Talleres de comunicaciĂłn positiva
eBook - ePub

Talleres de comunicaciĂłn positiva

Para mejorar el bienestar y reducir el aislamiento de las personas mayores

Robin Dynes

  1. 192 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Talleres de comunicaciĂłn positiva

Para mejorar el bienestar y reducir el aislamiento de las personas mayores

Robin Dynes

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

Sin duda, las actividades con personas mayores pueden mejorar considerablemente su calidad de vida y su bienestar emocional. Estas personas se enfrentan diariamente a muchos retos y no siempre cuentan con las herramientas necesarias.Los talleres de este libro, sencillos Ăștiles y prĂĄcticos, conectan directamente con los intereses y necesidades de las personas mayores. Recursos oportunos, creativos y motivadores que facilitarĂĄn la labor de trabajadores sociales, animadores y terapeutas ocupacionales.En total, son mĂĄs de 100 actividades orientadas al trabajo con personas mayores para mejorar su autoestima, fomentar sus relaciones interpersonales aumentar su capacidad de expresiĂłn, activar su memoria y estimular su participaciĂłn social. En definitiva, talleres dirigidos a mantener su independencia personal y social.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Talleres de comunicación positiva est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  Talleres de comunicaciĂłn positiva par Robin Dynes en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Psychology et Developmental Psychology. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2018
ISBN
9788427724655
Édition
1
Identificar puntos fuertes, intereses, esperanzas y sueños
Actividades para mantener una actitud positiva
Beneficios de seguir estando activos
Objetivo
Explorar los beneficios que conlleva seguir estando mental y fĂ­sicamente activos.
Vamos a necesitar
Una pizarra o panel y tizas o rotuladores de colores.
CĂłmo se hace
Preguntarles a los miembros del grupo qué tipos de actividades, tanto activas como creativas, han hecho en el pasado para relajarse, como pasatiempo o para pasårselo bien. Escribir lo que vayan comentando en la pizarra. Algunos ejemplos:
» Crucigramas.
» Dibujar.
» Ir de paseo.
» Escuchar mĂșsica.
» Jardinería.
» Decoración.
» Floristería.
» Jugar al fĂștbol.
Cuando se haya creado una lista larga. EscrĂ­belas en la pizarra y pregĂșntales quĂ© beneficios se derivan de estas actividades. Entre los beneficios se podrĂ­an incluir:
» Me ayudó a relajarme.
» Me animó y aumentó mi autoestima.
» Me sirvió para conocer gente nueva y hacer amigos.
» Hizo que me mantuviera bien de la cabeza.
» Me ayudó a mantenerme en forma.
» Me sirvió para bajar de peso.
» Acabó con el aburrimiento.
» Dormí mejor.
» Me mantuve mås ågil e independiente.
» Caminar siempre me ayudó a pensar bien las cosas.
» Hacer ejercicio eliminaba las tensiones
» Me dio compañía.
» Me infundió confianza.
Cuando esta lista estĂ© completa, preguntar: “¿QuĂ© sucede si no hacemos a menudo estas cosas?” Escribir sus comentarios en la pizarra. Pueden ser como los siguientes:
» Nos deprimimos o andamos con la moral por los suelos.
» La cabeza deja de funcionarnos tan bien como debería.
» No nos sentimos bien con nosotros mismos.
» Somos menos capaces de concentrarnos.
A continuación, preguntamos: “Si nos mantenemos mental y físicamente activos ahora, ¿cuál será el resultado?” Las respuestas pueden ser como las siguientes:
» Es menos probable que nos deprimamos.
» Seremos capaces de concentrarnos mejor.
» Probablemente tendremos menos problemas de memoria.
» Seremos capaces de dormir mejor.
» Nos sentiremos mås relajados.
» Seremos independientes durante mås tiempo.
Comentarios
Si trabajamos con un grupo grande, en vez de escribir en una pizarra o en un panel, podemos dividir el grupo en dos o mĂĄs grupos pequeños y darles hojas grandes de papel con rotuladores con los encabezados: “Actividades de ocio, activas y creativas, que he hecho en el pasado”, “Beneficios derivados de estas actividades”. “QuĂ© sucede si no lo hago a menudo”. “El resultado si me mantengo mental y fĂ­sicamente activo”.
Cada grupo pequeño debate y completa sus hojas. Al terminar, volver a reunir a todo el grupo y que cada grupo pequeño exponga sus resultados.
En vez de pedir a los participantes que indiquen una cosa que pueden hacer para seguir estando mĂĄs activos fĂ­sica y mentalmente, podemos utilizar esta actividad unida a la siguiente actividad: “Hacer cambios para seguir estando activos”, que ofrece un mĂ©todo para trabajar con personas e introducir pequeños cambios.
Hacer cambios para seguir estando activos
Objetivo
Identificar hobbies, intereses y actividades que los participantes quieren practicar en el futuro para mantenerse mental y fĂ­sicamente activos.
Vamos a necesitar
Una pizarra o panel y un rotulador; copias del material “Hacer cambios para seguir estando activos” y bolígrafos.
CĂłmo se hace
Si todavía no hemos hecho la actividad anterior, “Beneficios de seguir estando activos”, comenzar invitando a los miembros del grupo a mencionar tipos de actividades y actividades creativas con las que han disfrutado en el pasado o que querrían hacer ahora. Escribir las sugerencias en la pizarra.
Una vez que tengamos una lista larga con las actividades que han sugerido, les damos las copias de la tabla “Hacer cambios para seguir estando activos” y pedimos a los participantes que la vayan rellenando paso a paso. DespuĂ©s de cada paso, nos detenemos para debatir los problemas que vayan surgiendo. Una vez que hayamos terminado, invitamos a los miembros del grupo a que, de uno en uno, lean en voz alta lo que pretenden hacer.
Comentarios
Una vez terminado el primer paso, puede que algunos participantes ya tengan todo un programa de actividades, quizĂĄs quieran sustituir parte del tiempo que pasan haciendo cosas mĂĄs sedentarias, como ver la televisiĂłn o leer, por actividades mĂĄs activas, como bailar o jugar a los bolos, o simplemente por algo distinto a lo que suelen hacer.
Cuando se hayan decidido por una actividad nueva, deberĂĄn ver dĂłnde ...

Table des matiĂšres