Libros
  • Crimen y castigo 
  • EL LIDERAZGO TRANSGLOBAL en la formación de innovadores sociales universitarios en el Ecuador
  • La empresa consciente
  • ¿Cómo ser millonario con $15.000?
  • Tecnologías de esperanza
  • Redescubrir la enseñanza
  • Hacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas
  • Reenunciamientos en los procesos de envejecimiento
  • Trance y memoria en el budismo y el yoga
  • Tu cerebro con psicodélicos
  • Metamorfosis carcassianas para guitarra
  • El síntoma patriarcal. Ensayo sobre psicoterapia con mujeres desde una perspectiva de género
  • La terapia familiar de tercer orden. Del amor indignado al diálogo solidario
  • Liderazgo inteligente
  • Pagan los pobres
  • Mujeres que inspiran prácticas de gestión
  • Tu futuro trabajo
  • Gestionar desde las diversidades en aulas, instituciones y territorios
  • Abuso sexual intrafamiliar: saber qué hacer
  • 1000 Pensamientos
  • ¿Cómo entender a los humanos?
  • Sujetos del deseo
  • 3 Libros para Conocer Literatura Chilena
  • Cuerpo de trigo, alma de maíz
  • 3 Libros para Conocer Literatura Colombiana
  • Entre ushucutuas y juanescas
  • La fabricación de la belleza.
  • ¿Cómo habla un líder?
  • Sin culpas sin lactosa
  • Raíces históricas del municipio
  • Dolarización veinte, veinte
  • NIC 12 Un precepto conciliador
  • El agente.
  • Reflejos de la memoria. Homenaje a Jorge Luis Borges
  • 3 Libros para Conocer La Ilustración
  • Brutal honestidad
  • Percepción
  • El diario del ron
  • Miedo y asco en Las Vegas
  • El escritor gonzo
  • La gran caza del tiburón
  • Historia del agrarismo en México
  • La tinta negra y roja
  • Vena cava
  • Tiros en el concierto
  • Nuevos ensayos mexicanos
  • Versión
  • Serafín
  • Nuevas líneas de investigación
  • Río
  • Vestigios
  • Rasero
  • Tajimara y otros cuentos eróticos
  • Nuevo álbum de zoología
  • Si ríe el emperador
  • Parábolas del silencio
  • Zapatistas sin fronteras
  • Pancho Villa / 2 Tomos
  • Vámonos con Pancho Villa
  • Satori
  • Sueños de la razón
  • No sin nosotros
  • Se llevaron el cañón para Bachimba
  • Que me maten de una vez
  • País que fue será
  • Sombras detrás de la ventana
  • Ramón López Velarde
  • Yo te conozco
  • Púrpura
  • Un navío un amor
  • Salvador Novo
  • Rumbo al exilio final
  • William Pescador
  • Obras completas (y otros cuentos)
  • Vals de Mefisto
  • Siglo pasado (Desenlace)
  • Un episodio en la vida del pintor viajero
  • Profetas del pasado
  • Vientos bucaneros. Piratas, corsarios y filibusteros en el Golfo de México
  • Saña
  • Principio de incertidumbre
  • Oaxaca
  • Tríptico del Desierto
  • Mundar
  • Poeta con paisaje
  • Transa poética
  • Moctezuma
  • Vuelta de siglo
  • Rosas negras
  • Pasión por la trama
  • Nuevo catecismo para indios remisos
  • La universidad necesaria en el siglo XXI
  • Los indios de México
  • Las hojas muertas
  • Los elementos de la noche
  • La política de masas del cardenismo
  • Lunas
  • Mujeres de maíz
  • Los días terrenales
  • La palabra sagrada. Antología
  • México armado. 1943-1981
  • Los días que no se nombran
  • Las ilusiones de la modernidad
  • México 68
  • La servidumbre agraria en México en la época porfiriana
  • Morirás lejos
  • Las diez mil cosas
  • Modernidad y blanquitud
  • Los convidados de agosto
  • Memoria
  • Los rituales del caos
  • Materia escrita
  • Los árboles que poblarán el Ártico
  • La revolución del sur
  • Las crisis
  • La modernidad de lo barroco
  • Los indios de México. Antología
  • Miro la tierra
  • La revolución interrumpida
  • Los orígenes del nacionalismo mexicano
  • Marfa, Texas
  • La noche será negra y blanca
  • Los trabajos del mar
  • Los hongos alucinantes
  • Miradas
  • Maravillas que son, sombras que fueron
  • Las razones del mito
  • Las ciudades de agua
  • Los muros de agua
  • La mirada del ángel
  • La voluntad del ámbar
  • Malintzin
  • Las batallas en el desierto
  • La oveja negra y demás fábulas
  • México frente a la mundialización neoliberal
  • Luz de la materia
  • Los motivos de Caín
  • Las muertes paralelas
  • La irrupción zapatista
  • La maldita pintura
  • El valiente ve la muerte sólo una vez
  • Gente del mundo
  • El reposo del fuego
  • Immanuel Wallerstein
  • La frase negra
  • Entrada libre
  • Insurgentes
  • La democracia en México
  • Jaque perpetuo
  • El regreso del camarada Ricardo Flores Magón
  • La imaginación y el poder
  • La edad de las tinieblas
  • Islas a la deriva
  • Gota de lluvia y otros poemas para niños y jóvenes / 8 ed.
