Libros
  • El fin de la paciencia
  • Política económica para decidir en tiempos difíciles
  • Naturalistas
  • Yo, disléxica
  • Resetea tus intestinos
  • Desconocida Buenos Aires. Secretos de una provincia
  • El cerebro y el arte moderno
  • De la tierra a la mesa
  • Sé tu propio CEO
  • Alfonso X
  • 60 inventos que nos cambiaron la vida
  • Upgrade cerebral
  • Saber acompañar
  • Desconocida Buenos Aires. Historias de frontera
  • Saltar al buen vivir
  • Cocina exprés
  • Hackea tu mente
  • Soltar para ser feliz
  • Tres formas de tomar un helado
  • Ciudades del futuro
  • Desconocida Buenos Aires. Escapadas soñadas
  • El momento Eichmann
  • Mujeres faro
  • Serás tan feliz como insistas
  • El secreto para resolver conflictos en la empresa familiar
  • Desconocida Buenos Aires. Pulperías y bodegones
  • Líderes de hoy
  • El arte en tiempos de guerra
  • Misteriosa Argentina 2
  • Diario de un abuelo salvaje
  • Cocina de las cuatro estaciones
  • Estás para más
  • La Corte Suprema Argentina
  • Fibromialgia
  • Sin límites
  • ¿Y si nos calmamos?
  • ¿Somos todos peronistas?
  • Beethoven
  • ¿Por qué fracasan todos los gobiernos?
  • Resetea tus intestinos - Edición aniversario
  • Guerras de influencia
  • Asesinas por el puñal o el veneno
  • Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos
  • Enseñanza virtual
  • ¡Podemos comer de todo!
  • Una pizca de amor
  • Soy dueña de mi vida
  • Rutas argentinas
  • La vida después del reseteo
  • El dolor de estar vivo
  • Ciencia Nazi
  • Viajeras
  • Misteriosa Argentina
  • El fin del autoodio
  • ¡Podemos querernos más!
  • Pone(te) primera
  • Reinventarse
  • Salir de los miedos
  • El siglo de los dictadores
  • La matanza negada
  • Carne doliente
  • Negocios inteligentes
  • Las crónicas de Cranford
  • África redonda
  • Cómo el mundo creó Occidente
  • El ascenso de China
  • Dinero
  • La mercantilización de las comunidades campesinas de la ciénaga de Chapala: el caso de Cumuatillo, Michoacán
  • Los estudiantes universitarios de licenciatura: vivencias y perspectivas sobre su proceso formativo
  • Violencias
  • La investigación educativa durante la pandemia : reflexiones desde el terreno
  • Los demonios creativos y como acabar con ellos
  • Avances y retos de la participación de la mujer en el desarrollo local y regional
  • Tres novelas analógicas
  • Soy sensible
  • El perro del terapeuta
  • Saltando obstáculos, poniendo puentes
  • Primero estaba el hielo
  • Dragón solitario
  • Animales ruidosos
  • Artilectura. El arte de la lectura para la transformación social
  • Seguros temas esenciales
  • Liderazgo sin sombras
  • Madres recién nacidas
  • Te veo, te escucho, te reconozco
  • Signos de esperanza (Eucaristía nº 5/2025)
  • Por los caminos de san Pablo
  • Enfermería y cuidados transnacionales en contextos de guerra (1914-1945)
  • No era imposible
  • Los guiones no filmados
  • El paÍs de enfrente
  • Crímenes animales
  • Escolaridad culturalmente sensible para estudiantes indígenas mexicanos
  • Historia de la física cuántica
  • Hacia la Primera República
  • Autobiografía de un rostro
  • Trabajo Social con grupos. Procesos formativos en universidades de tres países latinoamericanos
  • El libro de los Libros de Chilam Balam
  • Sobrevivir al diseño
  • El ojo espejo
  • Chips y poder
  • La guerra de Corea 1950-1953
  • Circuitos alimentarios alternativos
