Libros
  • Autismo
  • Mujeres haciendo cultura
  • Tibu: Memorias de un mánager
  • Cambiar las empresas desde adentro
  • Reflexiones sobre la Revolución francesa
  • Números: elementos de matemáticas para filósofos
  • Silencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo
  • Relecturas del cuento hispanoamericano
  • Tareas no hechas
  • Dibujo lo que veo
  • Bretaña. Costa de Iroise
  • Pensamientos de un viejo
  • En pie de guerra
  • Leer en el centro escolar
  • Humedades
  • Tres mil viajes al sur
  • Diario de cabotaje
  • Pensar la crisis
  • Pensar, sentir y vivir los espacios
  • Sí puedes
  • Palenque (Colombia)
  • Ética para directivos y consejeros
  • Elogio de la duda
  • El Puerto
  • El bienestar de todos
  • Venezuela: 1498-1728
  • Comerciantes de atención
  • Defensa de la belleza
  • Estética del aparecer
  • Caos y complejidad
  • Convivencia y ciberconvivencia
  • Psicología de la virtud
  • La salvación del alma moderna
  • Los lugares
  • El filósofo desnudo
  • Territorio, autoridad y derechos
  • Camino de Santiago
  • La melancolía en la antigüedad
  • 100 familias que cambiaron el mundo
  • La palabra muda
  • Introducción a la teología cristiana analítica
  • La rebelión de los náufragos
  • Llover en la sierra
  • Negociando con la vida
  • Las vueltas del odio
  • Hijos con personalidad
  • Reflexiones sobre el liberalismo
  • La Sagrada Familia de Barcelona
  • Cali: una metrópoli regional en movimiento
  • Historia del jazz
  • Del Marqués a la monja
  • Bogotana[mente]
  • Palabras de paz
  • Mosaico de género
  • Cien años de cine argentino
  • Documentos para la historia fiscal del erario de Nueva España (1808-1821)
  • El gerente ecualizador
  • El valor del arte
  • La Merced: movilidad y flujos de personas en un mercado popular antiguo
  • Segunda amarilla
  • Modelos pedagógicos y formación docente
  • Preguntaré por ti
  • El cuento del cortador de bambú
  • La marihuana y su uso medicinal
  • La modernidad una ontología de lo incomprensible
  • Proyecta una imagen triunfadora
  • Shakey
  • La cábala
  • Las palabras del silencio
  • Qué decimos cuando hablamos
  • GuíaBurros Economía y Sociedad
  • Territorialidades
  • Contra la cinefilia
  • Cuando pintábamos algo en Madrid
  • Diseño urbano bioclimático
  • Código Gujis
  • Multitrauma y maltrato infantil: evaluación e intervención
  • Las cuatro nobles verdades
  • Cien años de teatro argentino
  • Introducción a la antifilosofía
  • Totalismo
  • Problemas de la representación y la representatividad
  • La hora del decrecimiento
  • Cuerpos en movimiento
  • El canon del jazz
  • Género y feminismo
  • La universidad de mi vida
  • La seducción de los relatos
  • Otras palabras
  • Lingo
  • Cambio institucional y organizacional
  • Débora
  • De la brevedad de la vida
  • El sol que nunca vimos
  • Temporada
  • La niñez mapuche
  • La simplicidad voluntaria en 130 consejos prácticos
  • El peligroso encanto de lo invisible
  • Análisis estratégico para el desarrollo de las MIPYMES en Colombia
  • Sé valiente
  • Sentado en la cuneta - Una carta
  • Las ocho columnas de la prosperidad
  • Una historia natural del piano
  • La importancia del tenedor
  • La UNAM y los pueblos indígenas
  • México: las finanzas públicas en los años neoliberales
  • Aplicación de un modelo biopsicosocial
  • Hábil Mente
  • Taller de juegos teatrales
  • Decídete
  • El año viejo
  • Abdomen agudo
  • Microeconomía básica
  • Legitimidad de la justicia administrativa colombiana
  • Aprendiendo a enseñar Química
  • Género y eneagrama
  • La energía visible. Jackson Pollock. Una antología
  • Lazos comunicantes
  • Manual de ortopodología
  • Pensadores de frontera
  • El Afilador Vol. 2
  • Hematología
  • Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales
  • Del caminar sobre hielo
  • Baldomero Sanín Cano: un intelectual transeúnte y un liberal de izquierda
  • Fluir en los negocios
  • La mesa fantasma
  • Mujeres en riesgo
  • El humor gráfico
  • Gramática natural
  • Mallorca
  • Desplazar el centro
  • Podología deportiva
  • Las teorías de la causalidad en el daño:
  • Cooperación internacional en Haití: tensiones y lecciones
  • La alegría y la pasión
  • La estética contemporánea
  • Me lo contó un pajarito
  • Las mil caras de Anonymous
  • Las brujas no se quejan
  • Arte Colonial
  • La mirada de la Justicia
  • Costa Brava
  • La economía aplicada
  • Poemas a destiempo
  • Mensaje urgente a las mujeres
  • Narrativa de tradición oral maya tojolabal
  • Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos
  • El futuro del currículum
  • Los inicios del gobierno representativo en la República de Colombia, 1818-1821
  • Nuevo manual de gastronomía molecular
  • País de lluvia
  • De mi vida, Desde la mesa del dibujante y otros escritos
  • La ciencia de la ciencia ficción
  • La memoria administrada
  • Formulación y evaluación de proyectos. 2.ª edición
  • Asalto al paraíso
  • Notas desde un país extranjero
  • Gritos primigenios
  • La redefinición de lo posible
  • La escultural Mary
  • El futuro es historia
  • Introducción al estudio taxonómico de Anopheles de Colombia
  • Física matemática 2.a edición
  • Gestión estratégica para instituciones educativas
  • La diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002)
  • El genio
  • La invención filosófica en el silencio del futuro
  • Sobre lo verdadero, lo bello y el bien
  • Entrevistar ¿para qué?
