Todo el mundo miente
eBook - ePub

Todo el mundo miente

Lo que internet y el big data pueden decirnos sobre nosotros mismos

Seth Stephens-Davidowitz, Martin Schifino

Partager le livre
  1. 295 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Todo el mundo miente

Lo que internet y el big data pueden decirnos sobre nosotros mismos

Seth Stephens-Davidowitz, Martin Schifino

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

En un día promedio de principios del siglo xxi, los seres humanos que buscan en Internet acumulan ocho billones de gigabytes de datos. Esta asombrosa cantidad de información puede decirnos mucho sobre quiénes somos, los miedos, deseos y comportamientos que nos impulsan y las decisiones conscientes e inconscientes que tomamos. De lo profundo a lo mundano, podemos obtener un asombroso conocimiento sobre la psique humana que hace menos de veinte años parecía insondable.Stephens-Davidowitz nos ofrece información fascinante, sorprendente y a menudo graciosa, sobre temas que van desde la economía hasta la ética, los deportes, el sexo, etc. Todo ello extraído del mundo del big data.A partir de estudios y experimentos sobre cómo vivimos y pensamos realmente, el autor demuestra en qué medida todo el mundo es un laboratorio. Con conclusiones que van desde lo extraño pero cierto hasta lo provocador y lo perturbador, explora el poder de este suero de la verdad digital y su potencial mås profundo, revelando sesgos profundamente arraigados en nosotros; una información que sin duda podemos utilizar para cambiar nuestra cultura. La influencia del big data se estå multiplicando exponencialmente, y Stephens-Davidowitz nos desafía a pensar de una manera diferente sobre el mundo y la forma en que lo vemos.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Todo el mundo miente est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  Todo el mundo miente par Seth Stephens-Davidowitz, Martin Schifino en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Literature et Literary Essays. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2019
ISBN
9788412030006
Édition
1
Sous-sujet
Literary Essays

