Libros
  • El don de la siesta
  • Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos
  • Los papeles de Herralde
  • El cerebro
  • La información
  • Ruta de escape
  • La casa de los encuentros
  • En otoño
  • Yoga
  • Cien noches
  • Las cosas que perdimos en el fuego
  • El baile y el incendio
  • Los domingos
  • La vida pequeña
  • En la orilla
  • Nikolái Gógol
  • Una novela rusa
  • El fin de semana
  • Conviene tener un sitio adonde ir
  • Democracia y globalización
  • El nuevo Barnum
  • Un amor
  • Gordo de feria
  • Rodaje
  • La lluvia antes de caer
  • Ofendiditos
  • Los colores del adiós
  • Spanish Beauty
  • La nostalgia de la Mujer Anfibio
  • El libro de Rachel
  • Los muertos y el periodista
  • La república era esto
  • El novelista perplejo
  • Napalm en el corazón
  • El corazón de Inglaterra
  • Melancolía y cultura
  • Cuarteto
  • Maigret duda
  • El fondo de la botella
  • Bravura
  • Serge
  • Los enemigos
  • Alguien bajo los párpados
  • La flecha del tiempo
  • Cara de pan
  • La piedra de la locura
  • La palabra que aparece
  • Harvey
  • Bologna Boogie
  • Silencio administrativo
  • Lionel Asbo
  • Frágiles
  • Mentiras de verano
  • Queridos niños
  • Formas de volver a casa
  • Amar a Lawrence
  • CeroCeroCero
  • Monstruas y centauras
  • El Danubio
  • Mujer bajando una escalera
  • Middlesex
  • Olga
  • Incógnito
  • En primavera
  • Los girasoles ciegos
  • Golpéate el corazón
  • Las mejores mentes de mi generación
  • Las maravillas
  • Tres
  • El artista de la cuchilla
  • El niño que comía lana
  • Lo que está en juego
  • Prohibido aprender
  • Los diques
  • El número 11
  • La viuda embarazada
  • El año del Búfalo
  • El adversario
  • La ternera
  • Un puñado de anécdotas
  • Revancha
  • Dinero
  • Sánchez
  • En verano
  • Vivir no es tan divertido, y envejecer, un coñazo
  • Fuera de juego
  • Cómo dejar de escribir
  • Niños muertos
  • Cuál es tu tormento
  • Koba el Temible
  • El regreso
  • De vidas ajenas
  • El lector
  • Diarios. A ratos perdidos 1 y 2
  • El dictador, los demonios y otras crónicas
  • Años felices
  • Amor + odio
  • Como un ladrón en pleno día
  • Permiso para retirarme
  • Caos calmo
  • El arte de dar clase
  • Saber perder
  • La moda justa
  • Convergencia entre educación y tecnología
  • Fenomenología del peronismo
  • Creer en las villas
  • Habitar, Diseñar
  • Enseñanza de matemáticas para arquitectos y diseñadores
  • Estudios sobre la psicosis
  • CUADERNO URBANO 24 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
  • Gritos bajo el agua
  • Las ironías de estar rota
  • José de Nazaret, servidor del Reino
  • ¿Princesas de carne y hueso?
