EcologĂ­a y acciĂłn social
eBook - ePub

EcologĂ­a y acciĂłn social

AntologĂ­a Barry Commoner

Barry Commoner

Partager le livre
  1. 141 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

EcologĂ­a y acciĂłn social

AntologĂ­a Barry Commoner

Barry Commoner

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

El biĂłlogo y ecĂłlogo estadounidense Barry Commoner (1917-2012) es tambiĂ©n uno de los pensadores fundacionales para el ecologismo (sobre todo para ese antiproductivismo de izquierdas que luego hemos llamado ecosocialismo). A comienzos de los años 50, alarmado por los riesgos para la salud humana que se derivaban de las pruebas nucleares, es uno de los fundadores del St. Louis Comitee for Nuclear Information (que despuĂ©s se transformarĂĄ en el ComitĂ© de San Luis para la InformaciĂłn Medioambiental), y sus denuncias y trabajos alcanzan repercusiĂłn nacional. Impulsa la revista Scientist and Citizen, elabora una honda reflexiĂłn crĂ­tica sobre el papel de cientĂ­ficos y tecnĂłlogos en la fase de la historia humana que luego hemos llamado Gran AceleraciĂłn, y en 1966 funda el Center for the Biology of Natural Systems (Centro para el Estudio de la BiologĂ­a de los Sistemas Naturales en el Queens College de la City University de Nueva York, uno de los primeros consagrados al estudio de los problemas ecolĂłgicos con perspectiva multidisciplinar). En los años 70 su influencia es de alcance mundial y publica varios libros que se convierten en best-sellers ecolĂłgicos, entre ellos The Closing Cicle (El cĂ­rculo que se cierra). Su constante compromiso democrĂĄtico le convierte en 1980 en candidato presidencial por el Citizen's Party, el Partido de los Ciudadanos de EE UU, divulgando en la campaña sus principios ecosocialistas. Sobre Ă©l escribiĂł Francisco FernĂĄndez Buey, cofundador de la colecciĂłn ClĂĄsicos del Pensamiento CrĂ­tico: "Pocas personas habrĂĄn influido tanto en los movimientos medioambientalistas de las Ășltimas dĂ©cadas como Barry Commoner. Su evoluciĂłn desde la protesta contra los experimentos nucleares con fines militares a la crĂ­tica del uso de la energĂ­a nuclear para la producciĂłn de electricidad sintetiza muy bien lo que ha sido igualmente en Europa el paso del antimilitarismo de izquierdas de los años cincuenta al ecologismo social de los setenta".

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que Ecología y acción social est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  EcologĂ­a y acciĂłn social par Barry Commoner en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Politica e relazioni internazionali et Politica ambientale ed energetica. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

NOTAS

1* Una versiĂłn anterior de este texto se publicĂł en Encrucijadas, vol. 11, 2016.
2. RenĂ© Dubos, Un animal tan humano, Esplugues de Llobregat, Plaza y JanĂ©s, 1971, p. 222. La ediciĂłn original en inglĂ©s es de 1968: So Human an Animal: How We Are Shaped by Surroundings and Events, Nueva York, Scribner Book Company. Parece que la famosa frase la pronunciĂł mĂĄs bien Madame de Pompadour (1721-1764), la amante y favorita de Luis XV, tratando de consolar al rey despuĂ©s de la derrota de Rossbach: Au reste, aprĂšs nous, le dĂ©luge (“Por lo demĂĄs
 despuĂ©s de nosotros, que caiga el diluvio”).
3. Esta denominaciĂłn procede del libro de JesĂșs AlbarracĂ­n, David Anisi y otros, La larga noche neoliberal. PolĂ­ticas econĂłmicas de los ochenta, Barcelona, Icaria, 1993.
4. René Dumont, Ecología socialista, Barcelona, Ediciones Martínez Roca, 1980, p. 12.
5. En 1972 ella fue coautora, junto con RenĂ© Dubos, de Una sola Tierra, el informe preparatorio de la primera “Cumbre de la Tierra” en Estocolmo (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente Humano): RenĂ© Dubos y Barbara Ward, Una sola Tierra, MĂ©xico D. F., Fondo de Cultura EconĂłmica, 1972. AquĂ­ cito su “Discurso para Estocolmo” (1972), en Maurice F. Strong (ed.), ÂżQuiĂ©n defiende la Tierra?, MĂ©xico D. F., Fondo de Cultura EconĂłmica, 1975, p. 12.
6. Barry Commoner, El círculo que se cierra, Barcelona, Plaza y Janés, 1973, p. 17.
7. LeĂłnidas Morales, Conversaciones con Nicanor Parra, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Diego Portales, 2014, p. 96.
8. Carlos SemprĂșn Maura, “La muerte de RenĂ© Dumont”, Libertad Digital, 22 de junio de 2001, bit.ly/3qezRjP. Un excelente documental sobre el agrĂłnomo francĂ©s es RenĂ© Dumont: l’homme-siĂšcle de Richard D. Lavoie (CanadĂĄ, 2001), disponible en bit.ly/3N173Fx.
9. El origen del tĂ©rmino ecologĂ­a suele adjudicarse al biĂłlogo Ernst Haeckel, quien en 1866 la definiĂł como “la totalidad de la ciencia de las relaciones del organismo con su entorno, que comprende en un sentido amplio todas las condiciones de existencia” (Jean-Paul DĂ©lĂ©age, Histoire de l’écologie, ParĂ­s, La DĂ©couverte, 1991, p. 8). Se considera que la Ă©poca de consolidaciĂłn de la ecologĂ­a va desde el Ășltimo cuarto del siglo XIX, sobre la base de los estudios naturalistas de Stephen A. Forbes y Karl Möbius, hasta 1935, cuando el botĂĄnico inglĂ©s Artur Tansley formula el concepto de ecosistema. En este periodo los cientĂ­ficos construyeron los fundamentos de la ecologĂ­a como una de las ramas de las ciencias biolĂłgicas, de acuerdo con las distintas disciplinas de las cuales provenĂ­an (naturalistas, paisajistas, evolucionistas, geĂłgrafos, biogeĂłgrafos, biĂłlogos, climatĂłlogos, zoĂłlogos, botĂĄnicos, limnĂłlogos, etc.). En cuanto al concepto de ecosistema de Tansley, este fue propuesto como unidad bĂĄsica de estudio en ecologĂ­a en el trabajo de los estadounidenses Raymond L. Lindeman y G. Evelyn Hutchinson, “The Trophic-Dynamic Aspect of Ecology” (1942), en lo que se considera el inicio de la ecologĂ­a moderna (Pascal Acot, His­­toria de la ecologĂ­a, Madrid, Taurus, 1990, p. 106). Ya en los años cincuenta del siglo XX, con la traducciĂłn a todas las lenguas modernas de los tratados de ecologĂ­a general de los estadounidenses Eugene P. Odum (Fundamentos de ecologĂ­a, 1953) y de G. L. Clarke (Elementos d...

Table des matiĂšres