Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV
eBook - ePub

Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV

Tucídides, Juan José Torres

  1. 440 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV

Tucídides, Juan José Torres

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Con Tucídides comienza la historia política y crítica, una historia austera y analítica en contraste con la perspectiva más amplia y coloreada de Heródoto. La Historia de la guerra del Peloponeso se convierte pronto en el paradigma del relato histórico que pretende narrar con precisión los sucesos de una guerra que sacudió el mundo griego y las conmociones políticas del propio tiempo, y luego inferir sus causas y consecuencias en un plano profundo. La visión histórica de Tucídides, su análisis y su reflexión son un documento inolvidable, «clásico» en el sentido más riguroso del término. Esta es la segunda entrega de las cuatro que constituyen esta cuidada versión de su obra.Publicado originalmente en la BCG con el número 151, este volumen presenta la traducción de los libros I-II de la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides realizada por Juan José Torres Esbarranch.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV von Tucídides, Juan José Torres im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Literature & Ancient & Classical Literary Collections. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

LIBRO IV
AÑOS SÉPTIMO, OCTAVO Y NOVENO DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
SINOPSIS
1 -51 . SÉPTIMO AÑO DE GUERRA (425-424 a. C.):
1 . Combates en Sicilia. Mesene se separa de Atenas. Ataque locro contra Regio.
2 . Quinta invasión del Ática. Una flota peloponesia es despachada a Corcira, y otra de Atenas rumbo a Corcira y Sicilia.
3 -23 . Campaña de Pilos.
3 . Demóstenes aconseja la conquista y fortificación de Pilos, donde se detiene la flota.
4 . Fortificación de Pilos.
5 . La noticia no inquieta en Esparta. Demóstenes queda en Pilos con cinco naves.
6 . Los peloponesíos se retiran del Ática. Preocupación por Pilos.
7 . Derrota ateniense en Calcídica.
8 -23 . Prosigue la campaña de Pilos.
8 . Esparta acude en ayuda de Pilos y ordena el regreso de su flota de Corcira. Demóstenes llama también a la flota. La isla de Esfacteria. Su ocupación por los lacedemonios
9 . Demóstenes organiza la defensa.
10 . Arenga de Demóstenes.
11 . Se inicia la lucha. Los lacedemonios se lanzan al ataque por mar y por tierra. Brásidas se distingue.
12 . Fracasa el ataque.
13 . Llega la flota ateniense y se dispone a presentar batalla.
14 . Victoria naval ateniense. Los lacedemonios de Esfacteria quedan bloqueados.
15 . Esparta decide negociar.
16 . Se concluye una tregua. Es enviada a Atenas una embajada lacedemonia.
17 -20 . Discurso de los embajadores lacedemonios: Esparta pide la paz.
21 . Contestación de los atenienses, persuadidos por Cleón.
22 . Fracaso y salida de Atenas de los embajadores lacedemonios.
23 . Expira la tregua. Los atenienses retienen las naves lacedemonias y se reanudan las hostilidades.
24 -25 . Operaciones en Sicilia.
24 . Siracusanos y locros se disponen a combatir a los atenienses por mar.
25 . Batallas navales en la costa de Sicilia. Siracusanos y locros frente a atenienses y reginos. Derrota de los mesenios en su ataque a Naxos. Fracasa una expedición de los leontinos contra Mesene.
26 -41 . De nuevo Pilos.
26 . Dificultades en el bloqueo de Esfacteria. Los hombres de la isla resisten, gracias a los víveres que reciben por diversos procedimientos.
27 . Preocupación en Atenas. Cleón critica a los estrategos, especialmente a Nicias.
28 . Cleón y Nicias. Nicias ofrece el mando a Cleón, que se ve obligado a aceptarlo. Cleón promete que tomará en veinte días Esfacteria.
29 . Cleón asume el mando y elige a Demóstenes como colega. Planes de desembarco de Demóstenes.
30 . Escalada final en Pilos. El incendio de la isla favorece los planes de Demóstenes. Cleón se reúne con Demóstenes. Propuesta de rendición a los hombres de Esfacteria.
31 . Desembarco ateniense en Esfacteria. Disposición de las tropas lacedemonias en la isla.
32 . Despliegue de las fuerzas de desembarco ateniense de acuerdo con el plan de Demóstenes.
33 . Los combates.
34 . Los lacedemonios en apuros.
35 . Retirada de los lacedemonios a su último reducto.
36 . Un nuevo Termópilas. Los atenienses sorprenden a los lacedemonios por la espalda.
37 . Cleón y Demóstenes exigen la rendición.
38 . Capitulación de Esfacteria. Recuento de bajas y de prisioneros.
39 . Duración del asedio. Se cumple la promesa de Cleón.
40 . Sorpresa en Grecia ante la rendición de los hombres de Esfacteria.
41 . Los prisioneros conducidos a Atenas. La guarnición de Pilos y la presencia de las tropas mesenias causan inquietud en Esparta. Acaba el relato de los sucesos de Pilos.
42 -45 . Expedición ateniense contra Corinto.
42 . Desembarco por sorpresa de los atenienses.
43 . Lucha sin cuartel.
44 . Derrota corintia. Los atenienses reembarcan.
45 . Más desembarcos y saqueos de los atenienses. Metana, otro fuerte ateniense en el Peloponeso.
46 -48 . Trágico final de la guerra civil de Corcira.