  • Imán para fantasmas
  • El principio del placer
  • Fuego 20
  • El umbral. Travels and Adventures
  • Huellas de luz
  • La ideología de la Revolución Mexicana
  • El principe mexicano
  • Felipe Ángeles, el estratega
  • En la tierra mágica del peyote
  • Hoy
  • La guerra y las palabras
  • El Porfiriato y la revolución en la historia de México
  • La guerra secreta en México
  • El tañido de una flauta
  • Elsinore
  • La bomba de San José
  • Irás y no volverás
  • El silencio de la revolución y otros ensayos
  • Isla de bobos
  • Historia
  • La arena errante
  • Estos son los días
  • El ovillo y la brisa
  • Juegos florales
  • El tamaño del dolor
  • Invocación de Eloísa
  • El pequeño monje budista
  • El vino de las cosas. Ditirambos
  • Historia a contrapelo. Una constelación
  • El silencio de la luna
  • Estado de guerra
  • Habitación con retratos
  • Incurable
  • Kubla Khan
  • El viaje
  • El pacto de la hoguera
  • Jorge Luis Borges
  • El viento distante
  • Grey
  • Ese espacio, ese jardín
  • El mago de Viena
  • El rostro de piedra
  • Crónica de un país embozado
  • Cuarto de hotel
  • El ocaso interminable
  • El desfile del amor
  • Dios en la tierra
  • De Díaz a Madero
  • El apando
  • Ejército Libertador
  • Almanaque de cuentos y ficciones (1955-2005)
  • De atrásalante en su porfía
  • Días de guardar
  • Cada quien morirá por su lado
  • Álbum Iscariote
  • El congreso de literatura
  • El ángel de Nicolás
  • El conejo en la cara de la luna
  • Basta cerrar los ojos
  • El libro de las pasiones
  • El cardenismo
  • Diario abierto
  • Corazón de mierda
  • Autonomías. Democracia o contrainsurgencia
  • Desterrados
  • El luto humano
  • De algún tiempo a esta parte
  • Bomarzo
  • Como la lluvia
  • Alguien de lava
  • Cómo dibujar una novela
  • El 68, la tradición de la resistencia
  • El justo castigo
  • Anoche dormí en la montaña
  • Desde entonces
  • El Estado y los partidos políticos en México
  • Cuerpo presente
  • Efectos personales
  • Delante de un prado una vaca
  • Ciudad de la memoria
  • Dormir en tierra
  • Ángeles, putas, santos y mártires
  • Crónica del puerto de Veracruz
  • 12 de septiembre
  • Domar a la divina garza
  • De la Infancia
  • El azul en la flama
  • Cuenta regresiva
  • Chiapas, la razón ardiente
  • Auliya
  • El grafópata
  • Cartucho
  • Amor perdido
  • El bosque en la ciudad
  • De la Conquista a la Independencia
  • El Cantar de los Cantares
  • A cien años del Plan de Ayala
  • Días de tu vida
  • Álvaro Obregón
  • El cuarto jinete
  • De profundis
  • Análisis de riesgos
  • Las vacunas
  • Filósofos de la nada (2a ed.)
  • No mires atrás
  • Orígenes
  • La temprana sombra de Caín
  • El bandolerismo en Colombia
  • Insectos de la Isla Gorgona
  • El arte de curar en Cartagena de Indias siglo XVII
  • La Violencia años cincuenta contada por sus víctimas
  • Atlas de dermatología clínica
  • Carnaval Negros y Blancos
  • Huellas
  • Hacia una antropología del Estado colombiano:
  • Heterodoxia
  • Epistemología y teoría del derecho
  • Aguateros
  • Mística y filosofía
  • Convite
  • La observación del desarrollo infantil
  • Guía para ser un ceo exitoso
  • Sentir con otros
  • TEFL Practices
  • Los rostros, las tumbas y los rastros
  • Educación intercultural, paz, inclusión tecnológica, ciencia y sociedad.
