Manual de pruebas diagnósticas
eBook - ePub

Manual de pruebas diagnósticas

Traumatología y ortopedia

Antonio Jurado Bueno, Iván Medina Porqueres

  1. 316 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

Manual de pruebas diagnósticas

Traumatología y ortopedia

Antonio Jurado Bueno, Iván Medina Porqueres

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Este libro presenta una relación completa y detallada de los procedimientos diagnósticos en las articulaciones que con mayor frecuencia se utilizan en el ámbito de la traumatología y la ortopedia.Para facilitar la consulta rápida, las pruebas diagnósticas se agrupan en función de la articulación o complejo articular evaluado: columna y pelvis, hombro, codo, muñeca y mano, cadera, rodilla, tobillo y pie.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que Manual de pruebas diagnósticas est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à Manual de pruebas diagnósticas par Antonio Jurado Bueno, Iván Medina Porqueres en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Medicina et Anatomía. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Paidotribo
Année
2021
ISBN
9788499101293
Édition
2
Sous-sujet
Anatomía
1
Columna y pelvis
PRUEBA DE SPURLING
Objetivo: Valorar la afectación de las raíces nerviosas cervicales.
Posición del paciente: Sentado, con la cabeza en posición neutra.
Posición del examinador: De pie, detrás del paciente; la cabeza de éste a la altura del tronco del examinador.
Ejecución: Con ambas manos sobre la cabeza del paciente, se lleva la cabeza a inclinación lateral y se aplica una fuerza de compresión axial. Después se repite la maniobra con inclinación hacia el otro lado.
Hallazgo positivo: Aparición de dolor y/o parestesias que se irradian al brazo, indicativo de compresión de una raíz nerviosa, y/o intensificación de los síntomas.
Comentarios: Cuando el dolor se localiza únicamente en el cuello, sin irradiación, no se considera signo positivo. Como en toda lesión discal debe investigarse la presencia de signos de debilidad muscular o hiporreflexia.
Bradley describió una maniobra similar en tres pasos sucesivos: el primero con la cabeza en posición neutra, el segundo con el cuello en extensión; y el tercero en extensión y rotación del lado afecto. Si al comprimir aparece dolor en alguno de los pasos, no pro-cede realizar el siguiente.
Durante la compresión la fuerza es transmitida por el disco de una vértebra a otra de manera sucesiva, lo cual produce un aumento de la tensión en el anillo. La aparición de dolor es provocada por la compresión de la raíz nerviosa y el dolor se manifiesta en el dermatoma dependiente del nervio afectado. Si el dolor aparece en el lado opuesto a la rotación es señal de espasmo muscular, lo que se conoce como signo de Spurling inverso . La presión inter-vertebral está aumentada por alguna lesión que se encuentra ocupando parte del espacio de salida de la raíz, como puede ser un osteofito, una hernia de disco o un tumor.
El proceso de compresión más frecuente en el raquis cervical es debido a la degeneración artrósica de las articulaciones uncover-tebrales e interapofisarias, que producen un estrechamiento del agujero de conjunción.
Esta prueba se debe efectuar con precaución en pacientes afectos de osteoporosis severa o estenosis del canal raquídeo.
PRUEBA DE DISTRACCIÓN
Objetivo: Determinar la presencia de radiculopatía cervical.
Posición del paciente: Sentado, con la cabeza en posición neutra.
Posición del examinador: De pie, en la vertical del hombro afecto, el cual estará a la altura del tronco. Una mano bajo la mandíbula del paciente y la otra bajo el occipital, en la base del cráneo.
Ejecución: Tracción en sentido ascendente de la cabeza del paciente.
Hallazgo positivo: El dolor decrece o desaparece mientras se mantiene la tracción.
Comentarios: La disminución o desaparición del dolor se debe a la menor compresión sobre las raíces. Si el paciente lleva el brazo a abducción mientras la tracción es aplicada, los síntomas a menudo disminuyen algo más en el hombro, lo cual confirma que la raíz está comprimida a nivel cervical.
Está contraindicado en pacientes con algún segmento vertebral inestable.
PRUEBA DE DEPRESIÓN DEL HOMBRO
Objetivo: Valorar la presencia de radiculopatías de origen cervical.
Posición del paciente: Sentado, con la cabeza en posición neutra.
Posición del examinador: De pie, detrás del paciente, con una mano sobre la cabeza y la otra sobre el hombro.
Ejecución: Con una mano aplica una presión descendente sobre el hombro afecto. El paciente mantiene el hombro en ligera abducción y rotación externa con el antebrazo supinado y el codo, la muñeca y los dedos en extensión. Con la otra mano inclina la cabeza hacia el lado contrario.
Hallazgo positivo: Aparición o aumento de dolor a nivel del antebrazo, borde radial de la mano y tres primeros dedos como consecuencia de la irritación o la compresión de las raíces espinales.
Comentarios: Esta maniobra logra transferir tensión hacia los espacios C5-C6, C6-C7 y C7-D1. Se emplea igualmente para valorar lesiones del plexo braquial.
La sintomatología puede reproducirse en personas sanas, en las que se trata de un dolor irradiado. En presencia de compromiso radicular, el dolor se manifiesta en el punto de compresión de la raíz.
SIGNO DE BAKODY
Objetivo: Detectar la compresión de las raíces nerviosas cervicales.
Posición del paciente: Sentado, con la cabeza en posición neutra.
Posición del examinador: De pie, detrás del paciente.
Ejecución: El examinador coge la mano y la lleva pasivamente por medio de una abducción de hombro sobre la cabeza del paciente.
Hallazgo positivo: La disminución o desaparición de los síntomas es compatible con una compresión extradural cuyo...

Table des matières