Libros
  • Alicia y su viaje hacia el fin del mundo
  • Derecho de las obligaciones
  • De la inexistencia de España
  • Simón después de Teresa
  • Detrás de la lluvia
  • Catarsis
  • Igualdad y diversidad
  • Camino a un mundo mejor: Atrévase a pensar
  • La reglamentación municipal como instrumento de gestión
  • Francisco Umbral
  • Manejo fitosanitario del ajo y las cebollas
  • Emprendimiento: demoliendo mitos
  • Naufragios
  • El misterio de la isla de Pascua
  • El quechua pastoral
  • El Chato, miradas de una época
  • Manejo, prevención y control de la hormiga loca
  • Nada mexicano me es ajeno
  • Aprender a escribir en la universidad
  • Me fui a una ciudad que no venía en los mapas
  • Cine, deporte y género
  • La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain
  • Trenes y puertos en Colombia
  • La captura del Estado en América Latina
  • La experiencia musical como mediación educativa
  • Economía de la energía
  • Responsabilidad civil extracontractual
  • Palabras sin música
  • Contra Valls
  • Ambiente y pueblos indígenas
  • Aragón es nuestro Ohio
  • Protección social en salud en América Latina y el Caribe
  • Ciencia contable: visión y perspectiva
  • El significado del amor
  • La muerte de la clase liberal
  • El matiz
  • El colorante laicista
  • La cultura bizantina
  • Que nos tengan en cuenta: colonos, empresarios y aldeas: Colombia, 1800-1900
  • Roba este libro
  • Expansión del islam a partir del siglo XIII
  • Cultura y arte islámicos hasta el siglo XIII
  • Adiós... analógicos, adiós
  • 50 santos para llevar en el bolsillo
  • NosOtros
  • Gran diccionario enciclopédico de anécdotas e ilustraciones
  • Diamante
  • Los cánticos de Jesús
  • El feudalismo y la vida monástica
  • Zopilotes
  • Las tensiones del curriculum
  • Cultura y arte Carolingio y Otoniano
  • Los doctorados en educación
  • Enfermedad de las cerezas del café (CBD) ocasionada por el hongo Colletotrichum kahawae, La
  • El MIP soporte de la agricultura sostenible
  • Democracia y dinero
  • Cuando la Tierra pide SOS
  • Mario Hiriart
  • Manejo de plagas en hortalizas de clima frío
  • Crónicas casi históricas 2da. Edición
  • El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos
  • Los arrabales de la literatura
  • Europa desde el siglo V al VIII
  • Metafísica del Infinito
  • Derecho de los usuarios de las telecomunicaciones
  • La dictadura de Bolívar
  • Peronismo y Educación Física
  • El cristianismo y el imperio cristiano
  • La educación social
  • Rómulo histórico
  • Tentativas sobre la filosofía griega
  • Moneda y Nación
  • Prefactibilidad de proyectos arquitectónicos
  • Mujeres viajeras
  • Ensayos en clave hermenéutica
  • Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista
  • Delicados trazos
  • Simplificar el derecho de sociedades
  • Lazos, conflictos y poder
  • Perú: 1890-1977
  • Pinceladas literarias. Ejercitando el misterio de escribir
  • Comentario al Nuevo Testamento Vol. 09
  • Transformación del derecho administrativo en derecho económico
  • Crisis del derecho de defensa
  • La corrección de textos escritos
  • Filosofía y ausencia
  • Comentario al Nuevo Testamento Vol. 10
  • Vicisitudes del pequeño acróbata
  • Enfoque teórico de primeros auxilios para estudiantes de enfermería
  • Max Perkins
  • Mejoras en la educación para las clases industriosas de la comunidad
  • Terrorismo, democracia y seguridad, en perspectiva constitucional
  • Focus
  • La responsabilidad civil en el nuevo estatuto del consumidor
  • Clases y clases
  • Sobrevivir al año rural
  • La escritura académica en las universidades españolas
  • Barrio El Prado. Hito histórico y urbano de Barranquilla
