Marketing digital que funciona
eBook - ePub

Marketing digital que funciona

Somalo, Nacho

Buch teilen
  1. Spanish
  2. ePUB (handyfreundlich)
  3. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Marketing digital que funciona

Somalo, Nacho

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Para poder preparar un Plan de Marketing Digital con éxito, necesitamos realizar una serie de trabajos y reflexiones previas que nos permitirán actuar con mayor probabilidad de éxito y sabiendo qué queremos lograr. Vender algo es muy complicado, competimos duramente con otros muchos que quieren lo mismo: conquistar al consumidor para ser ellos quienes logren el objetivo. No basta con tener un buen producto. Esto es condición necesaria para tener éxito en el medio y largo plazo, pero no suficiente. Por ello, Nacho Somalo aborda cuestiones tan importantes como ¿cuáles son nuestros objetivos? ¿Por qué me comprarán a mí en vez de a mis competidores? ¿Quién es y cómo es ese potencial comprador? ¿Qué mensajes son los más adecuados para impactar y lograr nuestros objetivos? Además, en sus páginas queda claro que lo que hoy manda y lleva al éxito de un plan digital es el binomio producto-persona. "Desde mi punto de vista, el eje vertebrador que debe guiar e inspirar cualquier estrategia de marketing del siglo XXI. Por eso tiene mucho sentido entender cómo las particularidades del ecosistema digital y las herramientas que este nos brinda para contactar y comunicar a nuestros potenciales clientes nuestra oferta deben ser coordinadas para lograr el resultado esperado".