  • Meditación integral
  • Rostros sin rastros
  • Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX
  • Renacimiento del filósofo-artista
  • Memoria y espanto
  • La venganza de la realidad
  • Palabras de diez médicos militares mexicanos del siglo XX
  • Fiscal capitalism and the dismantling of citizenship in Puno, Peru
  • Muckraker 01 (pack)
  • Simone de Beauvoir
  • Ámsterdam
  • Rápida referencia de las Escrituras para consejería
  • El divino
  • Los pueblos indígenas y las geografías de poder
  • Novela y dramaturgia
  • Una invasión silenciosa
  • El oficio más antiguo del mundo
  • Árboles y espiritualidad
  • Los MOOC y la Educación Superior
  • El nuevo traje del emperador
  • Los juristas catalanes y el Estado español
  • El Afilador Vol. 1
  • El arte de acompañar desde la experiencia de la JOC
  • El paquete
  • ¿Quién es Jesús?
  • Orquídeas en acuarela: la obra inédita de Rafael Lucas Rodríguez Caballero
  • La conquista de la pobreza
  • Modernización y enfrentamientos armados en la Colombia del siglo XX
  • Física para ciencias médicas
  • Querido Timoteo
  • Filosofía y Derechos Humanos
  • Oscura globalización
  • Espiritualidad filosófica
  • Prismas del poder
  • Diccionario de comportamientos
  • La condición democrática
  • Somos lo que vamos siendo. Identidades italoargentinas en el Buenos Aires del siglo XXI
  • SS
  • La responsabilidad civil en el ejercicio de la parentalidad
  • Ecología inciciática
  • Te desafío a prosperar
  • Análisis de fallas de estructuras y elementos mecánicos
  • Filosofía fuera y dentro de la red
  • Prosa bisiesta
  • Ayahuasca
  • Religión en las aulas. Una materia controvertida
  • La crítica literaria
  • La chica salvaje
  • Breve tratado sobre la mentira
  • Big data
  • ¿Cómo salir de la trampa del lento crecimiento y alta desigualdad?
  • La vida escondida entre los libros
  • Navidad: Dios apuesta por la humanidad
  • Encuentro con la sombra
  • Las fabulaciones de Maqroll el gaviero
  • La Búsqueda del Paraíso
  • 1914
  • Pobreza, corrupción, (in)seguridad
  • ¿Hay vida en la Tierra?
