El coloquio de las perras
eBook - ePub

El coloquio de las perras

Luna Miguel

  1. 176 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

El coloquio de las perras

Luna Miguel

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años 90, este 'El coloquio de las perras' pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obståculos para hacer su literatura.Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otras mås desconocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina Gonzålez López o María Emilia Cornejo, la periodista y poeta Luna Miguel entabla una conversación llena de ladridos con una docena de mujeres, con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas, y tal vez con la esperanza de que la egoísta y peligrosa raza del "escritor macho" quede de una vez por todas extinguida.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que El coloquio de las perras est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  El coloquio de las perras par Luna Miguel en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Ciencias sociales et Feminismo y teorĂ­a feminista. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2019
ISBN
9788412090659

10

Todo el amor y el odio que caben en
esos treinta y un poemas breves que
MarĂ­a Emilia Cornejo nos dejĂł
tras marcharse a los veintitrés años
«[
] hurgamos en viejos poemas
la definiciĂłn de lo nuestro [
].»
MARÍA EMILIA CORNEJO
Un «cómo acabar con la escritura de las mujeres» de manual
«[Lo mĂĄs importante] para mĂ­, es contribuir al derrumbe del mito creado alrededor de MarĂ­a Emilia Cornejo. Principalmente porque me da rabia la forma como esos tres poemas han sido utilizados de manera acrĂ­tica, absurda, demagĂłgica, por el centro Flora TristĂĄn y algunas feministas». Aunque parezcan de otro siglo, estas palabras fueron pronunciadas en 2009 por el poeta infrarrealista JosĂ© Rosas Ribeyro. Lo hizo en el marco de una entrevista con Francisco Izquierdo Quea, publicada en el blog de este, a propĂłsito de un artĂ­culo de Rosas Ribeyro que habĂ­a hecho mucho ruido en el mundo poĂ©tico de PerĂș. El tĂ­tulo del artĂ­culo era este: «MarĂ­a Emilia Cornejo: el lado oculto de un mito», y fue publicado un año antes en la revista Intermezzo Tropical, formando parte de una especie de monogrĂĄfico que, como se puede intuir, cuestionaba la vida y la obra de MarĂ­a Emilia Cornejo. Ella, muerta en 1972 —se suicidĂł con apenas veintitrĂ©s años—, volviĂł a estar casi cuarenta años despuĂ©s en boca de todos, cuando Rosas Ribeyro anunciĂł en su columna que Ă©l era, en verdad, coautor de los tres poemas mĂĄs cĂ©lebres que se le habĂ­an estado atribuyendo a la joven. Por lo visto, fue Hildebrando PĂ©rez Grande —un profesor de taller comĂșn a Ă©l, a Cornejo y a Elqui Burgos— quien, al fallecer ella, entregĂł algunos de sus cuadernos a sus excompañeros. DespuĂ©s, les pedirĂ­a que hicieran algo con esos textos y bajo esa invitaciĂłn los entonces jĂłvenes poetas crearĂ­an «Como tĂș lo estableciste», «TĂ­mida y avergonzada» y «Soy la muchacha mala de la historia», los poemas mĂĄs cĂ©lebres que dejĂł Cornejo. SegĂșn la teorĂ­a de Ribeyro, MarĂ­a Emilia Cornejo no habrĂ­a tenido nada que ver con esos textos. Si acaso algĂșn verso suelto que los dos estudiantes moldearĂ­an hasta dar con los tres poemas que en adelante se reprodujeron en antologĂ­as, plaquettes, periĂłdicos; que formarĂ­an parte de su Ășnico libro: En la mitad del camino recorrido; y que convertirĂ­an a su autora en un verdadero icono, ademĂĄs de en la precursora de un erotismo, una rabia y un feminismo que en adelante marcarĂ­an la lĂ­rica entera de las poetas de PerĂș.