  • De la idealización estética al paisaje crítico
  • Diseño de cargas en edificios
  • El loco
  • Sobre el anarquismo
  • El método Yakarta
  • Itinerarios del proyecto 2. Ficción de lo real
  • España 92: Arquitectura y Ciudad
  • El exilio español y su vida cotidiana en México
  • Moda y tradición
  • CUADERNO URBANO 28 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
  • Energías renovables y eficiencia energética
  • El vagabundo
  • CUADERNO URBANO 26 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
  • El vehículo eléctrico
  • Hormigón armado. Tomo II - 2.a edición
  • El falo enamorado
  • Archipiélagos
  • CUADERNO URBANO 25 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
  • El precio de la democracia
  • CUADERNO URBANO 27 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
  • Imágenes de España, reflejos de Argentina
  • Exyugoslavia
  • CUADERNO URBANO 22 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
  • CUADERNO URBANO 23 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD
  • Mikuna: cocina tradicional ecuatoriana
  • El IUSAM de APdeBA
  • Hechizos mágicos para desterrar villanos
  • Cosas que los nietos deberían saber
  • Instrumental
  • La chusma inconsciente
  • De la mar
  • Impuestos justos para el Chile que viene
  • El no alineamiento activo y América Latina
  • Apuntes de Historia de la Iglesia 6
  • Pisagua, 1948. Anticomunismo y militarización política en Chile
  • El propósito de la empresa
  • Extremismo
  • Crema volteada
  • Curso de derecho constitucional Tomo II
  • El mal
  • La constelación tercermundista
  • Melanie Klein. Envidia y gratitud
  • Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)
  • Poder Judicial y conflictos políticos. Volumen I. (Chile: 1925-1958)
  • Verbtabellen Spanisch
  • Spanisch – Como pez en el agua
  • Spanisch – einfach richtig
  • Spanisch – Übungsbuch Grammatik A1/A2
  • Spanisch – Übungen für zwischendurch
  • Spanisch üben – Lesen & Schreiben A2
  • Spanisch üben – Lesen & Schreiben A1
  • Spanisch üben – Hören & Sprechen A2
  • Spanisch üben – Hören & Sprechen A1
  • Spanisch ganz leicht Rätsel & Übungen für zwischendurch
  • Die neue Power-Grammatik Spanisch
  • Die neue Power-Grammatik Spanisch
  • Leichte Tests Spanisch
  • Grundwortschatz Spanisch
  • Großer Lernwortschatz Spanisch aktuell
  • Großes Übungsbuch Spanisch Neu
  • Große Lerngrammatik Spanisch
  • Gehirnjogging Spanisch
  • Gehirnjogging Spanisch
  • El desarrollo de los Mundos Intelectivos
  • ¿Quién es el Espíritu Santo?
  • Érase un verso
  • Los Evangelios Apócrifos en la Semana Santa de Sevilla
  • El balcón de las golondrinas. El hallazgo de la casa que escenario de las Rimas de Bécquer
  • Potenciación de la memoria
  • Isis modernista
  • Cómo ser más inteligente
  • Y advirtieron el cielo
  • España y su mundo en los Siglos de Oro
  • México ante el conflicto Centroamericano: Testimonio de una época
  • Neurocreatividad
  • 40 ejercicios de neurociencia para emprender
  • Ecologías del aprendizaje en la educación para el desarrollo sostenible
  • La transición española
  • Edgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922)
  • Atención y concentración
  • 40 ejercicios para la neurodirección de organizaciones
  • Velasco y la prensa 1968-1975
  • Universidad hoy
  • Retratos del juego en Colombia
  • Pase a calentar.
