Libros
  • La Biblia y la economía
  • El arte de dirigir una batalla
  • Población y familias diversas
  • El rayo como arma homicida
  • Laicidad, derechos humanos y sexualidad en América Latina
  • La dinámica y la teoría pura del derecho
  • Anuario iberoamericano de derecho minero. VIII
  • Cánnabis sativa
  • Psicología forense
  • Así sin más
  • Hacienda pública
  • Manual de historia de la ideas políticas. Tomo VI
  • Macroeconomía en contexto
  • Gestión y control moderno de inventarios
  • Revista Bíblica 2024/1-2 - Año 86
  • La institución monetaria en la creación de la banca central
  • La doctrina social de la Iglesia
  • Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento
  • Mitoterapia. El poder curativo de los mitos
  • Políticas de la naturaleza
  • Criterios unificados de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado en materia de conflictos de competencias administrativas (2011-2022)
  • Cátedra unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza
  • Diseña experiencias que enamoran
  • Nuevos derechos: Infraestructura del Cuidado en Argentina y América Latina
  • Horizontes inciertos del Pastoruri
  • Técnicas de la entrevista periodística y manejo de fuentes personales
  • Un pensamiento literario de la sexualidad
  • ¿Existen límites al consumo?
  • Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay
  • Verlaine
  • Manifestaciones cardiovasculares en las enfermedades reumáticas
  • Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales
  • Turismo y expansión urbana en Cabo San Lucas, Baja California Sur
  • Rutas de análisis para narrativas de enfermería desde el sistema conceptual teórico-empírico como herramienta para la enseñanza-aprendizaje (runas)
  • Teorías sobre la infancia, segunda edición: Una introducción a Dewey, Montessori, Erikson, Piaget y Vygotsky
  • Nombrarse para existir
  • El mundo en la palabra
  • Grupo Crónica: Testigos de la Transición
  • Cómo ser una mujer del Renacimiento
  • Cara a cara con tu dolor
  • Los conquistadores del horizonte
  • No presione el botón de emergencia
  • Diccionario Trilingüe Zapoteco de Yalálag-Español-Inglés
  • Reconstruyendo el pasado de Chapultepec
  • FORMACION DOCENTE
  • Adecuaciones Practicas del Manual de publicaciones APA7 para el Diseño de Trabajos de Investigación
  • Retrato del mezquital
  • La terapia familiar sistémica y la escuela secundaria
  • El edificio del Museo Regional de Guerrero
  • Retóricas del cine de terror
  • Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación
  • La lógica y el significado en la lengua natural
  • Evaluación de políticas públicas en la región transpacífica
  • Hecho sin cuidarse mucho, por ociosidad
  • Desentrañar la Política
  • La salud mental en 100 preguntas
  • 18 ensayos
  • Drogas y escuela
  • Estudios sobre género
  • Educar en gerundio
  • Violencia de género en relaciones de pareja
  • ¿Cómo y por qué divulgar ciencias?
  • De la tesis al libro
  • Cautiva entre los séneca
  • Ingenios de guerra de la antigüedad
  • Estática
  • El enigma de los gatos asesinados
  • Muerte latente
  • Peregrino de luz y mar
  • Retos y oportunidades de la educación a lo largo de la vida en la sociedad del conocimiento: de los contenidos a los saberes
  • Educación a lo largo de la vida para el diálogo y la transformación social en la sociedad del conocimiento
  • ¿Quién gobernará?
  • Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210
  • Gaza ante la historia
  • Poda e injerto de frutales. AGAF0108
  • Reflexiones alrededor de las epistemologías y las ontologías en las ciencias ambientales
  • Pública ensayo
  • Albañil
  • Lógica, dialéctica & retórica. Aristóteles y las teorías de la argumentación
  • Gestión de la documentación de constitución y de contratación de la empresa. ADGG0308
  • En el rap, 10; en el colegio, 0
  • Miradas a una ciudad incendiada Bayamo 1869
  • Biblia y Teología Hoy (1-2024)
  • Las dos almas de Estados Unidos
  • Porcicultura cubana. Manejo nutricional y reproductivo
  • Operaciones de comprobación de los sistemas de dosificación y de la calidad del agua en instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización. SEAG0212
  • Las líneas del frente
  • Libertad de pensamiento
  • La Antigua Grecia
  • El plural es una lata. Biografía de Juan Benet
  • Elaboración de productos de panadería. INAF0108
  • Migraciones africanas y afrodescendencias en Argentina
  • Como las raíces de los pueblos… Familia Sánchez-Manduley
  • Cali ciudad borondo
  • Amigue, date cuenta
  • Gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la aplicación de biocidas. SEAG0212
  • Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante lenguajes de guión. IFCD0210
  • Señoras
  • El grupo Shanghai en Argentina
  • Rompe el miedo y habla en público
  • La democracia del click y del TikTok
  • Peliculero
  • Un año en la vida de la antigua Grecia
  • Por una nueva conciencia social
  • Tiempos y modos
  • Pedagogías feministas
  • Los siete pecados del líder
  • La generación ansiosa
  • Cuentos de Jack London
  • El valor de la autenticidad
  • Ideologías
  • Mensajes en una botella
  • Lecciones de vida
  • La amnistía: el caballo de Troya de la democracia
  • Cuentos de Emilia Pardo Bazán
  • Cuentos de Ramón del Valle-Inclán
  • Cuentos de Joseph Conrad
  • Menorca, la isla soñada
  • Ciudades sin miedo
  • Estaba en llamas cuando me acosté
  • Comunismo
  • La travesía azul
  • La muerte de los príncipes en la Edad Media
  • Trece por docena
  • Para vencer la muerte
  • Telarmachay
  • La decoración ideada por François Grognard para los apartamentos de la duquesa de Alba en el palacio de Buenavista
  • Secularización en España (1700-1845)
  • El Teatro mexicano visto desde Europa
  • Sonando van sus nuevas allent parte del mar
  • Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza
  • El mundo amenazado
  • Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa
  • Problemas agrarios del Ajusco
  • Crímenes de lesa humanidad y genocidio
  • "Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo"
  • La gestación para otros en México
  • Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media
  • Una política pública educativa en la era digital
  • La Patagonia habitada
  • Diversidad y heterogeneidad en redes de colaboración científica
  • Feminismo y movimiento de mujeres socialistas en la Revolución Rusa
  • Tránsitos materiales e inmateriales entre África, Latinoamérica y El Caribe
  • Ciudadanías en Conflicto
  • Redención y Utopía
  • Discurso crítico e invención literaria
  • El Pensamiento y la Lucha
  • La Política Exterior de Seguridad Japonesa
  • Debates intelectuales
  • Estudios eidéticos
  • Pensamiento Indígena en Nuestramérica
  • Sobre el habla dialogal
  • Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)
  • Interrelaciones entre literatura y artes
  • Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan
  • El tabaco y la esclavitud en la rearticulación imperial ibérica (s. XV-XX)
  • Bogotá en la encrucijada del desorden
  • La invención de la Novela
  • Gobernar colonias, administrar almas
  • Reveses de la política criminal
  • Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza
  • Antonio Machado hoy (1939-1989)
  • Bogotá: nacimiento de una metrópoli
  • Judíos y musulmanes en al-Andalus y el Magreb
  • Tamtok, sitio arqueológico huasteco. Volumen I
  • Araucania-Norpatagonia II
  • Urbanización y hábitat en Bariloche
  • Reforma y disidencia religiosa
  • Entre el Islam y Occidente
  • Tamtok, sitio arqueológico huasteco. Volumen II
  • Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento
  • Man Brought to Gallows
  • El mal moderno
  • Los placeres perdidos y lo que queda del paraíso
  • Responsabilidad civil del acreedor
  • Cali Salsa Forever
  • Jorge Luis López Verdecia: combatiente de la revolución cubana
  • Algo más que un sueño. Una historia de vida
  • Los musicales de la radio y la televisión en Cuba (1950-1958)
  • Tras el cofre del muerto
  • Erich Eliskases
  • Guía metodológica de proyectos para el cumplimiento de los ODS, una visión desde el mundo en desarrollo
