Guía práctica para técnico superior de laboratorio  de diagnóstico clínico y biomédico
eBook - ePub

Guía práctica para técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico y biomédico

Iván Sanz Muñoz, Raquel Moreno Mayordomo, Wysali Trapiello Fernández, Jose Manuel Mendez Legaza, Cristina Andrés Ledesma, María José Lázaro Morillo, Raquel De la Cruz Perez

Partager le livre
  1. 750 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Guía práctica para técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico y biomédico

Iván Sanz Muñoz, Raquel Moreno Mayordomo, Wysali Trapiello Fernández, Jose Manuel Mendez Legaza, Cristina Andrés Ledesma, María José Lázaro Morillo, Raquel De la Cruz Perez

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Esta guía facilita una comprensión fácil y práctica del temario para desarrollar con eficacia el trabajo diario en el laboratorio. Es también una herramienta de estudio para quien proyecta desarrollar su carrera como técnico de laboratorio dentro del cuerpo de la administración pública, para lo cual deberá aprobar las oposiciones laboratorio que la administración convoca de forma periódica. Por tanto, puede servir también como obra de referencia para la preparación del programa, posibilitando maximizar la eficacia en el tiempo de estudio enfocándose en los puntos clave necesarios para su aprendizaje.Estas dos premisas quedan bien reflejadas en el esquema de este libro, en el cual el lector tendrá la capacidad de leer cada tema de forma fácil, rápida y comprensiva ayudado por esquemas, gráficos y reseñas de los elementos más importantes para su aprendizaje. Asimismo, esta guía cuenta con acceso a una plataforma on-line en la que se podrá acceder a múltiples preguntas especializadas propuestas por los autores, que ayudan a comprender los aspectos más complejos del temario y a preparar al lector para enfrentarse a los exámenes de oposición.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Guía práctica para técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico y biomédico est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Guía práctica para técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico y biomédico par Iván Sanz Muñoz, Raquel Moreno Mayordomo, Wysali Trapiello Fernández, Jose Manuel Mendez Legaza, Cristina Andrés Ledesma, María José Lázaro Morillo, Raquel De la Cruz Perez en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Medizin et Medizintechnik & Zubehör. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
medicina
Année
2019
ISBN
9788417403256
BLOQUE TEMÁTICO I

Manejo de muestras y estudio
de analitos en el laboratorio
TEMA 1

MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
Características generales de la recogida, conservación
y transporte de muestras para su procesamiento
Autora: Cristina Andrés Ledesma
1.1 Generalidades: sustancias analizables
Se denomina muestra biológica a la porción de material biológico, excretada por un ser vivo o extraída de su organismo, con el fin de analizarla. El objetivo de obtener unos resultados puede ayudar en el diagnóstico clínico, en el seguimiento de algunas patologías, en la instauración y control del tratamiento adecuado.
Dentro de las muestras biológicas se incluyen, entre otras:
La forma concreta de la recogida de la muestra depende de su naturaleza y de los análisis solicitados. Se puede diferenciar de forma general entre:
Muestras que recoge el paciente, como muestras de orina.
Muestras que recoge el personal sanitario mediante métodos no invasivos, como exudados nasales.
Muestras que recoge el personal sanitario mediante métodos invasivos o quirúrgicos como biopsias y líquidos.
En un análisis se determina la cantidad, la concentración o la presencia de una sustancia, que llamamos analito. De forma global, podemos clasificar estas sustancias analizables en diversos grupos:
1.2 Análisis clínicos
El análisis clínico (AC) es la prueba solicitada al laboratorio clínico por un facultativo sanitario para el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
Se apoya en el estudio de las muestras o especímenes biológicos. El AC proporciona un resultado objetivo, que puede ser tanto cuantitativo (un número, como una cifra de glucosa) o cualitativo (positivo o negativo, como el resultado de un tóxico en orina). El resultado de un AC debe interpretarse a la luz de una anamnesis médica y de unos “valores de referencia” establecidos para cada población.
El valor semiológico de una determinación bioquímica es la información-interpretación que se deriva del valor obtenido en dicha determinación en beneficio de la prevención, diagnóstico, pronóstico, control y/o evolución de una enfermedad.
El laboratorio clínico es el lugar donde se realizan los AC (también se le conoce como laboratorio de patología clínica) y de acuerdo a sus funciones se dividen en laboratorios de rutina y laboratorios de especialidad.
1.3 Proceso analítico
El proceso analítico es un proceso continuo y complejo que comprende tres etapas que son la fase preanalítica, fase analítica y fase postanalítica.
1.3.1 Fase preanalítica
Es el tiempo que transcurre desde que el clínico realiza la petición de las determinaciones analíticas hasta que se analiza la muestra. Esta fase engloba diferentes procesos como la solicitud del análisis, extracción de las muestras, conservación, transporte, registro de datos, recepción y distribución de muestras; se resumen en la Figura 1. Hoy día se considera que aproximadamente el 60 % de los errores que se producen en el laboratorio tienen lugar en esta fase.
1.3.2 Fase analítica
Comprende todas las acciones que conlleva la determinación del análisis, incluye la selección de métodos y equipos de medición, la calibración de los mismos, el mantenimiento y el s...

Table des matières