  • Historias de terror
  • Soledad y aislamiento del colaborador en cuarentena por coronavirus
  • Las sombras de Narciso
  • Democracia envenenada
  • Laboratorio de redes y comunicaciones
  • Los cuatro pilares de una vida balanceada
  • Introducción a la Química Orgánica
  • Karl Barth en América Latina
  • Aporofobia y delito
  • Reinventar las organizaciones
  • Habilidades para el trato personal en los negocios
  • Microbiota y probióticos en veterinaria
  • El fundamento del Dharma
  • Luchas por la salud en Colombia
  • Salones y otros escritos sobre arte
  • Haikus desde el balcón
  • GuíaBurros JubilAcción
  • Una democracia frágil: religión, laicidad y clases sociales en los Estados Unidos
  • Practica la inteligencia emocional plena
  • Ramon Llull
  • El viaje
  • Sideral
  • De la mano de Federico
  • La ley de la atracción
  • Historia de las ideas contemporáneas
  • Coaching para líderes
  • Introducción al análisis funcional
  • Mujeres creadoras entre el Renacimiento y el Barroco
  • La sala de máquinas de la Constitución
  • Lost in Music
  • Hawking esencial
  • Quién es mi yo
  • GuíaBurros Wikipedia
  • Maldesarrollo
  • Bretaña
  • El poder de creer en uno mismo
  • Americo Vespucio
  • Piense como un millonario
  • Los malos hombres
  • Contra la hegemonía de la austeridad
  • Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud
  • La acrobacia
  • 100 obras musicales imprescindibles
  • La ciencia del sueño (o amanecer de una noche agitada)
  • Dinámica científica y medidas de complejidad
  • De cómo tratar con las personas
  • El combate
  • Damas ilustres en la historia de España
  • Un mal poema ensucia el mundo
  • Introducción a la Química Orgánica
  • El devenir "mujer" en Simone de Beauvoir
  • La rebelión de las disidencias
  • Relatos con abrelatas
  • Mujeres en revolución
  • El derecho fundamental a deliberar
  • El acontecimiento y lo sagrado
  • El Reto
  • Nunca es tarde para una infancia feliz
  • El factor X
  • Dioses y robots
  • Equipamiento militar romano
  • Los cautiverios de las mujeres
  • La Revolución francesa
  • Greatest hits
  • Experiencia, saber y enseñanza
  • Jorge Gutiérrez Duque
  • Metodología e investigación
  • A ver qué se puede hacer
  • A veces la vida
  • Repensar la integración en América Latina
  • Planetario
  • Fuego griego, flechas envenenadas y escorpiones
  • Subversión Foucault
  • Zonas de guerra
  • La superficie
  • Y se llamaban Mahmud y Ayaz
  • Y de postre... una esdrújula
  • Ética y empresa
  • Sólo belleza
  • Opiniones sobre Política Educativa
  • Toma las escaleras
  • Sumisión en la granja
  • El peso de las estrellas
  • Restablecer confianza
  • Mindfulness, ¿qué es y qué no es?
  • Argentina-Brasil
  • Barcelona 2020
  • Evaluación de las competencias digitales de estudiantes de educación obligatoria
  • Metabolismo del sistema digestivo, del hígado, de la vesícula y de las vías biliares
  • El Poder de la Alegría
  • Las reuniones
  • El poder catalán en su laberinto
  • Blancos contra rojos
  • Letras imperfectas
  • Antropología
  • Ética, estética y política
  • Madre soltera y otros poemas
  • Manifiesto por la filosofía
  • Prótesis dental artesanal de calidad
  • El ajolote
  • Mitomanías de los sexos
  • El silencio y la palabra: Dos interlocutores para un diálogo sobre lo real
  • La protección de datos de carácter personal en la justicia penal
  • Repensar ciencias naturales desde yoga
  • Familia, escuela y comunidad: un encuentro necesario
  • Crítica de la razón reproductiva
  • Los pilares del líder
  • Mitos y leyendas celtas
  • Marketing gastronómico: La diferencia entre triunfar y fracasar
  • 3_ERAS
  • Empresa virtual pyme
  • Emociones en Chile Contemporáneo
  • Los drusos de Belgrado
  • El árbol de la lengua
  • Plata y sangre
  • Subjetividades políticas desde la representación
  • Mi locura más cuerda
  • Mi visión del islam occidental
  • La doncella caballero y los duelos estelares
  • Torsión miocárdica
  • La mirada estratégica del líder
  • Estructuras Laminares en la Arquitectura Colombiana (1945-1970)
  • Israelíes y palestinos, el horizonte de la paz
  • El hombre ante la vejez
  • La Guerra de los Treinta Años I
  • Experiencias y calidades de la educación en Medellín
  • Perdón
  • Pautas para ser feliz
  • Bienestar y pedicura
  • Filosofía rebelde
  • La herencia de la tribu
  • Cured
  • Manual de redacción
  • El desorden de Fleming y otros ensayos patobiográficos
  • Aquellos que dejamos de ser
  • Argentina Visión 2030
  • ¿Determinismo o indeterminismo?
