Mesopotamia, Persia y Asia Menor
eBook - ePub

Mesopotamia, Persia y Asia Menor

Ernesto Ballesteros Arranz

Partager le livre
  1. 72 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Mesopotamia, Persia y Asia Menor

Ernesto Ballesteros Arranz

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

eBook Interactivo. La otra gran civilización humana, tanto desde el punto de vista artístico que es el que aquí vamos a considerar, como desde el punto de vista cultural, es la Mesopotámica que creció junto a los ríos Tigris y Éufrates y de la que aquí presentamos una breve, pero significativa, colección de sus mejores producciones artísticas.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Mesopotamia, Persia y Asia Menor est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  Mesopotamia, Persia y Asia Menor par Ernesto Ballesteros Arranz en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Arte et Storia dell'arte. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Hiares
Année
2015
ISBN
9788415874836
Édition
1
Sujet
Arte

chpt_fig_001.webp

1. MESOPOTAMIA

a) El paĂ­s de entre rĂ­os y sus habitantes
En el Próximo Oriente han tenido lugar los cambios mås decisivos de la historia humana. El descubrimiento de la agricultura, ganadería y metalurgia son buenos ejemplos. Allí comienza también una de las culturas mås antiguas.
El paisaje del PrĂłximo Oriente es muy peculiar: grandes extensiones desĂ©rticas y montañosas que rodean un amplio valle cubierto de aluviones. Dos grandes rĂ­os recorren el valle de NO. a SE.: el Tigris al N. y el Éufrates al S. Desembocan en una llanura baja y arenosa, casi siempre inundada, donde vivieron los primeros habitantes cultos de Mesopotamia, los sumerios. Los griegos llamaron a todo este paĂ­s Mesopotamia, que quiere decir “en medio de rĂ­os”. La vida en estas tierras no era fĂĄcil. Fue necesario desecar las llanuras inundadas, hacer canales de riego y desagĂŒe y planificar totalmente la agricultura. Esta labor la llevaron a cabo por primera vez los sumerios, que trazaron un sistema de canales abovedados--lamentablemente perdidos--que probablemente dieron lugar a la afirmaciĂłn bĂ­blica de “separar las tierras de las aguas”. Una vez realizadas estas mejoras en la desembocadura arenosa el paĂ­s se convirtiĂł en un agradable jardĂ­n. Los habitantes de Summer vivieron una existencia tranquila y emplearon su bien ganado ocio en imaginar una cultura superior cuya base fue la escritura (4000 a. de J. C.).
No fueron los sumerios los Ășnicos habitantes de Mesopotamia (FIG. 1). Al NO. de Summer estaban los Acadios (Akkad), Amoreos (Amurru) y Sirios, que habitaban una zona desĂ©rtica y se dedicaron preferentemente al comercio. Al N. del valle vivĂ­an Urarteos y Subareos, pastores nĂłmadas que en fecha posterior (2700 a. de J. C.) se fundieron con unos semitas del S. y dieron lugar a los Asirios. Al NE. del valle, en los escalones de la meseta del IrĂĄn, vivĂ­an otros pueblos como los Elamitas y Kusitas. Sobre estos pobladores cayeron a lo largo de la Historia muchos invasores procedentes por lo general del N. y del NE. Entre ellos debemos recordar a los Hititas, Moscos, Armenios, Escitas y, en fecha mĂĄs avanzada, los Medos y los Persas.
b) Principales acontecimientos histĂłricos
La historia de Mesopotamia es una tensión entre los pobladores del valle y los de las montañas y desiertos circundantes. Hay una corriente constante de pastores montañeses hacia las fértiles tierras del valle. Otra corriente que determina la formación de estados va en dirección N.-S. y consiste en la afluencia de pueblos bårbaros, que en rítmicas invasiones, se desplazan hacia el S. y destruyen las culturas mås antiguas.
