Profetas del odio
eBook - ePub

Profetas del odio

Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso

Gonzalo Portocarrero

  1. 258 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Profetas del odio

Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso

Gonzalo Portocarrero

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Este libro reconstruye el sustrato cultural del que se nutrió la insurrección senderista y analiza las trayectorias personales de sus principales dirigentes. El libro explora una época donde anidan la imposición colonial y la cultura señorial, en cuya base se encuentra una distorsión interesada del mensaje evangélico que embellece la sumisión y el sufrimiento. En este contexto de abuso y resignación aparece un marxismo dogmático y mesiánico.Para que se desatara la insurrección senderista estos factores tuvieron que ser catalizados por un grupo político encabezado por Abimael Guzmán, un señor rebelde que, accidentalmente, había vivido en carne propia las humillaciones a las que el orden social somete a los desafortunados. Guzmán fue capaz de articular un discurso que, bajo el velo de la ciencia, convocaba a los sentimientos de rabia y de culpa de una juventud en búsqueda de una justicia radical o, acaso, solo de una venganza. Esta investigación continúa el camino abierto por el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y apuesta igualmente a la construcción de una memoria que a través de la recuperación de nuestro pasado nos permita imaginar un mejor futuro.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Profetas del odio est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Profetas del odio par Gonzalo Portocarrero en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Politics & International Relations et Communism, Post-Communism & Socialism. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.
Los (per)seguidores idólatras y el dios fugitivo23
Cuando en 1990 la policía peruana allanó la casa donde estaba la Dirección de Apoyo Organizativo de Sendero Luminoso, encontró unos videos donde estaban registrados ciertos momentos culminantes de la clausura del tercer pleno del primer congreso del movimiento, realizado en 198924. Poco tiempo después, la inteligencia policial, en base al material incautado, armó y difundió una versión donde se mostraba una reunión festiva de gente casi ebria en un ambiente, si no de lujo, por lo menos muy confortable. Una situación que contrastaba con las penurias de las bases del movimiento. Esta versión fue conocida como el «Baile de Zorba el griego», pues en la edición hecha por la policía se enfatizaba el interés por mostrar a los dirigentes senderistas danzando la célebre música de Mikis Theodorakis. Así, la intención era desprestigiar a la cúpula de Sendero Luminoso para desmoralizar a sus seguidores.
Pero, a veinte años de la incautación de los videos, en el año 2010, alguien, presumiblemente un ex policía, colgó en You Tube una versión mucho más larga y compleja de la anteriormente conocida. Es muy probable que allí esté toda la grabación incautada por la policía. Está colgada en tres segmentos que en total duran veinte minutos y dieciocho segundos25. Es decir, más del doble de la versión de nueve minutos que difundió la policía. Este video es un documento fundamental para la historia del Perú contemporáneo.
Se trata de un registro audiovisual no muy planificado de una situación que tampoco está muy definida o regimentada. No se trata entonces de un relato convencional, de una representación frente a la cámara. Me parece útil comparar ese video con los que se producen a propósito de algunas ceremonias familiares. Mucha gente, bajo la expectativa de atesorar un recuerdo «imperecedero», contrata a una empresa de videos para que grabe bautizos o matrimonios. Y el jefe de la empresa suele convertirse entonces en el director de escena. El rito del matrimonio es ya, de por sí, un espectáculo. Pero la presencia de una cámara intrusa, y hasta autoritaria, refuerza esta situación, de manera que los novios se transforman en actores de un relato —supuestamente— feliz. En este contexto, lo que dice Guy Debord, acerca del secuestro de la experiencia por el espectáculo, tiene mucho sentido. Debord escribe: «Todo lo que una vez fue vivido directamente se ha convertido en una mera representación» (Debord, 2000). Digamos que en estos casos el componente ritual de la interacción social se «refuerza», pues sus protagonistas están muy conscientes de ser grabados y esa conciencia significa que tienen que actuar «mejor» para complacer a un público que son ellos mismos, y sus familiares, en un supuesto futuro; un público que cuando vea el video tendrá que recordar y sonreír, diciendo «la verdad es que sí, el matrimonio fue muy bonito». Los novios ilusionan ese futuro al momento de ser grabados. De repente ese momento nunca llega. Es posible que a la gente no le guste ver esos videos, pues le recuerda la imposición de la cámara y la reducción de su espontaneidad, el haber sido víctimas de ese reforzamiento del Gran Otro, de la normatividad social, que la cámara simboliza. Esta situación podría contrastarse con otra: el registro audiovisual que es producido por las cámaras de seguridad en los lugares públicos. Nadie, salvo los ladrones, está pendiente de ese registro. Entonces la presencia de las cámaras no altera ni convierte en espectáculo la vida social.
El video que analizamos se puede ubicar, en esta gama de posibilidades, en un punto más cercano al hipotético matrimonio. Pero tampoco está tan lejos del caso de las cámaras de seguridad, pues la situación registrada no se configura enteramente como un rito a ser relatado. Entonces no hay una ceremonia preestablecida, tampoco un plan de grabación. Pero, de otro lado, no es que todo sea tan espontáneo. Está presente la necesidad existencial de un rito, de una actuación colectiva que represente alguna clase de ceremonia, la cual vendría a «solemnizar» el momento trascendente que se vive: nada menos que el cierre del primer congreso del partido. Entonces hay el intento de ritualizar la interacción. Producir una ceremonia y registrarla ordenadamente. Pero ese intento no funciona del todo, pues no hay una ritualidad preestablecida y tampoco la voluntad de lograrla. En concreto, hay una pugna entre Guzmán y sus (per)seguidores. En el video se ve que muchas veces los seguidores no saben cómo comportarse frente a los desplantes de su líder. Y, como consecuencia, la cámara no define una concentración. Entonces, todo ocurre de una manera bastante desconcertada. El conflicto entre Guzmán y sus (per)seguidores termina siendo el drama del video. Por lo menos del primer segmento, sobre el que concentraremos nuestra atención. Lo que vemos allí son (per)seguidores que acosan a un líder que quiere fugarse.
Esta situación, una ritualidad que ...

Table des matières

Normes de citation pour Profetas del odio

APA 6 Citation

Portocarrero, G. (2014). Profetas del odio (2nd ed.). Fondo Editorial de la PUCP. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1914632/profetas-del-odio-races-culturales-y-lderes-de-sendero-luminoso-pdf (Original work published 2014)

Chicago Citation

Portocarrero, Gonzalo. (2014) 2014. Profetas Del Odio. 2nd ed. Fondo Editorial de la PUCP. https://www.perlego.com/book/1914632/profetas-del-odio-races-culturales-y-lderes-de-sendero-luminoso-pdf.

Harvard Citation

Portocarrero, G. (2014) Profetas del odio. 2nd edn. Fondo Editorial de la PUCP. Available at: https://www.perlego.com/book/1914632/profetas-del-odio-races-culturales-y-lderes-de-sendero-luminoso-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Portocarrero, Gonzalo. Profetas Del Odio. 2nd ed. Fondo Editorial de la PUCP, 2014. Web. 15 Oct. 2022.