  • Afuera están los perros
  • Aquí duermen ciervos
  • Bonobo
  • Revoluciona tu vida
  • Cómo robar un banco suizo
  • Psicopedagogía: revisión de conceptos y problemas
  • Breve historia de España para entender la historia de España
  • !Gobierna la Tierra! El principio de autoridad
  • Baldomero Sanín Cano
  • De la stasis a la eunomia
  • Mercado laboral europeo: Perspectivas para jóvenes universitarios españoles
  • Ecuaciones Diferenciales: Teoría y Aplicaciones
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Meteorología – Climatología
  • Análisis Matemático
  • Indicadores de sustentabilidad en el cantón Pimampiro, provincia Imbabura
  • Las relaciones sociales de poder durante el siglo XX
  • Memorias Del Seminario Internacional De Competencias En La Educación Superior 2018
  • Agenda de investigación, elementos para su activación, gobernanza y formación de capital humano en agronegocios
  • Atlas de colposcopia para la práctica y la enseñanza
  • Educación superior basada en competencias
  • Riesgos naturales en la cuenca del Rio Mira
  • Seminario: Investigación sobre el Agua, su Gestión y los Servicios Ecosistémicos en la Cuenca del Río Mira – Ecuador
  • Educación Superior Basada en Competencias y los Objetivos del Desarrollo Sustentable
  • Paz decolonial, paces insubordinadas
  • Guía infográfica de las aves del campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali
  • Interacciones Educativas
  • Perspectivas Críticas de la Contabilidad Contemporánea
  • Mapeando la comunicación comunitaria
  • Ciclos de vida y vulnerabilidad social en el Valle del Cauca
  • Forjando Territorios
  • Flipped Classroom (Aula Invertida)
  • Paradojas de la infancia y la adolescencia del reclutamiento de menores
  • Nadaísta Bandido
  • Por llevar la contraria
  • Reflexiones contemporáneas entre el derecho administrativo y el derecho penal
  • Medellín DIGAR
  • Ser grande es una decisión
  • La Jurisprudencia como fuente del derecho
  • Limitación de la responsabilidad de los socios
  • Las guerras de Tuluá
  • Ensayos inútiles sobre historia urbana de Medellín
  • Manual de liquidación de perjuicios patrimoniales
  • Manual del ciudadano
  • Juana la enterradora
  • La minería en Colombia cinco siglos de saqueo
  • Bullying o acoso escolar
  • Derecho de policía para todos
  • El control constitucional durante el frente nacional
  • Derecho y crimen en la literatura
  • El administrador de hecho en el derecho societario colombiano
  • Manual de la Fundicón
  • Sira \ (Spanish edition)
  • Escrito en la orilla
  • Transpersonalismo y decolonialidad
  • Principio de razonabilidad, derechos fundamentales y emergencia sanitaria
  • No puedo más
  • Manual de álgebra lineal 2da edición
  • Yo vieja
  • Por qué estamos polarizados
  • Don Orione, Latinoamérica y Argentina
  • La gente y los microbios
  • La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida
  • Investigación sistémica de accidentes
  • PLATERO Y YO
  • Someter a los dioses, dudar de las imágenes
  • La pospandemia en un contexto de desarrollo solidario
  • Educación: estrategias para la recuperación
  • Hacia una poética histórica de la comunicación literaria
  • Puerto Vallarta de película
  • Arthropoda
  • Sistema operativo GNU Linux
  • Hipnosis para emprendedores
  • Palacios del pueblo
  • Yeyipun en la ciudad
  • Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis
  • Cuando te llaman terrorista
  • La parábola de los talentos
  • Memoria del paladar
  • Barco de esclavos
  • La amistad argumentada
  • Protección de los animales en Colombia
  • Yo, mentira
  • El arcoíris de la evolución
  • Travesía
  • ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.
  • Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior
  • Vínculos entre minería aurífera y salud: un estudio en Buriticá, Antioquia
  • Las humanidades médicas desde la perspectiva de estudiantes de medicina
  • Cómo hicimos el 17 de octubre
  • El dolor en escena
  • Espacios de la memoria
  • La huella de carbono de las organizaciones
  • Dinero Bitcoin
  • Ceremonial empresarial
  • Criada
  • 40 ejercicios de neurociencia para la toma de decisiones
  • Bullshit: contra la charlatanería
  • Silenciadas
  • En busca de lo audible
  • Feminismos fronterizos
  • Fundamentos del turismo
  • Oratoria siglo XXI
  • Los superalimentos
  • Los volcanes
  • Nuevos usos para viejos medicamentos
  • El fracaso de lo bello
  • La paradoja como forma literaria de la innovación
  • Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural
  • El Colloquium elegans de Bernal Díaz de Luco
  • La narración entre lo fantástico y la posmodernidad
  • Conciencia, ética y derecho
  • Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXI
  • Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant
  • La TransConstrucción de un Espacio Habilitante en la Esfera Virtual
  • Márcame, amo
  • Rumor de árboles
  • Metodología de la Investigación Social aplicada al Turismo
  • Estupidez ilustrada
  • La luna sobre el agua
  • Gestión, política y comunicación
  • Donde viven las palabras
  • El enemigo de la muerte
  • La comunicación en el turismo
  • Muy personal con... Bibiana Belsasso
  • Colombia entre la violencia histórica y la paz de la democracia constitucional (1990-2016)
  • Escribiendo por el mundo
  • Si persisten las molestias
  • Álvaro Obregón
  • La democracia a prueba
  • Los días y los años
  • El español hablado en Guadalajara
  • Caprichos del clima
  • Relaciones públicas, eventos y ceremonial
  • Gestión de Riesgo Comunicacional
  • Redes Sociales
  • La Historia del Diezmo.