  • Regímenes políticos en el Mediterráneo antiguo
  • La persona humana parte III. Núcleo personal y manifestaciones
  • La Guita se hace laburando
  • El juego en la primera infancia
  • Frutales caducifolios: manzano, peral, durazno, ciruelo
  • Manejo integrado comunitario de la Hormiga arriera
  • Comentario al Nuevo Testamento Vol. 02
  • Ennui
  • El universo en tu mano
  • Derecho administrativo europeo en el Tratado de Lisboa
  • Educando con cine
  • Aprendiendo a comprender el mundo económico
  • La pieza
  • La vida abierta
  • Amok
  • Las intermitencias del corazón II
  • La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental
  • Los milagros de la vida
  • Ilión
  • Ruta al exiio
  • Ciencia, ficción y tronos
  • Todas
  • Mi pie izquierdo
  • En la región del aire
  • Cómo aconsejar en situaciones de crisis
  • 100 Marcas valencianas con las que aprender
  • Estilo Icontec en acción
  • Apuntes literarios de España y América
  • Las siete palabras
  • Trapisondas de un filósofo insolente
  • Urbegi
  • Estilo Vancouver en acción
  • Los límites de la lealtad
  • Lecciones de liderazgo
  • Nuevos y novísimos poetas
  • Organización del trabajo.
  • Compromisos y palabras bajo el franquismo
  • Estudios de Doctrina Cristiana
  • El legado de la crisis
  • Karma Azul
  • Momentos estelares de la humanidad
  • Habitar el margen
  • Ramiro Pinilla: el mundo entero se llama Arrigunaga
  • Autobiografía espiritual
  • El escándalo cristiano
  • La autopsia psicológica
  • Estilo APA en acción
  • Imágenes de la migración
  • Derecho contable de fusiones y de las otras modificaciones estructurales
  • Crisis y nueva dirección bancaria
  • CFT 08 - Catolicismo Romano
  • La relevancia de la prueba en el derecho de autor de las obras plásticas
  • Teletrabajo y neurotecnología
  • Habemus santa
  • Hermenéutica: Interpretación eficaz hoy
  • Estilo IEEE en acción
  • Mercado e institución: corporaciones comerciales, redes de negocios y crisis colonial.
  • Dios en el torbellino
  • Construyendo el derecho a la vivienda
  • Castellio contra Calvino
  • Índices literarios. El Correo Español (1889-1898)
  • El corazón de la evangelización
  • Fe de erratas en la vida de un editor
  • Diccionario de la mitología griega y romana
  • Cómo escribir una novela
  • La laicidad desde el derecho
  • El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea
  • Gestión del pronóstico estratégico
  • Cuarentena cerrada: De post-entrada
  • Biología y Manejo de Chisas
  • La Biblia paso a paso
  • La novela en México en el siglo XIX
  • Los ilustrados. José Celestino Mutis, José Felix de Restrepo y Antonio Nariño. Vol. 1
  • Con Stendhal
  • ¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN EN EL AULA?
  • La memoria olvidada
  • La República de la Música
  • La propuesta federal. Miguel de Pombo y Vicente Azuero. Vol. 4
  • Las ramas del azar
  • Los presidentes esos hombres
  • La invasión de las bolas peludas
  • Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea
  • El sonido de la comunidad
  • Estrategia CERO
  • Una humilde propuesta. La batalla de los libros
  • Conducción de situaciones de crisis
  • Conozca, prevenga y erradique el moko en bananeras y plataneras
  • Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
  • Las noticias están en los bares
  • Notas sobre la literatura y el sonido de las cosas
  • La clase para pensar
  • Nacimiento de la mujer burguesa
  • Información y atención al consumidor
  • El SER, tiene la palabra
  • Defensa de la Poesía
  • Género y juventudes
  • Inteligencia emocional en el trabajo
  • Eutanasia
  • Tratado de psicoterapia activa
  • En diálogo con el Señor
  • La India
  • ¿Un mundo sin Dios?
