Social Media Marketing
eBook - ePub

Social Media Marketing

La revolución de los negocios y la comunicación digital

Santiago Zuccherino

Buch teilen
  1. 306 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Social Media Marketing

La revolución de los negocios y la comunicación digital

Santiago Zuccherino

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Social Media Marketing (3ra Edición actualizada y revisada)incluye las últimas novedades y tendencias del marketing digital y las redes sociales como ClubHouse, TikTok, algoritmos de Instagram y un capítulo adicional de Google Ads.Social Media Marketinges una guía de referencia actualizada con los últimos datos y tendencias del mundo de la comunicación, el periodismo y el marketing digital. Es una gran ayuda, gracias a sus consejos prácticos e ideas propuestas, para comprender mejor el mundo de las redes sociales. Conocerás las mejores herramientas y ejemplos del mundo real de los negocios de Argentina y el mundo, para mejorar la gestión de tus campañas digitales.Social Media Marketing es un libro tanto para los principiantes abrumados por tanta información técnica y compleja, así como para aquellos profesionales experimentados en marketing, comunicación y publicidad que desean ordenar y mejorar el arte de gestionar las redes sociales a su cargo.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Social Media Marketing als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Social Media Marketing von Santiago Zuccherino im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Negocios y empresa & Marketing digital. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2021
ISBN
9789878387383

01 BIENVENIDOS A LA REVOLUCIÓN

“Una ‘revolución’ es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato...”.
“Revolución fue el iPod y luego llegó Whatsapp”.
Johannes Gutenberg inventó la imprenta en el siglo xv. Este hecho inició una revolución, primero alrededor de Europa, y después en todo el mundo. Antes de la imprenta, los libros debían ser escritos a mano. Dada la cantidad de trabajo y conocimiento requeridos, los libros solamente eran poseídos por la gente rica o por organizaciones de poder.
La escasez de libros y de conocimiento asociado a la misma significaban la concentración de poder por parte de unos pocos.
El arribo de la imprenta significó una ruptura en esta estructura, ya que democratizó el conocimiento, liberó el acceso y cambió el mundo.
La llegada de Internet y las redes sociales produjo una revolución similar. Un cambio de poder.
Internet cambió nuestra forma de informarnos, comunicarnos, relacionarnos, hacer negocios, entender los derechos de propiedad…
Internet y las redes sociales revolucionan nuestras vidas día a día. Pongamos números a esta revolución.
De acuerdo con el último informe de We Are Social de enero de 2021, reflejado en el cuadro que se encuentra a continuación, el 59,5 % de las personas se encuentran conectadas a Internet. En 5 años la penetración aumentó cerca del 14%, a razón del 2,8% anual.
Fuente: We Are Social
Un dato no menor es que de la población total, el 56,4 % se encuentra urbanizada, lo cual hace que el 59,5 % de conexiones cobre aún más fuerza. Es difícil pensar un lugar sin Internet. Es difícil imaginar una persona sin conexión a la Web.
El mundo está conectado a Internet.
Con una alta penetración de la utilización de celulares (el 67 %) y del uso de las redes sociales (el 54 %), se abre una infinidad de oportunidades para las marcas de poder sorprender a sus consumidores en donde se encuentren, reaccionar en el mismo instante en que los clientes realizan sus quejas y hasta poder adaptar las ofertas en forma personalizada de acuerdo al perfil, ubicación y vínculos sociales que cada uno de ellos posea.
Las velocidades de conexión y la cantidad de conexiones poseen una íntima relación con el desarrollo económico de los países. Si vemos el mapa mundial, podemos ver las diferencias que existen entre el primer mundo, donde los porcentajes de penetración de Internet superan el 90 % versus regiones de África o el sur de Asia, donde no alcanzan o apenas superan el 50% de la población.
Fuente: We Are Social
A nivel Latinoamérica, los números son aún más asombrosos. Por ejemplo, existen más teléfonos celulares con cuentas activas que individuos. Y los usuarios de redes sociales están 18 puntos por encima del promedio mundial, alcanzando el 49% de la población.
Fuente: We Are Social
Colombia, Brasil, México y Argentina se encuentran dentro del top 8 de uso de redes sociales, detrás del líder de Filipinas con casi 3 horas (2:25) de uso promedio por día de las mismas.
Latinoamérica lidera la tabla de uso de redes del mundo
Ahora bien, por ejemplo, los argentinos pasan casi 9,4 horas de su tiempo en Internet por día. Y más de la mitad de ese tiempo se consume a través de sus dispositivos móviles de conexión.
Hemos visto hasta aquí que la gente se encuentra conectada, que además de poder tener el acceso, invierten varias horas de su día en la Web. Veamos: ¿qué es lo que consumen cuando están en Internet?
De acuerdo con los datos del mismo estudio que venimos analizando, déjenme citarles las principales plataformas que consumen2:
1. Facebook
2. Youtube
3. Whatsapp
4. Facebook Messenger
5. Instagram
7. TikTok
11. Telegram
12. Snapchat
16. Twitter
Verán que en el listado anterior hay números que faltan. El motivo de la edición es que decidimos mostrar los más relevantes para nuestra región (Latinoamérica) eliminando algunos sitios como QQ (China) o WeChat, que, si bien son exitosos en muchos países, no han tenido una penetración significativa en estas latitudes del mundo.
Simplemente, con observar el listado anterior, podríamos decidir en qué plataformas nuestras marcas deberían utilizar sus presupuestos digitales de comunicación.
Pensar una estrategia sin que esta sea Facebook/Instagram céntrica es perder la posibilidad de estar en la vidriera más grande del mundo.
Facebook e Instagram son las redes sociales más utilizadas por amplia diferencia, seguidos por TikTok, la gran sorpresa de 2019-2020.
También se encuentra Youtube, que sin dudas nos muestra cómo el formato video se ha apoderado de las horas de los usuarios. Ni que hablar de Netflix, Disney+ y PrimeVideo.
Ya sea que seamos emprendedores, directores, jefes o simplemente estemos a cargo de un presupuesto de marketing digital de una pequeña agencia, no quedan dudas de que nuestro foco debería estar en los principales canales antes expuestos. La gente está allí. El marketing y las redes socia...

Inhaltsverzeichnis