Libros
  • Estudios sobre seguridad social 3a. Ed
  • Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula
  • Clasificar en psiquiatría
  • Balance electoral de Colombia 2011
  • Innovación docente
  • La memoria, la inventora
  • CFTE 13- Teología del Antiguo Testamento
  • Los monumentos hablan en Barranquilla
  • Los científicos de la ex URSS inmigrantes en México
  • Historia mínima del cosmos
  • Pubertadolescencia
  • Innovación docente: nuevos planteamientos
  • Yeah! Yeah! Yeah!
  • Arritmias
  • Milagro abierto
  • Emulación
  • Participación ciudadana y gobernanza
  • Antología de Martín Lutero
  • Pentateuco
  • Terapia individual sistémica con la participación de los familiares significativos
  • Alas en fuga
  • Inca Garcilaso - Con la espada y con la pluma
  • El espacio viscoso
  • El ascenso de la vida
  • Reflexiones sobre la violencia en las escuelas
  • Jurisprudencia de principios
  • Diseño de un sistema de autocontrol en panaderías y pastelerías de pequeña capacidad
  • Curso de griego bíblico
  • La vida que resiste en la imagen
  • Con Portugal en la maleta
  • Sermones Temáticos sobre Hombres y Mujeres de la Biblia
  • Educarse en la era digital
  • Ecociudadanía
  • El maíz se sienta para platicar
  • Escritos 2
  • El sistema electoral venezolano
  • Darwin
  • Nosotros los hombres
  • La guerra con las salamandras
  • Mi vida y sucesos históricos (Tomo II)
  • El hechizo de la misericordia
  • La otra de mí
  • Una tristeza decente
  • Había una vez en Barranquilla
  • Voz popular, saberes no oficiales:
  • Ecopolítica de los paisajes artificiales
  • Ecos del misterio
  • Mi vida y sucesos históricos (Tomo I)
  • Historia y brevedad narrativa
  • Derechos fiduciarios y mercado de valores
  • Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina
  • Hugo Chávez: La presidencia mediática
  • Sonido sabanero y sonido paisa
  • ¿Por qué vota la gente?
  • Apego y Terapia Narrativa: un modelo integrador
  • Derecho penal básico
  • Las entrevistas en investigación cualitativa
  • La pasión criolla por el fashion
  • Función de alto riesgo
  • Derecho constitucional
  • Mitomanías argentinas
  • Crear hoy la escuela del mañana
  • Manual de cirugía bariátrica para profesionales de atención primaria
  • Corrupción, cohecho y tráfico de influencias en España y Colombia
  • Matemáticas básicas 3a. Ed
  • Aristas del conflicto colombiano
  • El poder del viento
  • Feminismo y arte latinoamericano
  • Muertes que importan
  • Vida de perro
  • Derecho de obligaciones
  • Perspectivas sobre el nacionalismo en el Perú
  • Ojos que sí ven
  • Nosotros morimos solos
  • Valor social de la educación y la cultura
  • Scar Tissue
  • El color del espejo
  • Una década del programa de Psicología en la Universidad Icesi
  • Pedagogías de las diferencias
  • Biodiversidad y propiedad intelectual en disputa
  • Educar con coraje
  • Patologías de la razón
  • Sobre la educación
  • Apuntes de Finanzas Operativas
  • La ilusión de un país distinto
  • Ecolalias
  • Lugares lejanos
  • Despertar el don bipolar
  • Derechos reales
  • Hora de despertar
  • Emprendimiento en Cali
  • Los corsarios berberiscos
  • ¿Qué país es este?