02

ÂżTenĂ­a razĂłn Freud?
Hace poco vi que describían a una persona dedicada a curar los pies como un «penicuro». Lo pillan, ¿no? «Penicuro» en lugar de «pedicuro». Lo vi en un amplio conjunto de datos sobre los errores tipogråficos que comete la gente. Alguien piensa en una persona que cuida los pies y escribe la palabra «pene». Por algo serå, ¿no?
Hace poco me enteré de que un hombre soñaba con que se comía una banana cuando se dirigía al altar para casarse. Lo vi en un amplio conjunto de datos sobre los sueños que registra la gente en una aplicación. Un hombre imagina que se casa con una mujer mientras come una fruta con forma fålica. Por algo serå, ¿no?
ÂżTenĂ­a razĂłn Sigmund Freud? Desde que sus teorĂ­as capturaron la atenciĂłn del pĂșblico, la respuesta mĂĄs honesta ha sido encogerse de hombros. Karl Popper, el filĂłsofo austro-britĂĄnico, lo dijo mĂĄs claro que nadie. Como es sabido, Popper afirmĂł que las teorĂ­as de Freud no eran falsables. No habĂ­a manera de demostrar si eran verdaderas o falsas.
Freud podría decir que al escribir «penicuro» una persona revela un deseo sexual posiblemente reprimido. La persona podría responder que no revela nada; que sencillamente había cometido un error tipogråfico inocente. En esa situación, sería la palabra de uno contra la del otro. Freud podría argumentar que el hombre que soñaba con comerse una banana en el día de su boda pensaba en secreto en un pene, revelando su verdadero secreto de casarse con un hombre, en lugar de con una mujer. El hombre podría responder que había soñado con una banana por casualidad y que, del mismo modo, habría podido soñar con comerse una manzana. También en esa situación sería la palabra de uno contra la del otro. No habría manera de someter a prueba las teorías de Freud.
Hasta ahora, claro.
La ciencia de datos vuelve muchas ideas de Freud falsables; somete muchas de sus famosas hipótesis a prueba. Podemos empezar por los símbolos fålicos en los sueños. Utilizando un enorme conjunto de datos sobre los sueños que registra la gente, podemos notar fåcilmente con qué frecuencia aparecen los objetos fålicos en ellos. Los alimentos son un buen åmbito en el que centrar el estudio. Aparecen en muchos sueños, y muchos de ellos tienen formas fålicas: bananas, pepinos, perritos calientes, etc. A continuación, podemos medir los factores que pueden inducirnos a soñar con algunos alimentos mås que con otros: con qué frecuencia se consumen, cuån sabrosos los considera la mayoría de la gente y, desde luego, si son de naturaleza fålica.
Podemos comparar si dos alimentos cualesquiera, en iguales condiciones de popularidad, pero teniendo uno de ellos forma de falo, aparecen en distinta proporción en los sueños. Si no se tiende a soñar con alimentos en forma de falo mås que con otros alimentos, los símbolos fålicos no serån un factor importante en nuestros sueños. Gracias a los macrodatos, esta parte de la teoría freudiana puede ser falsable.
Recibí datos de Shadow, una aplicación que pide a los usuarios que dejen registro de sus sueños. Recopilé los alimentos que figuran en decenas de miles de sueños.
En general, ¿qué nos hace soñar con alimentos? El predictor principal es la frecuencia con la que los consumimos. La sustancia con la que mås se sueña es el agua. Los veinte alimentos mås frecuentes incluyen el pollo, el pan, los bocadillos y el arroz: todos notablemente no freudianos.
El segundo predictor de la frecuencia con que un alimento aparece en los sueños es lo sabroso que se lo considera. Los dos alimentos con los que soñamos mås a menudo son notablemente no freudianos pero muy ricos: el chocolate y la pizza.
¿Y qué ocurre con los alimentos con formas fålicas? ¿Se cuelan en nuestros sueños con inesperada frecuencia? Pues no.
Las bananas son la segunda fruta mĂĄs comĂșn en los sueños. Pero tambiĂ©n son la segunda fruta que mĂĄs se consume. AsĂ­ que no necesitamos a Freud para explicar la frecuencia con que soñamos con bananas. Los pepinos son el sĂ©ptimo vegetal mĂĄs comĂșn en los sueños. TambiĂ©n son el sĂ©ptimo vegetal que mĂĄs se consume. Una vez mĂĄs, no necesitamos su forma para explicar su presencia en nuestras mentes dormidas. Se sueña mucho menos frecuentemente con perritos calientes que con hamburguesas. Eso es cierto incluso si se corrige el hecho de que la gente come mĂĄs hamburguesas que perritos.
En general, mediante un anĂĄlisis de regresiĂłn (mĂ©todo que permite a los cientĂ­ficos sociales desmenuzar la incidencia de mĂșltiples factores) de todas las frutas y los vegetales, hallĂ© que no por tener forma de falo una fruta aparecĂ­a con mĂĄs probabilidad en un sueño de lo esperable en virtud de su popularidad.[49] Esta teorĂ­a de Freud es falsable; y, al menos segĂșn mi examen de los datos, falsa.
Pasemos ahora a los actos fallidos. El psicoanalista de Viena planteĂł la hipĂłtesis de que, por medio de nuestros errores —al hablar o escribir mal—, revelamos deseos subconscientes, con frecuencia de Ă­ndole sexual. ÂżPodemos usar los macrodatos para someter esa idea a prueba? He aquĂ­ una manera: ver si nuestros errores —nuestros lapsus— propenden al erotismo. Si nuestros deseos sexuales ocultos afloran en forma de lapsus, deberĂ­a haber un nĂșmero desproporcionado de errores con palabras como «pene», «polla» y «sexo».
Con ello en mente, examiné un conjunto de datos de mås de 40.000 errores tipogråficos recopilados por investigadores de Microsoft.[50] El conjunto de datos incluía errores de los que se corrigen nada mås cometerse. Entre decenas de miles de ellos, había muchos de...

Table des matiĂšres