  • La crisis catalana y el desgobierno de de los gobiernos de España
  • Las promesas incumplidas de la inclusión
  • Vagina
  • Cali Ciudad-Región ampliada
  • La mejor inversión es en el ambiente
  • Insubordinación y desarrollo
  • De Salamanca a Coímbra y Évora
  • Acércate y escucha
  • La semipresencialidad como respuesta a los nuevos retos de la universidad
  • Leer como un profesor
  • Zuleijá abre los ojos
  • Amigas
  • Dionisia: Autobiografía de una líder arhuaca
  • Sobreviviendo en Pekín
  • Control de gestión y tablero de comando
  • Dios no va conmigo
  • Completos en el nombre de Yeshúa
  • Verano rojo
  • Diálogo entre las ciencias, la filosofía y la teología
  • Antecedentes y fundamentos del derecho a la protección de datos
  • Prácticas clínicas I -Volumen II
  • Cómo entender la Rusia de Putin
  • Prácticas clínicas I - Volumen I
  • Cautivado por el sentido
  • La adopción abierta
  • Arañas
  • Ciencia de los metales
  • La máscara del mando
  • Las dependencias de los objetos
  • Comprender a Chomsky
  • La sal y el Estado colombiano
  • La filiación en las parejas homoparentales
  • Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo III
  • Pascual Orozco, ¿Héroe y traidor?
  • Derecho societario para pequeñas y medianas empresas
  • Representar el mundo exterior
  • La otra cara del crimen
  • HAGEO
  • Tipos mexicanos
  • El texto y sus voces
  • Poéticas del paisaje
  • Bendito Cáncer
  • De la pluma al internet
  • Coeducación, apuesta por la libertad
  • El ascenso de los totalitarismos
  • La inteligencia se construye usándola
  • Memorias de un clima cambiante
  • Hume y la causalidad
  • Perspectiva e ideología de género
  • Optocracia
  • Todos los ruidos del mundo
  • Los que piensan en la nada
  • Teoría y práctica de la descentralización fiscal
  • Arte, psicología y educación
  • Dando sentido a la ciencia en secundaria
  • Acoso y ciberacoso en la escuela
  • El lenguaje y los problemas del conocimiento
  • Texturas 41: las mujeres y los libros
  • INTERSECCIONES
  • El cultivo de la mente
  • El desarrollo cognitivo
  • La aviación en el cine
  • Evidencia empírica y populismo punitivo el diseño de la política criminal
  • La grande
  • Elegías Romanas
  • Sobre el amor
  • Liderar con swing
  • Caminos y derivas para otra investigación educativa y social
  • Marketing de su carrera laboral
  • Manual para viajeros por España y lectores en casa V
  • Los Bidis
  • La orientación universitaria
  • Literatura en grajeas
  • Abelardo Oquendo: la crítica literaria como creación
  • Crecer y aprender
  • Atlas práctico-criminológico de psicometría forense (volumen IV)
  • Una lengua muy muy larga
  • Filosofía y mística
  • Sigmund Freud
  • Estampas y Apologías
  • Amores fatales
  • Hematoma
  • Derecho individual del trabajo
  • El gran libro de la reencarnación
  • La invención del color
  • Una aproximación práctica a las redes neuronales artificiales
  • Derribando muros
  • Ludwig van Beethoven
  • Lecturas sobre derecho de tierras - Tomo IV
  • El año de la peste
  • ¿En qué punto estamos?
  • Experiencias de innovación docente universitaria
  • Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana
  • Ciencia, valores y poder
  • Por qué dormimos
  • Abrazo de Voces
  • Los inicios de la república peruana
  • La Segunda Guerra Mundial
  • Instalaciones agrarias representativas
  • Urología en pocas palabras
  • Investigar en la clase de ciencias
  • La Masonería
  • Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)
  • Hannah Arendt
  • Pico della Mirandola
  • Aquí no hemos venido a estudiar
  • Género y cultura escolar
  • Tantos años de silencio
  • Pensiones en México
  • En busca de la unidad del saber / In search of the unity of knowledge
  • El imperio napoleónico y la monarquía en México
  • Entretela
  • Arquitecturas Neocoloniales
  • ¿Cómo pensamos la escuela hoy?
  • Lo que el cuerpo vale
  • Diplomacia en tiempos de guerra
  • Búnker
  • Ayudando a los chilangos
  • Vozdevieja
  • Políticas, espacios y prácticas de memoria
  • La ciudad dividida
  • Generaciones y mentalidades
  • La España de las ciudades
  • Acres de diamantes
  • Gestión integrada en Mypimes
  • Apuntaciones sobre la medicina en Colombia
  • Escribir. Manual de técnicas narrativas
  • La mirada profunda y el silencio de Dios
  • El mejor periodismo chileno 2019
  • La Biblia en la era audiovisual
  • El Canal de Panamá
  • Problemas resueltos de electromagnetismo. Volumen I
  • La fuente última del acompañamiento
  • Historia de Cali
  • Más libros