  • La sagrada mercancía
  • Un aggiornamento en el método teológico desde los loci
  • Llevarás la marca
  • Tres concepciones medievales de la intencionalidad
  • Ecos pompeyanos
  • Arbitraje Comercial Internacional en Cuba
  • El coloso Delicias-Guiteras
  • La argumentación en la enunciación
  • Perón. La inclusión política de árabes, judíos y japoneses
  • Las tumbas de Omaja
  • El hambre del triunfo
  • Fragmentos de un alma extraordinaria
  • Historia por contar
  • Una mirada al mundo islámico
  • El acceso al agua y su relación con las políticas públicas para los esquemas de pago por servicios ambientales (PSA)
  • Medición de la creación de valor a partir del capital intelectual en grandes empresas colombianas
  • Respuesta de la demanda
  • Escribir en la universidad
  • Insectos de la Isla Gorgona
  • Francisco de América
  • Historias, sociedades y culturas afrodescendientes
  • La crisis perpetua
  • Humanismo y gestión
  • Miguel Sánchez. Memoria(s) del primer atleta desaparecido
  • En el país de nomeacuerdo
  • Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura
  • La gobernanza internacional de las migraciones
  • Cambio institucional y fiscalidad
  • Retos y perspectivas de la política criminal
  • Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza
  • Territorio y Prácticas Socioculturales en debate
  • Hegemonía y Cultura Política en el Partido Comunista de Chile
  • Las Izquierdas Latinoamericanas
  • América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943
  • Pensamiento Periférico
  • América Latina y su Teoría
  • Los suplementeros
  • El Partido Comunista de Chile, 1922-1947
  • ¿Clase o Pueblo?
  • Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
  • Memorias en lucha
  • Lecturas descentradas
  • El INTA en Bariloche
  • Fronteras conceptuales / Fronteras patagónicas
  • Impuesto a los bienes urbanos ociosos
  • Lotes sin dueño
  • Desafíos del periodismo en la sociedad del conocimiento
  • Migraciones en la Patagonia
  • Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • Parentesco y política
  • Inmigración, trabajo y servicio doméstico
  • Araucanía-Norpatagonia
  • La Península Ibérica, el Caribe y América Latina
  • Religión y sociedad en España (siglos xix y xx)
  • El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo
  • El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
  • De lagrymas fasiendo tinta…
  • ¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
  • Carlos Gardel
  • La Prensa Obrera en Chile 1900-1930
  • Luis Emilio Recabarren
  • ¿Qué hacer con los pobres?
  • Manifiesto del nuevo realismo
  • La Trinchera Letrada
  • Un trébol de cuatro hojas
  • El modo de ser aristocrático
  • El ojo del cíclope
  • Los argonautas del Caribe occidental
  • Paz en femenino
  • De la tarantela al caimán
  • Relatos sobre Nukalindué
  • Valentía diaria
  • Los Meridianos de la Globalización
  • Tríptico de la expulsión de los moriscos
  • La escritura inacabada
  • Matériaux pour une histoire de la scolarisation en Espagne et en Amérique Latine (XVIIIe - XXe siècles)
  • España y América en una perspectiva humanista
  • La novela en España (siglos xix-xx)
  • École et Église en Espagne et en Amérique Latine
  • Los rebaños de Gerión
  • Histoire et société en Occident musulman au Moyen Âge
  • La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España
  • La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
  • Prehistoria de la costa extremo-sur del Perú
  • El área septentrional andina
  • Incas y españoles en la conquista de los chachapoya
  • Les origines de la féodalité
  • La historia alfonsí: el modelo y sus destinos (siglos xiii-xv)
  • Guzmán de Alfarache y la novela moderna
  • Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
  • Al-Andalus/España. Historiografías en contraste
  • Culturas del escrito en el mundo occidental
  • Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
  • Guerras civiles
  • Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
  • Inquisición Portuguesa y Monarquía Hispánica en tiempos del perdón general de 1605
  • Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
  • Las cosas de la noche
  • Cátedra Unesco y Cátedra Infancia: justicia transicional y memoria histórica
  • Perú y Bolivia. Relato de viaje
  • Política criminal y "prevención"
  • Política criminal y libertad
  • Sobre las estadísticas de infancia y trabajo en Colombia
  • Mujeres y Emancipación de la América Latina y el Caribe en los siglos XIX y XX
  • Visiones de fin de siglo
  • El siglo XIX: Bolivia y América latina
  • Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla
  • Los rostros de la tierra encantada