  • La inevitabilidad de la Ética
  • El rey Tunki
  • Piratería en la antigüedad
  • Arte y antropología
  • La orfandad de la muerte
  • Los derechos fundamentales
  • Mejores prácticas de marketing en el Perú
  • Adolescencia y transgresión
  • La educación política en Maquiavelo y otros escritos
  • La experiencia tántrica
  • Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890) Vol. 1
  • Lecciones prácticas de la vida
  • Río y pampa
  • Costumbres en común
  • Vida, trabajo y amor
  • Los tres violines de Ruven Preuk
  • Atrapados en el Periférico
  • Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI
  • La extorsión
  • Ensayos esenciales
  • Lecciones de Introducción al Derecho
  • Historia de los bucaneros de América
  • Perú: élites del poder y captura política
  • Incluso un pueblo de demonios: democracia, liberalismo, republicanismo
  • Naufragios
  • La vida mística de Jesús
  • Gestión de una articulación educativa sustentable
  • La sociedad unipersonal
  • Pensar la salud mental
  • Democracia S. A.
  • Investigaciones en neuropsicología y psicología educativa
  • Sermones actuales sobre la muerte, el luto y la esperanza de personajes bíblicos
  • Ética y deontología
  • Decrecimiento
  • Las prácticas de enseñanza
  • Futuro de la electricidad, hidrocarburos y energías alternativas
  • La intimidad y la alteridad (experiencias con la palabra)
  • La utopía republicana
  • Lejos del Tíbet
  • Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior
  • Hablemos de cine. Antología. Volumen 1
  • Donde no hay nadie:
  • El libro de los abrazos
  • El análisis político del discurso
  • El concepto de nulidad matrimonial en el derecho canónico
  • Educación, derechos humanos y responsabilidad social
  • Poéticas del nuevo mundo
  • La Quintiada (1912-1925)
  • Otra forma de mirar
  • Antología de Juan Calvino
  • Daniel: Historia y Profecía
  • El cambio cuántico
  • Perspectivas multidisciplinarias sobre las cárceles
  • Sobre el Sol. Sobre el Lumen
  • Suburbana
  • El descubrimiento de la motricidad ideal
  • Estudios sobre seguridad social 4 Ed
  • Bocas del tiempo
  • Responsabilidad por la justicia
  • Barranquilla y el legado del Padre Carlos Valiente. Crónica de un urbanista visionario
  • Inseguridad rural y asociatividad
  • Cerebro que aprende
  • Materiales Sostenibles
  • Aproximación a los estudios globales: actores y estrategias
  • El ambientalista crítico
  • Facetas del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila
  • Espejos: Una historia casi universal
  • Tratado sobre seguridad social
  • Vagamundo y otros relatos
  • Con aroma a flor
  • Rezagos de la economía de Jalisco en la apertura económica (1980-2015)
  • Por una vuelta al socialismo
  • De vidas breves & bravas
  • La canción de nosotros
  • Los retos de la participación escolar
  • Lo que se llevó el río, lo que se llevó el humo
  • Elogio de la quietud
  • Gramática y ortografía al día
  • Positivismo y gomecismo
  • Tratado de estudios organizacionales
  • Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación
  • Yo soy Espartaco
  • Las búsquedas literarias de Héctor Abad Faciolince
  • Los hijos de los dioses
  • Escribir en Barranquilla 3ª edición revisada y aumentada
  • Las palabras andantes
  • Indies, hipsters y gafapastas
  • La vinculación sociocultural, una estrategia de formación del Ingeniero en Desarrollo Rural
  • Primeras impresiones
  • En viaje hacia el renacimiento
  • Ambientes electrónicos de aprendizaje
  • Investigación en la escritura
  • Experiencias en innovación docente y aportes de investigación sobre la praxis universitaria
  • Nuevas lecturas compulsivas
  • La obra literaria abierta:
  • Y tienen un plan...
  • El asedio inútil
  • Patas arriba: La escuela del mundo al revés
  • Mujeres con voz propia
  • Las competencias laborales en el mercado de profesionales de América Latina
  • Contradicciones
  • Entre dos paces: Colombia y Antioquia, 1991-2016
  • No te entiendo, no me entiendo
  • Las pequeñas grandes cosas
  • Culture crossing
  • Retórica y teoría de la argumentación contemporáneas
  • Autismos: ¿espectro o diversidad?