  • La noche de Iguala
  • Jesús al descubierto
  • Jesús escucha
  • Plenitud de vida
  • Incendiario
  • La cultura popular entra a la escuela
  • Democracia Escolar
  • Villa Dolorosa o tres cumpleaños fracasados
  • Tiranía del tiempo
  • Los intelectuales y el poder
  • Análisis del discurso y coaliciones políticas
  • Tragedia
  • Take It Philosophically \ Tómalo con filosofía (Spanish edition)
  • Investigación educativa
  • Paradojas visuales
  • Casanare
  • Resiliencia, sostenibilidad e informalidad
  • Guía para prácticas experimentales de física
  • El Estado sobre ruedas
  • Las asistentes sociales de la Vicaría de la Solidaridad
  • Ideas para la Universidad
  • A NADIE SE CULPE DE MI MUERTE
  • CLÍNICAS DEL TRABAJO
  • ENSEÑANDO, AFIRMANDO Y RECONOCIENDO A JÓVENES TRANS Y DE GÉNERO CREATIVO
  • CON MI VOZ SONORA
  • SELECCIÓN DE PERSONAS EN ORGANIZACIONES
  • Una identidad terremoteada
  • LA POSE AUTOBIOGRÁFICA
  • ¿Es Chile un país católico?
  • Caminando
  • CRISIS FINANCIERAS
  • La formación jesuita de Alberto Hurtado
  • El Padre Hurtado
  • DES/ENCUENTROS DE LA MÚSICA POPULAR CHILENA
  • PENSANDO LA UNIVERSIDAD
  • LAS PALABRAS EN LA PINTURA
  • LA VIDA DE LAS LÍNEAS
  • ECOTEOLOGÍA
  • Cartas de San Alberto Hurtado
  • Transantiago
  • Un peregrino cuenta su historia
  • Manual para ayudantías
  • Piedras, barricadas y cacerolas
  • EL MEJOR PERIODISMO CHILENO
  • La onda larga del vaticano II
  • LA RUEDA MÁGICA
  • EL MEJOR PERIODISMO CHILENO 2016
  • LUGARES E INTERPELACIONES DE DIOS
  • CLASES DOMINANTES Y DESARROLLO DESIGUAL
  • Iniciarse en la docencia
  • Realidad que interpela
  • SE COMPRARON EL MODELO
  • Malestar social y desigualdades en Chile
  • CAPOEIRA
  • LECTURAS DE PSICOLOGÍA Y POLÍTICA
  • MANUEL ROJAS
  • RE IMAGINAR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
  • El tesoro oculto de los Austrias
  • Manual de entrenamiento en suspensión
  • Manual de cuidado intensivo cardiovascular pediátrico (segunda edición)
  • Acercamiento a una arquitectura sensible
  • Ultrasonido en emergencias y cuidados críticos
  • Aprender 3ds Max: animación y efectos especiales con 100 ejercicios prácticos
  • Infectología práctica para el pediatra
  • La traumática desolación de los niños
  • El latido de un aula infantil
  • Los hilos de infantil
  • Green Book: Cuidado intensivo
  • Carpediem
  • Microbiología aplicada al paciente crítico
  • Principios básicos de ultrasonido
  • Tratado de farmacología clínica y terapéutica en cuidados críticos
  • Las Capacidades de Conocimiento: las Logicas y las Inteligencias
  • El adolescente
  • ¿Hacia dónde vamos ahora?
