Qué se necesita para desarrollar un criterio musical propio?* Cómo fortalecer tu concentración y entrenar tu oídoMejorar en la música no se consigue solo a base de comparación con estándares imposibles de alcanzar. El aprendizaje de calidad implica tener presente cómo funciona realmente nuestro cerebro, nuestras emociones y nuestra conducta. El verdadero reto consiste en articular estos componentes sabiamente. Conseguir, en definitiva, que el propio estudiante de canto o de instrumento musical, sepa generar en sí mismo las sinergias interiores que le orienten con ilusión hacia un camino musical de mejora continua.En la primera parte de este libro, el autor repasa un tema fundamental que recorre transversalmente toda la obra: la autorregulación del aprendizaje musical. ¿Qué implica tomar tus propias decisiones musicales? ¿Qué se necesita para desarrollar un criterio musical propio? ¿Cómo aprovechar tus experiencias para incrementar el rendimiento y la satisfacción? A través de diversos contenidos y experiencias de grandes profesionales, los primeros capítulos nos introducen en las ideas clave de lo que supone aprender a aprender.La segunda parte del libro representa una invitación al autoconocimiento, la reflexión y la práctica. Al final de cada capítulo de esta segunda parte se presentan experiencias prácticas relacionadas con la actividad musical, y que sin duda nos situarán en un plano de ventaja al abrir la tapa del piano o comencemos a vocalizar. Los siguientes capítulos inciden positivamente en la propia realización de la acción musical, abordando cuestiones como la concentración, el control sobre la ejecución o la revisión de la base técnica. En el último capítulo se muestra la importancia de revisar los resultados de las experiencias musicales y reflexionar sobre diversos asuntos relacionados con ellos.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Las claves del aprendizaje musical als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Las claves del aprendizaje musical von Rafael García im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Medien & darstellende Kunst & Musiktheorie & Musikverständnis. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.
Rafael García
Las claves del aprendizaje musical
© 2018, Rafael García Martínez
© 2018, Redbook Ediciones, s. l., Barcelona.
Diseño de cubierta: Regina Richling
Diseño interior: Toni Inglès
Fotografías interiores: Rafael García, Mario Marzo (p.40, p.110),
David Rodríguez (p.116), Beatriz Gimeno Sanz (p.134),
Juan Hernández (p.143).
ISBN: 978-84-9917-554-6
«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.»
Índice
PRIMERA PARTE
Introducción
Aprender a aprender
Pensamientos, emociones y acciones
La motivación y el compromiso
SEGUNDA PARTE
Organizar y planificar
Disponer el cuerpo y la mente para hacer música
La concentración y el control
El cuidado de lo básico
Conseguir mejoras con buenos procedimientos
Aprender de la experiencia
Bibliografía
Agradecimientos
Pies de página
Dedicado a mi hermano Jesús.
PRIMERA PARTE
INTRODUCCIÓN
Mejorar es una cualidad con muchas connotaciones, la mayoría de ellas esperanzadoras. Nos despierta, ilusiona y posee algo ancestral y mágico relacionado con la evolución humana. Cuando me decidí a llevar a cabo este proyecto, sentí que de alguna manera estaba participando de esa ilusión colectiva que supone expandir los límites, alcanzar un poco más. Mejorar implica movimiento, esfuerzo bien canalizado y ganas. También en la música. Y lo que más me gusta del concepto es que después, cuando la mejora ha sucedido, se produce algo extraordinario: el sentimiento natural de satisfacción, que reaviva las ganas de hacer música.
Recuerdo cuando en el marco de los célebres Cursos Internacionales de Interpretación Musical de Benidorm, tuve la suerte de compartir experiencias con músicos de la talla del saxofonista Claude Delangle, el clarinetista Yehuda Gilad, el trombonista Branimir Slokar, el cellista Radu Aldulescu, el trompetista Éric Aubier, o el trompista Erich Penzel. Una de las características que más me llamó la atención de aquellas figuras, fue la inquietud compartida que mostraban. Me sorprendió que tratándose de unos profesionales consagrados a nivel internacional, mantuvieran activa la curiosidad por contemplar nuevas oportunidades de mejora. Durante los numerosos cursos en los que coincidimos, cada encuentro representaba una buena ocasión para compartir información, interesarse por la evolución de sus alumnos, descubrir novedades en esos días, preguntar sobre diferentes asuntos... Cada año que los volvía a encontrar, volvía a fascinarme esa actitud estimulante y contagiosa que invitaba a superarte.
El tiempo ha pasado y mi interés por investigar y conocer los mecanismos que conducen a una mayor calidad y disfrute de la actividad musical continúa. Los avances producidos en diversos ámbitos relacionados con el rendimiento del músico también son considerables (clínicas especializadas, práctica de técnicas corporales, intervenciones psicológicas...). Las aportaciones que llegan desde diversas fuentes contribuyen a que el ámbito de la interpretación musical salga de cierto oscurantismo, teñido de un misterioso halo artístico. Las investigaciones científicas también están llegando por fortuna a la música, lo que alberga grandes esperanzas de cara al futuro de nuestro gremio.
En este contexto se sitúa la presente obra. Mejorar en la música no se consigue solo a base de comparación con estándares imposibles de alcanzar. La neurociencia y la pscicología del aprendizaje, entre otras disciplinas, han descubierto que, a pesar de que la interpretación musical a un alto nivel supone una gran exigencia personal, no es necesaria la humillación para conseguir brillantez y genialidad. El aprendizaje de calidad implica tener presente cómo funciona realmente nuestro cerebro, nuestras emociones y nuestra conducta. El verdadero reto consiste en articular estos componentes sabiamente. Conseguir, en definitiva, que el propio estudiante de canto o de instrumento musical, sepa generar en sí mismo las sinergias interiores que le orienten con ilusión hacia un camino musical de mejora continua.
En la primera parte se presenta al protagonista del libro, la autorregulación del aprendizaje musical. En un aprendizaje tan dependiente del profesor, ganar en autonomía supone una gran ventaja y representa una realidad que tarde o temprano tiene que llegar. ¿Qué implica tomar tus propias decisiones musicales?¿Qué se necesita para desarrollar un criterio musical propio? ¿Cómo aprovechar tus experiencias para incrementar el rendimiento y...

Inhaltsverzeichnis