  • Los derechos humanos. Una mirada transdisciplinar
  • Secretísima Instrucción
  • Gentes y hechos de la aviación en Antioquia
  • PYME: Rutas para la exportación
  • Yonquis de las letras
  • Castigar y asistir
  • Mansos diluvios
  • El estudio de caso: Teoría y práctica
  • Memoria del fuego 3: El siglo del viento
  • La justicia peronista
  • Derecho géneros y sexualidades
  • Los Jardines de Bomarzo
  • Canciones de amor
  • ¡7500 millones de personas!
  • Geometric modeling in computer
  • Vivir de buena gana
  • Hacer justicia en tiempos de transición
  • El papel de las TIC en la transformación de la sociedad
  • De la consulta previa al consentimiento libre
  • Memoria del fuego 2: Las caras y las máscaras
  • Memoria del fuego 1: Los nacimientos
  • El libro gris del terrorismo
  • Swami Vivekananda
  • La verdadera historia de los cuentos populares
  • La revolución rusa
  • Experiencias y reflexiones pedagógicas en Ciencia Política y Relaciones Internacionales
  • El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia
  • Las cuentas pendientes del sueño americano
  • Tiempos de Crisis Sistémica
  • La novela del encanto de la interioridad
  • Percepción y ciudad
  • Eros a contraluz. El erotismo en los cuentos de Germán Espinosa
  • En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz
  • Razones para la esperanza
  • Tus hijos sí importan
  • El año de los saicos
  • El libro de ruta del emprendedor
  • Una vida demasiado corta
  • Manuel Carvajal Sinisterra (una vida dedicada a generar progreso con equidad)
  • Una Escuela
  • Violencia social, violencia escolar
  • Mecánica de la fractura y análisis de falla en metales
  • Estación Juárez
  • Escuela Activa
  • Apocalipsis: La Revelación de Jesucristo
  • "Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos"
  • Dramatis sanguis
  • El sufrimiento psíquico en los niños
  • Venezuela
  • Metodología para la planificación energética a partir de la norma ISO 50001
  • Los escombros del progreso
  • El lobo y otros cuentos
  • Tratamiento de los problemas en el aprendizaje
  • El peatón inmóvil
  • Infancias y adolescencias patologizadas
  • Angela Merkel
  • Trabajo social familiar
  • Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad
  • "Si me permiten hablar…"
  • Cristianismo Real: Una reflexión sobre el evangelio y las diferentes formas de ser cristiano
  • Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños
  • Seguridad democrática
  • La estética de la Edad Media
  • Reconquista tu tiempo
  • Escuchando a The Doors
  • Discapacidad: clínica y educación
  • En camino de una justicia global
  • Auschwitz en primera persona
  • Entornos y ambientes para jugar, disfrutar y aprender
  • Las cláusulas de disciplina fiscal en las constituciones del Estado social de derecho
  • Ser felices sin ser perfectos
  • El cultivo del ajo
  • Recuperación Psicoafectiva
  • La vida en el archivo
  • Las fronteras de lo humano
  • La cría de caracoles
  • Los silencios de la guerra
  • Palenque
  • Filosofía política
  • Manejo fitosanitario del cultivo de la vid (vitis vinifera y V.labrusca) medidas para la temporada invernal
  • Código de Petróleos
  • El libro de los Hechos
  • Puentes sobre el Pacífico
  • Conflictos y judicializacion de la politica en la sierra nevada de santa marta
  • Vaya usted con Dios...
  • Producción ejecutiva de proyectos cinematográficos
  • Selva de fantasmas
  • No por ignorancia
  • Las cuatro esposas de Felipe II
  • La tormenta de nieve
  • Manejo fitosanitario del cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims.): Medidas para la temporada invernal
  • Indios mineros y encomenderos
  • Des/venturas de la frontera
  • Julián Marías. Retrato de un filósofo enamorado
  • Sin destino
  • Antología del coaching
  • ¡Vamos a pensar!