  • Ahora me toca a mí
  • Administración de sistemas operativos
  • La narración psicoterapéutica
  • Breve historia del Concilio Vaticano II
  • Antropología de la integración
  • Provocación, coaching y cuántica
  • Mesianismo y redención
  • Qué se puede hacer con el Perú
  • Rocanegras
  • Mira, tuvimos más que la vida
  • Reflexiones para alcanzar el éxito
  • La destrucción de la sociedad
  • Los lirios del campo y las aves del cielo
  • Dile No a la Depresión y la Ansiedad
  • Violeta y otras cosas primeras
  • Poesía, una novela y algunos relatos breves
  • Realidad aumentada y educación
  • (h)adas
  • El riesgo y su incidencia en la responsabilidad civil y del Estado
  • J. W. Goethe y F. Schiller: "La más indisoluble unión"
  • Infancia, familia y derechos humanos
  • Patología vegetal
  • Boro y Zinc: Dos elementos limitantes en Colombia
  • Redes sociales: infancia, familia y comunidad
  • Introducción al cristianismo primitivo
  • Los derechos del profesorado en la enseñanza privada en España
  • Accidente
  • Grandes fortunas en el Perú: 1916-1960
  • Entrevista sobre el Fundador del Opus Dei
  • Historia de la antropología cristiana
  • La filosofía de Ratzinger
  • Ardiente secreto
  • La guerra civil española
  • Los números de la vida
  • El libro del educador
  • La homosexualidad
  • El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo
  • Trauma y transmisión
  • Barcelona: Passatges de traducció
  • Kanikosen
  • Ensayos de derecho contractual financiero
  • Libros proféticos del Antiguo Testamento
  • Millán-Puelles V
  • El ciego como figura literaria
  • El recelo del agua
  • Desplazamiento interno forzado, Restablecimiento urbano e identidad social
  • El seguro. Causas y soluciones de los conflictos entre asegurados y aseguradores con ocasión del siniestro
  • Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
  • Reforma protestante y tradición intelectual cristiana
  • Desarrollo sostenible: Hacia la sostenibilidad ambiental
  • Pedro Lemebel
  • Una ciudad de la España cristiana hace mil años
  • Libros históricos del Antiguo Testamento
  • Comida chatarra, estado y mercado
  • En busca de nuestros orígenes
  • El arte (es) propaganda
  • Iniciación a la Locución
  • Pensar con el corazón, sentir con la mente
  • Cordón umbilical
  • Retos del derecho constitucional contemporáneo
  • Tocar con palabras
  • Entre-lugares de las culturas
  • Afrodita
  • La persona humana parte I. Introducción e Historia
  • El peregrino
  • Historia del General Martín Güemes... Tomo II
  • El guanche en Venecia
  • Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)
  • El culto cristiano
  • La persona humana parte II. Naturaleza y esencia humanas
  • Triannual
  • La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos
  • Estadística Descriptiva y Probabilidad
  • La significación del lenguaje poético
  • Así se gobernó Roma
  • Diez ensayos
  • La razón del mal
  • Algunas enfermedades de bovinos y equinos en la Costa Atlántica
  • Teología del Nuevo Testamento
  • El terrorismo, la guerra y la paz explicado con principios de coaching sistémico
  • El síndrome del lector
  • El derecho va al cine
  • Bia 'Buma El VIH/SIDA en los Embera Chamí de Cristianía, Colombia
  • El zahorí del Valbanera
  • Jesús y el Espíritu
  • Estándares de aprendizaje como mapas de progreso: elaboración y desafíos
  • El cristiano de rodillas
  • Mente deportiva
  • Se alquila Casa Blanca
  • El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI
  • Elogio de la política
  • La animación en Colombia hasta finales de los 80
  • Sabiduría natural
  • Cosmorama
  • La peregrina
  • El gran divorcio
  • Duelo y melancolía. Freud, conmemoración centenaria
  • El arte de la evangelización
  • La perplejidad del quetzal
  • La zona gris
  • Gabo contesta
