La Tarara
eBook - ePub

La Tarara

Josi Alvarado

  1. 94 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (adapté aux mobiles)
  4. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

La Tarara

Josi Alvarado

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

La Tarara se encomienda a san Federico (GarcĂ­a Lorca) y a san Pedro (AlmodĂłvar) para ser bendecida por el lirismo surrealista de uno y la pasiĂłn tecnicolor del otro. Esta es la historia –con aliento de thriller– de una mujer que naciĂł hombre, de una hija sin madre y de una madre sin hija. En el casco antiguo del Alicante de los años sesenta, donde trabajan las prostitutas que retratara con ojos amables Cartier-Bresson, vive Rosa, una niña violinista a la que se le aparecen con frecuencia compositores muertos como Liszt y Schubert. La Tarara, una mujer transexual que trabaja la noche, acompaña a la pequeña en la lucha contra sus fantasmas. La Rosa adulta y la Rosa niña se entrelazan en un ir y venir de recuerdos que gravitan sobre un secreto de familia apenas presentido: un incendio, cenizas y el olvido. Hasta que unas cartas de amor encontradas en un cajĂłn rescatan la memoria rota de una niña tan llena de mĂșsica y belleza que no guardaba hueco al espanto.Esta es la historia no contada jamĂĄs de tantos niños "con un cuchillo clavado en la garganta", en palabras de Wadji Mouawad; un viaje iniciĂĄtico y adictivo al fondo de la carne. Esta es tambiĂ©n una historia sobre perdĂłn, culpa y redenciĂłn, un canto a la diferencia, un cuento en el que Caperucita, por fin, le toca el violĂ­n a los lobos.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que La Tarara est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  La Tarara par Josi Alvarado en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans Literature et European Drama. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Année
2020
ISBN
9788480489171

La Tarara

Dramatis personae

Rosa / Rosa niña: mujer de 43 / niña de 8 años
Telma: madre de Rosa, anciana
Madame RĂšvelot: sobrenombre de EncarnaciĂłn, la cuidadora de Telma
CristĂłbal: amante de Telma, profesor de violĂ­n
YasmĂ­n: conocida en el barrio como la Tarara, prostituta transexual
Hombre de negro / Listz: pianista austriaco fallecido en 1886
Una voz: psiquiatra de Rosa
Gabriel: guardia civil, amante de YasmĂ­n
Inspector 1
Inspector 2
Dependiente de GalerĂ­as Preciados