  • Gobernanza universitaria:
  • Ontología política desde América Latina
  • Responsabilidad jurídica entre contagiante y contagiado por SARS-CoV-2 (covid-19)
  • Ambientes virtuales de aprendizaje
  • La calidad universitaria en América del Sur.
  • Fenómenos de consumo y cambios generacionales:
  • Epistemologías de la didáctica:
  • Teoría general del proceso
  • Imaginarios sociales
  • Horizontes éticos en la toma de decisiones de estudiantes universitarios
  • Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular.
  • Bioética, el valor de la biodiversidad
  • Conversaciones desde Las Gardenias
  • El derecho colombiano y la apertura en los debates sociales contemporáneos
  • Humanocracia
  • Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual
  • Con caña y café
  • Como el aire que respiramos
  • Constitución, principios y derechos
  • La plata y el Pacífico
  • Conversaciones sobre la escritura
  • Rebelión en Asturias
  • La obra de Carlos Luis García Casella:
  • Docentes hiperdiscursivos
  • El nuevo Republicanismo 2.0 para los Asuntos Públicos y Políticos
  • El resplandor de la hoguera
  • El perseguidor
  • Femeninas
  • El otro
  • El origen de la vida
  • Salud mental y cáncer: ¿Causa o consecuencia?
  • La evaluación formativa
  • Interior cero
  • Equidad y derechos humanos de las mujeres
  • Los hombres tienen miedo a la luz
  • El encuentro
  • Excelencia en la educación de la infancia
  • Todo sobre el proceso constituyente
  • Fundamentos de petrología metamórfica
  • Experiencias innovadoras en el marco de las políticas públicas y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible
  • 3 Libros para Conocer Literatura Mexicana
  • Jesucristo es el Señor
  • Estructura Económica de España - 2022
  • La escuela de Freddie
  • Comprender la naturaleza del trauma
  • Psicodélicos y salud mental
  • ¿Un humanismo ético?
  • Saturno
  • Se pronuncia asi. Nivel 2
  • Se pronuncia asi. Nivel 1
  • El ojo
  • Rey, Dama, Valet
  • Los elixires de la ciencia
  • Short Cuts
  • Al otro lado del canal
  • Intervenciones
  • Un mundo para Julius
  • La vida exagerada de Martín Romaña
  • La ruina de Kasch
  • El rosa Tiepolo
  • La imagen del gitano en la lexicografía española
  • Verso español y verso checo
  • Interacciones entre el caló y el español
  • Lectura e identidad de género
  • Aspectos problemáticos de la prefijación en español
  • Las formaciones parasintéticas en el español moderno (1726–1904)
  • Tremendismo: el sabor amargo de la vida
  • Historia crítica de la lexicografía gitano-española
  • La Tradicional cocina Mexicana
  • La reforma al sector eléctrico
  • Mi contrato de vida
  • Los Mayas
  • El laberinto digital
  • El secreto de la sanción emocional y el crecimiento personal
  • ¡Sigue adelante!
