El gran libro de Illustrator
eBook - ePub

El gran libro de Illustrator

Eduardo Guarniz

  1. 500 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

El gran libro de Illustrator

Eduardo Guarniz

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Desde los minúsculos iconos de una aplicación hasta los avisos publicitarios de una revista, de los embalajes de todo tipo de productos a las impresiones gigantográficas que los anuncian, los dominios de Adobe Illustrator se extienden a través de múltiples formatos, plataformas (Mac, PC o iPadOS) y, principalmente, medios: todo soporte gráfico o electrónico, papeles y pantallas. Semejante versatilidad convierte a este programa en una pieza fundamental para la expresión creativa de los profesionales del diseño y las comunicaciones, por lo que, donde se requiera un dibujo vectorial, allí estarán las herramientas de Illustrator disponibles para lograr un resultado perfecto.¿Qué es un dibujo vectorial? Al trazar una curva en una hoja de papel, se arrastra el lápiz en un extremo y se deja de arrastrar en otro; la tecnología empleada por Illustrator pide lo mismo, excepto que manipular esos mismos dos puntos extremos permite crear un arco más pronunciado, reducirlo a una ligera ondulación o precisar una línea recta. Esto es, sin ser un experto, con dos puntos se pueden dibujar todas las curvas posibles: Illustrator tiene la asombrosa capacidad de dibujarlo todo, a la perfección, punto por punto, con una nitidez que se retendrá en todos los tamaños, se trate de iconos en 2 mm o de gigantografías en 20 m.A partir de esas curvas perfectas se llega a los dibujos más complejos imaginables, de modo que el campo de aplicación del dibujo vectorial abarca todo tipo de símbolos, cubre la creación de los logotipos (entre otras elaboraciones creativas de texto) e incluye gráficos de máxima complejidad como infografías, afiches, carátulas de revistas, etc. A través de una serie integral de ejercicios, detallados paso por paso, este libro pone en sus manos todos los recursos requeridos para que, sin conocimientos previos, adquiera la capacidad de crear ilustraciones de calidad profesional.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist El gran libro de Illustrator als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu El gran libro de Illustrator von Eduardo Guarniz im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Design & Graphic Design. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Verlag
Marcombo
Jahr
2021
ISBN
9788426733290
Auflage
1
Thema
Design

Capítulo XI
Pensamiento visual

A mano y a pie

Sea que los creen las herramientas Rectángulo, Elipse o Polígono (las formas reconocibles) o los cree la Pluma, todos los objetos de Illustrator se expresan como puntos (suaves o de esquina) conectados por segmentos (rectos o curvos) que conforman trazados. Esta última palabra es la traducción de path, que literalmente significa “camino”, “ruta” o “sendero”, metáforas interesantes para la técnica de dibujo.
Illustration
En primer lugar, reflejan que el mejor path es el que tiene menos puntos: mi expectativa es que la aplicación que usa el gps del teléfono me diga, para ir de mi casa (C) al punto P, “Camina de frente de C a P”, no que me diga “Camina de frente al punto « x » y, cuando llegues a « x », sigue de frente hasta P”: lo último sería absurdo, me confundiría. En segundo lugar, la idea de path sugiere que, generalmente, existe más de un camino para alcanzar el mismo destino.
Pero en tercer y principal lugar, la idea de path implica que, excepcionalmente, para llegar a un lugar no queda más remedio que caminar. Así, aunque la versatilidad de la Pluma abre paso a todos los caminos, utilizarla es trabajar a mano, con mayor dificultad y menor velocidad: el equivalente a ir a pie. Con la satisfacción que brinda el trabajo manual bien hecho, siempre cabe preguntarse ¿esta es la única forma (el único camino) de llegar aquí? Tan importante como saber utilizar la Pluma es saber cuándo utilizarla… y cuándo no.

1. El mejor camino

En el capítulo anterior, la técnica de dibujo fue resumida con el objetivo principal de mostrar la compatibilidad entre aplicaciones de Adobe, esto es, que los mismos pasos, esencialmente, pudieran seguirse en InDesign y, sobre todo, en Photoshop. Sin embargo, en la indispensable práctica con la que realmente se aprende esta herramienta, se descubrirán sutiles matices y eventuales funciones de las teclas modificadoras en que puede no hacerse énfasis60 pues, en general, basta con centrarse en que [] es la tecla de conversión: sirve para pasar de curva a recta o de recta a curva. Al margen de la técnica de dibujo (o sea, la forma de creación), el trazado (la criatura) puede considerarse óptimo según dos criterios.
Illustration
[1] O (File > Open). De la carpeta del capítulo, abrir el archivo “averdana.ai”. Se presentan aquí, en nada menos que 725 pt, los trazos básicos de la excepcionalmente simétrica “A” en la fuente Verdana, incompleta.
[2] [V]. Seleccionar el trazado interior de la letra.
Illustration
[3] J (Object > Path > Join). Dado que entre los tres puntos de ancla del trazado solo falta un segmento posible, el comando lo cierra con una recta y completa el triángulo interior (resaltado al margen). En general, el comando es más predecible si la flecha blanca selecciona los dos puntos a conectar y, aunque aquí podría repetirse el atajo para cerrar la letra, conviene presentar una útil herramienta de reparto, a través de la cual se llegará a una conclusión aún más útil.
Illustration
[4] [\]. En la caja de Herramientas, seleccionar Segmento de línea (Line segment). Puesto que la herramienta luce como una línea diagonal, su atajo en el teclado en inglés es backslash [\].61
Illustration
[5] Colocar el puntero sobre el extremo interior de la base derecha de la letra ([b] al margen) y, al detectarse el punto de ancla (aparece la guía anchor), clic y arrastrar hasta el segmento horizontal ([a]). Se creará entre ellos una línea de exactamente 55 mm de largo con 109º (redondeados) de inclinación… pero sin unirse. Nada deslumbrante.
[6] Llevar el puntero al ángulo interior de la otra base de la “A” y, al detectar el punto de ancla (el marco debe estar desactivado), clic sin arrastrar. Segmento de línea tiene una ventaja sobre la propia Pluma: precisa valores.
[7] En el cuadro de diálogo, escribir “180-” delante del valor en grados que aparece como referencia (como en las herramientas de forma, cfr. cap.IV): los 109,38º del arrastre anterior. Illustrator se encargará de la resta y creará una línea de idéntica longitud a la anterior, pero con el ángulo opuesto (70,62º), que completa también el lado interior izquierdo de la letra. ¿Servirá la herramienta para el lado exterior izquierdo y el último segmento que falta?
Illustration
[8] Llevar el puntero al extremo exterior de la base izquierda de la letra, clic y [OK]. Si se conociera, podría precisarse el largo para, en el mismo ángulo, llegar hasta la línea horizontal superior; como no es el caso, simplemente dar clic.
[9] [A]. Con la flecha blanca, clic en el extremo derecho de la línea superior ([a] al margen) y, luego, []+clic en el extremo superior del segmento recién creado ([b]). Conviene observar que, además de la guía (anchor), el puntero mismo de la flecha indica la detección del punto (
Illustration
).
Illustration
[10] J (Object > Path > Join). Unir los puntos. El trabajo parece terminado, pero…
[11] 3 (Object > Show all). ...

Inhaltsverzeichnis