La automatización de la desigualdad
eBook - ePub

La automatización de la desigualdad

Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres

Virginia Eubanks, Gemma Deza

  1. 304 pagine
  2. Spanish
  3. ePUB (disponibile sull'app)
  4. Disponibile su iOS e Android
eBook - ePub

La automatización de la desigualdad

Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres

Virginia Eubanks, Gemma Deza

Dettagli del libro
Anteprima del libro
Indice dei contenuti
Citazioni

Informazioni sul libro

Una poderosa investigación sobre la discriminación basada en datos y cómo la tecnología afecta a los derechos civiles y a la equidad económica.Desde los albores de la era digital, la toma de decisiones en finanzas, empleo, política, salud y servicios ha experimentado un cambio revolucionario: sistemas automatizados, en lugar de humanos, controlan qué vecindarios se vigilan, qué familias obtienen los recursos necesarios o quién es investigado por fraude. Si bien todos vivimos bajo este nuevo régimen de datos, los sistemas más invasivos y punitivos están dirigidos a los pobres.Eubanks investiga el impacto de la minería de datos, las políticas del algoritmo y los modelos de riesgo predictivo aplicados a las personas pobres y de clase trabajadora en Estados Unidos. El país siempre ha utilizado su ciencia y tecnología de vanguardia para contener, investigar, disciplinar y castigar a los sintecho.El seguimiento digital y la toma de decisiones automatizadas ocultan la pobreza al público de clase media y le dan al Estado la distancia ética que necesita para tomar decisiones inhumanas: qué familias obtienen alimentos y cuáles mueren de hambre, quién tiene vivienda y quién permanece sin hogar y a qué familias divide el Estado. En el proceso, debilitan la democracia y traicionan los valores nacionales más preciados.

Domande frequenti

Come faccio ad annullare l'abbonamento?
È semplicissimo: basta accedere alla sezione Account nelle Impostazioni e cliccare su "Annulla abbonamento". Dopo la cancellazione, l'abbonamento rimarrà attivo per il periodo rimanente già pagato. Per maggiori informazioni, clicca qui
È possibile scaricare libri? Se sì, come?
Al momento è possibile scaricare tramite l'app tutti i nostri libri ePub mobile-friendly. Anche la maggior parte dei nostri PDF è scaricabile e stiamo lavorando per rendere disponibile quanto prima il download di tutti gli altri file. Per maggiori informazioni, clicca qui
Che differenza c'è tra i piani?
Entrambi i piani ti danno accesso illimitato alla libreria e a tutte le funzionalità di Perlego. Le uniche differenze sono il prezzo e il periodo di abbonamento: con il piano annuale risparmierai circa il 30% rispetto a 12 rate con quello mensile.
Cos'è Perlego?
Perlego è un servizio di abbonamento a testi accademici, che ti permette di accedere a un'intera libreria online a un prezzo inferiore rispetto a quello che pagheresti per acquistare un singolo libro al mese. Con oltre 1 milione di testi suddivisi in più di 1.000 categorie, troverai sicuramente ciò che fa per te! Per maggiori informazioni, clicca qui.
Perlego supporta la sintesi vocale?
Cerca l'icona Sintesi vocale nel prossimo libro che leggerai per verificare se è possibile riprodurre l'audio. Questo strumento permette di leggere il testo a voce alta, evidenziandolo man mano che la lettura procede. Puoi aumentare o diminuire la velocità della sintesi vocale, oppure sospendere la riproduzione. Per maggiori informazioni, clicca qui.
La automatización de la desigualdad è disponibile online in formato PDF/ePub?
Sì, puoi accedere a La automatización de la desigualdad di Virginia Eubanks, Gemma Deza in formato PDF e/o ePub, così come ad altri libri molto apprezzati nelle sezioni relative a Politique et relations internationales e Dissertations en politique et relations internationales. Scopri oltre 1 milione di libri disponibili nel nostro catalogo.

Fuentes bibliográficas
y metodología
Las notas incluidas a continuación pretenden aportar información más precisa acerca de las fuentes de documentación, proporcionar transparencia acerca de mi proceso de trabajo y proporcionar a los lectores una lista de material que fue crucial para fundamentar mi pensamiento, por más que no lo haya utilizado de manera directa para redactar este libro. Cada vez se amplía más el corpus de obras excepcionales sobre la toma automatizada de decisiones, la responsabilidad algorítmica y las nuevas formas de discriminación digital. Espero que las referencias incluidas a continuación ayuden a los lectores a internarse por una senda que les permita entender más profundamente las promesas de la era de los datos y los peligros de automatizar la desigualdad.
A continuación listo todas las entrevistas que llevé a cabo, tanto las que aparecen citadas explícitamente en el texto como las que no. Agradezco enormemente la generosidad que tuvieron todas las personas que hablaron conmigo y su aportación para forjarme una idea de qué era indispensable. Las pocas fuentes que prefirieron guardar el anonimato no aparecen recogidas en la lista.
Empecé mis investigaciones en cada uno de los lugares poniéndome en contacto con organizaciones que trabajaban codo con codo con las familias a quienes los sistemas que decidí investigar habían afectado más. Indiana Legal Services, la ACLU de Indiana y Generations Project me pusieron en contacto con personas que habían perdido sus ayudas durante el proceso de modernización de la elegibilidad. La Los Angeles Community Action Network, el centro para mujeres Downtown Women’s Center y el asilo Pathways to Home, en el Sur de Los Ángeles, me presentaron a personas sin hogar que participaban en el sistema de entrada coordinada. Y una red de centros de apoyo a familias en todo el condado de Allegheny me contactó con padres clasificados por la Herramienta de Cribado de Familias de Allegheny.
Preferí llevar a cabo las entrevistas en persona. Efectué dos largos viajes de investigación a Indiana, el primero en diciembre de 2014 y el segundo en marzo de 2015. También realicé cinco viajes de investigación a Los Ángeles, en enero de 2015, mayo y junio de 2015, diciembre de 2015, febrero de 2016 y mayo de 2016. Y viajé en cuatro ocasiones al condado de Allegheny, en julio, agosto, septiembre y noviembre de 2016. El más breve de esos viajes duró seis días y el más largo se prolongó casi un mes. Realicé algunas de las entrevistas de seguimiento por teléfono. Muy rara vez entrevisté a la fuente solo por teléfono o mediante videoconferencia.
Las entrevistas utilizadas en el libro se transcribieron palabra por palabra. Algunas se transcribieron solo parcialmente debido a su extensión. Cuando el material de las entrevistas se utiliza directamente en el texto, aparece entrecomillado. Algunas citas se han editado en aras de la claridad. El material atribuido a un entrevistado pero que no aparece entrecomillado remite a recuerdos de la fuente acerca de un evento pasado o bien parafrasea una conversación más larga derivada de las transcripciones de las entrevistas y mis apuntes.
Utilicé un seudónimo (Dorothy Allen) para una persona que pa...

Indice dei contenuti