  • Ni con Lima ni con Buenos Aires
  • Protestantismo indígena
  • Etnias del norte
  • Historia de una crisis
  • E.P.S. Huayco. Documentos
  • Arqueología de la costa de Ancash
  • Mujeres de los Andes
  • La danza de Tijeras y el violín de Lucanas
  • Prehistoria de la costa norte del Perú
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen  VI
  • El espejismo del mestizaje
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen IV
  • La invención política
  • Desafíos transatlánticos
  • Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional
  • Globalización y crisis social en el Perú
  • Ver, saber, poder
  • Al filo de la navaja
  • Del paganismo a la santidad
  • La identidad Aymara
  • Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. II
  • Amor y opresión en los Andes coloniales
  • Chamanismo y sacrificio
  • Los movimientos sociales en las democracias andinas
  • Miradas cruzadas en el niño
  • Más allá de los encantos
  • Borrachera y memoria
  • Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)
  • Cartas edificantes sobre el comercio y la navegación entre Perú y Chile a comenzios del siglo XVIII
  • Violencia y estrategias colectivas en la región andina
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V
  • Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura
  • El diablo en la montaña
  • Mitos políticos en las sociedades andinas
  • Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998
  • Repúblicas en armas
  • Noticia y proceso de la Villa de San Felipe de Austria. La Real de Oruro
  • Quito inesperado
  • La crisis ecuatoriana: sus bloqueos económicos y sociales
  • Los ministros del diablo
  • El hombre y los Andes. Tomo I
  • Quito, Guayaquil: evolución y consolidación en ocho barrios populares
  • La república instalada
  • Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I
  • El arte rupestre del antiguo Perú
  • Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)
  • Gobierno del Perú (1567)
  • Entre Dios y el Diablo
  • Caminos de la memoria y del poder
  • De la hacienda a la mundialización
  • Cruz y arado, fusiles y discursos
  • Viaje a la América Meridional. Tomo I
  • Viaje a la América Meridional. Tomo III
  • La laguna de los villanos
  • Catamayo precolombino
  • Etno-historias del Isoso
  • Atlas de la región del Cusco
  • Etnografías de Cuzco
  • La trama interétnica
  • A carretón y canoa
  • Viaje a la América Meridional. Tomo IV
  • Pedro de Cieza de León y la Crónica de Indias
  • Identidades a flor de piel
  • Partir para quedarse
  • Bogotá 450 años
  • Tiempos de carnaval
  • El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)
  • El espacio musical andino
  • El naturalista francés Alcide Dessaline d'Orbigny en la visión de los bolivianos
  • ¿Y por qué no quedarse en Laraos?
  • No llores, prenda, pronto volveré
  • El precio del petróleo
  • Un genio popular
  • El mosaico indígena
  • Pensar el otro
  • Caciques, yanaconas y extravagantes
  • Sucesos de la guerra de la independencia del año 1810. Capítulos de la Historia colonial de Oruro
  • De Viracocha a la Virgen de Copacabana
  • La frontera occidental de la Audiencia de Quito
  • La independencia del Perú y el fantasma de la revolución
  • Del Pacífico al Atlántico y otros escritos
  • Viaje a la América Meridional. Tomo II
  • El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX
  • Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX
  • Incas e indios cristianos
  • Arqueología y guerra en el valle de Aburrá
  • Reinventando comunidades imaginadas
  • El embrollo boliviano
  • Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú
  • La fauna sagrada de Huarochirí
  • Democracia pactada
  • La dictadura minada
  • El huayno con arpa
  • Población indígena, sublevación y minería en Carangas
  • Arqueología y vida: Duccio Bonavia
  • Macroecología de los Andes peruanos
  • Theatrum mundi
  • Cultura política en los Andes (1750-1950)
  • Yasuní en el siglo XXI
  • Entre la alianza y la confrontación
  • La conquista negociada
  • Choquequirao
  • Egohistorias
  • El hombre y los Andes. Tomo III
  • Las barriadas de Lima
  • Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú
  • Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco
  • Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)
  • Sariri
  • El matemático impaciente
  • Un siglo de rebeliones anticoloniales
  • Saberes periféricos
  • Cambios en Puno
  • Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el distrito metropolitano de Quito
  • El tour de Francia (1843-1844)
  • En el cruce de caminos
  • El complejo proceso hacia la independencia de Charcas (1808-1826)
  • Conflicto social y violencia
  • ¿Representación o participación?