Pero de acuerdo con Ribeyro, todo esto serĂ­a una farsa. Una fachada. Una mentira que todos los poetas de su generaciĂłn y generaciones posteriores habrĂ­an alimentado y que Ă©l, en 2008, tuvo la necesidad de destruir. En sus propias palabras: «Ella era una chica que empezaba a escribir. En sus cuadernos y en hojas sueltas apuntaba cosas acerca de sus malestares existenciales, su vida conyugal, su compromiso social de estudiante catĂłlica. La cuestiĂłn es simple: sin esos tres poemas ella no existirĂ­a hoy como poeta reconocida». Ribeyro va mĂĄs allĂĄ en sus declaraciones: «QuizĂĄ [Cornejo] hubiera llegado a ser una poeta interesante. Sin embargo, los textos que escribiĂł, los que quedaron tal como ella los hizo, son por lo general poemas sociales bastante mediocres, ingenuos. Las cosas que decĂ­a las decĂ­a sin tener una verdadera conciencia de estar haciendo poesĂ­a». Y cuando Francisco Izquierdo Quea le pregunta por quiĂ©n es entonces, para Ă©l, MarĂ­a Emilia Cornejo, el poeta responde asĂ­: «No fue una poeta pero sĂ­ una muchacha que existiĂł, viviĂł, sufriĂł, se suicidĂł. Ella pertenecĂ­a al grupo estudiantil de los catĂłlicos de izquierda y no tenĂ­a nada que ver con el feminismo. Lo Ășnico que llegĂł a dar a conocer en vida son unos poemitas sociales que reflejan su compromiso con la teologĂ­a de la liberaciĂłn. En paralelo anotaba cosas ligadas a su intimidad, a sus contradicciones como mujer y como esposa de alguien, a sus sufrimientos. Ella era, creo, de esas personas que escriben lo que les pasa como luchando contra el suicidio. Pero incluso esa escritura de lo Ă­ntimo no logrĂł salvarla».
Aunque el debate sobre la pertenencia o no de los mĂĄs celebres poemas de MarĂ­a Emilia Cornejo ha marcado la Ășltima dĂ©cada, lo cierto es que son mĂĄs voces las que se han preocupado de defender la integridad de su obra. Fue a principios de los años setenta cuando los textos de Cornejo salieron a la luz y revolvieron estĂłmagos y conciencias. En aquel tiempo, una popular antologĂ­a de Alberto Escobar que daba espacio a nuevas voces de la poesĂ­a peruana incluyĂł sus textos mĂĄs polĂ©micos. Es confuso saber cĂłmo le habrĂ­an llegado a Escobar estos textos. Algunas informaciones aseguran que fue a travĂ©s del mismo profesor de taller, Hildebrando PĂ©rez Grande, que ya sabĂ­a de la mentira. En otras biografĂ­as y artĂ­culos sobre MarĂ­a Emilia Cornejo, se sugiere que fue su hermana gemela, Ana Cornejo, la que se encargĂł de difundir sus textos pĂłstumos. Sea como sea, los versos terminaron en la antologĂ­a e indiscutiblemente marcaron un antes y un despuĂ©s en la poesĂ­a peruana. La poeta feminista Carmen OllĂ© lo confirmĂł asĂ­: «Era la primera vez que una voz poĂ©tica de mi generaciĂłn me hablaba directamente [
] su poesĂ­a carente de retĂłrica me impresionó». En 1994, con motivo de una segunda ediciĂłn de En la mitad del camino recorrido —publicado originalmente en 1989, y primera vez en la que los treinta y un poemas de MarĂ­a Emilia Cornejo salen a la luz— Carmen OllĂ© escribiĂł un prĂłlogo a esta obra, donde ya dejaba claro que la magia de la joven poeta residĂ­a en su sencillez, en su ausencia de pudor a la hora de mostrarse protagonista, y en el atrevimiento de haber enseñado su sexo y sus entrañas abiertas. Y añade: «La poesĂ­a de MarĂ­a Emilia Cornejo desenmascara las represivas ...

Table des matiĂšres

Normes de citation pour El coloquio de las perras

APA 6 Citation

Miguel, L. (2019). El coloquio de las perras ([edition unavailable]). CAPITÁN SWING LIBROS. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1871601/el-coloquio-de-las-perras-pdf (Original work published 2019)

Chicago Citation

Miguel, Luna. (2019) 2019. El Coloquio de Las Perras. [Edition unavailable]. CAPITÁN SWING LIBROS. https://www.perlego.com/book/1871601/el-coloquio-de-las-perras-pdf.

Harvard Citation

Miguel, L. (2019) El coloquio de las perras. [edition unavailable]. CAPITÁN SWING LIBROS. Available at: https://www.perlego.com/book/1871601/el-coloquio-de-las-perras-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Miguel, Luna. El Coloquio de Las Perras. [edition unavailable]. CAPITÁN SWING LIBROS, 2019. Web. 15 Oct. 2022.