  • El siglo XX: entre música y filosofía, 2a ed.
  • Campesinos y señores en la Edad Media
  • Género
  • Mercados del lujo, mercados del arte
  • El ejército de la paz
  • El derecho de aguas y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible: los desafíos de los recursos hídricos
  • Cómo catalogar obras de arte y otros objetos artísticos
  • València: Patrimonio cultural y objetivos de desarrollo sostenible
  • ESPACIOS
  • Fulgor y muerte de las Cajas de Ahorros
  • Almadraba
  • Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad
  • La cuarta copa
  • Teresada'
  • Investigar en la era neoliberal
  • Lo trágico como ley del mundo y el humor como forma estética de lo metafísico
  • Los regadíos tradicionales de la Marina Baixa
  • Fenomenología de la experiencia estética
  • Una historia del movimiento negro estadounidense en la era post derechos civiles (1968-1988)
  • Exploring evaluative, emotive and persuasive strategies in discourse
  • La construcción del relato político
  • Jerónimo Muñoz
  • Europa después de Europa
  • Pensar el poder
  • Susan Glaspell y los Provincetown Players
  • Turismo y ciudad
  • Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada
  • Enfermedades infecciosas, la historia de la humanidad y los actuales cambios climático y global
  • ¡Viva Cataluña española!
  • Si tuviera que volver a empezar...
  • Celebración de París
  • Los profesores de Segunda Enseñanza en la Guerra Civil
  • Beatas
  • Los Servicios Sociales en la provincia de Valencia
  • Europa en la encrucijada
  • En la periferia del centro
  • El Credo
  • Enfermar y curar
  • Creación lírica y cancionero amoroso
  • Repensar el cerebro
  • Fronteras de la investigación en marketing
  • No tendrás casa en la puta vida
  • Espacios en el interior
  • Origen y triunfo de la décima
  • La censura de la palabra
  • U.S.A. ¿Confía Dios en nosotros?
  • El arte de la adaptación
  • Filosofía de lo bello
  • La historiografía medieval
  • Andreu Alfaro
  • Análisis de los planes territoriales sectoriales en España
  • Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana
  • El tercer sector en España y en Europa
  • La evolución de los cruceros marítimos en España
  • Gasto no obligatorio de los municipios
  • El sacrificio de la misa
  • Por un futuro rural
  • Relatos del difunto Iván Petróvich Belkin
  • Contra la distopía
  • Versos Breves Sobre El Miedo
  • Derechos humanos
  • Donde no se hiela el tiempo
  • Filosofía on demand
  • Epistolario decimal
  • Bases ecológicas para el manejo de plagas
  • Ciudad y fe
  • Futbolera
  • Conservación en la Patagonia Chilena
  • ¡Ellas!
  • La poética interior de Octavio Paz
  • Inventar a la juventud universitaria
  • Por pura amabilidad
  • Salafismo
  • Cuentas pendientes
  • Lean Six Sigma Management. Manual de certificación
  • Lean Six Sigma White Belt. Manual de certificación
  • El Libro Del Jazz Piano
  • 101 Montunos
  • El patrimonio natural de la Ribera del Júcar.
  • La educación financiera en la enseñanza preuniversitaria de la Comunidad Valenciana
  • El rey festivo.
  • Educación y sostenibilidad: claves para formar a la generación del futuro
  • Nuevos pensamientos, nuevos lenguajes desde la perspectiva de género para nuevas realidades
  • Empatía con el traidor
  • Levi-Strauss en Argentina
  • Villa María, Capital de la República
  • Tinta de poetas
  • La mamacoca
  • Cantos órficos
  • Más libros