  • Contad, hombres, vuestra historia
  • Queridas
  • El rey de las hormigas
  • Manejo fitosanitario del cultivo de cítricos (Citrus), medidas para la temporada invernal
  • Decisiones sobre custodia y visitas: la perspectiva jurídica y familiar
  • Cristianos en la sociedad
  • Hombres de ciencia, hombres de fe
  • Américo Vespucio
  • Justicia Transicional en Colombia
  • ¿Es el arte un misterio o un ministerio?
  • El simposiarca
  • Grecia en el aire
  • Derecho administrativo sancionador
  • Una meditación sobre la justicia en «Don Quijote de la Mancha»
  • La cría de codornices
  • Intramuros
  • Discurso y verdad
  • oh vida
  • Por un medio ambiente sano que promueva los derechos humanos en el Sur Global
  • Manejo fitosanitario del cultivo de la mora (Medidas para la temporada invernal)
  • La lupa de Beckett
  • El cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) medidas para la temporada invernal
  • Cancioneros populares de Chile a Berlín
  • GuíaBurros: Poder y pobreza
  • El jardín de los Finzi-Contini
  • Enseñanza universitaria
  • Tango satánico
  • Anuario iberoamericano de regulación
  • Adiós a la estética
  • Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias 2Ed. Revisada y aumentada
  • Constitución Política del Perú 1993
  • Las gafas de oro
  • Manejo fitosanitario del cultivo del plátano (Medidas para la temporada invernal)
  • Calidad educativa en ingeniería de sistemas
  • Psicología del lenguaje
  • Sistemas de alerta temprana: sensores epidemiológicos
  • Semiótica del consumo
  • Las cantadoras de Marialajaba
  • Nada a la vista
  • Cómo ganar las elecciones
  • Pensar tras el terror
  • Los impactos sociales: guía de campo
  • Objetivo: Califato universal
  • Fundamentos y Prácticas Inclusivas en el Proyecto Roma
  • Palas y Héctor
  • Escribir el silencio. Ensayos sobre poesía y mística
  • La inteligencia optimista
  • YouTuber
  • Jesús maestro interior 1
  • Pasión tranquila
  • 50 autopsias de crisis
  • Educación emocional
  • El más allá
  • Estudios antiguos
  • Cartografías del cuento y la minificción
  • A la sombra del asombro
  • Jesús maestro interior 2
  • Biblioclasmo
  • Diccionario del dandi
  • Almácigo
  • Do!
  • Un mundo sin depresión
  • El futuro incierto de la Sanidad
  • Teología Fundamental
  • Cambiar los contenidos, cambiar la educación
  • Catarsis
  • La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de propiedad intelectual
  • Inquietud y desorden en la casa Abacial
  • Cádiz y los procesos políticos iberoamericanos
  • El mulato
  • Ethos, Episteme y Psyque
  • Cervantes: Camina e inventa
  • Ya estás tejiendo la red
  • Cien años de sociedad
  • Recuerdos de egotismo
  • Insumisas
  • Jaguar negro
  • 40 noches en el desierto
  • Evguénie Sokolov
  • El último de Cuba
  • Procesos políticos antioqueños durante la revolución neogranadina
  • Guía legal y práctica para coreógrafos y sus compañías de danza
  • Jesucristo, nuestro Salvador
  • Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea
  • Govindo
  • Dime qué te pasa y te diré qué peli ver
  • Cuerpo y agresividad
  • ¿Ciencia o religión?