  • El Muro de Berlín
  • En busca del estadista perdido
  • Cuentos reunidos
  • A tiempo y destiempo
  • La conciencia viviente
  • Cultivos transgénicos para la agricultura latinoamericana
  • Las corrientes literarias en la América Hispánica
  • Las artes de la ciudad
  • Rompeolas. Poesía reunida
  • Cronistas de las culturas precolombinas
  • Cartilla política
  • Tres puntos cardinales
  • Literatura española
  • La era de la criminalidad
  • Santo y seña
  • Las grandes lluvias
  • Viajes de un naturalista por el sur de México
  • La noche viuda
  • El libro y sus orillas
  • Naturaleza humana y conducta
  • A campo traviesa
  • Tocar el fuego
  • La memoria de Sciascia
  • El jazz en México
  • Tinta del exotismo
  • La epopeya de México, II
  • El poder de la competitividad
  • Santa
  • Filosofía del entendimiento
  • Historia de la filosofía del lenguaje
  • La teoría de la Historia en México
  • La espada y la pluma
  • La fuga
  • Las formas elementales de la vida religiosa
  • Desde Washington
  • Cuentos
  • La ética protestante y el espíritu del capitalismo
  • El concepto de ideología
  • Antología policiaca
  • Los de abajo
  • La bobe
  • Desandar
  • El capital: crítica de la economía política, tomo I, libro I
  • Breve historia de la Revolución mexicana, II
  • Periodismo
  • Vida de consumo
  • Teoría de la clase ociosa
  • América
  • Obras reunidas, I
  • Nueva España
  • Farabeuf
  • El libro de los Libros de Chilam Balam
  • Villancicos
  • Ensayo sobre el origen de las lenguas
  • La comunicación y los medios
  • Deporte y ocio en el proceso de la civilización
  • Memoria
  • Historia de la locura en la época clásica, II
  • Del aborto a la clonación
  • Ya era tarde
  • Las Revoluciones de 1848
  • Grecia
  • Sociología
  • El diosero
  • El proceso de la civilización
  • Del hombre como conejillo de indias
  • Daños colaterales
  • Obras reunidas, II
  • Estudios mexicanos
  • La cultura en el mundo de la modernidad líquida
  • La mirada de Galileo
  • Historia de Florencia, 1378-1509
  • Teoría general de la historia del arte
  • Diálogo sobre la historia de la pintura en México
  • Historia natural y moral de las Indias
  • Los vikingos en la historia
  • Fauna silvestre de México
  • Breve historia de la Revolución mexicana, I
  • Arte y poesía
  • El Dhammapada
  • Filosofía de la liberación
  • Teoría literaria
  • Obra filosófica reunida. Tomo II (1893-1913)
  • Ovnis y viajes interestelares, ¿realidad o fantasía?
  • Semblanza de Martín Cortés
  • Los escritores invisibles
  • Historia de la locura en la época clásica, I
  • Entre la voz y el silencio
  • Pretexta
  • El capital en el siglo XXI
  • Teatro breve
  • Cuaderno del nómada
  • Creaturas de fuego
  • Aventuras de un duende en el mundo de las matemáticas
  • Hija de la revolución y otras narraciones
  • Melatonina
  • Salto de mantarraya
  • Surgimiento y auge del neokantismo
  • Sobre cultura femenina
  • D.F. 52 obras en un acto
  • Cosas de encantamiento
  • Visión de la conquista
  • Sobre el tiempo
  • La vanguardia peregrina
  • México
  • Respuestas propias
  • Las academias de Siam y otros cuentos
  • Tranvías
  • Cosmologías de India
  • Primero sueño y otros escritos
  • El antisemitismo y la ideología de la Revolución mexicana
  • Puro teatro
  • Los jesuitas en la España del siglo XVI
  • Baby-sitter blues
  • Cinco mil años de palabras