  • La codificación tributaria
  • Estudios de derecho penal. Tomo II
  • La oración que prevalece
  • Nostalgia y mito: ensayos de crítica literaria
  • Pensamiento Matemático
  • Código procesal administrativo de la provincia de Neuquén
  • La persona humana ante el derecho internacional
  • Surgimiento de la dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la regeneración, la dictadura y la unión republicana
  • La pesca artesanal marítima del departamento del Magdalena: una visión desde cuatro componentes
  • En el reino del hielo
  • Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica
  • Cosas conocidas y extrañas
  • Casos en administración de salud
  • Martín Lutero
  • Interpretación de análisis clínicos en perros y gatos
  • La ciudad y las sierras
  • Corruptorado
  • Actitud E
  • Una boda en Lyon
  • Entre dioses y monstruos
  • Claves para dirigir en tiempos de crisis
  • Miradas críticas sobre la trata de seres humanos. Diálogos académicos en construcción
  • Días de lluvia
  • La rebelión de lo cotidiano
  • Juan Calvino
  • Turistificación global
  • Breve crónica de una paulatina desaparición
  • Aproximación a China
  • El concepto de laudo arbitral
  • Los films de Almodóvar
  • El ascenso de geras. Seguridad en la atención del anciano hospitalizado
  • Pluriverso
  • La nueva economía venezolana
  • Medios, corrupción y política
  • La búsqueda de la felicidad
  • Una nación llamada Venezuela
  • Predicando a Personas del S.XXI
  • Pintura y escultura románicas
  • La arquitectura románica
  • Nuevos fundamentos de psicología - Volumen I -
  • Pensar el cuerpo
  • El bolivarianismo-militarismo, una ideología de reemplazo
  • Hermenéutica: Entendiendo la palabra de Dios
  • Las competencias socioemocionales en el contexto escolar
  • Guía turístico
  • Formación de las ciudades. Las universidades
  • Comentario de las epístolas de 1ª y 2ª de Timoteo y Tito
  • La independencia cuestionada
  • Control judicial y modulación de fallos de tutela
  • Noventa miradas sobre el chavismo
  • Principios de la felicidad organizacional
  • Confesiones de un alma bella
  • Capitalismo
  • Acción colectiva y redes transnacionales
  • Rocanrol
  • Beato Pablo VI. Gobernar desde el dolor
  • Alicia en el País de las Maravillas & A través del espejo
  • Y si el otro no estuviera ahí?
  • Invierno
  • Una pizca de alegría
  • Los futuros de Fernando Pessoa
  • La vida feroz
  • La izquierda de Hollywood
  • Más didáctica (en la educación superior)
  • Réplica
  • La lucha por el vuelo
  • Cómo la Biblia moldea tu labor docente
  • ¿Cómo disfrutar de mis clases?
  • Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina
  • La devastación chavista
  • El orador mágico
  • Temas teológicos del evangelio de San Juan. III. Cristo, María, la Iglesia
  • La Diosa del Sol y la realeza en la Antigua Creta
  • Todavía hay primavera. Todavía
  • El Fundador del Opus Dei. II. Dios y audacia
  • El furor del Prete Rosso
  • Los mejores refranes de la lengua castellana
  • Memoria del fuego. Vol. 3
  • Ciudades a pie
  • Entender Cataluña
  • Belleza y responsabilidad
  • Conversaciones con Robert Castel
  • Buenas maneras eucarísticas
  • Bach. La cantata del café
  • Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
  • La otra cara de la adopción
  • Selección de cuentos de Antón Chéjov
  • El origen de la tristeza
  • La política publica de desplazamiento forzado en Colombia: una visión desde el pensamiento complejo
  • Mal que bien
  • Ulises en un mar de tinta. Obra periodística de Eduardo Zalamea Borda
  • Pensando la Educación Física como área de conocimiento
  • Sé que voy a morirme
  • Las mil y una noches
  • Memoria del fuego. Vol. 1
  • La revolución del malestar
  • Contra toda creencia
  • Género en la educación
  • A cada cual su cerebro