  • La poesía postmoderna de Luis Alberto de Cuenca
  • Superheroínas
  • Max Aub y la escritura de la memoria
  • Innovación y desarrollo de los cibermedios en España
  • La crónica y la crítica musical en Medellín, 1937-1961
  • El retrato de Jorge Cuesta
  • Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad
  • Cartografía poética
  • Generación Y
  • ROBERTO ACOSTA MADIEDO
  • Belleza, musculatura y dolor
  • Residuo cero en casa
  • Los Maestros
  • La ciudadanía en controversia:
  • Dios y el sufrimiento del mundo
  • La protección de la propiedad intelectual vulnerada en internet
  • PNL: Programación neurolingüística
  • Revistas de la Vanguardia española
  • Más que una máquina
  • Ponderación y discrecionalidad
  • En la cabeza de Vladímir Putin
  • La práctica de la humildad
  • Al estilo de Jesús
  • Tecnopolítica económica
  • Evangelii gaudium en clave de parroquia misionera
  • Huellas del trabajo
  • Algo que ya es historia nos madruga
  • 10 ensayos de comunicación institucional
  • Flâneuse
  • Malas palabras
  • Darwinismo, biología y sociedad
  • El Quijote y la Biblia
  • Los doce apóstoles de la economía peruana
  • Coaching
  • Perú: elecciones 2016
  • El territorio como poder y potencia
  • La vida digital de los medios y la comunicación
  • Los pobres salvarán al mundo
  • Los bucaneros de las Indias Occidentales en el siglo XVII
  • GuíaBurros Alimentación y Alzheimer
  • La ciudad: espacio colectivo; intereses privados
  • Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas
  • La cuarta revolución industrial desde una mirada ecosocial
  • Tendencias de la investigación en ingeniería ambiental
  • Piratas y corsarios en Cuba
  • Se vale ser frágil
  • Memorias
  • Quién es quién en la piratería
  • Nuevos alfabetismos. Su práctica cotidiana y el aprendizaje en el aula
  • Fouché
  • Los cercos del debate sobre restitución de tierras
  • Certeza de lo imborrable
  • La protección al medio ambiente urbano en la Unión europea
  • Piratería en el Caribe
  • La sombra del tiempo
  • Investigaciones educativas
  • 25 Enigmas de la Biblia
  • El relato de un corsario yanqui
  • El puñetazo en la puerta
  • Estudios sobre seguridad social 5 Ed
  • Hacia una fundamentación filosófica de los derechos humanos
  • Por el placer de contar
  • Derecho y desarrollo
  • Pierre Bourdieu: capital simbólico y magia social
  • Colombia frente a la globalizacion.
  • La investigación como biosfera autoorganizada
  • Ensayos críticos sobre la teoría del equilibrio general
  • El espejo de la historia
  • La casa amarilla y otros cuentos
  • La máquina cultural
  • En busca de la salud perdida
  • Emociones humanas y ética
  • Más allá del viento del norte
  • GuíaBurros: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
  • Las virtudes fundamentales
  • GuíaBurros Marketing Turístico
  • Protección de los derechos de los trabajadores
  • Manejo fitosanitario del cultivo de la pitahaya (Hylocereus magalanthus (K. Schum.ex Vaupel)Ralf Bauer) medidas para la temporada invernal
  • Arte y objetualidad
  • GuíaBurros: Bolsa
  • Cómo hacer que las cosas pasen
  • GuíaBurros Comprar un coche eléctrico
  • Callada escritura
  • Reputación de Universidades
  • Manejo fitosanitario del cultivo de la guayaba (Psidium guajava, L) medidas para la temporada invernal
  • ¡Reniego!
  • Sobre la clemencia
  • El futuro nos pertenece
  • Estética del cine
  • GuíaBurros Cómo pagar menos impuestos
  • Gestión de marca PYMES
  • Exploradores y piratas en la América del Sur
  • Fronteras de la ciencia y complejidad
  • GuíaBurros Protestantismo
  • Razón, política y pasión
  • El pensamiento Kuna o la utopía realmente existente
  • Si Dios no escuchase
  • La lujuria
  • La física cuántica
  • GuíaBurros La orquesta y sus instrumentos musicales
  • Euridiciente
  • Poesía completa 2
  • Sistemas computacionales
  • Arte y gestión de la producción audiovisual
  • El liderazgo al estilo de los jesuitas
  • Psicopatología básica
  • Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas
  • Historia de Cataluña en 100 episodios clave
  • Poesía completa 1
  • GuíaBurros Episodios que cambiaron la Historia de España
  • La casa de todos y todas
  • Manejo fitosanitario del cultivo de la granadilla (Passiflora ligularis), medidas para la temporada invernal
  • Maldita Lengua
  • El peso de la gloria
  • Ética Humana
  • Más libros