Tenemos noticias desde el año 3000 a. de J. C. aproximadamente. ExistĂ­an muchas ciudades independientes: Ur, Uruk, Nippur, Lagasch, Akkad, etc... Hacia el año 2600 a. de J. C. Ios leyes de Lagasch hicieron un intento de unificaciĂłn con Ur-Nina, el primer rey poderoso de nombre conocido, cuya labor continĂșan sus descendien tes, Ennatum, Urukagina y Lugalzaggisi, que traslada la capital de Ur a Uruk (llamada actualmente Warka). Estas ciudades viven del comercio y la agricultura, por lo que resultan un botĂ­n apetecible para los pueblos seminĂłmadas prĂłximos. El año 2500 aproximadamente, SargĂłn de Akkad, un semita de barba poblada, somete a los reyes sumerios y toma el poder, infundiendo en Mesopotamia la voluntad de dominio, un imperialismo, desconocido hasta entonces. Conquista el N. hasta Capadocia y por el E. se extiende hasta el LĂ­bano. Se titula “rey de las cuatro partes del mundo”, que entonces eran Subartu, Amurru, Summer y Elam. Su hijo Naram Sin continĂșa luchando con la voluntad imperialista de su padre, pero a su muerte este precoz Imperio se fragmenta en ciudades independientes gobernadas por reyes-sacerdotes (pate-sis). Entre estos reyezuelos sobresale hacia 2300 el patesi de Lagasch y SĂ­rpula, a quien las crĂłnicas llaman Gudea. Hacia el año 2000 otra invasiĂłn occidental, de amoreos, perturba la tranquilidad de las ciudades sumerias. Al mando de Hammurabi los amoreos (semitas como los acadios) se apoderan del Imperio y se instalan en la ribera del Eufrates, en Babilonia. La labor de este monarca y sus sucesores es muy fecunda en varios Ăłrdenes, pero a pesar de todo, este Imperio se derrumba hacia 1750 con la embestida de otros bĂĄrbaros del NO., los hititas, que destruyen Babilonia y luego desaparecen, permaneciendo en la oscuridad hasta 1550 (precisamente la Ă©poca que los Hiksos estĂĄn en Egipto). Hacia 1400 vuelven a tener un perĂ­odo de esplendor con Subiluliuma y Jatuschil, en sus grandes ciudades de Bogazkoi y Karkemisch, en Asia Menor. Los hititas son un pueblo guerrero y mĂłvil que convulsiona repetidas veces las culturas tradicionales del PrĂłximo Oriente.
Pero hemos dejado a los babilonios con su ciudad destruida y abandonada. ¿Qué sucede entonces? Unos pueblos del E., de las mesetas del Irån, los Kusitas, que traen también el carro de combate, se apoderan de Babilonia y Summer, y Mesopotamia atraviesa un período de mediocridad intelectual. El dominio Kusita es una laguna en la historia de Mesopotamia, y se extiende hasta el año 1170. Mås de cinco siglos de olvido, que coinciden con el esplendor del Imperio Nuevo Egipcio. Mientras tanto, se fortalecen al N. unos montañeses que estån destinados a ocupar el cetro imperial: los asirios.
Assur se halla al N. de Mesopotamia, en un territorio montañoso y årido, habitåculo de pastores seminómadas que apenas conocen la agricultura. Unos pueblos muy antiguos (subareos, urarteos y hurrios) se mezclaron en la mitad del milenio III con gentes semitas procedentes de Akkad y crearon un incipiente Estado: Assur, que vivió sometido a los reyes de Babilonia durante mås de un milenio. Reyes como Samsi-Adad evidenciaron su fortaleza e independencia, pero no tuvieron fuerzas para desembarazarse de las ciudades del Sur, mucho mås ricas. El año 1420 Assur-Nadin-Aj se proclama independiente. En 1360 el rey Assur-Ubalit adopta el carro de ...

Table des matiĂšres