  • Principios de administración pública
  • Relaciones internacionales
  • Los 1001 años de la lengua española
  • La noche de los trasgos
  • Azúcar negra
  • Martyn Pig
  • Las peregrinas del fuisoyseré
  • La rama dorada
  • Dmitri Shostakóvick
  • Con los ojos abiertos
  • El libro vacío / Los años falsos
  • Hombre, signo y cosmos
  • Un pajarito me contó
  • El hombre que fue Jueves
  • La democracia y sus quimeras
  • Bisa Bea, Bisa Bel
  • Gestión estratégica para el sector público
  • Candy
  • Una botella al mar de Gaza
  • Aforismos
  • Marinos republicanos en los campos de concentración soviéticos
  • Nutrivore
  • La comunidad coreana en la Argentina
  • María Loreto Sánchez Ávila
  • Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales
  • Vidas mexicanas
  • Viento del siglo
  • Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos
  • Verdad posible
  • Teatro completo, I
  • Cuaderno de Chihuahua
  • De entonces y ahora
  • La sabiduría del líder
  • Historia del Antiguo Egipto
  • Vivir del teatro
  • Tiempo transcurrido
  • Ciencia pública-ciencia privada
  • La mordedura de la risa
  • Soledades / Primero sueño
  • Ensayos sobre economía mexicana
  • La soledad de los moribundos
  • Más allá del Golfo de México
  • El pensamiento político de Benito Juárez
  • La semiótica
  • Los paseos de la ciudad de México
  • Práctica y ética de la eutanasia
  • La lengua española en México
  • El pensamiento moderno
  • Diez razones para ser científico
  • La locura de Carlota de Habsburgo
  • Tachas y otros cuentos
  • La aventura estridentista
  • Metabolismo de las toxinas ambientales
  • Belleza roja
  • Obra completa
  • Cuatro ensayos sobre el Quijote
  • Las penas del guardador de rebaños
  • La escuela de Fráncfort
  • Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910
  • Poesía popular hispánica
  • La modernidad religiosa
  • Obra filosófica reunida. Tomo I (1867-1893)
  • Gobernantes mexicanos, II: 1911-2000
  • El desengaño del hombre
  • Ausentes del universo
  • Por amor al griego
  • El mundo del petróleo
  • El Higgs, el universo líquido y el Gran Colisionador de Hadrones
  • Cómo leer La Ciencia para Todos
  • Religión sin dios
  • Convivencia y utopía
  • El amor en tiempos de la contaminación
  • Tiburones
  • La lectura, otra revolución
  • Rutas de incertidumbre
  • ¿Los terribles cocodrilos?
  • Luces políticas y cultura universal
  • La vida en los desiertos mexicanos
  • El adulto superdotado
  • De Baker Street al Paseo de la Castellana
  • Kaláshnikov
  • Rompe tus límites
  • Reflejos de la mente. Luces y sombras en resonancia
  • Carteras de inversión para dummies
  • Pornocracia
  • Preguntas a un maestro Zen
  • La personalidad adaptativa
  • Amarse y olvidarse
  • Los muertos de Jericó
  • La integración regional ante nuevas perspectivas de cambio
  • Objetos que emocionan
  • Tipos para imprenta
  • Los cuchillos largos
  • Ovni 78
  • ¿Y los hombres qué?
  • Negociar la paz en tiempos de guerra
  • Darwin y la evolución por selección natural. Una introducción
  • La gravedad y la gracia
  • Las fisuras del lenguaje. Discursos feministas y representaciones críticas en la poesía latinoamericana de los ochenta
  • De la paz territorial a la paz total en Colombia
  • La magia de las plantas
  • Dibujar flores
  • Gráficas y tablas estadísticas en Excel
  • ¿Por qué perdió la Costa Caribe el siglo XX?
