Justicia juvenil y prácticas restaurativas
eBook - ePub

Justicia juvenil y prácticas restaurativas

Trazos para el diseño de programas y para su implementación

Raúl Calvo Soler

  1. 192 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Justicia juvenil y prácticas restaurativas

Trazos para el diseño de programas y para su implementación

Raúl Calvo Soler

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Cuando un sistema calla y no reacciona frente al delito, cuando no se generan espacios para lograr el compromiso de la comunidad, o cuando las víctimas pueden vengarse del victimario, nos encontramos en una sociedad con carencias en su sistema normativo. Frente a las soluciones tradicionales de la justicia, la idea de lo restaurativo en el ámbito juvenil busca proveer de aquello que está faltando en nuestras comunidades para responder adecuadamente a las situaciones de daño y conflicto.Raúl Calvo Soler nos presenta en este libro su experiencia de los últimos seis años dirigiendo programas de justicia juvenil restaurativa. Esta obra conecta tres ámbitos interesantes para todos aquellos que busquen profundizar en este tipo propuestas; 1. la discusión conceptual, 2. el debate filosófico-jurídico y 3. los aspectos prácticos vinculados a su experiencia.Estas cuestiones hacen de este libro una lectura imprescindible para aquellos que asuman el reto de diseñar e implementar programas de justicia restaurativa, especialmente en el ámbito de los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Justicia juvenil y prácticas restaurativas est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Justicia juvenil y prácticas restaurativas par Raúl Calvo Soler en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Law et Criminal Law. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2018
ISBN
9788416737345
Sujet
Law
Sous-sujet
Criminal Law
Trazo tercero
La ausencia de las condiciones restaurativas
En este tercer trazo presentaré y analizaré aquellas situaciones en las que puede ser problemática la aplicación de una intervención restaurativa; hay una imposibilidad de desarrollar una estrategia restaurativa por la ausencia de ciertas condiciones en algunos o en todos los sujetos que constituyen la base de la intervención, esto es, la víctima, el victimario y la comunidad. Denominaré a este tipo de dificultades situaciones de inmadurez. Me interesaré especialmente por la enumeración de casos que surgen a partir de las diferentes combinaciones de presencia y/o ausencia de estas condiciones. Finalmente, consideraré qué es aquello que subyace a la no concurrencia de las condiciones y cómo se puede trabajar con ello. Mi intención es mostrar cómo el discurso de la justicia restaurativa debería incluir también todos los procesos de conformación de estas condiciones, esto es, el diseño de las estrategias de gestión. En el próximo trazo presentaré algunos lineamientos en referencia al diseño de estrategias tanto restaurativas como de gestión.
Por una cuestión de «equilibrio restaurativo» comenzaré el capítulo tercero tomando como referencia al victimario, para posteriormente analizar el tema de la víctima y el de la comunidad. Una vez planteada la casuística analizaré la cuestión referida a la pregunta «¿Por qué pueden no cumplirse las condiciones?». Esto me permitirá introducir el concepto de inmadurez como un elemento importante para identificar el diseño de estrategias de gestión.
Para trabajar el tema de la ausencia de las condiciones para la estrategia restaurativa utilizaré referencias vinculadas a las narrativas de los jóvenes en conflicto con la ley penal. Mi intención en este punto es sólo ejemplificar este tipo de casos a través de la forma en que son expresados en los relatos de los referentes de las estrategias restaurativas. No pretendo aquí desarrollar una propuesta de estudio de las narrativas.
1. La ausencia de las condiciones restaurativas en los victimarios
Ya he mencionado en el trazo anterior que el victimario debe cumplir con tres condiciones a los efectos de ser el referente de una estrategia restaurativa: el joven debe reconocer, responsabilizarse y estar dispuesto a reparar. Cabe recordar que pienso el reconocimiento en el sentido de que el joven en conflicto con la ley penal debe expresar su protagonismo en la acción que está siendo objeto de análisis dentro del espacio restaurativo. Consideré la idea de responsabilización en dos aspectos: el primero, la posibilidad de identificar las consecuencias de sus acciones; el segundo, la competencia para evaluar el impacto de esas consecuencias sobre otras personas, sea en términos de daños, pérdidas, afectación u otra caracterización negativa. Por último, está la cuestión de la predisposición del joven en conflicto con la ley penal para participar del proceso restaurativo, con el objetivo de reparar aquello que ha generado con sus actuar. Vuelvo a insistir, y creo que nunca es suficiente, en que, en última instancia, del hecho de que el victimario participe en la práctica restaurativa con el objetivo de reparar a la víctima no se sigue que éste sea un objetivo primario del programa en referencia a su persona.
Una característica importante de estas tres condiciones es que tienen un carácter agregativo; no se puede buscar la participación del joven en la reparación de aquello de lo que él no se hace responsable. Y no puede hacerse responsable de aquello que no puede reconocer. O dicho en sentido contrario, la idea de ser protagonistas de la acción (reconocimiento) permite la reflexión en torno a las consecuencias producidas y el impacto sobre otras personas (responsabilización). Y el análisis de las consecuencias permitirá, a su vez, la consideración de la posibilidad de reparar aquello que ha sido generado con el actuar del joven el conflicto con la ley penal (repar...

Table des matières