46 . Ataque a los oligarcas del monte Istone. Estratagema de los jefes del partido popular.
47 . Los aristócratas entregados a la venganza de los demócratas.
48 . Matanza de aristócratas y final de las luchas civiles. Los atenienses hacen rumbo a Sicilia.
49 . Toma de Anactorio.
50 . Llega el invierno. Captura de un embajador persa.
51 . Demolición de las murallas de Quíos. Acaba el invierno y el séptimo año de guerra.
52 -116 . OCTAVO AÑO DE GUERRA (424-423 a. C.):
52 . Los exiliados de Mitilene.
53 -57 . Expedición ateniense contra Citera.
53 . La situación de Citera.
54 . Los atenienses ocupan Citera, desde donde zarpan para saquear la costa del continente.
55 . Desánimo de los lacedemonios ante los desembarcos atenienses en el Peloponeso.
56 . Diversos desembarcos atenienses.
57 . Los atenienses toman Tirea. Fin de los eginetas.
58 -65 . La asamblea de Gela. La paz en Sicilia.
58 . Se pacta un armisticio y los delegados de los siciliotas se reúnen en Gela.
59 -64 . Discurso de Hermócrates.
65 . Se acuerda la paz. La flota ateniense se retira de Sicilia. Atenas castiga a los estrategos.
66 -74 . Tentativa ateniense contra Mégara.
66 . Los dirigentes del partido popular de Mégara tratan con los atenienses.
67 . Los conspiradores abren las puertas y los atenienses ocupan los muros que unen Mégara a Nisea.
68 . La conspiración es descubierta y las puertas de Mégara permanecen cerradas.
69 . Los atenienses ocupan Nisea.
70 . Brásidas se dirige a Mégara.
71 . Mégara prefiere esperar y no recibe a Brásidas.
72 . Acuden los beocios. Batalla ecuestre entre beocios y atenienses.
73 . Victoria sin combate de Brásidas. Mégara le abre las puertas.
74 . Régimen oligárquico en Mégara.
75 . Conquista de Antandro. Lámaco en el Ponto.
76 -77 . Planes de Atenas contra Beocia.
76 . Intrigas proatenienses en las ciudades beocias. Se prepara un ataque combinado.
77 . Hipócrates y Demóstenes. Demóstenes en Naupacto.
78 -88 . Expedición de Brásidas a Tracia.
78 . Paso por Tesalia.
79 . En los dominios de Perdicas.
80 . Razones de la expedición. Los hilotas.
81 . La fama de Brásidas.
82 . Atenas declara enemigo a Perdicas.
83 . Diferencias entre Brásidas y Perdicas.
84 . Brásidas marcha contra Acanto.
85 -87 . Discurso de Brásidas.
88 . Acanto se separa de Atenas y Estagiro sigue su ejemplo.
89 -101 . Beocia. La campaña de Delio.
89 . Error de coordinación en el plan de Hipócrates y Demóstenes.
90 . Hipócrates ocupa y fortifica Delio.
91 . Concentración de tropas beocias. Desacuerdo de sus jefes.
92 . Arenga de Pagondas.
93 . Los beocios se preparan para la batalla.
94 . Los atenienses se alinean frente a los beocios.
95 . Arenga de Hipócrates.
96 . Batalla de Delio. Derrota ateniense.
97 . Los beocios exigen la evacuación de Delio.
98 . Negativa ateniense.
99 . Réplica beocia.
100 . Los beocios conquistan Delio.
101 . Devolución de los muertos. Hipócrates entre los caídos. Fracaso de Demóstenes en Sición. Muerte de Sitalces.
102 -108 . Campaña de Anfípolis.
102 . Brásidas marcha contra Anfípolis. La fundación de Anfípolis.
103 . Brásidas pasa el Estrimón.
104 . Ante la presencia de Brásidas, Anfípolis llama a Tucídides.
105 . Proclama de Brásidas.
106 . Capituladón de Anfípolis. Tucídides llega a Eyón antes que Brásidas.
107 . Eyón rechaza a Brásidas. Otras ciudades se le pasan.
108 . Alarma en Atenas. Repercusiones de la pérdida de Anfípolis.
109 -116 . Los Muros Largos de Mégara. Brásidas en Calcídica.
109 . Acte.
110 . Brásidas en Torone.
111 . Se fuerza la entrada.
112 . Torone es ocupada.
113 . Confusión en Torone. La guarnición ateniense se refugia en Lécito.
114 . Ofrecimientos de Brásidas. Su parlamento a los toroneos.
115 . Ataque a Lécito.
116 . Toma de Lécito. Acaba el octavo año de guerra.
117 -135 . NOVENO AÑO DE GUERRA (423-422 a. C.):
117 -119 . El armisticio.
117 . Se concierta un armisticio por un año:
118 . Las cláusulas del armisticio.
119 . La ratificación.
120 -123 . De nuevo con Brásidas en Calcídica.
120 . Escione se pasa a Brásidas.
121 . Escione honra a Brásidas. Planes contra Mende y Potidea.
122 . Brásidas recibe notificación del armisticio. Atenas reclama a Escione....

Inhaltsverzeichnis

Zitierstile für Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV

APA 6 Citation

Tucídides. (2016). Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV ([edition unavailable]). Gredos. Retrieved from https://www.perlego.com/book/3036222/historia-de-la-guerra-del-peloponeso-libros-iiiiv-pdf (Original work published 2016)

Chicago Citation

Tucídides. (2016) 2016. Historia de La Guerra Del Peloponeso. Libros III-IV. [Edition unavailable]. Gredos. https://www.perlego.com/book/3036222/historia-de-la-guerra-del-peloponeso-libros-iiiiv-pdf.

Harvard Citation

Tucídides (2016) Historia de la guerra del Peloponeso. Libros III-IV. [edition unavailable]. Gredos. Available at: https://www.perlego.com/book/3036222/historia-de-la-guerra-del-peloponeso-libros-iiiiv-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Tucídides. Historia de La Guerra Del Peloponeso. Libros III-IV. [edition unavailable]. Gredos, 2016. Web. 15 Oct. 2022.