  • El poder de las emociones
  • Manual para elaborar manuales de politicas y procedimientos
  • DE LA PESTE NEGRA AL CORONAVIRUS
  • Trasciende tus límites
  • Metafísica de las costumbres
  • Bullying y criminalización de la infancia
  • Tango siglo XXI
  • Las políticas económicas en Argentina
  • La memoria tapada
  • Leer y escribir en las zonas de pasaje
  • Etnomusicología
  • Tratados de armonía
  • Pensilvania
  • El epitafio de los perdedores
  • Tílimtilín
  • Más allá de la austeridad
  • Ciencia o pseudociencia
  • La Vida en una Repisa
  • El Libro de las listas de Libros
  • Palabra de Soldado
  • Breviario antipedagogista
  • Storytelling y Guion de Experiencias Culturales
  • Noches tapatías
  • Didáctica y saber de la educación técnica en Colombia
  • Emboscaduras y resistencias
  • Los días más felices
  • Introducción a la ciencia de la moral
  • Hegemonía española y comienzo de la Era europea
  • Tormentos y relatos
  • San José Sánchez del Río y mártires de México
  • Imperios de crueldad
  • Del cuerpo al archivo
  • Ninguna vez (por) una
  • Si no me conoces, no me inventes
  • Máscara de machirulo
  • Un balance de gestión gubernamental
  • El maestro que pintaba ecuaciones
  • La escuela de los maridos
  • Sombras en el espejo
  • Masculinidades, prostitución y trata de personas
  • Historia cultural: apuntes desde México
  • Poesía esencial
  • Historias con alma
  • El buen antepasado
  • La ciencia de contar historias
  • Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo
  • Entrenamiento en habilidades emocionales para jóvenes
  • Milagros y políticas:
  • La circulación de ideas científicas entre América y Europa
  • Breve historia de Cleopatra N.E. color
  • Ortega y Gasset
  • Otros capitalismos son posibles
  • Mitos y representaciones
  • El ser y hacer del coach
  • Derecho Probatorio
  • Breve historia del mundo. Nueva edición actualizada a color
  • Tecnologías para el bien común
  • Un regalo para Hitler
  • Breve historia de la Segunda República española. Nueva edición color
  • Material Girls
  • Impedimenta
  • Casas muertas / Oficina N.º 1
  • La grandeza del calor humano - Nuevo hogar Betania
  • Naturaleza Colectiva
  • Psicoterapia con dignidad
  • Ingeniería de software en Google
  • Las nuevas fuentes de productividad: perspectiva en América Latina
  • Ecos de Peter Pan
  • El poder del dolor
  • La llorona y la malinche:
  • Breve historia del ejército napoleónico
  • Retazos gitanos
  • Visibilidad e interferencia en las prácticas espaciales
  • Nunca fuimos modernos
  • Las crisis de la democracia
  • El entorno digital
  • Elementos del desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI
  • El oro de Mussolini
  • La última apuesta
  • Asentimiento y certeza en el pensamiento de John Henry Newman
  • Un grandísimo prodigio del Logos Sapiente
  • Pactos y Tratados Nacionales e Internacionales
  • Prosas
  • Leyendas urbanas
  • El encuentro de cuatro imperios
  • Cuentos, fábulas y lo demás es silencio
  • Marialogía
  • Modelos en haces para el pensamiento matemático
  • EDU-Gamers
  • Sátira contra los abusos y despropósitos introducidos en el arte de la declamación teatral
  • Artículos Acerca Del Islam
  • Hipocondría moral
  • Las palabras justas
  • Foodtech. La gran revolución de la industria agroalimentaria.
  • DESAFIOS DE POLITICA ECONOMICA
  • ELECTRICIDAD 4
  • ELECTRICIDAD 3
  • ELECTRICIDAD 2
  • ELECTRICIDAD 1
  • EL PROYECTO Y LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • Técnicas kinésicas y rehabilitación
  • La lámpara roja
  • El diario de Helga
  • Burocracia inteligente
  • Palacio de Justicia
  • ¿Problemas complejos, soluciones nuevas?
  • Santos y bandidos
  • Inimputabilidad y responsabilidad penal
  • Los "inimputables" frente a las causales de justificación e inculpabilidad
  • Está bien no estar bien
  • De Leningrado a Odesa
  • Periferias | Crónicas del Ecuador invisible
  • La adversa fortuna de don Álvaro de Luna
  • El océano como paisaje
  • Drenajes
  • Morirse a tiempo
  • Las cerezas del cementerio
  • Obras breves de María Rosa Gálvez de Cabrera
  • La vuelta al mundo, de un novelista Tomo II
  • Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación
  • El obispo leproso
  • La España que abandonamos
  • Estudios geográficos y naturalistas, siglos XIX y XX
  • Geografías feministas de diversas latitudes
  • Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX
  • Bicicletas para la ciudad
  • Filosofía sintética de las matemáticas contemporáneas
  • Instrumentos de poder
  • Comunicación y convivencia en la familia
  • El líder y el trabajo en equipo
  • Crea fotografías gastronómicas y de restauración
  • Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización
  • El gatopardo educativo
  • La sociedad ingobernable
  • Vivir o simplemente existir 4
  • Geopolí­tica para la integración y el desarrollo de la República Argentina
  • Geopolítica de la cooperación transfronteriza
  • Cómo piensan los "indios". Los intelectuales andinos coloniales y la cuestión del racismo
  • Precedentes electorales de 2018
  • Leer a Simón Rodríguez
  • Identidad gay en construcción
  • Lecturas sobre derecho de tierras, tomo V
  • La evolución del paradigma constitucional del Estado mexicano
  • Un virus sin corona
  • Comunidades de práctica de profesores de matemáticas que incorporan tecnologías digitales en el aula
  • Más libros