  • Colonialismo en ruinas
  • ¿Nombres o apellidos?
  • Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica
  • México Francia
  • Parientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas
  • Comunidades negras en el Pacífico colombiano
  • Entre Zacapu y río Lerma
  • Las regiones ante la globalización
  • Historia del pueblo Chiriguano
  • Por los linderos de la lengua
  • Entre la escuela y la supervivencia
  • Metalurgia en la América antigua
  • Génesis, culturas y espacios en Michoacán
  • Los Quipocamayos
  • Conservación contra natura. Las Islas Galápagos
  • Entre lo sagrado y mundano
  • Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización
  • Una resistencia india
  • Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII
  • Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro
  • Estados y naciones en los Andes
  • Estudios de arte colonial. Vol. I
  • El hombre y los Andes. Tomo II
  • La Cuenca Oriente
  • La introducción del pensamiento moderno en Colombia
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I
  • Medidas cautelares en el proceso arbitral
  • Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador
  • Casos de concentraciones empresariales en el sector energético europeo
  • Capitalismo agrario en el Perú
  • Órdenes y desórdenes en la Selva Central
  • Ciudades de los Andes
  • De la guerra a la rebelión (Huanta, siglo XIX)
  • Moche: propuestas y perspectivas
  • Guayaquil: Arquitectura, espacio y sociedad, 1900-1940
  • Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado en el Derecho colombiano
  • Normas técnicas y derecho en Colombia
  • Les Incas ou la destruction de l'empire du Pérou
  • De la hacienda a la comunidad: la sierra de Piura 1934-1990
  • Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes
  • Avatares del surrealismo en el Perú y en América Latina
  • Las rondas campesinas de Piura
  • La ilusión del poder
  • Relación de antiguedades deste reyno del Piru
  • El sello de los antepasados
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen II
  • Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos
  • Ciudad y territorio
  • Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad
  • La Catedral y el Bazar
  • Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600)
  • Regulación del mercado de energía eléctrica en América Latina
  • Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales
  • Los camélidos sudamericanos
  • Bogotá segmentada
  • El nacionalismo cosmopolita
  • El temblor y la luna. Tomo I
  • El temblor y la luna. Tomo II
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III
  • Cátedra Unesco y Cátedra Infancia : derechos humanos y políticas pública
  • Empresas coloniales
  • Modernidad con pies de barro
  • Jerusalén y Babilonia
  • ¡Tierra de cristeros!
  • La descentralización en Colombia
  • Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú
  • Al Este de los Andes. Tomo I
  • Yawar Mayu
  • La selva culta
  • Normas para la descripción de vasijas cerámicas
  • ¿Qué vivienda han construido?
  • Territorios andinos: reto y memoria
  • Los Andes Orientales: historia de un olvido
  • Costa Rica: juicio a la democracia
  • Poder y sociedad en el Perú
  • Sociedad y derecho indígenas en América latina
  • Visita de las misiones del Nayarit
  • Al Este de los Andes. Tomo II
  • El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
  • Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
  • La Mitad del mundo
  • Micro y pequeña empresa en México
  • Paisajes rurales en el norte de Michoacán
  • Un sistema de producción andino
  • Ocho mil años de la Cuenca de Zacapú
  • Siempre más allá…
  • Pueblos de la Sierra madre
  • Tecnologías prehispánicas de la obsidiana
  • Representaciones del espacio político en las tierras altas de Guatemala
  • La geografía contemporánea y Elisée Reclus
  • Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México
  • Más libros