La automatización de la desigualdad
eBook - ePub

La automatización de la desigualdad

Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres

Virginia Eubanks, Gemma Deza

  1. 304 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

La automatización de la desigualdad

Herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres

Virginia Eubanks, Gemma Deza

Détails du livre
Aperçu du livre
Table des matières
Citations

À propos de ce livre

Una poderosa investigación sobre la discriminación basada en datos y cómo la tecnología afecta a los derechos civiles y a la equidad económica.Desde los albores de la era digital, la toma de decisiones en finanzas, empleo, política, salud y servicios ha experimentado un cambio revolucionario: sistemas automatizados, en lugar de humanos, controlan qué vecindarios se vigilan, qué familias obtienen los recursos necesarios o quién es investigado por fraude. Si bien todos vivimos bajo este nuevo régimen de datos, los sistemas más invasivos y punitivos están dirigidos a los pobres.Eubanks investiga el impacto de la minería de datos, las políticas del algoritmo y los modelos de riesgo predictivo aplicados a las personas pobres y de clase trabajadora en Estados Unidos. El país siempre ha utilizado su ciencia y tecnología de vanguardia para contener, investigar, disciplinar y castigar a los sintecho.El seguimiento digital y la toma de decisiones automatizadas ocultan la pobreza al público de clase media y le dan al Estado la distancia ética que necesita para tomar decisiones inhumanas: qué familias obtienen alimentos y cuáles mueren de hambre, quién tiene vivienda y quién permanece sin hogar y a qué familias divide el Estado. En el proceso, debilitan la democracia y traicionan los valores nacionales más preciados.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramètres et de cliquer sur « Résilier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez résilié votre abonnement, il restera actif pour le reste de la période pour laquelle vous avez payé. Découvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptés aux mobiles peuvent être téléchargés via l’application. La plupart de nos PDF sont également disponibles en téléchargement et les autres seront téléchargeables très prochainement. Découvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accès complet à la bibliothèque et à toutes les fonctionnalités de Perlego. Les seules différences sont les tarifs ainsi que la période d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous économiserez environ 30 % par rapport à 12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement à des ouvrages universitaires en ligne, où vous pouvez accéder à toute une bibliothèque pour un prix inférieur à celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! Découvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthèse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte à haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accélérer ou le ralentir. Découvrez-en plus ici.
Est-ce que La automatización de la desigualdad est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accéder à La automatización de la desigualdad par Virginia Eubanks, Gemma Deza en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Politique et relations internationales et Dissertations en politique et relations internationales. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages à découvrir dans notre catalogue.

Fuentes bibliográficas
y metodología
Las notas incluidas a continuación pretenden aportar información más precisa acerca de las fuentes de documentación, proporcionar transparencia acerca de mi proceso de trabajo y proporcionar a los lectores una lista de material que fue crucial para fundamentar mi pensamiento, por más que no lo haya utilizado de manera directa para redactar este libro. Cada vez se amplía más el corpus de obras excepcionales sobre la toma automatizada de decisiones, la responsabilidad algorítmica y las nuevas formas de discriminación digital. Espero que las referencias incluidas a continuación ayuden a los lectores a internarse por una senda que les permita entender más profundamente las promesas de la era de los datos y los peligros de automatizar la desigualdad.
A continuación listo todas las entrevistas que llevé a cabo, tanto las que aparecen citadas explícitamente en el texto como las que no. Agradezco enormemente la generosidad que tuvieron todas las personas que hablaron conmigo y su aportación para forjarme una idea de qué era indispensable. Las pocas fuentes que prefirieron guardar el anonimato no aparecen recogidas en la lista.
Empecé mis investigaciones en cada uno de los lugares poniéndome en contacto con organizaciones que trabajaban codo con codo con las familias a quienes los sistemas que decidí investigar habían afectado más. Indiana Legal Services, la ACLU de Indiana y Generations Project me pusieron en contacto con personas que habían perdido sus ayudas durante el proceso de modernización de la elegibilidad. La Los Angeles Community Action Network, el centro para mujeres Downtown Women’s Center y el asilo Pathways to Home, en el Sur de Los Ángeles, me presentaron a personas sin hogar que participaban en el sistema de entrada coordinada. Y una red de centros de apoyo a familias en todo el condado de Allegheny me contactó con padres clasificados por la Herramienta de Cribado de Familias de Allegheny.
Preferí llevar a cabo las entrevistas en persona. Efectué dos largos viajes de investigación a Indiana, el primero en diciembre de 2014 y el segundo en marzo de 2015. También realicé cinco viajes de investigación a Los Ángeles, en enero de 2015, mayo y junio de 2015, diciembre de 2015, febrero de 2016 y mayo de 2016. Y viajé en cuatro ocasiones al condado de Allegheny, en julio, agosto, septiembre y noviembre de 2016. El más breve de esos viajes duró seis días y el más largo se prolongó casi un mes. Realicé algunas de las entrevistas de seguimiento por teléfono. Muy rara vez entrevisté a la fuente solo por teléfono o mediante videoconferencia.
Las entrevistas utilizadas en el libro se transcribieron palabra por palabra. Algunas se transcribieron solo parcialmente debido a su extensión. Cuando el material de las entrevistas se utiliza directamente en el texto, aparece entrecomillado. Algunas citas se han editado en aras de la claridad. El material atribuido a un entrevistado pero que no aparece entrecomillado remite a recuerdos de la fuente acerca de un evento pasado o bien parafrasea una conversación más larga derivada de las transcripciones de las entrevistas y mis apuntes.
Utilicé un seudónimo (Dorothy Allen) para una persona que pa...

Table des matières