I
Rosas y pensamientos

Alicante, 2 de junio de 1988
Rosa.— Tengo todo el jardĂ­n lleno de rosas bordes. Esta mañana tu nieta ha dicho “teta”. Teta. AsĂ­, sin venir a cuento. Ha mirado a su madre y ha dicho “teta”. Antes que mamĂĄ o papĂĄ. Me paso el dĂ­a amamantĂĄndola y ella nunca tiene suficiente. La lactancia es una larga despedida para los niños, igual que lo es la demencia para los viejos.
TĂș nunca me explicaste cuĂĄntos meses me diste teta, ni siquiera sĂ© si lo hiciste. Hoy he plantado rosas bordes en el jardĂ­n, son mĂĄs fĂĄciles de cuidar que las rosas normales, no cogen pulgĂłn. Eso dicen. Aunque hay que hablarles. Cada tanto hay que ponerles fertilizante y regarlas, claro. No es como tener un cactus, hay que prestarles mucha atenciĂłn y, aun asĂ­, se secan, no les basta el rocĂ­o.
A veces lloro al borde de las cosas. Como cuando era pequeña y todo lo demĂĄs era grande e inasible, eterno y hermoso, vasto y frĂ­o, y un horror, como en un poema de Hölderlin. Recuerdo que a menudo paseaba por las calles con olor a viejo y a sal, y a club de alterne, y veĂ­a el sol remolĂłn de la mañana relamer los adoquines meados por los gatos del Raval y me tenĂ­a que tapar la boca para sofocar los sollozos. Los olores y algunos tipos de luz que eran nuevos para mĂ­ me hacĂ­an llorar de emociĂłn y de dolor, de desconcierto y de miedo, como llora un reciĂ©n nacido al abandonar el Ăștero materno.
AsĂ­ es que paseaba por el canal del parto que era para mĂ­ la calle san AndrĂ©s, sembrada de marineros franceses en busca de un desahogo. Paseaba con la mano en la boca, lo cual tĂș atribuĂ­as a que me sentĂ­a acomplejada por mis reciĂ©n estrenados dientes incisivos, demasiado grandes para mi pequeño cuerpo, asustado por la vida trepidante, extasiado por el rojo de labios de las putas alegres y por los destellos de sal de los peces lĂ­vidos que los pescadores llevaban al Mercado de Abastos en carretas desvencijadas entre tembleques y bamboleos y chistes verdes.
Muchos estamos condenados a ser niños por siempre y a taparnos la boca para que nadie lo note. TambiĂ©n llorĂ© con la mano asĂ­ cuando se secaron los pensamientos de mi jardĂ­n. No sabĂ­a quĂ© hacer ni cĂłmo consolarme cuando se supone que tenĂ­a que estar tan feliz porque iba a ser madre. ComprĂ© mĂĄs, muchos mĂĄs, y, claro, ahora tengo todo el jardĂ­n lleno de pensamientos y una niña agarrada a mi pezĂłn y adicta a mi pecho. Solo cuando naciĂł tu nieta dejĂ© de llorar, mamĂĄ. DejĂ© de llorar para empezar a cagarme de miedo: tener un hijo bloquea todos los demĂĄs sentimientos. EstĂĄ solo el miedo, cagarse de miedo esperando que tu niña se rompa el alma contra cualquier esquina de la vida. Creo que te gustarĂ­a conocerla, se pasa el dĂ­a durmiendo, como tĂș. Tu cuidadora, madame RĂ©velot, te leerĂĄ esta carta.
Te echo de menos. Un beso,
Rosa
Madame RĂ©velot.— Señora, hay un regalo para usted.
Telma.— ÂżQuĂ© es esto?
Madame RĂ©velot.— Ha llegado esta mañana por correo. Sin remite. Parece un ĂĄlbum de fotos.
Telma.— No es de fotos. Es de recortes de periódico.
Madame RĂ©velot.— Ah, su hija le ha confeccionado un ĂĄlbum precioso para que usted no la olvide y siga sus pasos. Son fotos, recortes de/ Ah, fĂ­jese, ahĂ­ tenĂ­a apenas, ÂżquĂ©?, Âżquince años? O/ QuĂ© violĂ­n tan bonito, y elegante. En esta otra estĂĄ muy guapa: FilarmĂłnica de BerlĂ­n. Praga, Salzburgo, SĂ­dney, Copenhague... QuĂ© importante es su/
Telma.— No me lo ha enviado ella.
Madame RĂ©velot.— ÂżAh, no? ÂżY entonces quiĂ©n?
Telma.— Tíralo a la basura.

2
El saltamontes en la tapia

Alicante, 20 de abril de 1992. Han pasado cuatro años
Rosa.— Ayer estaba cortando rosas y pensĂ© otra vez en ti. Un saltamontes se estaba comiendo los pĂ©talos. Al punto de aplastarlo entre mis dedos pulgar y corazĂłn me acordĂ© de ti. Y fue como querer matarte.
Me quité los guantes de jardinero y sostuve el saltamontes con delicadeza. Lo dejé encima del murete que nos separa de la vecina.
Este saltamontes solo tiene una vida. Esta vida. Tiene algo de marioneta y de helicóptero, de ingenio alado del Renacimiento y de tijeras, de cirujano circunspecto y de hoja de årbol temblona. Tiene algo de escucha atenta de los vientos. Y tiene mucho de indiferencia ante la vida, de silencio, de sometimiento, de sueño, o acaso de arrobo.
Por eso me recordĂł a ti.
A veces juego a reunir recuerdos que no encajan. Como cuando te vi aovillada durmiendo en el patio calcinado de la casa. Eso fue después del incendio.
Me acerqué y te pedí que me contaras un cuento, porque solo cuando me cuentas cuentos, mamå, dejo de tener miedo.
Te diste la vuelta y te arrebujaste en la oscuridad de tu antebrazo, doblado ante los ojos y sucio de hollín. Te agarrabas con fuerza a un pañuelo de hombre. Yo me quedé allí, a tu lado, apretada contra tu cuerpo silente y convulso hasta que se hizo de noche. Queriendo ser el pañuelo.
A los saltamontes les gusta la luz. Yo siempre me he sentido mejor en la semisombra.
Solo cuando me cuentas cuentos dejo de tener miedo, mamĂĄ.
Dile a madame RĂ©velot que te lea esta carta dos veces y que te recuerde que me llamo
Rosa
y que soy yo, tu hija.
PD: He plantado nomeolvides. Dan unas flores azules y pequeñas. También se sienten mejor en la semisombra.

3
Un gitan...

Table des matiĂšres