  • Consejos para jóvenes músicos
  • Escucha mi voz
  • Memoria del fuego. Vol. 2
  • Las tribulaciones de Richard Feverel
  • Crítica del discernimiento
  • Somos Maestros
  • Sigmund Freud y Stefan Zweig: "La invisible lucha por el alma"
  • Cuaderno de comentario de texto. Lengua y literatura 2º bachillerato
  • El arte de la guerra – The Art of War
  • Una historia simbólica de la Edad Media occidental
  • Análisis estructural de sectores estratégicos
  • Iluminaciones al público
  • Tallinn. En un fin de semana
  • Alimentación de cerdos con algunos productos y subproductos agroindustriales
  • Hamlet & Romeo y Julieta
  • Memorias de un viajero onírico
  • Zapallo para consumo en fresco y fines agroindustriales: Investigación y desarrollo
  • Hagamos lo que hagamos
  • Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora, Povolny)
  • Rendición de cuentas
  • Ernesto Cofiño
  • Sex and the City
  • Los Catapila, esos ingratos
  • Poemas desconsolados de un joven enamorado
  • Madrid 1999
  • Textos de Historia del Arte
  • Comentario Bíblico Matthew Henry
  • Un final para Benjamin Walter
  • Hostal Europa
  • The Haçienda: Cómo no dirigir un club
  • Comentario al texto griego del Nuevo Testamento
  • Felicidad en la infelicidad
  • Estándares - Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información Financiera
  • Fertilización en diversos cultivos: Quinta aproximación
  • Buscando un amo
  • Las cifras de la memoria
  • Páginas efímeras
  • Vida de Cristo
  • Las incomodidades de vivir en riesgo
  • Comentario al Libro del Apocalipsis
  • Análisis de circuitos eléctricos Estado estable
  • Aspectos generales del derecho administrativo colombiano 3a. Edición
  • Casos de estudio de termodinámica
  • Ciberleviatán
  • Geografías íntimas
  • Pedagogía vía Twitter
  • ¡Alégrense las naciones!
  • Canción muda
  • Administración de personal y liquidación de nómina
  • La niña colombiana
  • Los Salmos
  • Álgebra lineal
  • Gladius Hispaniensis
  • Carta de una desconocida
  • La autonomía del derecho de hacienda publica y del derecho tributario
  • Ambientes virtuales de aprendizaje
  • Cincuenta Caballeros
  • El giro visual en Bibliotecología
  • Veinticuatro horas en la vida de una mujer
  • ¡Ush, estas nenas hablan como manes!
  • El pensamiento social y político de Bergoglio y Papa Francisco
  • Jubilado... ¡pero no muerto!
  • Geografía de la lamentación Institución hospitalaria y sociedad. Nuevo reino de granada 1760-1810
  • Novela de ajedrez
  • Siria. La primavera marchita
  • Áreas funcionales para la reflexión: marketing y recursos humanos
  • Sherpa
  • Filósofos cínicos
  • La librería más famosa del mundo
  • El poder de la derrota
  • El predicador y la oración
  • El personaje gay
  • Disciplina en el aula
  • Adiós Sarajevo
  • Guía práctica de la reforma del IVA
  • Obras Escogidas de Clemente de Alejandría
  • Evangelii gaudium y los desafíos pastorales para la Iglesia
  • Globalización del derecho administrativo, estado regulador y eficacia de los derechos
  • La memoria del alcatraz
  • Obras escogidas de Ireneo de Lyon
  • Intervención del estado colombiano en el sector solidario
  • SOS Venezuela
  • Crisis ecológica
  • El último romántico
  • Hablemos de… pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • Profesión: maestro
  • El verdadero arrepentimiento
  • El baile tras la tormenta
  • Los ojos del hermano eterno
  • El castellano andino norperuano
  • Terapia familiar de las psicosis
  • Movilidad sanitaria internacional
  • El cuerpo dócil de la cultura
  • Mendel el de los libros
  • Crisis
  • Aprender y enseñar la lengua escrita en el aula
  • Manual de preparación física para las pruebas físicas de bomberos
  • ¿Cómo ser una persona positiva?
  • Construye tu vida creyendo en ti
  • Hacia una nueva diplomacia
  • Más libros