  • Estrategias de creación empresarial - 2da edición
  • El comportamiento internacional de Colombia en el siglo XIX
  • Diseñe y administre su propia empresa
  • Grafiteros
  • Migración
  • Nosotros los malditos
  • Sub Maris
  • Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias
  • Ocho ensayos sobre la metáfora
  • El espíritu del 22. Un siglo de muralismo en San Ildefonso
  • Violencia familiar
  • Lecciones de la geopolítica clásica para México
  • La filosofía del lenguaje en la Edad Media
  • Crónicas en Primer Movimiento. Sustentabilidad
  • El mundo en René Descartes
  • Arqueología de Xochipala, Guerrero
  • Lecciones de economía monetaria
  • Autoconciencia e intersubjetividad. Estudios contemporáneos sobre la filosofía de Fichte
  • Habitaciones del pensamiento. La ciudad en la filosofía de María Zambrano
  • El mundo por descifrar. La perspectiva geográfica
  • Darío en México. Un ambiente enrarecido
  • La democracia rescatada. Las elecciones de 2020 y el inicio de la administración Biden
  • Palenque, 1784: El inicio de la aventura arqueológica maya
  • Manuel Sacristán
  • China en la esfera mundial...
  • La vivienda: uso, usufructo y transferencia generacional
  • Construir desde lo metropolitano
  • La identidad reflexiva en profesores de ciencias desde una perspectiva sociopolítica
  • Evaluación de proyectos para ingenieros - 2da edición
  • Madurez de la gestión del conocimiento y su relación con la innovación en Pymes de Colombia
  • Juan Bautista
  • Balada de los esqueletos
  • Lenguaje, Comunicación, Cultura.
  • EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN EN LOS PADRES DE LA IGLESIA: Ireneo de Lyon, Hilario de Poitiers, Gregorio de Nacianzo, Agustín de Hipona, Efrén de Nísibis y León Magno
  • Facetas: psicoanálisis, psicología, filosofía y hermenéutica
  • Mesoamérica tolteca sus cerámicas de comercios principales
  • La conservación del patrimonio arquitectónico. Guía de protocolo técnico en la evaluación de inmuebles
  • Las rimas del peregrino. Poesía popular en oraciones, alabados y novenas al Cristo de Esquipulas
  • Algunos escritores hispanoamericanos
  • Panorama de la música tradicional de México
  • Las fluctuaciones del gusto y otros ensayos
  • Números y estrellas mayas
  • Biodiversidad y salud planetaria. Ecosalud. 3
  • Una ventana al quehacer científico. Instituto de Biotecnología de la UNAM
  • La defensa de España en la era de la incertidumbre
  • Ciudades en común
  • Donde yace la luz
  • Nacionalismos en el Valle del Cauca
  • Reflexiones basadas en Género: Polifonías de resistencia y emancipación
  • El juego de diseñar juegos emergentes y situados
  • Segregación socioeconómica y residencial en Cali
  • Travestiario tropical
  • Epistemología y pedagogía
  • Islandia, la isla secreta
  • El calibrador de estrellas
  • Blancanieves y otros cuentos
  • Si no fuera por ti, yo no sería
  • Virus en todas partes. Globalización y pandemias. Ecosalud
  • Writing strategies and activities to develop academic writing in English at University
  • Los mecanismos de la industria editorial. El mundo de los libros del autor al lector
  • Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo
  • Una habitación propia
  • Legado de gigantes
  • El jardín mineral
  • El principito
  • Hermes espírita: Narrativa esotérica de México (1870-1930)
  • Este es el testimonio del oyente: aproximaciones críticas en torno a Migraciones de Gloria Gervitz
  • Érase una vez… certezas para provocar dudas: un poco de saber en páginas con sabor
  • Una guerra ortodoxa: Rusia, Ucrania y la religión, 1988-2024
  • Morena en las elecciones de 2021: consolidación o retroceso electoral
  • Palabrero geológico
  • Revista Bíblica 2024/3-4 - Año 86
  • Africa del Sudoeste bajo la dominación colonial alemana
