El workbook de Designpedia
eBook - ePub

El workbook de Designpedia

Zaragozá, Rafael; Gasca, Juan

Buch teilen
  1. Spanish
  2. ePUB (handyfreundlich)
  3. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

El workbook de Designpedia

Zaragozá, Rafael; Gasca, Juan

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

La capacidad de innovar no es exclusiva de personas creativas, la realidad es que mediante el uso de herramientas se puede aprender a generar soluciones frente a cualquier problema.El workbook de Designpedia, presenta tres itinerarios de trabajo para desarrollar con éxito proyectos de innovación habituales en una empresa: creación de un producto, creación de una experiencia de cliente (CX) y creación de un nuevo modelo de negocio.Cada itinerario alinea y agrupa una selección de las herramientas más adecuadas para cada caso, una explicación práctica y un ejemplo de uso para que los CEO, managers y practititioners puedan diseñar nuevas soluciones para su negocio y acometan cualquier reto de forma creativa. Se trata de procesos líquidos ajustables a cada momento y contexto y replicables para diferentes tipologías de proyecto.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist El workbook de Designpedia als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu El workbook de Designpedia von Zaragozá, Rafael; Gasca, Juan im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Design & Graphic Design. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2020
ISBN
9788417880378
1. EL MÉTODO
Aplicación práctica del design thinking
Durante décadas, la creación de empresas ha ido de la mano del desarrollo de un producto ganador enfocado a cubrir una gran carencia en el mercado. Este enfoque apuesta fielmente por la visión del emprendedor o directivo en su capacidad de detector avanzado de necesidades evidentes por cubrir, así como en su determinación para poder construir el producto. Este acercamiento puede funcionar en mercados muy delimitados, donde se conoce el comportamiento de los clientes y se puede crear un producto mejor que el de la competencia. Pero también va lastrado de un enorme gasto en marketing para introducirlo y posicionarlo en el mercado.
Debido a la complejidad actual, debemos formar y generar nuevas aptitudes para adaptarnos al cambio. Estas nuevas aptitudes son nuevas metodologías de trabajo per se que constituyen nuevos enfoques a la hora de desarrollar los proyectos, pero, sobre todo, que implican un cambio de actitud.
En la actualidad, cuando nos enfrentamos al primer estadio de un proyecto de innovación —para la generación de nuevas soluciones—, nos encontramos con una metodología ampliamente extendida en el sector de la innovación: el design thinking.
El design thinking (DT) es, en pocas palabras, la aplicación del proceso de diseño como enfoque holístico para la resolución de problemas, afrontando así los desafíos de gestión, comunicación, desarrollo de negocio, desarrollo de servicios…, todos ellos desafíos que son enfrentados desde la misma perspectiva sistemática a la que un diseñador se enfrenta para resolver proyectos.
Su nombre deriva de la consultora IDEO, especialistas en diseño industrial, que hace más de dos décadas empezó a afrontar otro tipo de proyectos. Al cabo de un tiempo, al explicar su proceso de desarrollo, comentaron que abordaban sus proyectos pensando como un diseñador; de esta idea surgió el design thinking. Por ello, es importante entender el diseño como el proceso de proyectar, y no meramente como una noción de belleza y funcionalidad. Steve Jobs lo expresa magistralmente en su frase: «Design is not just what it looks like and feels like. Design is how it works» o, en español, «El diseño no es solo cómo se ven o cómo se sienten las cosas, sino cómo funcionan».
El design thinking es un modelo de trabajo inspirado en la forma de trabajar de los diseñadores y, hoy en día, puede ser aplicado a todos los aspectos de una compañía. Esta metodología se compone de cuatro fases principales que definen una figura de «doble rombo», debido a que combina diversas etapas de pensamiento divergente y convergente.
No se trata de un proceso lineal y estanco, sino de cuatro estaciones o momentos por los que tenemos que desplazarnos de manera ágil en la identificación y construcción de ideas y conceptos. Por lo tanto, es un proceso iterativo en el que cada fase de trabajo constituye la entrada a la siguiente, pudiendo desplazarnos tanto hacia delante como hacia atrás según los resultados alcanzados.
En este contexto, existen un sinfín de herramientas que muchas veces son conocidas de manera aislada, no ordenada o encajada en un proceso de innovación. Esto dificulta mucho su utilización por parte de profesionales, emprendedores, pymes y organizaciones.
La lente con la que el diseñador mira el mundo y las herramientas con las que lo modela han aterrizado de manera abrupta. Debemos comprender los principios fundamentales y desarrollar una comprensión inicial si queremos que, de verdad, se convierta en catalizador y posibilitador de miradas frescas e innovadoras.
MAPEAR
Todo proceso comienza con una divergencia para entender el reto por desarrollar, en el cual primero se pone todo patas arriba, realizando un mapa de partida.
¿Cuál es la visión-reto?
Antes de comenzar a andar, se debe reflexionar en equipo sobre las bases del camino que debemos recorrer: generar una retrospectiva de la organización, así como marcar límites, determina un buen resultado final.
¿Quién es mi cliente?
La identificación del cliente o usuario ...

Inhaltsverzeichnis