Experimentamos con la ciencia
eBook - ePub

Experimentamos con la ciencia

100 experimentos interesantes y prácticos sobre la vida diaria

Tracy-ann Aston

Condividi libro
  1. 224 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

Experimentamos con la ciencia

100 experimentos interesantes y prácticos sobre la vida diaria

Tracy-ann Aston

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Este libro, increíblemente accesible, está pensado para que cualquier docente, padre, madre o monitor de tiempo libre que busque estimular y divertir a los niños y niñas, pueda sumergirles en el mundo de la Ciencia. Con estos 100 experimentos científicos, tanto clásicos como innovadores, se pretende fomentar el atractivo de este ámbito esencial de la vida, através del trabajo en grupo y el espíritu crítico. Los estudiantes descubrirán, por sí mismos o en colaboración con otros, los principios científicos básicos en contextos relevantes y significativos. Además, los jóvenes científicos desarrollarán habilidades básicas y prácticas como la observación, la medición, la recopilación de datos, la comunicación… todas ellas transversales a otras muchas áreas de conocimiento presentes en el currículum. Cada experimento consta de los siguientes apartados: objetivos, conocimientos previos, materiales, seguridad y apuntes técnicos, desarrollo, posibilidades de individualización y profundización. Al final del libro se incluye un índice de contenidos científicos, donde se reflejan los temas que se exploran con cada experimento, entre los que se encuentran: los seres vivos, los materiales cotidianos y su uso, las propiedades, cambios y estados de la materia, el sonido, la luz y la electricidad.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
Experimentamos con la ciencia è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a Experimentamos con la ciencia di Tracy-ann Aston in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Education e Classroom Management. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Informazioni

Anno
2018
ISBN
9788427723573
Edizione
1
Argomento
Education
Image
EXPERIMENTO 1
Tiempos de reacción
Objetivos: Medir nuestros tiempos de reacción.
Presentación: Los niños investigarán sus tiempos de reacción cogiendo una regla cuando otra persona la deja caer. La distancia a la que la han agarrado puede así convertirse en un «tiempo de reacción».
Image
Conocimientos previos de ciencias:
Los niños no necesitan tener ningún conocimiento previo para este experimento.
Un tiempo de reacción es el tiempo que tarda un organismo en responder a un estímulo en particular. Consta tanto de un «tiempo para pensar» (cuánto tarda el cerebro en darse cuenta de que algo que necesita respuesta está pasando), como de la velocidad del sistema nervioso para responder al estímulo. En el ser humano, el sistema nervioso está compuesto por el cerebro y neuronas (células nerviosas). Los impulsos nerviosos viajan muy rápido por el cuerpo, con lo que podemos reaccionar con rapidez a los estímulos. Esto es importante para la supervivencia, por ejemplo, cuando apartamos la mano al tocar algo caliente. Sin embargo, el cuerpo no reacciona inmediatamente a los estímulos. Suele haber cierto retraso entre el estímulo y la reacción del cuerpo. Este retraso es el tiempo de reacción. Ciertos factores pueden incrementar o disminuir los tiempos de reacción. El alcohol, por ejemplo, es una droga depresora que ralentiza el sistema nervioso y, por lo tanto, aumenta los tiempos de reacción. Algunas enfermedades del sistema nervioso como la esclerosis múltiple también aumentan en las personas los tiempos de reacción.
Materiales necesarios:
– Reglas de 30 cm o de 1 m
Image
Seguridad y apuntes técnicos:
Images
Usar reglas pequeñas, por ejemplo, de 30 cm, si se realiza el experimento con niños pequeños. Los mayores pueden usar reglas de 1 m.
Images
Es aconsejable hacer una demostración con los niños de cómo agarrar y dejar caer la regla. El niño que deje caer la regla no deberá decir, al niño que la agarre, en que momento la deja ir. Los niños deberán intentar agarrar la regla solo con su mano dominante, es decir, derecha o izquierda según el niño sea diestro o zurdo.
Image
Desarrollo del experimento:
Tenga preparada una tabla de cálculo de los tiempos de reacción de los alumnos en una hoja o en la pizarra.
Image
Indicaciones para los alumnos:
1. Por parejas, manteneos de pie uno enfrente del otro.
2. Uno de los dos debe sostener la regla en vertical con el brazo estirado con el número 0 en el extremo inferior de la regla.
3. El otro debe estirar el brazo para que la mano dominante quede justo debajo de la regla, pero ¡sin tocarla!
4. Cuando los dos estéis preparados, el primero soltará la regla y el otro debe intentar agarrarla lo más rápidamente que pueda.
5. Repetid el experimento cinco veces antes de cambiar los roles.
Image
Recopilación de ideas: Anota en la tabla los resultados obtenidos.
Diferenciación: Para disminuir la dificultad, los niños pueden recibir ayuda para leer correctamente dónde han agarrado la regla. Para aumentar la dificultad, los niños pueden repetir el experimento con su mano no dominante y comparar los resultados.
Image
Preguntas útiles para los alumnos:
Images
¿Crees que podemos hacer algo para mejorar los tiempos de reacción?
Images
¿Se te ocurre algo que pueda ralentizar los tiempos de reacción?
Images
¿En qué trabajos las personas necesitan tener tiempos de reacción rápidos?
Image
Profundizando en el trabajo:
Este experimento puede repetirse regularmente durante unas semanas para ver si los tiempos de reacción de los niños mejoran. Puede relacionarse con el Atletismo, por ejemplo, con los corredores, que necesitan mejorar sus tiempos de reacción y salir corriendo justo cuando se dispara el pistoletazo de salida. Normalmente lo logran practicando regularmente.
EXPERIMENTO 2
Descomposición
Objetivos: Investigar qué materiales se descomponen y cómo lo hacen.
Presentación: Los niños investigarán qué materiales se descomponen y la cantidad de putrefacción que producen enterrando diferentes materiales en la tierra. Se observará a estos materiales durante cierto período de tiempo para ver los cambios que se producen.
Image
Conocimientos previos de ciencias:
Los niños deberían conocer el significado de la palabra «putrefacción» o «descomposición», ya que puede que en su lugar usen la palabra «podrido».
La putrefacción se da a causa de bacterias (y algunos hongos) que viven en la tierra. Las bacterias son org...

Indice dei contenuti