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Marketing digital que funciona als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Marketing digital que funciona von Somalo, Nacho im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Negocios y empresa & Marketing digital. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2017
ISBN
9788416624768
9
Todos sabemos lo que es una web pero… ¿Somos capaces de aprovechar todo su potencial para lograr nuestros objetivos de comunicación? Es difícil encontrar una campaña que no tenga como eje central una web y en ella debamos aunar los objetivos perseguidos: enganchar al usuario con nuestros atractivos contenidos, conseguir un registro o una venta. Esta importantísima herramienta suele ser el eje central de la comunicación digital, sin embargo esa no es la única posibilidad de usarla.
1. Tipos de web
A pesar de que no es fácil diferenciar de manera intuitiva por tipos de web, existen diferencias notables entre ellas. En un primer nivel, distinguiremos entre tipos de site por su función dentro del esquema de campaña y, en segundo nivel, separaremos las webs según sus características y potencial de interacción.
Podemos distinguir claramente dos aplicaciones:
• Página web central de la campaña. En torno a ella se desarrolla todo el lanzamiento y constituye «el momento de la verdad». Imaginemos que somos una empresa de cursos a distancia y el objetivo de nuestra comunicación online es conseguir interesados en recibir más información sobre nuestra oferta docente para que el proceso comercial sea rematado con una visita presencial o telefónica de un comercial, que será el responsable de cerrar la venta. En este caso, el momento de la verdad será cuando los usuarios ya han llegado a la web donde debemos generar suficiente interés o incentivo como para que los usuarios rellenen el formulario o llamen a un número de teléfono en ese mismo instante. Hay dos tipos de webs centrales:
Sitios corporativos: se trata de webs básicamente informativas. Transmiten información y recogen datos.
Tiendas online: son webs cuyo objetivo principal es ser espacio de venta.
• Apoyos externos con el objetivo final de conseguir dirigir tráfico al portal central de la campaña. En estos casos hablamos de herramientas como:
Microsites que no tienen por qué ser pequeños… Lo que les caracteriza es que tienen unos objetivos limitados en productos-servicios o en el tiempo. Se suelen asociar a una campaña concreta y dejan de tener sentido cuando esta finaliza. Es muy habitual en sectores como el automóvil cuando hacen lanzamientos de nuevos modelos.
Landing pages[1]: se trata de páginas optimizadas al máximo para conseguir un objetivo concreto. En muchos casos ligado incluso a una campaña, oferta o producto puntual o simplemente orientado a la captación de un lead.
Blogs: conceptualmente son el reflejo digital de un diario donde el propietario (persona o empresa) escribe en tono informal sus preocupaciones, sentimientos, cosas que le han sorprendido, sus opiniones, lo que le agrada o desagrada… El valor que tiene es el de la actualidad y el de la informalidad, lo que permite generar un flujo de información muy fresco. De manera adicional, en los blogs los lectores pueden participar haciendo comentarios sobre los posts o artículos que ha realizado el propietario. De este modo, se establecen auténticos diálogos improvisados entre los usuarios y el redactor.
Foros: son espacios creados para establecer diálogos e intercambiar opiniones desacopladas en el tiempo, es decir, la interacción no tiene que realizarse en tiempo real. Uno cuelga una pregunta y vuelve en otra ocasión para ver qué respuestas ha obtenido. En un foro puede entrar cualquiera e iniciar un debate o realizar una pregunta e igualmente puede contestar y participar con aportaciones y comentarios.
Chats: también son áreas para el diálogo entre usuarios pero, en este caso, la comunicación se produce en tiempo real y es multilateral. Todos los usuarios pueden preguntar, responder o comentar a cualquier otro de manera instantánea, esperando respuesta también al momento. Los contenidos se suelen limitar al propio diálogo.
Vemos que existen diferentes tipos de webs y que su utilidad e idoneidad depende del nivel de direccionalidad de la comunicación que se precise y del grado de interacción necesaria según el siguiente esquema.
Cuadro 9.1 Tipos de web en función de la direccionalidad y el grado de interacción que permiten
En un extremo, encontramos el sitio web central de la campaña que constituye el eje de la comunicación. Es unidireccional y nosotros decidimos qué contenidos se muestran, qué usuarios pueden participar y con qué reglas. Tenemos la potestad de seleccionar lo que nos interesa y despreciar aquello que no. Además, estos contenidos suelen ser de carácter más bien estático y no es necesaria una actualización permanente de los mismos. En el extremo contrario se sitúa el chat, donde todos los usuarios participan en la elaboración del contenido de un modo que solo tiene sentido en tiempo real y donde el dinamismo es absoluto.
Al igual que ocurre con las herramientas, los profesionales del marketing deben conocer todas las posibilidades y usarlas según las necesidades y de forma apropiada. No todas las variantes de webs son útiles para todos los casos, productos y objetivos. Por ejemplo, es difícil entender la utilidad y beneficio que le puede reportar a un usuario que una gran multinacional eléctrica ponga en su web corporativa un chat o blog para que los usuarios comenten sus experiencias en ahorro de energía. Personalmente veo complicado que una iniciativa así despierte suficiente interés entre los usuarios y clientes de la eléctrica como para obtener masa crítica de contenidos actualizados que mantengan un interés permanente y repetitivo, características imprescindibles para un chat o un blog.
Ejemplo de web corporativa
2. Términos y fundamentos técnicos de una web
Todos tenemos claro qué es una web y sabemos reconocerla cuando la vemos pero en realidad, lo que vemos y reconocemos no es más que la expresión gráfica de una web que es interpretada por un programa llamado navegador. No podemos olvidar que, al fin y al cabo, una web es un programa. Unas líneas de código escritas por un programador, o generadas por otro programa, que nos permite usar internet de un modo amigable y sin necesidad de tener que interpretar un código en cada ocasión que queremos usarlo.
Este carácter eminentemente técnico de la web se nos olvida con frecuencia ya que todos los elementos que la componen están diseñados para que se pueda usar sin apenas necesidad de conocimientos técnicos. No obstante, un profesional del marketing digital debe tener un mínimo de conocimiento técnico y comprender cómo funciona una web. A continuación, vamos a relatar los conceptos técnicos fundamentales que nos permiten entender cómo funciona una web.
• WWW (World Wide Web): o red informática mundial. Es la base mundial que soporta, estandariza y gestiona internet. Sobre esta base se establecen todos los protocolos que hacen que internet funcione de un modo homogéneo y predecible con independencia de quien programe o quien lo use en cualquier lugar del mundo. Gracias a la WWW hoy nos podemos conectar a una red mundial que «se entiende» y permite un intercambio de informaci...

Inhaltsverzeichnis