  • Compendio de la Historia del Movimiento Obrero Alemán
  • El orden del capital
  • De principio a fin
  • Preparados para la guerra
  • Estándares/Normas internacionales de información financiera (IFRS/NIIF) - 5ta edición
  • El método científico
  • Dos veces Fernanda
  • Voces emergentes
  • El mundo de ayer
  • Grita
  • Calle Londres 38
  • 503 supermanzanas
  • Positivity and Growth
  • El Clan de Eloy
  • Deuda pendiente
  • Artista en obras
  • Una mirada a la salud mental en la discapacidad intelectual
  • Escandalosa forma
  • Andar entre libros
  • América en el pensamiento de Alfonso Reyes
  • La gente de arriba
  • El otro Borges. El primer Borges
  • Obras reunidas, IV. Novelas
  • Obras reunidas, I. Cuentos
  • Obras reunidas, III. Novelas cortas II
  • La estela de Tlatelolco. Una reconstrucción histórica del Movimiento estudiantil del 68
  • Ana en todas partes
  • Los desterrados
  • Obras reunidas, VI. Crónica de la intervención
  • Obras reunidas, V. Novelas
  • Cadáver Perlongher
  • El rencor
  • Konfidenz
  • Filósofos en la tormenta
  • El Estado en el centro de la mundialización
  • Los signos de la memoria
  • Cáncer: herencia y ambiente
  • Comer con el TLC
  • Venenos
  • La tierra oscura
  • El misterio de Raspberry Hill
  • Una canción para un nuevo día
  • Las semillas del tiempo
  • La huella del agua
  • Las brujas
  • Tiene la noche un árbol
  • Visiones y revisiones de la discapacidad
  • El enamoramiento y el mal de amores
  • Retirar la escalera
  • Cómo regular el sistema nervioso
  • El mapa del emprendimiento
  • Guerrilla Lavapiés
  • El catalizador
  • Las cicatrices de la libertad
  • Salvación
  • Aprender para implicarse
  • Palabras para los ausentes
  • Talleres y actividades culturales con fines de animación turística y recreativa. AFDA0211
  • Una canción de mar
  • Hasta los **** de la polarización
  • Un trabajo de hombres
  • De hija a madre, de madre a hija
  • Historia de Roma. Orígenes
  • Juan García Ponce: la mirada oblicua
  • Manual de evaluación sensorial
  • ¿Sin un solo disparo? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Enrique Peña
  • Manríquez y Zárate ¿Paladín del cristianismo o provocador?
  • Blanquitud, cuerpo, devastación. Estudios sobre la obra de Bolívar Echeverría
  • La teoría crítica en la era del nacionalsocialismo
  • Cristianismo radical
  • Laboratorio político Milei
  • ¿Qué harás con todo lo que duele?
  • La dulce existencia
  • Con e de curcuspín
  • Economía en crisis
  • El derecho a la vivienda
  • Resistencia
  • Nacionalismos en el Valle del Cauca
  • Gabriel García Márquez escritor de cultura Wayúu
  • El mundo que forjó la peste
  • Pobreza
  • Manual de estilos arquitectónicos
  • Lugar
  • Cada uno ve lo que sabe
  • Con el agua al cuello
  • Garbage can-can
  • Biografía del Sáhara Español
  • Fantasía, aventura y sociedad
  • Juicios orales de derecho familiar: hacia su implementación y unificación en México
  • Sueño de un hombre ridículo y otros cuentos
  • Se nos acaba el tiempo
  • En la mente de un perro
  • Manual de uso clínico de mediciones autonómicas e inmunológicas en dolor y estrés
  • Cantos de la Triple Alianza. [Cantares mexicanos, f. 16v a f. 26v] Edición bilingüe (náhuatl – portugués)
  • Uaxactún: extinción de una cultura
  • La pandemia de COVID-19 en México ¿Entre la economía o la salud? Una visión multidisciplinaria
  • La multidisciplina aplicada al Proyecto Geoparque Peña de Bernal Querétaro
  • Los saberes en la modernidad. Aproximaciones desde la filosofía
  • Industria 4.0 en México. Elementos diagnósticos y puesta en práctica en sectores y empresas
  • Adolescencias trans
  • Nosopolítica de los discursos Biomédicos en Colombia
  • Los crímenes de los pasos perdidos
  • Las alternativas
  • Breve historia de la dictadura de Franco
  • A contrapelo
  • Más libros